jueves, octubre 18, 2012

¿ALGUIEN “DE CONFIANZA” TE HA FALLADO?


¿Alguien “de confianza” te ha fallado?
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio

Meditación Diaria

¿ALGUIEN “DE CONFIANZA” TE HA FALLADO?
SALMOS 27:10 “Aunque mi padre y mi madre me abandonen, el Señor me recibirá en sus brazos.”
¿Por qué será que en tiempos de problemas, muchos de aquellos en quienes más confiamos se olvidan de nosotros? ¿Por qué aquellos amigos con quienes pensamos que podemos contar, inesperadamente desaparecen durante nuestros días más difíciles?
Estas son preguntas dolorosas de considerar pero, a veces, éllas representan la cruda realidad. Hay muchas razones por las que otros nos fallan.
Aunque examinar las causas no borra nuestro dolor, nos ayuda a procesar y entender el por qué somos frecuentemente decepcionados por nuestros amigos.
Quizás tú has visto algunas de las siguientes situaciones o emociones en la vida de los amigos que se han distanciado de ti: Se sienten incapaces para ayudar; Celos; Insensibilidad; Temor de enfrentar los problemas; Egocentrismo; Un espíritu crítico, etc., etc.
El apóstol Pablo ciertamente estuvo familiarizado con esta lista. Mientras escribía su carta a Timoteo, lo habían abandonado sus amigos y fue dejado para que se enfrentara solo a las amenazas que sobre él se cernían. “nadie me respaldó, sino que todos me abandonaron”, dice el versículo 16, pero pon atención a lo que dice el versículo siguiente: “Pero el Señor estuvo a mi lado, y me dio fuerzas.”
La fe de Pablo en el Señor, al que amó y en el que confió, se manifiesta en esta frase a pesar de su triste situación.
Esta misma seguridad debemos tenerla nosotros pues DIOS nunca nos dejará ni nos desamparará, como prometió a Josué… "Nadie te podrá derrotar en toda tu vida, y yo estaré contigo así como estuve con Moisés, sin dejarte ni abandonarte jamás."(Josué 1:5). 
En los momentos más difíciles de su vida, el mismo Jesús fue negado y abandonado por sus discípulos, algunos de los cuales habían prometido dar su vida por él.  Allí en Getsemaní, en el momento en que Jesús era arrestado, dice la Biblia: “Entonces todos los discípulos, dejándole, huyeron.” (Marcos 14:50). Y si esto le pasó a Jesús, quien sólo derramó amor y misericordia a todos los que estaban a su alrededor, ¿qué podemos esperar nosotros?
La fidelidad es un atributo de DIOS, pero no es precisamente un atributo humano. Todo lo contrario, por regla general podemos afirmar que, en mayor o menor grado, es la infidelidad lo que nos caracteriza.
En el Salmo 27:10, “Aunque mi padre y mi madre me abandonen, el Señor me recibirá en sus brazos”, el salmista enfatiza en la fidelidad de DIOS, al mismo tiempo que admite que aún sus padres pudieran abandonarlo. 
Esta es la seguridad con la que debemos vivir, que en su inmenso amor y misericordia, DIOS permanece fiel aunque nosotros le seamos infieles. Dice 2a Timoteo 2:13: “Si fuéremos infieles, él permanece fiel; El no puede negarse a sí mismo.”  
Si has sufrido una decepción producto de que alguna persona amada te falló, reflexiona en esta enseñanza y con todo tu corazón aplícala a tu vida.
Aférrate del amor de DIOS, pasa tiempo con El en oración y deposita en El tu confianza. Muy pronto el Señor sanará tus heridas y llenará tu corazón de su paz inefable.
ORACIÓN: Padre amado, gracias por tu fidelidad. Muchas veces te he fallado pero Tú siempre estás dispuesto a acudir en mi ayuda en los momentos difíciles de mi vida. Ayúdame a confiar plenamente en Ti aún cuando mis amigos y los que dicen que me aman, me abandonen. En el nombre de Jesús, Amén.
LECTURA BIBLICA: 2a Timoteo 4:9-18
Haz todo lo posible por venir a verme cuanto antes, pues Demas, por amor a este mundo, me ha abandonado y se ha ido a Tesalónica. Crescente se ha ido a Galacia y Tito a Dalmacia.  Sólo Lucas está conmigo.
Recoge a Marcos y tráelo contigo, porque me es de ayuda en mi ministerio.  A Tíquico lo mandé a Éfeso.
Cuando vengas, trae la capa que dejé en Troas, en casa de Carpo; trae también los libros, especialmente los pergaminos. 
Alejandro el herrero me ha hecho mucho daño. El Señor le dará su merecido. Tú también cuídate de él, porque se opuso tenazmente a nuestro mensaje.
En mi primera defensa, nadie me respaldó, sino que todos me abandonaron. Que no les sea tomado en cuenta. Pero el Señor estuvo a mi lado y me dio fuerzas para que por medio de mí se llevara a cabo la predicación del mensaje y lo oyeran todos los paganos. Y fui librado de la boca del león. El Señor me librará de todo mal y me preservará para su reino celestial. A él sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén.

miércoles, octubre 17, 2012

LA CLAVE PARA DAR GRACIAS


La clave…
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio

Meditación Diaria 

LA CLAVE PARA DAR GRACIAS
Romanos 8:28Y sabemos que para los que aman a Dios, todas las cosas colaboran para bien, esto es, para los que son llamados conforme a su propósito.”
¿Cómo podemos dar gracias a DIOS en todo y por todo, incluso en los tiempos difíciles?
La clave es la Soberanía de DIOS.  Debemos recordar que DIOS tiene el control. Aún cuando parece que el mundo está en un caos total, podemos confiar en que DIOS sigue siendo el Señor de Señores, el Señor de todo.
Cuando pensemos en dar gracias a DIOS por todas las cosas, la clave es verlo trabajando activamente en todas las cosas.  Si tú puedes verlo en todo, podrás darle gracias por todo.
Si DIOS está trabajando en todo, tanto en los tiempos buenos como en los malos, y si Él hace que todas las cosas colaboren para el bien de los que aman al Señor, entonces podemos tener la seguridad de que nuestros problemas pueden dar, y darán, fruto en nuestras vidas.  
Al saber que nuestras dificultades son parte del Plan superior para nosotros, podemos estar agradecidos por conducirnos a través del camino lleno de hoyos.
¿Hace esto menos dolorosas las dificultades?  Lamentablemente, no alivia el dolor todo el tiempo.  Sin embargo, podemos regocijarnos por el hecho de que DIOS está trabajando y usando los tiempos difíciles para darnos madurez espiritual.
La Biblia nos dice que nuestras pruebas producen paciencia (Santiago 1:2,3 2 Herma-nos míos, ustedes deben tenerse por muy dichosos cuando se vean sometidos a pruebas de toda clase. 3 Pues ya saben que cuando su fe es puesta a prueba, ustedes aprenden a soportar con fortaleza el sufrimiento.). Y el versículo que sigue, dice: "Pero procuren que esa fortaleza los lleve a la perfección, a la madurez plena, sin que les falte nada.”.
Esto significa que las dificultades y los problemas que encontramos son importantes y son a menudo las herramientas que DIOS usa para traernos a una relación más cercana e íntima con Cristo. 
ORACION:
Gracias Señor porque eres el Señor de Señores y Tu soberanía es perfecta, pues tienes el control de todo.  Gracias porque al amarte y cumplir tu voluntad tu haces que todo, todo lo que suceda sea para nuestro bien.  Gracias por las muestras de tu amor.  En Cristo Jesús, amén. 

martes, octubre 16, 2012


¿Estás agotado?
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio

Meditación Diaria
CUANDO NOS SENTIMOS AGOTADOS
SALMOS 62: 1-2  “Solo en Dios encuentro paz; mi salvación viene de él.  Solo él me salva y me protege.  No caeré, porque él es mi refugio.”
Mientras el mundo continúa enfatizando la importancia de obtener mayores logros, hacer más y ser mucho más, bien podríamos encontrarnos atrapados en un círculo interminable de actividades. Nuestros días, regularmente, se ven sacudidos por una neblina gigante de comidas, reuniones y asuntos domésticos.
Y aunque individualmente éstas responsabilidades son pequeñas, cuando se combinan día tras día, pueden crear tensiones y conducen al agotamiento.
Cuando esto ocurre, debemos dar los siguientes dos pasos:  
Primero, debemos encontrar el tiempo para estar quietos delante del Señor y descansar en Él.  
En una hermosa escena del evangelio de Marcos, Jesús dijo a sus discípulos: “Venid vosotros aparte a un lugar desierto, y descansad un poco” (Marcos 6:31).  Descansar en DIOS renueva nuestra alma y aquieta nuestra mente apresurada, capacitándonos para recibir de Su fortaleza.
Segundo, frecuentemente debemos preguntarnos ¿Todas estas actividades en mi vida son necesarias y han sido escogidas por DIOS?  El Salmo 46:10 nos ordena: “Estad quietos, y conoced que yo soy DIOS…”
Esencialmente, DIOS desea que bajemos la velocidad y que nos demos cuenta de que nuestra vida está en Sus manos.
Hoy mismo pídele a DIOS que te revele cualquier área de tu vida en la que estés “esforzándote” innecesariamente y con esa seguridad que tu vida está en Sus manos, puedes sustituir tu esfuerzo por el descanso y la confianza.
ORACIÓN: Gracias Señor porque en Ti puedo descansar, puedo encontrar esa paz que sólo Tú puedes dar.  Gracias por las muestras de Tu amor.  En Cristo Jesús, amén.

lunes, octubre 15, 2012

NO DESFALLEZCAS... TU VIDA CAMBIARÁ RADICALMENTE


Tu vida cambiará radicalmente.
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria
NO DESFALLEZCAS
JEREMÍAS 33:3 “Clama a mí, y Yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces”
La vida de millones de personas en este mundo se puede describir de manera similar a la vida de aquellos de los cuales nos habla la lectura bíblica.
Muchos están perdidos, caminan solos, como por un desierto en el que no hallan sosiego ni descanso para sus almas. Tienen hambre y sed espirituales y no saben qué hacer para saciarlas.
La Biblia nos enseña lo que debemos hacer para conseguir la ayuda que necesitamos. 
Los israelitas clamaron a DIOS, y El “los libró de sus aflicciones”, y los guió a un lugar donde pudieron descansar y saciar el hambre y la sed.  ¡Qué alivio, qué paz tan grande debieron haber sentido!  Esta es la paz de DIOS, que está disponible para todos aquellos que claman a El.
La Biblia está llena de exhortaciones e invitaciones de DIOS a venir a El en busca de paz y descanso.  
El nos promete que si clamamos a El, nos responderá y nos mostrará soluciones que nuestra mente no es capaz de imaginar.  En Isaías 55:1, el Señor nos hace una invitación por medio del profeta: “A todos los sedientos: Venid a las aguas; y los que no tienen dinero, venid, comprad y comed. Venid, comprad sin dinero y sin precio, vino y leche.”
No existe excusa alguna para no aceptar esta invitación, podemos saciar nuestra sed y hambre completamente gratis.
¿No tienes dinero? ¿Crees que no lo mereces? ¿Te sientes incapacitado para recibir este regalo? No hay requisitos que tengas que llenar, solamente aceptar la invitación.
Jesús hace una invitación similar en Mateo 11:28: “Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas; porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga.”
Aquí Jesús se dirige a aquellos que están fatigados, que llevan cargas pesadas sobre sus espaldas, a los que les faltan las fuerzas, quienes están llenos de ansiedad y angustia, y les promete que si vienen a El, les un dará descanso mucho más profundo y duradero: descanso para el alma.  E igualmente sin condiciones de ningún tipo, sólo confiar que El puede cumplir esa promesa y nosotros, aceptar la invitación. 
DIOS tiene grandes planes para la vida de sus hijos, y si confiamos en el poder, el amor y la misericordia de nuestro Padre celestial debemos estar seguros de que El va a llevar a cabo Sus planes, aunque en ocasiones nos parezca lo contrario. Jeremías 29:11 dice: “Porque yo se muy bien los planes que tengo para ustedes", afirma el Señor, "planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles un futuro y no una esperanza." 
El apóstol Pablo creyó en las promesas de DIOS de todo corazón, y con absoluta autoridad declaró que, aún en medio de difíciles pruebas, “somos más que vencedores por medio de Aquel que nos amó.” (Romanos 8:37).
Es decir, la victoria ya es nuestra porque Cristo la obtuvo en la cruz del Calvario, ocupando nuestro lugar. Lo único que tenemos que hacer es creerlo y declararlo en el nombre de Jesucristo.
Si hoy te sientes sin fuerzas, si tu estado de ánimo está “por el suelo”, si las cargas “te aplastan”, recuerda que delante de ti tienes una invitación del DIOS todopoderoso, quien te ama y desea enderezar tu camino y llevarte a un lugar de descanso, de paz y tranquilidad espiritual.
Sólo tienes que confiar y clamar a Él. Ten la absoluta seguridad que te responderá y tu vida cambiará radicalmente.
ORACIÓN: Amoroso Padre celestial, DIOS de amor y de misericordia, hoy clamo a Ti en busca de fuerzas, de paz, de descanso para mi alma confiando en que Tú eres el único que puede responderme y darme todo lo que yo necesito en este momento de prueba. Te lo pido en el nombre de Jesucristo. Amén.

domingo, octubre 14, 2012

EL ALIENTO AL DESPERTARNOS


El aliento al despertarnos…
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio

Meditación Diaria

EL ALIENTO AL DESPERTARNOS
SALMO 5:3 ”Por la mañana, Señor, escuchas mi clamor; por la mañana te presento mis ruegos, y quedo a la espera de tu respuesta.”
¿Por qué nuestro aliento es tan desagradable cuando despertamos?
Según un artículo de la revista Consumer Reports [Informes al Consumidor], nuestra boca es el punto de reunión de más de 300 especies de bacterias. Algunas de esas criaturitas trabajan como basureros y luego se complacen en ensuciar nuestra boca con componentes de sulfuro que huelen muy mal. Trabajan tiempo extra mientras dormimos, cuando cesa la secreción de saliva (la cual limpia). 
¿Cuál es la cura para el mal aliento de la mañana?  ¿O para el mal aliento en general?
Si crees en los anuncios de televisión, la respuesta es Listerine o algún otro enjuague bucal. Sin embargo, los investigadores de Consumer Reports descubrieron que los enjuagues bucales sólo ofrecen una solución temporal.
Descubrieron que el «aliento de pizza» regresa entre 10 minutos y 1 hora después que uno se enjuaga la boca.  Entonces, ¿qué recomiendan los expertos en halitosis? ¡Se parecen a las recomendaciones de la mamá! Cepillarse, usar hilo dental y visitar al dentista.
El mal aliento no es el único problema que sale de nuestra boca. Nuestras palabras pueden ser incluso más sucias y ofensivas que el aliento al despertarnos. Pueden alejar a nuestros seres queridos y hasta a nuestros mejores amigos.
Para la solución a este problema bucal no necesitamos los informes al consumidor. Necesitamos la instrucción de la Palabra de DIOS (la Biblia).  En el Salmo 5, David comparó la garganta de los malvados con un sepulcro abierto (v.9).  
Lee la Palabra de Dios, estúdiala, escudríñala y pon en práctica sus enseñanzas.
Las desagradables palabras que salen de sus bocas son causadas por un problema profundamente arraigado en sus almas. En cambio, David dijo que él expresaba palabras de confianza al Señor por las mañanas.
De modo que si tenemos un problema de higiene bucal espiritual, vayamos a la fuente de la dificultad. Necesitamos procurar el perdón de DIOS y pedirle diariamente que nos ayude a limpiar la fuente de nuestras palabras: nuestro corazón, nuestros pensamientos y actitudes. Sólo entonces serán nuestras bocas un aliento y una bendición para los demás.
Cuando estamos siguiendo al SEÑOR, El sazona nuestras palabras y hablamos pensando que le agraden no solamente nuestros pensamientos, sino que guarde nuestros labios, y nos dice: “El que quiera amar la vida y gozar de días felices, que refrene su lengua de hablar el mal y sus labios de proferir engaños; que se aparte del mal y haga el bien; que busque la paz y la siga.” (Salmo 34:12-14)
ORACIÓN: Padre Santo, gracias, mi DIOS, por la Santa Biblia. Ayúdame a dedicar tiempo a leerla cada día y a vivir según Tus Palabras, esparciendo tu aroma a mi alrededor. Por favor escudríñame, límpiame y arranca de mi corazón todo aquello que impida una íntima comunión contigo. Te ruego que toques los corazones de mis familiares y amigos que no te conocen para que puedan disfrutar del olor de vida para la vida que trae el conocimiento de Cristo. En el nombre de Jesús. Amén.
LECTURA BIBLICA;  SALMO 5:1-9
1  Atiende, Señor, a mis palabras; toma en cuenta mis gemidos.
2  Escucha mis súplicas, rey mío y Dios mío, porque a ti elevo mi plegaria.
3  Por la mañana, Señor, escuchas mi clamor; por la mañana te presento mis ruegos, y quedo a la espera de tu respuesta.
4  Tú no eres un Dios que se complazca en lo malo; a tu lado no tienen cabida los malvados.
5  No hay lugar en tu presencia para los altivos, pues aborreces a los malhechores.
6  Tú destruyes a los mentirosos y aborreces a los tramposos y asesinos.
7  Pero yo, por tu gran amor puedo entrar en tu casa; puedo postrarme reverente hacia Tu santo templo.
8  Señor, por causa de mis enemigos, dirígeme en tu justicia; empareja delante de mí Tu senda.
9  En sus palabras no hay sinceridad; en su interior sólo hay corrupción.
Su garganta es un sepulcro abierto; con su lengua profieren engaños.

sábado, octubre 13, 2012

¿BUSCAS PAZ EN MEDIO DE LA TORMENTA?


¿Problemas? ¡Aquí la solución!
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio

Meditación Diaria

¿BUSCAS PAZ EN MEDIO DE LA TORMENTA?
JUAN 16:33 “En el mundo encontrareis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo."
Poco después de separarse de Jesús, mientras trataban de llegar a la otra orilla del Mar de Galilea, una tormenta sorprendió a los discípulos en medio del mar, de manera que los fuertes vientos y las olas azotaban la barca, amenazando con hundirla. Remaban y remaban y la barca no avanzaba, más bien retrocedía, porque el viento era muy fuerte. Las fuerzas ya les faltaban, y a pesar de la experiencia de algunos de éllos como pescadores conocedores del mar, la situación no mejoraba sino más bien empeoraba cada minuto que pasaba.  
Los discípulos habían estado con Jesús hasta hacía apenas unas horas... lo habían visto hacer muchos milagros, y allí estaban ahora, en medio de aquella prueba, tratando de resolverla con sus propias fuerzas sin acordarse que cerca de éllos estaba Aquel que podría resolverles el problema.
Y dice la Biblia que Jesús se acercó a éllos caminando sobre el mar y les dijo: "¡Tened ánimo; yo soy, no temáis!". En otras palabras, "No tengan miedo, anímense, soy yo, confíen en mí." Y cuando Jesús subió a la barca, el viento se calmó, y hubo paz.
Poco tiempo antes, Jesús había advertido a sus discípulos: "En el mundo encontrareis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo." (Juan 16:33).
¡Cuántas veces de repente ha llegado a nuestras vidas una tormenta! Todo está marchando más o menos bien, hay buena salud, tenemos un buen trabajo, en el matrimonio felices y contentos, a nuestros hijos les va bien, en fin ¡hay un cielo claro, y navegamos en un mar sereno y tranquilo como un plato! ¡Y nos sentimos tan felices!   
De repente… la terrible e inesperada noticia. Negros nubarrones aparecen y el cielo claro comienza a oscurecerse, empieza a soplar un viento contrario, y aquel mar sereno comienza a agitarse. Y en medio de la oscuridad podemos escuchar los truenos y ver como los rayos caen alrededor de nosotros.
¡Y en un abrir y cerrar de ojos nos encontramos en medio de una tormenta que pretende hundirnos en la desesperación! ¿Qué hacer? Rápidamente comenzamos a remar, tenemos que llegar a la otra orilla lo más pronto posible. ¡Hay que resolver esta situación! Y remamos... y remamos... Utilizamos todas nuestras fuerzas, nuestra inteligencia, nuestra experiencia; acudimos al médico, o al abogado o al experto correspondiente, pero nada funciona. Sentimos que nos estamos hundiendo, ¡Y no sabemos qué hacer!
Ciertamente en algún momento de nuestras vidas, más tarde o más temprano, vamos a encontrar aflicción, el sufrimiento va a llegar a nosotros, una tormenta emocional o espiritual se va a presentar.
Pero en todos los casos hay una respuesta, una actitud, sólo una: Confiar en DIOS, buscarle de corazón, echarnos en Sus brazos en medio del dolor y el sufrimiento, y de una manera milagrosa e inexplicable Él nos dará la paz que tanto necesitamos, esa paz que la Biblia dice "que sobrepasa todo entendimiento" (Filipenses 4:7), y en Él encontraremos la solución al problema. 
ORACIÓN: Bendito DIOS, ayúdame siempre a recordar qQuién eres Tú, aunque me encuentre en medio de difíciles circunstancias. Aún cuando parezca que toda esperanza se ha perdido y que no hay solución posible, dame fuerzas y aumenta mi fe para confiar en Ti, sabiendo que por difícil que mi situación sea, Tú eres poderoso para cambiar las circunstancias en un momento. En el nombre de Jesús, Amén

viernes, octubre 12, 2012

CORRIGE A TU HIJO....


Corrige a tu hijo...
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio

Meditación Diaria
DISCIPLINA
por Richard M. Publiese
PROVERBIOS 19:18 “Corrige a tu hijo mientras aún pueda ser corregido, pero procura no matarlo a causa del castigo.”
Hace varios años surgió una escuela de pensamiento filosófica muy famosa en los Estados Unidos, donde se decía que era peligroso disciplinar a los hijos.  
La idea de este movimiento era sólo dejar que ellos hicieran lo que les parecía para que expresaran su sentir, sin disciplinarlos.  
El resultado de practicar dicha propuesta originó la generación más rebelde e incrédula que en ninguna otra generación anterior.  
Cuando alguien altera los principios bíblicos está destinado al fracaso. 
Dejar sin disciplina formativa a los hijos es dejarlos en las manos del enemigo para que él haga de éllos criaturas rebeldes.  
La famosa rebeldía juvenil tiene su raíz en la falta de disciplina en la niñez.  
No es ninguna vergüenza disciplinar a nuestros niños, en realidad ¡es una vergüenza dejarlos sin disciplina!
Los padres son los responsables de aplicar una sana y sabia disciplina a sus hijos.  
Muchos creen que en la escuela o en la iglesia los niños deben ser educados, cuando en realidad estos lugares proveen los elementos para que los padres los formen en el hogar.
Es muy fácil traer hijos a este mundo pero muy difícil criarlos.  
Sólo con la ayuda del Señor es posible ser padres triunfadores, con hijos educados que sean un aporte positivo para la sociedad.  
No debemos esperar a que los niños crezcan para disciplinarlos. ¡Hoy es el tiempo de empezar, pues mañana puede ser muy tarde!
CONFESIÓN DE FE: SOY UN PADRE QUE DISCIPLINO A MIS HIJOS CON LA AYUDA DEL SEÑOR.
ORACIÓN:
Señor, hazme un padre efectivo para la gloria de tu Nombre.  Dame la gracia de disciplinar sabiamente, a mis hijos.  En el Nombre de Cristo.  Amén.

jueves, octubre 11, 2012

¿MAS VIEJO O MEJOR?


¿Viejo yo?
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio

Meditación Diaria

¿MÁS VIEJO O MEJOR?
2ª CORINTIOS 4:16  “… aunque este nuestro hombre exterior se va desgastando, el interior no obstante se renueva de día en día.”
Sabemos que estamos envejeciendo cuando decimos cosas tales como: «¿Puedes creer lo jóvenes que son esos jugadores profesionales de fútbol?». Y, sin duda, es una señal de vejez cuando ya no preguntamos: «¿Cómo estás?», sino que decimos como sorprendidos: «Oye, ¡qué bien que estás!». «¡Qué bien se te ve!».  
Envejecer es inevitable.  Lamentablemente, la sociedad nos enseña a temer el paso de los años y a ocultar su realidad todo lo posible. Sin embargo, la vejez puede ser algo maravilloso.
Los seguidores de Jesús tienen la capacidad de mejorar notoriamente con los años. Como expresó Pablo: «Aunque este nuestro hombre exterior se va desgastando, el interior no obstante se renueva de día en día» (2ª Corintios 4:16).
Así como hay señales físicas que revelan que nos estamos poniendo viejos, también hay marcas que muestran una mejoría. 
En lugar de volvernos testarudos, intolerantes y odiosos, como seguidores de Cristo, debemos tornarnos mejores para perdonar, amar y ocuparnos de los demás.
Envejecer es una continuación del viaje que nos lleva a tener el anhelo de ser más como Jesús, lo cual significa que, con el paso del tiempo, el corazón y las actitudes deberían reflejar cada vez más el carácter convincente y los modales atractivos de nuestro Salvador. 
Entonces, mientras envejecemos, aprovechemos la oportunidad de crecer espiritualmente y de parecernos más y más a Jesús. Nuestros amigos notarán que, con los años, nuestras actitudes y trato han cambiado para bien y estaremos mejor.
¡No solamente envejezcas; mejora como seguidor del Señor!
ORACIÓN: Gracias Señor porque con el transcurso del tiempo te voy conociendo y comprendiendo más y deseo ser un buen y fiel seguidor y servidor Tuyo. Gracias Señor, en Tu Nombre, amén.
Lectura Bíblica: 2ª Corintios 4:16-18
Por tanto, no desmayamos; antes, aunque este nuestro hombre exterior se va desgastando, el interior no obstante se renueva de día en día, pues esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria; no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven, pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas.

miércoles, octubre 10, 2012

¿VIVIR POR VIVIR? O ¿VIVIR EN PAZ?


Vivir en paz y armonía
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria
¿VIVIR POR VIVIR? O ¿VIVIR EN PAZ?
JOB 18:4 "Oh tú, que te desgarras en tu ira!¿Ha de ser abandonada la tierra por tu causa, o removida la roca de su lugar?"
SANTIAGO 1:20 "Pues la ira humana no produce la vida justa que Dios quiere".
Estas son algunas estrategias de Napoleón Hill, divulgadas en su libro “La magia de pensar en grande”. El empleo apropiado de estas técnicas te ayudarán a mejorar la calidad de tus relaciones y, por lo tanto, la calidad de tu vida.
1. Mantente fresco cuando otros estén furiosos y pierdan la cabeza. Tú tienes el control sobre tus emociones, no lo pierdas. No se trata de no demostrar tu molestia, sino de hacerlo mesuradamente, sin después arrepentirte de una acción cometida en un momento de descontrol.
2. Recuerda que cada discusión tiene al menos tres puntos de vista: el tuyo, el del otro y los de terceros, los cuales probablemente están más cerca de la objetividad. Siendo más versátil y viendo las cosas desde la perspectiva de los demás enriquecerás tu propio punto de vista.
3. Espera a calmarte antes de hablar. Ten en cuenta que la relación es más importante que la discusión. Dale más relevancia a las personas que a las opiniones.
4. Trata a toda persona con la cual tengas contacto como si fuera un pariente rico, de quien esperas ser incluido en su testamento. Nunca te arrepientas de tratar muy bien a la gente. Es el mejor negocio en todos los sentidos.
5. Busca el lado positivo y agradable, aún de las situaciones más complicadas y dolorosas. Es una disciplina que te ayudará a pasar más fácilmente los momentos difíciles y a convertir los problemas en oportunidades.
6 Establece el hábito de hacer preguntas y, sobre todo, de escuchar las respuestas. Pregunta antes de reaccionar. Algunas veces disparamos y después preguntamos. También preguntamos, pero escuchamos para contestar, y no para tratar de entender.
7. No hagas o digas nada que pueda herir o hacerle daño a otra persona. Aférrate al proverbio que dice 'que todo lo que uno haga, se devolverá'. La gente no recuerda tanto lo que tú dices o haces, sino la intención con la que lo haces.
8. Sé consciente de la diferencia entre análisis amigable y crítica destructiva. Observa si el propósito de tus palabras es ayudar, desahogarte o hacer daño.
9. Ten presente que si toleras a los demás, éllos también serán pacientes contigo en los aspectos no muy gratos de tu personalidad.
10. El verdadero líder sabe reconocer sus errores y aceptar responsabilidad. No olvides que un conflicto bien manejado fortalece la relación, y te ayuda a aprender de las diferencias. Pensar positivamente es una disciplina que, ejercitada con constancia, te dará el poder de cambiar tu entorno y por consiguiente, tu vida.
La vida está llena de conflictos, pero recordemos: Lo que realmente nos afecta no es lo que nos sucede sino como reaccionamos a lo que nos sucede.
ORACIÓN: Ayúdame, oh DIOS, a mejorar la calidad de mis reacciones y a vivir en paz y armonía con los demás.  Cambia mis actitudes negativas en actos positivos y que demuestren el gran amor que Tú tienes conmigo. Por Cristo Jesús, amén.

martes, octubre 09, 2012

NUESTRA MURALLA PROTECTORA


Nuestra muralla protectora...
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio

Meditación Diaria
MURO
por RITCHIE PUGLIESE
ZACARIAS 2:5  Pero el Señor afirma: Yo seré como una muralla de fuego alrededor de Jerusalén, y en medio de la ciudad mostraré mi gloria.
Las ciudades antiguas vivían rodeadas de gruesas murallas protectoras y de gran altura a fin de que los enemigos no pudieran conquistarlas. La vida o la muerte, la libertad o la cautividad dependían de esa muralla.  
Hoy día seria muy fácil conquistar una ciudad así, por el aire, pero en aquella época toda conquista era por tierra.  En las murallas habían centinelas que advertían al pueblo la llegada de amigos y enemigos, pero la clave de la seguridad eran las murallas protectoras hechos de piedra.
El pasaje de hoy nos dice que nuestro DIOS es para nosotros como una muralla alrededor nuestro. No es un muro hecho de manos, ni es de piedra, sino de un “material” totalmente infranqueable: La presencia de DIOS.
Aquellos cristianos que caminan en fidelidad y obedecen los preceptos del Señor, cuentan con esta gran protección.  
¡Si pudiéramos ver por un instante nuestra realidad espiritual, nos veríamos rodeados de una muralla de fuego!  Este fuego para nosotros es protector, pero para los que nos quieren atacar o hacer daño es destructor.
En medio de la violencia que azota a nuestro mundo, el pasaje de hoy nos dice que la verdadera seguridad no está en chalecos antibalas ni en tener guardaespaldas, sino en caminar con el Señor.  Hacer ésto, nos asegura una poderosa y efectiva protección.  
Tú en este día (y en todos los días), puedes caminar seguro sin temores porque aunque no lo veas, la muralla de DIOS te estará protegiendo de toda calamidad.
CONFESION DE FE: VIVO RODEADO POR LA MURALLA PROTECTORA DEL SEÑOR
ORACION:
Te alabo oh Señor porque Tú eres mi verdadera seguridad.  Gracias por cubrirme con Tu muralla de fuego celestial.  En el nombre de Cristo Jesús, amén.

lunes, octubre 08, 2012

VIVIR BAJO EL AMPARO DE DIOS


Vivir bajo el amparo de Dios...
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio

Meditación Diaria
 
AMPARO
por RITCHIE PUGLIESE
SALMO 37: 25  "Yo fui joven, y ya soy viejo, pero nunca vi desamparado al hombre bueno ni jamás vi a sus hijos pedir limosna." 
En la cultura hebrea la palabra de un anciano era considerada y respetada por todos.  Su andar por la vida por tantos años, le daba una autoridad sobre los más jóvenes en edad.  La diferencia estaba en que tenía más años de vida y experiencia.
El Salmo de este día, escrito por alguien ya mayor, tiene algo bien sabio para decirnos en los tiempos de escasez económica.
Generalmente cuando tenemos problemas financieros nos desesperamos por saber ¿“qué va a ser de nuestra vida”?. 
El consejo del Espíritu Santo es que prestemos oído a la voz del anciano, que dice que nunca ha visto un cristiano bueno que viva desamparado por su Señor ni que deba ir por la vida mendigando.  
Los hijos de DIOS, nuestro Rey, no mendigan sino que son dignos de todas las riquezas celestiales y terrenales.
Tú y yo, no somos mendigos sino hijos del DIOS Altísimo y coherederos juntamente con Cristo.  Nuestra herencia es la provisión celestial diaria, y para toda la vida.  Esto es mucho más que una pensión, jubilación o cuota de retiro ¡es provisión abundante durante toda la vida!
En este tiempo de problemas financieros es posible que tú te “sientas” una persona desamparada. 
Pero no te quedes allí sino mira con los ojos de la fe para darte cuenta que tú eres un hijo amparado por DIOS, que El te está bendiciendo, que El quiere que administres bien las cosas que El te ha dado (salud, familia, trabajo, comodidades, amistades, etc., etc.), y que también estás dentro de la lista que mencionó el anciano.  
CONFESION DE FE: VIVO BAJO EL AMPARO DE MI SEÑOR
ORACION:
Señor, re
nuncio en este momento a ese sentimiento equivocado de desamparo y recibo por tu Espíritu, oh DIOS, tu amparo económico.  Gracias Padre Celestial porque nunca te apartarás de mi. Gracias por las bendiciones que me das.  Gracias por las muestras de Tu amor.  Por Cristo nuestro Señor.  ¡Amén!

domingo, octubre 07, 2012

LA FÓRMULA GANADORA...


La "fórmula ganadora"
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio

Meditación Diaria

IMITAR 
por RITCHIE PUGLIESE
HEBREOS 6:12 “… no os hagáis perezosos sino imitadores de aquellos que por la fe y la paciencia heredan las promesas”
En el mundo terrenal, pretender imitar o copiar un producto que tenga los derechos reservados puede ocasionarnos problemas con las leyes y ser sancionados, pero la Palabra de DIOS nos anima a que imitemos a otros. 
¿A quiénes debemos imitar?  No a los que son perezosos sino a los diligentes, pues ellos cumplen los requisitos de DIOS y heredan las promesas.  
Debemos imitar la “fórmula ganadora” de estas personas para heredar o recibir las bendiciones de DIOS.
Y ¿cuál es la "fórmula ganadora"?  Éllos ponían en práctica dos elementos vitales: Por un lado, la fe conquistadora y por otro. la paciencia conservadora.  
Moverse sólo por fe me puede conducir a los apuros y a la desesperación, porque la fe “ya lo tiene”, pero cuando a élla le sumamos la paciencia podemos movernos a la velocidad que El Señor se mueve y heredar las promesas.
En las cosas de DIOS no es cuestión de velocidad o rapidez, sino en seguir el ritmo de DIOS.  
Por eso, en este día, tú debes agregar a tu fe, paciencia para que las dos operando conjuntamente, te ayuden a recibir las promesas que El Señor te ha dado en Su bendita Palabra.
CONFESIÓN DE FE: A MI FE CONQUISTADORA LE SUMO LA PACIENCIA DEL ESPIRITU SANTO.
ORACIÓN:
Señor. m
i desesperación por recibir las cosas que necesito me hace olvidar Tu "fórmula ganadora”: Fe + Paciencia.  Ayúdame a moverme en Tú velocidad Señor, que es la que me asegura recibir todas Tus preciosas y hermosas promesas.  Por Cristo Jesús, amén.