martes, septiembre 24, 2019

VOLVER A FLORECER


¿Qué hábitos o actitudes pediré a DIOS que quite de mi vida?
Comparte esta meditación
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria
VOLVER A FLORECER
El Aposento Alto
**Leer Juan 15:1-8

JUAN 18:1-2 “Yo soy la vid verdadera y mi Padre es el labrador. Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto.”

El incendio destruyó el edificio principal del centro de retiro, donde estaban la capilla, el comedor y la cocina. Un año más tarde, miré los árboles que habían estado cerca del fuego. Pude ver hojas verdes agitándose en contraste con las ramas muertas y quemadas. Todavía podía ver rastros de vida en los árboles, pero me pregunté si sobrevivirían.
Los expertos aconsejaron cortar todas las ramas secas para permitir que los árboles sanasen, creciesen y volvieran a florecer.
Los árboles me recuerdan la lectura del día de hoy. Hasta los más sanos necesitan una poda — cortar todo lo que impida producir el mejor fruto.
JESÚS nos dice que somos como ramas que solo sobreviven si permanecen unidas a ÉL, la vid verdadera.
Todos tomamos decisiones y tenemos actitudes de temor, desobediencia y desolación, que nos impiden vivir en la plenitud que DIOS nos propone. Pero si lo pedimos, DIOS podará en nosotros los viejos hábitos para que broten aquellos que dan vida.
OREMOS: DIOS de amor, ayúdanos a permanecer en TÍ para que tengamos vida abundante. En el nombre de JESÚS. Amén.
Sra. Carol Harrison (Saskatoon, Canada)
**Leer Juan 15:1-8 (RV95)
JESÚS, LA VID VERDADERA
15 »Yo soy la vid verdadera y mi Padre es el labrador. Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto. Ya vosotros estáis limpios por la palabra que os he hablado. Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el pámpano no puede llevar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí.
»Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí y yo en él, éste lleva mucho fruto, porque separados de mí nada podéis hacer. El que en mí no permanece, será echado fuera como pámpano, y se secará; y los recogen, los echan en el fuego y arden. Si permanecéis en mí y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queráis y os será hecho. En esto es glorificado mi Padre: en que llevéis mucho fruto y seáis así mis discípulos.
Visita nuestra página web en la siguiente dirección:



lunes, septiembre 23, 2019

EL PODER DE LA ORACIÓN


«Todo lo puedo en Cristo que me fortalece» (Filipenses 4:13, RV95).
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria
EL PODER DE LA ORACIÓN
El Aposento Alto

MARCOS 11:24 “Por tanto, os digo que todo lo que pidáis orando, creed que lo recibiréis, y os vendrá.” (RV95)

Nací en una familia cristiana, concurriendo a la iglesia junto a mis padres y hermanos, escuchando la palabra de DIOS todos los domingos. En mi adolescencia tuve una crisis de rebeldía debido a la separación de mis padres y me cuestioné la existencia de DIOS. En ese momento y por muchos años más me preguntaba: ¿DIOS existe? ¿Por qué ese DIOS, mi «DIOS» hacía sufrir tanto a mi familia? Viví en una negación constante por años.
Seguí mis estudios y terminé enfermería. Comencé a trabajar en el hospital de niños. Un día tomé la guardia y llegó a la sala de urgencias una niña de doce años en estado de coma con una meningitis fulminante. Mi compañera me dijo: «Quédate en la carpa de oxígeno con Alejandra que yo sigo con el resto de la sala».
En ese momento no sé por qué empecé a orar, a orar con fe toda la noche. Sabía que la niña no fallecería, DIOS haría SU obra. A las 5:45 de la madrugada justo antes de dejar la guardia, la niña abrió sus ojos, me tomó de la mano y me dijo: «Beatriz». A partir de ese momento nunca dejé de orar porque entendí que DIOS está con nosotros en todo momento y en cualquier lugar. Nunca nos abandona.
OREMOS: DIOS misericordioso, sé que tienes planes para cada uno de nosotros. TÚ sabes en qué momento responderás a nuestras peticiones. En TU nombre oramos, amén.
Sra. Beatriz Nasso (Uruguay)
Visita nuestra página web en la siguiente dirección:


domingo, septiembre 22, 2019

¿SOY AGRADECIDO?


Gracias por las muestras de Tu amor
Comparte esta meditación
Bendiciones
Enio
Meditaciones Diarias
¿SOY AGRADECIDO?
**Leer Salmo 100

SALMOS 100:4 “Entren por sus puertas con acción de gracias; vengan a sus atrios con himnos de alabanza; dénle gracias, alaben su nombre”.

Tenemos muchas razones para ser agradecidos. Todo lo bueno que tenemos necesita ser mirado como un regalo de DIOS. Si no lo miro como un regalo, entonces lo veo como un derecho y cuando lo veo como un derecho termino exigiendo mis derechos, protestando por mis derechos y angustiándome por mis derechos. Cuando todo lo veo como un regalo, termino dando gracias a DIOS por sus regalos.
La actitud es lo que cuenta. Necesitamos vivir con esa actitud de agradecimiento a DIOS. La gratitud es un reconocimiento de que la vida no me debe nada y todo lo he recibido como un regalo de DIOS. Todo lo que tengo es un verdadero regalo. Mi esposo o esposa es un regalo, mis hijos y/o hijas son un regalo, mi cuerpo es un regalo, la comida es un regalo, la casa es un regalo, etc., etc., etc.
Gratitud es el punto donde comienzo a experimentar a DIOS de una manera poderosa, sin comparación alguna y maravillosa.
El Talmud judío narra la conocida historia de Bruria. Bruria y su esposo, Rabbi Meir, tenían dos hijos los cuales murieron un Viernes antes del Shabbat. Bruria decidió no decirle a su esposo acerca de la muerte de sus dos hijos sino después de celebrar el Shabbat, ya que de acuerdo a la ley Judía, no se permite tener un funeral ni expresar luto en el Sábado. De todas maneras no había nada que éllos pudieran hacer sino hasta después del Sábado. Bruria guardó la información para élla misma y dejó que su esposo gozara la celebración del Shabbat. (Imagínense la capacidad de esa mujer para hacer éso, tratando de explicarle a su esposo donde estaban sus hijos…).
Cuando la celebración del Sábado terminó, élla le preguntó a su esposo: “¿Cuál debe ser la apropiada actitud de una persona a quien le han prestado dos joyas muy valiosas y el propietario de las dos joyas ha pedido que se le retorne esas dos joyas?” El esposo respondió: “Esa persona necesita regresarlas al propietario.”
Entonces Bruria tomó a su esposo de la mano y lo llevó al cuarto donde yacían sus hijos muertos y le dijo: “DIOS nos ha solicitado que le retornemos las dos joyas que nos prestó”.
Bruria enseñó de esa manera la lección trasformadora de la vida. Todo lo que tenemos no sólo es un regalo, sino también un préstamo. No somos señores de nada, somos sólo siervos a quien El SEÑOR les ha prestado todo. Cuando entendemos que todo es un regalo y un préstamo de DIOS, comenzamos a sentir gratitud hacia DIOS, la fuente de todo bien.
Nunca olvidemos todas las bendiciones que rodean nuestra vida. No malgastes tu tiempo viendo lo malo solamente cuando hay tanto bueno por qué agradecer. Sobre todo, debemos dar gracias a DIOS por el regalo de la salvación que nos dio por medio de Cristo Jesús —el más grande regalo que hemos recibido de DIOS— que ha hecho posible que en nuestra condición de pecadores, nos haya adoptado como SUS hijos.
El amor incondicional de DIOS, SU infinita misericordia y SU maravillosa gracia se manifestaron al no darnos lo que merecíamos, “la muerte eterna”, y regalarnos lo que no merecíamos, “la vida eterna”.
Dice Romanos 6:23: “Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de DIOS es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.”
Si aún no posees este precioso regalo, dispón tu corazón para recibir el perdón de DIOS, aceptando a SU Hijo JESUCRISTO
como tu Salvador personal.
OREMOS: Gracias SEÑOR ¿Por qué olvidarme hoy de TU bondad y TU amor? Déjame elevar ante TÍ esta oración con fervor, y así con un corazón abierto decirte: Muchas gracias mi SEÑOR, recibo con gozo todas las muestras de TU bondad y amor, y también TU misericordia y TU perdón. Gracias PADRE Santo, gracias una vez más por proveer el medio, a través del sacrificio de TU Hijo amado, para perdonarme y lavarme de toda mi maldad. Te ruego pongas en mi corazón la plena convicción de ese perdón y que yo pueda vivir una vida de victoria.
En el nombre de JESÚS, amén.
**Leer Salmo 100
1 Aclamen alegres al Señor, habitantes de toda la tierra; 2 adoren al Señor con regocijo.  Preséntense ante él  con cánticos de júbilo. 3 Reconozcan que el Señor es DIOS; él nos hizo, y somos suyos.  Somos su pueblo, ovejas de su prado.
4 Entren por sus puertas con acción de gracias; vengan a sus atrios con himnos de alabanza; dénle gracias, alaben su nombre. 5 Porque el Señor es bueno y su gran amor es eterno; su fidelidad permanece para siempre.
Visita nuestra página web en la siguiente dirección:


sábado, septiembre 21, 2019

¿VIVIR POR VIVIR? O ¿VIVIR EN PAZ?


Vivir en paz y armonía
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria
¿VIVIR POR VIVIR? O ¿VIVIR EN PAZ?

JOB 18:4 "Oh tú, que te desgarras en tu ira! ¿Ha de ser abandonada la tierra por tu causa, o removida la roca de su lugar?"
SANTIAGO 1:20 "Pues la ira humana no produce la vida justa
que DIOS quiere".

Estas son algunas estrategias de Napoleón Hill, divulgadas en su libro  “LA MAGIA DE PENSAR EN GRANDE”. El empleo apropiado de estas técnicas te ayudará a mejorar la calidad de tus relaciones y, por lo tanto, la calidad de tu vida.
1. Mantente fresco cuando otros estén furiosos y pierdan la cabeza. Tú tienes el control sobre tus emociones, no lo pierdas. No se trata de no demostrar tu molestia, sino de hacerlo mesuradamente, sin después arrepentirte de una acción cometida en un momento de descontrol.
2. Recuerda que cada discusión tiene al menos tres puntos de vista: el tuyo, el del otro y los de terceros, los cuales probablemente están más cerca de la objetividad. Siendo más versátil y viendo las cosas desde la perspectiva de los demás enriquecerás tu propio punto de vista.
3. Espera a calmarte antes de hablar. Ten en cuenta que la relación es más importante que la discusión. Dale más relevancia a las personas que a las opiniones.
4. Trata a toda persona con la cual tengas contacto como si fuera un pariente rico, de quien esperas ser incluido en su testamento. Nunca te arrepientas de tratar muy bien a la gente. Es el mejor negocio en todos los sentidos.
5. Busca el lado positivo y agradable, aún de las situaciones más complicadas y dolorosas. Es una disciplina que te ayudará a pasar más fácilmente los momentos difíciles y a convertir los problemas en oportunidades.
6. Establece el hábito de hacer preguntas y, sobre todo, de escuchar las respuestas. Pregunta antes de reaccionar. Algunas veces disparamos y después preguntamos. También preguntamos, pero escuchamos para contestar, y no para tratar de entender.
7. No hagas o digas nada que pueda herir o hacerle daño a otra persona. Aférrate al proverbio que dice 'que todo lo que uno haga, se devolverá'. La gente no recuerda tanto lo que tú dices o haces, sino la intención con la que lo haces.
8. Sé consciente de la diferencia entre análisis amigable y crítica destructiva. Observa si el propósito de tus palabras es ayudar, desahogarte o hacer daño.
9. Ten presente que si toleras a los demás, éllos también serán pacientes contigo en los aspectos no muy gratos de tu personalidad.
10. El verdadero líder sabe reconocer sus errores y aceptar responsabilidad. No olvides que un conflicto bien manejado fortalece la relación, y te ayuda a aprender de las diferencias. Pensar positivamente es una disciplina que, ejercitada con constancia, te dará el poder de cambiar tu entorno y por consiguiente, tu vida.
La vida está llena de conflictos, pero recordemos:
Lo que realmente nos afecta no es lo que nos sucede sino como reaccionamos a lo que nos sucede.
OREMOS: Ayúdame, oh DIOS, a mejorar la calidad de mis reacciones y a vivir en paz y armonía con los demás. Cambia mis actitudes negativas en actos positivos y que demuestren el gran amor que TÚ tienes conmigo. Por CRISTO JESÚS, amén.
Visita nuestra página web en la siguiente dirección:


viernes, septiembre 20, 2019

DIOS NUNCA DUERME


Agradezcamos al Señor que esta protección divina es continua y perpetua.
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria
DIOS NUNCA DUERME
Nuestro Pan Diario
**Leer Salmo 121

SALMO 121: 3 “No permitirá que tu pie resbale;
jamás duerme el que te cuida.”

Las jirafas tienen el ciclo de sueño más breve de todos los mamíferos. Sólo duermen entre 10 y 120 minutos cada 24 horas, lo que hace un promedio de 1,9 horas por día. Dado que estos animales aparentan estar siempre despiertos, en este sentido no tienen mucho en común con la mayoría de los seres humanos. Si nosotros durmiéramos tan poco, tal vez significaría que padecemos alguna clase de insomnio. Sin embargo, en el caso de las jirafas, no es una enfermedad lo que las mantiene despiertas, sino que es simplemente la forma en que DIOS las ha hecho.
Si piensas que 1,9 horas por día es dormir poco, considera este concepto sobre DIOS (Creador de nuestros espigados amigos animales):
“Nuestro PADRE Celestial nunca duerme”. Al referirse al permanente interés de DIOS en nosotros, el salmista declara: «No se dormirá el que te guarda».
El Salmo 121 nos enseña la perfecta expresión de la confianza en DIOS, y en su contexto, el escritor deja claro que el desvelo vigilante del SEÑOR es para nuestro bien. El versículo 5 dice: «El Señor es quien te cuida, el Señor es tu sombra protectora.». DIOS nos guarda, nos protege y nos cuida sin tener necesidad de recuperarse. Nuestro PROTECTOR está buscando permanentemente nuestro bienestar; como bien dice un himno: «ÉL nunca duerme, nunca se adormece. ÉL me vigila de noche y de día».Que consuelo es saber que nosotros como sus hijos estamos debajo de SU protección de día y de noche y bajo toda circunstancia.
¿Estás enfrentando dificultades? Acude a DIOS que nunca duerme. Permítele cada segundo del día, que guarde «tu salida y tu entrada». El saber y estar consciente de que DIOS no duerme y que está atento a todo lo que nos pasa, trae alivio y confianza a nuestras vidas. Agradezcamos al SEÑOR que esta protección divina es contínua y perpetua.
OREMOS: Gracias PADRE Celestial por el nuevo día que me das,
por las experiencias gozadas, por TUS bendiciones y por las muestras de TU amor. Gracias porque me guardas permanentemente y porque en
'mi salida y mi entrada' TÚ me guardas y me proteges.
Gracias DIOS. Por CRISTO JESÚS, amén.
**Leer Salmo 121
1 A las montañas levanto mis ojos; ¿de dónde ha de venir mi ayuda?
2 Mi ayuda proviene del Señor, creador del cielo y de la tierra.
3 No permitirá que tu pie resbale; jamás duerme el que te cuida.
4 Jamás duerme ni se adormece  el que cuida de Israel.
5 El Señor es quien te cuida, el Señor es tu sombra protectora.
6 De día el sol no te hará daño, ni la luna de noche.
7 El Señor te protegerá; de todo mal protegerá tu vida.
8 El Señor te cuidará en el hogar y en el camino, desde ahora y para siempre.
Visita nuestra página web en la siguiente dirección:

jueves, septiembre 19, 2019

UN CORAZÓN AGRADECIDO


A partir de hoy, estaré más dispuesta a dar gracias a DIOS.
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria
UN CORAZÓN AGRADECIDO
El Aposento Alto

 

MARCOS 10:13-16 “JESÚS Y LOS NIÑOS

13 Empezaron a llevarle niños a Jesús para que los tocara, pero los discípulos reprendían a quienes los llevaban.14 Cuando Jesús se dio cuenta, se indignó y les dijo: «Dejen que los niños vengan a mí, y no se lo impidan, porque el reino de DIOS es de quienes son como ellos. 15 Les aseguro que el que no reciba el reino de DIOS como un niño de ninguna manera entrará en él». 16 Y después de abrazarlos, los bendecía poniendo las manos sobre ellos.

Por causa de una grave dislexia, a mi hijo se le hace muy difícil aprender. Hace poco tiempo asistí a una reunión con su maestra para preparar un plan educativo específico para él.
Después de nuestra larga entrevista, la maestra me comentó que cada día mi hijo le da las gracias por su esfuerzo de enseñarle. Me conmovió profundamente. ¡No sabía que lo hacía! Sé lo mucho que le desagrada ir a la escuela porque es muy difícil para él. Sin embargo, demuestra su gratitud a la maestra por su esfuerzo en el afán de que aprenda.
Decidí seguir el ejemplo de mi hijo e intentar tener siempre una actitud agradecida, especialmente respecto
de mi relación con DIOS.
En el pasaje del evangelio de Marcos seleccionado para hoy, JESÚS nos dice que debemos seguir el ejemplo de los niños. Aunque algunos días no sean fáciles, tener un corazón agradecido hacia el SEÑOR se manifestará en una recompensa celestial.
OREMOS: Gracias, DIOS, por todo lo que has hecho y haces por nosotros. Danos un corazón agradecido, puro y humilde.
En el nombre de JESÚS te lo pedimos, amén.
Sra. Karen Woodard (Carolina del Norte, EE.UU.)
Visita nuestra página web en la siguiente dirección: