sábado, marzo 21, 2015

ÉL ME INFUNDIRÁ ALIENTO

Su vara y Su cayado me infunden aliento.
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria     
ÉL ME INFUNDIRÁ ALIENTO
SALMOS 23:4 “Aunque ande en valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo; tu vara y tu cayado me infundirán aliento.”
“Hoy me levanté con el pie izquierdo”. Un dicho muy común para expresar que el desanimo toca nuestra vida desde el amanecer y eso nos abre un camino de desventuras y desaciertos. Con ese pensamiento, nada podía levantar las murallas despedazadas de mi ánimo y aliento. Con desgano fui a leer el Salmo 23, que me confrontó la vista y el alma. Y allí, recatado, tímido y humilde estaba el verso 4 y sobretodo la última línea que parecía susurrarme con confianza: “tú vara y tu callado me infundirán aliento”. Y eso fue suficiente, pues me llevó a experimentar la paz que mi alma necesitaba.
Uno de los enemigos más fuertes del ser humano es el desaliento. Hombres y mujeres de la Biblia vivieron lo que es el desaliento. Por esa razón, DIOS sabiendo nuestra debilidad viene como Padre a traernos aliento. Regularmente el desaliento viene en el momento en que pasamos por el valle de sombra de muerte. ¿A través de que medios DIOS nos da aliento? A través de muchos medios, pero en este pasaje el salmista menciona tres que son poderosos:
1. Vara: La Palabra hebrea Shebet: Que es Vara de autoridad. Cuando acepto Su autoridad en mi, ÉL me da aliento. Era la vara que usaba el pastor de ovejas para lanzarla contra los osos, leones o lobos que querían atrapar una oveja. Cuando el pastor lanzaba esa vara, el silbido en el aire por encima de las ovejas les daba aliento al saber que su pastor las defendía.
2. Cayado: de la Palabra hebrea Mishenah. Que implica Apoyo. El cayado tenía una curva en uno de los extremos y la usaba el pastor para enganchar la oveja cuando ésta quería extraviarse. Eso es apoyo. A veces en mi rebeldía me quiero extraviar tomando mi propio camino y DIOS tiernamente me engancha con su cayado, y me trae nuevamente a su redil.
Aliento que es sinónimo de consolación, compasión, cambiar de mente, pensar lo mejor, dar descanso, es una de las hermosas herramientas de la paternidad divina usando la vara y el cayado. Muchos de nosotros hemos atravesado varias veces ese valle oscuro y terrible de la «sombra de la muerte», y podemos certificar que sólo el Señor ha podido ayudarnos en los desvariados pensamientos, en medio de tantos horrores misteriosos y terribles abatimientos de que está erizado este paso.
El Señor nos ha sostenido y guardado libres de todo temor al mal, aun cuando estábamos a punto de desfallecer. Hemos sido afligidos y oprimidos por todas partes; sin embargo, hemos sobrevivido por haber sentido la presencia del gran Pastor y porque hemos confiado en que Su cayado impediría que el enemigo nos causara alguna herida mortal. 
Si al presente andamos en oscuridad bajo las negras alas de una gran tribulación, glorifiquemos a DIOS con una tranquila confianza en Su promesa. Hoy sintámonos seguros de saber que en medio del valle de la sombra de la muerte Su vara y Su cayado nos infunden aliento.
ORACIÓN: Señor. Gracias por sostenerme en el momento más angustiante de mi vida y ser así mi refugio. Gracias por ser mi autoridad y mi apoyo, que me infunde mucho aliento al saber que cerca de mi estas para protegerme con Tu autoridad y atraerme con Tu cayado. Confío en que hoy Tu me infundirás aliento. En Cristo Jesús. Amén.


viernes, marzo 20, 2015

LAS CRÍTICAS

Difícil pero no imposible…
Comparte esta mediación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria    
LAS CRÍTICAS 
PROVERBIOS 15:32 "El que tiene en poco la disciplina menosprecia su alma; mas el que escucha la corrección tiene entendimiento."
Piensa por un momento en la persona que te criticó la última vez por algo que hiciste… ¿Cuál fue tu respuesta?  Estuviste tentado a arremeter en represalia o te apartaste y resolviste considerar en oración la censura que recibiste?
La crítica es parte inevitable de la vida. El pasaje de hoy nos exhorta a recibir y a procesar la crítica sabiamente. Seguramente habrá ocasiones en las que recibiremos palabras duras dichas bajo la ira y quizás sean falsas y mal intencionadas, pero la Biblia nos enseña que aún así debemos actuar con mansedumbre.
Cuando recibas una crítica que te ofenda o te haga sentir mal, no reacciones bruscamente, pues esto agravaría la situación. Recuerda que “la blanda respuesta quita la ira; mas la palabra áspera hace subir el furor.” (Proverbios 15:1). 
Debemos recibir todos los consejos o críticas que nos den. Luego es nuestra obligación traerlas delante de DIOS en oración. En Su sabiduría, ÉL nos dirá si son ciertas o si no tienen fundamento, y su Santo Espíritu nos indicará la forma en que debemos actuar. A veces no es fácil actuar de esta manera, pero es necesario hacer un esfuerzo y sacar el máximo de provecho de las circunstancias. En sentido general hay ciertos pasos a seguir cuando recibimos una crítica:
Primero, debemos reconocer lo que nos están diciendo, es decir mostrarnos receptivos ante la crítica. No contraatacar ni ponernos a la defensiva. Debemos intentar ponernos en el lugar del que emite la crítica y analizar lo que nos quiere transmitir; tal vez tenga algo de razón si no toda la razón.
Segundo, debemos hacer preguntas acerca de la crítica para aclarar cuál es la intención de nuestro crítico. Se pueden usar expresiones como: “¿podrías ser más específico?”, “¿qué es exactamente lo que me quieres decir?”
Tercero, tratemos de distinguir la intención que hay en la crítica y evaluar si se trata de una crítica constructiva o no. Analizando detenidamente la crítica nos ayuda a interpretarla de forma adecuada, ya que es muy importante distinguir las verdaderas críticas de las que no lo son. A veces nos ponemos tan a la defensiva que interpretamos cualquier comentario como una crítica.
Es una buena idea pedir sugerencias, preguntando al crítico su opinión.  Por ejemplo se pueden hacer preguntas como: “¿Qué crees que puedo hacer?”, “¿tú crees que sería conveniente que...?”  Esto haría pensar a esa persona, y quizás pueda ver si se ha excedido en su crítica.
Ante toda crítica desagradable de que seamos objeto, estamos llamados a responder conforme al ejemplo de Cristo. El dijo: "Aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón." (Mateo 11:29). De lo contrario, nuestras reacciones carnales pueden crear una situación de contienda, y nuestro testimonio no va a glorificar el nombre de DIOS. En 2 Timoteo 2:23-24, el apóstol Pablo escribe: "Porque el siervo del Señor no debe ser contencioso, sino amable para con todos, apto para enseñar, sufrido; que con mansedumbre corrija a los que se oponen."
Cuando recibas críticas en algún área de tu vida, recuerda responder en amor y descansar en la sabiduría de DIOS antes de actuar. Si tú decides aplicar esta enseñanza en tu vida, puedes estar seguro que te mantendrás en el centro de la voluntad de DIOS, y disfrutarás de Sus bendiciones y serás un instrumento del Señor para ministrar a tu crítico.
ORACIÓN: Mi amante Padre Celestial, te ruego que me des sabiduría para recibir en un espíritu de humildad y mansedumbre toda crítica aunque me cause dolor, y actuar conforme a la dirección de tu Espíritu Santo para que Tú seas glorificado. En el nombre de Jesús, amén.


jueves, marzo 19, 2015

CUANDO

Gracias por las muestras de Tu amor.
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria    
CUANDO….
Bendito sea DIOS el Señor, el DIOS de Israel,
el único que hace obras portentosas.
Bendito sea por siempre su glorioso nombre;
¡que toda la tierra se llene de su gloria!
Amén y amén.
SALMOS 72:18-19
Cuando la adversidad nos golpea debemos bendecir el santo nombre de DIOS. Cuando el enemigo se ensaña contra nosotros debemos alabar el glorioso nombre de DIOS.
Cuando lo imprevisto nos sorprende debemos buscar el santo rostro de DIOS. Cuando la duda y la confusión nos embargan debemos apegarnos a nuestro Señor Jesús.
Cuando el destino nos hace una mala jugada debemos humillarnos ante la poderosa mano de DIOS.
Cuando no entendemos lo que sucede a nuestro alrededor debemos tornar nuestra mirada a DIOS.
Cuando el dolor se apodera de nuestros corazones y se niega a dejarnos en paz debemos acudir al trono de gracia de nuestro Padre Celestial.
Cuando la realidad nos aturde y entumece nuestros pensamientos debemos clamar a DIOS por su socorro.
Cuando no encontramos las palabras que nos pueden dar consuelo debemos buscar la protección de DIOS Todopoderoso.
Cuando no sabemos cuándo será que lograremos salir de un amargo momento debemos aferrarnos a los pies de nuestro Salvador.
Cuando las respuestas no aparecen y las preguntas se acumulan debemos levantar la mirada a nuestro Señor.
Cuando la aflicción destroza nuestro corazón debemos escudarnos en el lugar santo de Su presencia.
Cuando se acaban las palabras y el llanto ocupa su lugar debemos rendir nuestra voluntad al DIOS Altísimo.
Cuando la alegría no quiere regresar a nuestras vidas sólo podemos hallar paz y consuelo en los amorosos brazos de nuestro Señor y Salvador Jesucristo.
Sólo ÉL tiene todas las respuestas a todas las inquietudes e interrogantes de la humanidad.
Sólo en ÉL podemos encontrar razones y respuestas a nuestras dudas y extravíos. Sólo Sus manos pueden sacarnos del profundo atolladero en que se encuentran atrapados nuestros pies y nuestro corazón. Nuestro amado Jesús es la solución.
¡Sólo a DIOS sea la gloria! ¡Bendito sea por siempre Su Santo Nombre!
ORACIÓN: Omnipotente Padre DIOS,  gracias te doy por ser mi Padre Celestial, cuan agradecid@ estoy por Tu protección y Tu cuidado. Ayúdame a mantener mi confianza en Ti, aún en medio de las condiciones más terribles sabiendo que Tú me darás la victoria. En el nombre de Jesús, amén.


miércoles, marzo 18, 2015

CUANDO ALGUIEN CAE

Mira que no caigas.
Comparte esta meditación.
Bendiciones.
Enio
Meditación Diaria    
CUANDO ALGUIEN CAE
1a CORINTIOS 10:12 “Así que, el que piensa estar firme, mire que no caiga.”
Oír sobre la mala conducta de una figura pública respetable se ha convertido en algo tan usual que, aunque tal vez nos decepcionemos profundamente, casi no nos sorprende. Pero ¿cómo deberíamos reaccionar ante la noticia de un fracaso moral de una persona destacada o de un amigo? Podríamos empezar mirándonos a nosotros mismos. Hace un siglo, Oswald Chambersles dijo a sus alumnos del instituto bíblico Bible Training College, en Londres: «Manténganse siempre alertas ante la realidad de que allí donde un hombre ha vuelto atrás es exactamente donde cualquiera puede hacerlo […]. La fortaleza desprotegida es doble debilidad».
Las palabras de Chambers hacen eco de la advertencia de Pablo a ser conscientes de nuestra propia vulnerabilidad cuando vemos los pecados de otros. Después de hacer un repaso de la desobediencia de los israelitas en el desierto (1 Corintios 10:1-5), el apóstol instó a sus lectores a aprender de esos pecados para que no los repitieran. No se centró en los pecados pasados, sino en el orgullo presente, cuando escribió: «… el que piensa estar firme, mire que no caiga»
Sacudir la cabeza a manera de reproche es una reacción común ante el pecado manifiesto. Sin embargo, es más útil la cabeza que asiente, diciendo: «Sí, yo también podría ser capaz de hacer eso», y que después se inclina para orar por aquel que ha caído y por el que piensa que está firme.
Antes del quebrantamiento es la soberbia, y antes de la caída la altivez de espíritu.
ORACIÓN: Padre Santo, te ruego que eches fuera de mí todo juicio o concepto mal fundado por aquellos que han caído, y que me guíes a orar por ellos. Ayúdame a reconocer el carácter de la tentación que puedo tener frente a mí y a no luchar en mis propias fuerzas sino a experimentar el fluir de Tu poder divino para ayudarme a superar cualquier debilidad y apartarme del pecado. Te lo pido en el nombre de Jesús, amén


martes, marzo 17, 2015

PROBLEMAS CON LA IRA

Domina tu ira…
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio.
Meditación Diaria    
PROBLEMAS CON LA IRA
PROVERBIOS 16:32 «Mejor es el que tarda en airarse que el fuerte; y el que se enseñorea de su espíritu, que el que toma una ciudad» (RV)
“Más vale ser paciente que valiente; más vale dominarse a sí mismo que conquistar ciudades.” (NVI)
El 6 de junio de 1944, el comandante supremo aliado Dwight D. Eisenhower era el hombre más poderoso de la tierra. Bajo su mando, el ejército anfibio más grande de todos los tiempos se preparaba para liberar el continente europeo del dominio nazi. ¿Cómo pudo él comandar un ejército tan inmenso? Parte de la respuesta puede vincularse con su notoria capacidad para trabajar con distintas clases de personas. 
Sin embargo, lo que muchos no saben es que Ike, como se lo apodaba, no siempre se había llevado bien con la gente. Cuando era muchacho, solía involucrarse en peleas escolares. Pero, felizmente, tenía una madre que le enseñaba la Palabra de DIOS (La Biblia). Una vez, mientras le vendaba las manos después que él había tenido una arrebato de ira, ella citó Proverbios 16:32: “Más vale ser paciente que valiente; más vale dominarse a sí mismo que conquistar ciudades.”. Años después, Eisenhower escribió: «Al mirar atrás, siempre he considerado esa conversación como uno de los momentos más valiosos de mi vida». Sin duda, al aprender a controlar su enojo, Eisenhower fue capaz de trabajar eficazmente con otras personas.
Inevitablemente, cada uno de nosotros a veces se ve  tentado a reaccionar en forma airada. No obstante, mediante la obra de DIOS en nuestra vida, podemos aprender a controlar el enojo. Permitamos que el Espíritu Santo tome control de nuestras emociones, de nuestra mente y de nuestro corazón. Qué mejor manera hay de influir en las personas que con un espíritu afable.
La persona que domina su ira, conquista un enemigo poderoso.
ORACIÓN: Amante Padre Celestial, hoy quiero rendir a ti esas áreas de mi vida, esas emociones que tantas veces se manifiestan sin control alguno. Te ruego que tu Santo Espíritu tome control de ellas de manera que yo pueda manifestar en todo momento la mansedumbre que caracterizó a tu Hijo Jesucristo. En Su santo nombre te lo pido, amén.


lunes, marzo 16, 2015

LAS PREOCUPACIONES ¿TE ATORMENTAN?

Espera el tiempo del Señor
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria     
LAS PREOCUPACIONES, ¿TE ATORMENTAN?
FILIPENSES 4:6-7 “Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de DIOS en toda oración y ruego, con acción de gracias. Y la paz de DIOS, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.”
El famoso novelista y humorista norteamericano Mark Twain escribió que muchas veces se preocupó por tragedias en su vida, la mayoría de las cuales nunca sucedieron. Quizás su declaración nos haga sonreír, pero lo cierto es que esta es una realidad en la vida de la mayor parte de la humanidad. Y es lamentable, pues la preocupación afecta nuestra paz, gozo, salud física y mental, y en el aspecto espiritual perturba nuestra relación con DIOS.
Un pastor cuenta que en una ocasión aprendió una valiosa lección acerca de cómo vencer la preocupación. “Yo había salido en un viaje misionero a un remoto país –dijo- a pesar de que sabía que en mi ausencia se iba a llevar a cabo una reunión suma mente importante. Durante el viaje me sentí constantemente preocupado acerca de los resultados de la reunión. Pensé que yo había cometido un error al decidir viajar, pues estaba seguro que mi presencia en esa reunión era de vital importancia. Mi mente estaba terriblemente atormentada. Aunque había una diferencia de ocho horas entre las dos ciudades, decidí hablar con el Señor en el preciso momento en que la reunión se estaba llevando a cabo. Mientras yo oraba en la habitación del hotel tarde en la noche, DIOS habló claramente a mi atribulado espíritu y me dijo: “¿Quién tú prefieres que esté presente en la reunión, tú o yo?” En ese momento me reí a carcajadas, mientras mi ansiedad y mi autosuficiencia desaparecían como por arte de magia.”
El pasaje de hoy nos exhorta a no estar afanosos sino a orar. La oración nos recuerda que DIOS está constantemente en control y que Su poder, sabiduría y amor se manifiestan en cualquier problema en nuestras vidas por difícil que este sea. Cuando oramos, estamos involucrando a nuestro Padre Celestial en nuestras circunstancias y poniendo los resultados en Sus manos soberanas. Entonces debemos estar atentos a lo que DIOS tiene que decirnos. Escuchar la voz de DIOS de la manera en que lo describió el pastor de la historia no sucede con mucha frecuencia, pero nosotros podemos aprender a mantener nuestros oídos espirituales en sintonía con el Espíritu de DIOS, por medio de la constante oración y la diaria lectura de la Biblia.
El Señor se comunica con nosotros a través de Su Palabra. Cuando la leemos como si estuviésemos escuchando su voz, el tiempo de lectura se enfocará más en lo que el Padre nos está diciendo. Podemos preguntarnos, “¿Qué me estará diciendo este pasaje?” o “¿Qué debo hacer, Señor?” A medida que pasemos tiempo diario con DIOS, nuestra relación con ÉL se irá fortaleciendo, y será cada vez más íntima. ÉL se deleita en nuestro diálogo porque ÉL quiere revelarse a nosotros.
El Salmo 37:7 dice: “Guarda silencio ante el Señor, y espera en El con paciencia;” DIOS se manifestará en las circunstancias de aquellos que esperan confiadamente en ÉL. No permitas que la preocupación te controle y te mueva a actuar precipitadamente. Espera el tiempo del Señor. El apóstol Pedro, tan conocido por su impulsividad, aprendió muy bien este principio, y siendo un anciano escribió a “los expatriados de la dispersión”, exhortándolos a echar todas sus preocupaciones y afanes en los brazos del Señor, y esperar pacientemente. Así dice 1a Pedro 5:6-7: “Humillaos, pues, bajo la poderosa mano de DIOS, para que ÉL os exalte cuando fuere tiempo; echando toda vuestra ansiedad sobre ÉL, porque ÉL tiene cuidado de vosotros.”  
ORACIÓN: Padre amado, me postró humildemente ante Tu trono de gracia para depositar en Tus manos todas mis cargas, mis afanes y mis preocupaciones. Ayúdame a descansar en Ti y a esperar en Ti, y lléname de esa paz que sobrepasa todo entendimiento. En el nombre de Jesús, amén. 


domingo, marzo 15, 2015

EL TRIUNFO SOBRE LA AUTOSUFICIENCIA

El Mensaje de DIOS.
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria  
EL TRIUNFO SOBRE LA AUTOSUFICIENCIA 
2a CORINTIOS 12:9 “… pero el Señor me ha dicho: «Mi amor es todo lo que necesitas; pues mi poder se muestra plenamente en la debilidad.» Así que prefiero gloriarme de ser débil, para que repose sobre mí el poder de Cristo.
En muchas culturas modernas, la autosuficiencia es apreciada. La gente aplaude la historia de los hombres que salen adelante por sí mismos. A muchas personas no les gusta reconocer la necesidad que tienen de la ayuda de DIOS o de otras personas, ya que una actitud de autosuficiencia parece ser mucho más impresionante. En una palabra, el problema es el orgullo. La adversidad golpea al orgullo.
Pablo escribió que tenía muchas razones para ser arrogante: buena genealogía, educación, fervor religioso, etc. (Filipenses 3:5, 6). Aún después de su conversión, tuvo muchas oportunidades para alardear. DIOS lo había llamado expresamente a llevar el evangelio a los gentiles. Pero el Señor le dio también un "aguijón en la carne", una dificultad tan grande, que necesitaba ayuda espiritual permanente para enfrentarla. Este era el alfiler que hacía estallar el balón de orgullo del apóstol Pablo; lo mantenía tan lleno de agujeros que no podía volver a inflarlo.
DIOS usa la adversidad de manera muy parecida en nuestras vidas. Nos encontramos en una situación que no podemos manejar. Así que tratamos de manejarla solos, pero no pasa nada. Es entonces cuando DIOS ofrece su suficiencia, poder y dirección. Quienes se someten a ÉL hallan nuevas fuerzas, ya que su poder está en ellos.
La autosuficiencia no es ningún trofeo; es una trampa. Es por eso que el mensaje de DIOS es lo contrario a lo que el mundo pregona con tanta fuerza. Quienes quieran vencer la adversidad, deben sacrificar su seguridad en sí mismos, y depender de ÉL. Fuimos creados para depender de DIOS en todo. Separados de ÉL “nada podemos hacer”, afirmó Jesús en Juan 15:5. 
Cuando somos débiles, su Espíritu nos hace fuertes. Somos verdaderamente fuertes cuando somos capaces de reconocer lo débiles que somos.

ORACIÓN: Padre Santo, te ruego escudriñes lo profundo de mi corazón y quita de mí toda altivez, soberbia y autosuficiencia que me separan de Tí. Te pido que pongas en mi corazón un espíritu de humildad y sumisión, y ayúdame a andar en este mundo del modo que sea agradable a Tí. En el nombre de Jesús, amén.

sábado, marzo 14, 2015

¿POR QUÉ ESPERAR?

Es cuestión de confianza…
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria
¿POR QUÉ ESPERAR?
SALMOS 25.4, 5  “Señor, hazme conocer tus caminos; muéstrame tus sendas. Encamíname en Tu verdad, ¡enséñame!   Tú eres mi DIOS y Salvador.”
En el camino de la vida, las decisiones cruciales son como encrucijadas que exigen elegir una dirección. Si pasamos disparados sin buscar el propósito de Cristo, el camino que elegimos puede conducirnos al pesar y al sufrimiento. Aunque el Señor está listo y dispuesto a ofrecer una orientación clara, ÉL no siempre la da rápidamente.
El saber que ÉL tiene buenas razones para no darnos dirección de inmediato, puede ayudarnos a esperar con paciencia Su orientación en la encrucijada. A veces, DIOS nos deja en nuestra confusión porque quiere captar nuestra atención.
Cuando todo va bien, tendemos a olvidar al Señor. Pero la incertidumbre nos acerca a ÉL como un imán. Al alinear nuestros pasos con los de ÉL en sujeción al Espíritu Santo, abrimos nuestros oídos para escuchar Su voz.
Nuestro tiempo de espera es el tiempo de preparación de DIOS. Para llevar a cabo Sus propósitos soberanos, ÉL puede ponernos en espera mientras coordina las circunstancias que se alineen con Su voluntad. A veces, el Señor tiene que hacer algo en nosotros antes de que estemos preparados para manejar lo que ÉL se ha propuesto para nuestro futuro.
Si recibiéramos Su dirección al instante, nunca creceríamos en fe. La madurez espiritual se manifiesta en la capacidad de esperar con tranquila confianza, teniendo fe de que, en el tiempo de ÉL, sabremos qué hacer. 
Si la impaciencia te tienta a adelantarte al tiempo de DIOS en cuanto a alguna decisión, corres el riesgo de salirte de Su voluntad y de perder Sus bendiciones. Pero si esperas hasta que el Señor te dé una dirección clara, andarás en la paz de DIOS con fe, en vez de ir dando traspiés en medio de la ansiedad y la confusión. 
¿Estás dispuesto a seguir las instrucciones de DIOS, aún cuando no sabes lo que te espera adelante?  Sólo DIOS puede ver adonde te va a llevar ese primer paso.
Confía en ÉL, entrégate a la oración día tras día, medita en Su Palabra, y busca Su voluntad en tu vida. Una vez que la conozcas, decídete a dar ese paso de fe, en el nombre de Jesucristo.
ORACIÓN: Padre Santo, te ruego me des discernimiento espiritual para conocer Tu voluntad y esperar en Ti.  Dame valor y determinación para dar este primer paso de fe, confiando que Tú te harás cargo de todos los obstáculos y me harás llegar a la meta en victoria. En el nombre de Jesús, amén.


viernes, marzo 13, 2015

MI ESPERANZA

La esperanza es DIOS.
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria  
MI ESPERANZA
ROMANOS 15: 13 “Que el DIOS de la esperanza los llene de toda alegría y paz a ustedes que creen en él, para que rebosen de esperanza por el poder del Espíritu Santo.”
En muchas ocasiones cuando nos vemos abrumados por las pruebas y las adversidades comenzamos a racionalizar y a buscar cuál será la falta que hemos cometido e incluso, con una pequeña ayuda de nuestro adversario, terminamos pensando que DIOS se ha olvidado de nosotros y que ÉL ya no nos quiere. Ante esta situación algunos reaccionan molestándose con DIOS y cuestionando sus tratos para con nosotros y terminan tristes y amargados. Estas personas son pesimista de profesión. Siempre le ven el lado negativo a todo lo que ocurre a su alrededor. No saben lo que significa la esperanza.
Otros pueden percibir la situación con “visión de helicóptero” y se dan cuenta de los diferentes factores que están originando el que les toque atravesar momentáneamente por un período de dificultades. Estos entienden que por muy oscura y tenebrosa que luzca una situación DIOS siempre tiene todo bajo Su control. La esperanza de quienes actúan así es vigorosa y efectiva; su ánimo nunca decaerá.
¿En cuál grupo de personas te encuentras tú? ¿Vives constantemente apesadumbrado o ves cada adversidad como una oportunidad para depender aún más de DIOS? ¿Ves el vaso medio vacío o medio lleno? La decisión es tuya.
¿Puedes creer en las promesas de DIOS? o ¿prefieres echarte al suelo a lamentarte por lo desdichada que es tu vida? La queja y la murmuración son lo opuesto de la alabanza. Esa actitud no puede agradarle a DIOS.
Miremos el futuro con esperanza y gocémonos en las promesas que DIOS nos ha dado. Su protección no tiene igual y sólo bajo Su sombra es que podemos progresar y ganar las batallas del espíritu.
Muchos pueden haber sido los días que al amanecer nos parecen pesados, y nuestro cuerpo y alma parecen no tener fuerza para enfrentar las demandas diarias. Cuántos han sido los amaneceres que parecen atardeceres, porque las circunstancias del día anterior han empañado los cristales de nuestra vida. Hoy, sin embargo, podemos meditar, sentir y pensar que aunque parezcan los días así, puedo tener la bendición de tener a DIOS como mi ayudador y mi esperanza.
Cuando casi no podemos caminar, DIOS llega a nosotros con Su fuerza y poder y nos levanta. Bienaventurado aquel cuya esperanza está en el DIOS todopoderoso. En un mundo en el cual se pierde la esperanza en relación a la salud, las finanzas, el trabajo, las relaciones, la familia y el futuro, se levanta la más grande esperanza que necesitamos como seres finitos y débiles…y la esperanza es DIOS. Quien hizo los cielos y la tierra no solo me ofrece hoy ser mi ayudador, pero también me ofrece la esperanza.
ORACIÓN: Padre Celestial, confieso que he sido negligente con Tu promesa de protección. En medio de mi camino turbulento, hoy Te ofrezco mi alabanza por que Tu eres el soberano Rey de todo el universo. Tu Palabra me afirma que mi esperanza no debe estar anclada en las cosas temporales de esta vida, sino en Tí, quien eres la Roca Eterna de los siglos. Tu eres la fuente de toda la creación, Tu eres la fuente de toda verdad y de todo bien y justicia, y eres el suplidor de todas nuestras necesidades. Eres comida para el hambriento, emancipador de los cautivos, luz para el ciego y médico para el enfermo, amigo para el extranjero y Padre para el huérfano. Eres mi ayudador y mi esperanza, pues se que Contigo a mi lado yo tendré las fuerzas para enfrentar las pruebas que vengan a mi vida. En el nombre de Jesús mi Salvador, amén.



jueves, marzo 12, 2015

PONTE PROVERBIAL

Expresarme con palabras que son de Tu agrado.
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria    
PONTE PROVERBIAL
PROVERBIOS 15: 1-2 “La respuesta amable calma el enojo; la respuesta violenta lo excita más. De la lengua de los sabios brota sabiduría; de la boca de los necios, necedades.”. 
Iba conduciendo a la casa cuando salí de la oficina y sucedió otra vez. El conductor de un auto deportivo rojo obviamente llevaba mucha prisa. Vi el auto por primera vez en el espejo retrovisor zigzagueando en medio del tráfico. Me pasó por el lado como un rayo, cruzó por delante de mí violentamente, le pasó a dos autos que había a la derecha, volvió rápidamente al carril izquierdo, le pasó a dos camiones volando, e hizo otro corte brusco hacia la derecha antes de desaparecer de mi vista.
Sentí el impulso de perseguir el auto, obligarlo a hacerse a un lado, y gritarle al atorrante conductor. Hasta ensayé cómo iba a empezar la conversación: «¡Tú, idiota…!» (nada recomendable..)
Tal vez se te haya acercado mucho a tu auto por detrás, una de esas personas que siempre llevan mucha prisa. Quizás algún cliente o un compañero de trabajo siempre va a tu lugar de trabajo estallando de cólera para exigir un servicio instantáneo. O la persona que está detrás de ti en la fila en la oficina de pagos hace un comentario sarcástico mientras tú estás tratando de resolver una discrepancia en tu factura.
¿Cómo podemos lidiar con situaciones como esas? Los expertos nos aconsejan «volvernos filosóficos». Repetir refranes conocidos como: «Con lentitud y persistencia se gana la carrera» o «Roma no se hizo en un día» nos puede ayudar a mantener la perspectiva correcta. También nos pueden ayudar refranes como: «No hay mal que dure cien años» o «Al mal tiempo buena cara».
Pero los seguidores de Cristo tienen una opción aún mejor. En lugar de volvernos filosóficos, nos podemos «volver proverbiales». El libro de Proverbios del Antiguo Testamento está lleno de afirmaciones sabias para ayudarnos a lidiar con la ira, la impaciencia o las personas exigentes. Además del versículo recordemos los siguientes: 
Proverbios 22:24 No te hagas amigo ni compañero  de gente violenta y malhumorada,
Proverbios 29:11 “El necio da rienda suelta a toda su ira, pero el sabio, al fin, la apacigua”
Proverbios 30:33 si irritas a otro, acabarás en una pelea"
Proverbios 10: 11 “ Manantial de vida es la boca del justo, pero la boca de los malvados oculta violencia”
Proverbios 10: 14 Los sabios se reservan sus conocimientos, mas cuando los necios hablan, el peligro amenaza.
Proverbios 10: 31-32 “De la boca del justo brota la sabiduría, mas la lengua perversa será cortada. Los labios del justo saben decir lo que agrada, mas la boca de los malvados habla perversidades”
Proverbios 11: 18 “Hay hombres cuyas palabras son como golpes de espada, pero la lengua de los sabios es medicina”
Proverbios 16: 32 “Mejor es el que tarda en airarse que el fuerte, el que domina su espíritu que el conquistador de una ciudad”
Proverbios 25: 28 “Como ciudad destruida y sin murallas es el hombre que no pone freno a su espíritu”
Cuando te encuentres con personas impacientes, absortas en sí mismas y airadas, no tienes que perder la calma. Invoca al Espíritu Santo para que te ayude a recordar la Palabra de DIOS y «ponerte proverbial».
ORACIÓN: Señor, soy muy consciente que con facilidad puedo perder el control ante desafíos que se me presentan diariamente y expresarme con palabras que no son de Tu agrado. Hoy quiero rendir a Tí esas áreas de mi vida, esas emociones que tantas veces se manifiestan sin control alguno. Enséñame a hablar con Tu Palabra y pon en mi expresiones que sean de edificación a otros. En el nombre de Jesús te lo pido, amén.


miércoles, marzo 11, 2015

SEGURIDAD TOTAL

Más que vencedor.
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria    
SEGURIDAD TOTAL
JUAN 15:9 "… permaneced en mi amor."
En un antojo, compré un globo de papel metalizado rojo en la tienda de comestibles. Llevaba escrito con letras redondeadas y sobresalientes el mensaje: «Te amo». Mientras colocaba las bolsas en mi automóvil, el hilo del globo se me deslizó entre los dedos. Allí quedé observando mientras el globo se alejaba volando, hasta que pronto se convirtió en un simple punto rojo y, al final, solamente en un recuerdo. Perder ese globo me hizo recordar cómo el amor a veces se desvanece en la vida. Los cónyuges o los seres queridos se van, los hijos se rebelan y se distancian; los amigos íntimos dejan de llamar….
Estoy tan agradecida de que el amor de DIOS sea estable; puede sostenernos cuando este sentimiento aquí en la tierra desaparece. De hecho, es tan confiable que Jesús nos invita a permanecer en Su amor (Juan 15:9). Quiere que sepamos que está bien que nos arraiguemos en ÉL y nos relajemos. Podemos permanecer tiernamente abrasados por DIOS siempre porque «ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir» (Romanos 8:38), ni ninguna otra cosa podrá separarnos nunca de Su amor que es por medio de Cristo. Una vez que confiamos en Jesús como Salvador, tenemos garantizado el amor de DIOS perpetuamente.
¿El amor ha desaparecido de tu vida?
Descansa en el afecto del Señor; Su cuidado constante mantendrá tu corazón firmemente seguro.
ORACIÓN: Mi amante Padre Celestial, gracias por Tu gran y admirable amor por mi y por Tus promesas de que siempre estarás conmigo. Ayúdame a enfrentar la vida con la certeza de que siempre tendré Tu amor, Tu compañía, y Tu perdón. Fortalece mi confianza en Ti, para que mi corazón se alegre y mis labios profesen cuan seguro me siento en Tí.  Ayúdame a vivir diariamente con la certeza de que en Cristo yo soy más que vencedor. En el nombre de Jesús. Amén




martes, marzo 10, 2015

¿UNA GENERACIÓN HUNDIDA?=

Regocíjate en el Señor.
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria     
¿UNA GENERACIÓN HUNDIDA?
SALMO 37: 23-25 “El Señor afirma los pasos del hombre cuando le agrada su modo de vivir; podrá tropezar, pero no caerá, porque el Señor lo sostiene de la mano. He sido joven y ahora soy viejo, pero nunca he visto justos en la miseria, ni que sus hijos mendiguen pan.”
Un artículo publicado en la página de Internet de la revista Fortune dice que, la "Generación X" (las personas nacidas entre 1966 y 1976) está hundida. Los expertos en dinero piensan que los que hoy tienen 20 y tantos y 30 y tantos años están enfrentándose a algunos grandes desafíos.
He aquí un extracto del artículo: “Ninguna otra generación desde la Depresión ha estado tan expuesta al fracaso como ésta. Todo lo que ha dado el auge del punto.com ha sido arrebatado… y algo más. Los salarios reales están descendiendo, la riqueza continúa pasando de los más jóvenes a los más viejos, y los costos de la educación aumentan grandemente.… La seguridad social [en EE.UU.] se evaporará para cuando cumplan 50 años.… Maltratados por la economía y la mala suerte de haber nacido entre Madonna y Britney Spears, son una generación hundida.”
Sea que estés o tengas seres queridos en la edad de la Generación X, o, quizás te encuentres atravesando un momento de incertidumbre en el país en que vives, el mensaje pesimista que aparece arriba podría hacernos sentir ganas de agarrar nuestros ahorros y salir corriendo hacia las montañas con los nuestros. Pero… ¡un momento! Debemos ver una perspectiva consoladora en ésto. No vamos a tratar de pintar un cuadro color de rosa de los evidentes desafíos que se han sentido y predicho.
Pero unas palabras que el apóstol Pablo escribió a la Generación Uno (los creyentes en Cristo del primer siglo) revelan la manera de manejar la caída libre económica y otros tiempos malos: «Por medio de quien también hemos obtenido entrada por la fe a esta gracia en la cual estamos firmes, y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de DIOS. Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce paciencia; y la paciencia, carácter probado; y el carácter probado, esperanza» (Romanos 5:2-4).
Pablo se estaba dirigiendo a cristianos que sufrían por su fe. Pero el principio de regocijarse en el Señor, independientemente de nuestras circunstancias, se aplica a todos los aspectos de nuestra vida. Claro que tu trabajo puede ser difícil, tus ahorros puede que no existan y el futuro económico puede parecer sombrío. Pero DIOS usará estas cosas para desarrollar tu fe y cultivar tu carácter.
Regocíjate en Cristo hoy. Incluso si los asuntos de dinero te desilusionan, ÉL está aumentando tu esperanza. «Y la esperanza no desilusiona».  Nuestra paz es que DIOS es el Señor del tiempo, en sus PODEROSAS MANOS está el presente y el futuro de quienes lo han recibido como su Señor y Salvador. ÉL es FIEL a sus promesas: Isaías: 41:10 “No temas, porque YO estoy contigo; no desmayes porque Yo soy tu DIOS que te esfuerzo; siempre te Ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi JUSTICIA.”
ORACIÓN: Señor, a veces me desbordan los problemas de este mundo. Me siento desesperanzad@ aunque se que Tú me afirmas que eres mi esperanza. Sé en mi corazón que Tus tiempos son perfectos, pero aún así me siento inquiet@ en mi espíritu mientras espero. Te pido que renueves mi esperanza y que abras mis ojos al sentido espiritual que tienen las decepciones, desafíos y frustraciones que se nos presentan en la vida. Elijo creer que Tú, mi Padre, sabes que es lo mejor para mí y que estás en el control de los más mínimos detalles de mi vida. Hazme caminar por la vida conociendo lo que es Tu perfecta paz en medio de este mundo de confusión y caos. En el nombre de Jesús te lo pido. Amén.