viernes, septiembre 21, 2018

EL HALCÓN QUE NO QUERÍA VOLAR


No estás sólo ni desamparado…
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria
EL HALCÓN QUE NO QUERÍA VOLAR
JOSUÉ 1:9 “Ya te lo he ordenado: ¡Sé fuerte y valiente!
¡No tengas miedo ni te desanimes!
Porque el SEÑOR tu DIOS te acompañará dondequiera que vayas.”
Un rey recibió como obsequio dos pequeños halcones y los entregó al maestro de cetrería para que los entrenara. Pasado unos meses el maestro le informó al rey que uno de los halcones estaba perfectamente, pero que al otro no sabía que le sucedía, no se había movido de la rama donde lo dejó desde el día que llegó.
El rey mandó a llamar a sabios y magos para que vieran al halcón, pero por más que hicieron nadie pudo hacerlo volar. El monarca decidió comunicar a su pueblo que ofrecería una recompensa a la persona que hiciera volar al halcón.
A la mañana siguiente, vio al halcón volando ágilmente por los jardines. El rey le dijo a su corte, -“Traedme al autor de este milagro.”- Su corte le llevó a un humilde campesino y el rey le preguntó: -“¿Tú hiciste volar al halcón?  ¿Cómo lo hiciste? ¿Eres acaso un mago?”-. Intimidado, el campesino le contestó al rey: -“Fue fácil, mi SEÑOR, sólo corté la rama y el halcón voló, se dio cuenta que tenía alas y se largó a volar.”-
De igual manera, a veces nos sucede lo mismo, DIOS tiene que recurrir a cortar nuestra rama, para que recién ahí comencemos a volar. Nos cuesta abandonar nuestra rama, ese lugar de confort y seguridad.
Cuando hablo de “confort” y “seguridad” no estoy diciendo que esto sea literalmente así, pero nuestro temor a enfrentar lo desconocido y nuevos retos, en muchas oportunidades, el “confort” y “seguridad” nos tiende una trampa donde nos hace sentir “seguros” y “cómodos” en lo que ya conocemos, ésto incluye nuestros condicionamientos del pasado, nuestras limitaciones personales y temores.
Tu “rama” es tu zona de cautividad, es por éso que el SEÑOR está interesado en cortarla, porque cuando ÉL corte tu rama, entonces recuperarás tu capacidad de emprender nuevos retos, se cumplirá lo que dice DIOS en Su Palabra ¡Grandes cosas ha hecho Jehová con nosotros! Salmos 126:3.
Es necesario que asumas el riesgo de volar, tienes que salir de la cautividad, no tengas temor y se valiente, el SEÑOR conoce tu potencial y ha puesto de Su tesoro en tu vida: “Pero tenemos este tesoro en vasijas de barro para que se vea que tan sublime poder viene de DIOS y no de nosotros.” 2ª Corintios 4:7.
A través de Su Espíritu tú lo lograrás: “Porque no nos ha dado DIOS espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio” 2ª Timoteo 1:7.
¡! AHORA A VOLAR!!
¡¡QUE DIOS BENDIGA A TÍ A TODOS TUS SERES QUERIDOS!!
OREMOS: SEÑOR, te ruego que me ayudes a enfrentar este temor que tengo ante nuevos retos. Tú conoces mis fortalezas y mis debilidades. Pongo en Tus manos mis preocupaciones y necesidades. Sé que Tú me vas a ayudar. Gracias SEÑOR.  En nombre de CRISTO JESÚS, amén.
Te invito a visitar nuestra página web en la siguiente dirección:


jueves, septiembre 20, 2018

ESTALACTITAS Y ESTALAGMITAS


Sobre nuestro carácter.
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria
ESTALACTITAS Y ESTALAGMITAS
PROVERBIOS 23:7 “Porque cual es su pensamiento en su corazón,
tal es él.”
A 58 km al noroeste de la ciudad de Rioja (Perú) se encuentra una de las grandes maravillas de DIOS, la CUEVA EL DIAMANTE, ubicada dentro del Bosque de Protección del Alto Mayo. La cueva contiene estalactitas y estalagmitas de figuras caprichosas que se han formado a través de los siglos con pequeñas gotas de agua, silenciosas, en la oscuridad, que han construido un monumento de extraordinaria belleza de diferentes metros de altura.
Gota tras gota, depositando partículas, figuras que comienzan a crecer y al final se forman enormes columnas. Así, se crean las esculturas dentro de las cavernas.
Un proceso similar ocurre dentro de cada uno de nosotros. Cuando un pensamiento llega a nuestra mente, deja sedimento que entra a lo más profundo de nuestra alma, formando nuestras propias columnas... columnas de carácter.
Si permitimos que los pensamientos inmorales, egoístas y violentos llenen nuestra mente, formamos columnas de mal y fracaso. Si llenamos nuestra mente con la verdad y el amor, formamos columnas fuertes y bellas dentro de nuestra alma.
En Proverbios 23:7, el rey Salomón dijo: “Porque cual es su pensamiento en su corazón, tal es él.  Salomón entendía que las cosas en que pensamos determinan la persona que llegamos a ser. Cuando buscamos a DIOS, comenzamos a reflejar Su carácter en nuestra vida.
¿Qué formaron las columnas de carácter en tu vida?
¿Te asemejas en algo a tu Padre Celestial?
Tú puedes llegar a ser la persona que DIOS diseñó al renovar cada día tu mente con la Palabra de DIOS. Al igual que en la cueva El Diamante se crearon esas formaciones rocosas a través del tiempo, ocultas de la vista, así se forja nuestro verdadero carácter.
En Filipenses 4:8, Pablo dice: “Por último, hermanos, piensen en todo lo verdadero, en todo lo que es digno de respeto, en todo lo recto, en todo lo puro, en todo lo agradable, en todo lo que tiene buena fama. Piensen en toda clase de virtudes, en todo lo que merece alabanza.” Que ésto se haga realidad en nosotros.
OREMOS: SEÑOR, ayúdame a forjar mi carácter de acuerdo a Tu voluntad. Ayúdame a conocerte y a comprenderte para que mis pensamientos sean como Tus pensamientos. Permíteme SEÑOR que diariamente te busque y lea Tu Palabra, que ésta forme parte de mi vida y que la pueda poner en práctica. Gracias Señor.  
Por Cristo Jesús, amén.
Te invito a visitar nuestra página web en la siguiente dirección:


miércoles, septiembre 19, 2018

DE TODOS MODOS, ¡FELIZ CUMPLEAÑOS!


El único que conoce el futuro es DIOS.
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria
DE TODOS MODOS, ¡FELIZ CUMPLEAÑOS!
ISAÍAS 41:13 “Porque yo, el SEÑOR tu DIOS, te he tomado de la mano y te he dicho: “No tengas miedo, yo te ayudo”.”
José Canepa, se despertó temprano, se estiró sobre la cama, miró la fecha en el calendario… ¡7 de Diciembre!... ¡Día de su Cumpleaños! Pero no toda ocasión de cumpleaños trae felicidad.
Canepa sonrió y se encaminó al baño. Quiso encender un cigarrillo, pero había una fuga de gas en el baño, y hubo una explosión que lo dejó con quemaduras graves. Llamaron a una ambulancia que mientras lo trasladaba, camino al hospital, chocó con otro vehículo y José sufrió una fractura de una pierna. Lo subieron a otra ambulancia. Al llegar al hospital, se resbaló de la camilla y se dislocó un tobillo.
Éstas fueron las aventuras de José Canepa en su día especial. El médico, que tuvo que curarle las quemaduras, enyesarle la pierna y vendarle el tobillo, le dijo: -“De todos modos, don José, ¡FELIZ CUMPLEAÑOS!”-.
Hay fechas en el año que obligan a hacer un saludo tradicional. Por éso decimos: “¡Feliz cumpleaños!”, o “¡Feliz Navidad!” o “¡Feliz Año Nuevo!”, o “Felices Fiestas Patrias”, etc., etc., aunque en ese día nos vaya tan mal, de todos modos damos el saludo porque es lo correcto.
Sin embargo, lo cierto es que los días de nuestra vida están llenos de sorpresas, y éstas no discriminan entre los días especiales y los días ordinarios. El día menos pensado puede sonar la alarma, trayendo el sobresalto y la desventura. Nadie sabe, al levantarse en la mañana, de qué modo llegará uno al descanso nocturno. El día puede depararnos bienestar o calamidad.
¿Qué nos dice todo ésto? Que debemos vivir con fe. Que como la vida es tan incierta, tan insegura, debemos tener cada momento de cada día nuestra fe y confianza puesta en el SEÑOR, que lo tiene todo bajo control.
Esa persona es JESUCRISTO: SEÑOR, SALVADOR, MAESTRO, MÉDICO y AMIGO. No obstante, debemos reconocer que el poner nuestra vida en las manos de CRISTO no nos pone necesariamente fuera y a cubierto de los problemas, pero sí nos libra de la desesperación. Nuestro problema no es la desventura, es la desesperación; es, en otras palabras, la manera como reaccionamos.
Cuando CRISTO es nuestro SEÑOR y DUEÑO, podemos confiar en ÉL, que todo lo hace bien. No siempre comprenderemos el por qué de la desventura, pero podemos siempre tener fe en el amor y en la sabiduría de DIOS. ÉL nos da la paz que necesitamos.
Más vale que recordemos que ninguno de nosotros tiene previo conocimiento de lo que va a pasar. El único que conoce el futuro es DIOS, que todo lo sabe y tiene nuestra vida en Sus manos. ÉL es el SEÑOR de todas las circunstancias. Pongamos nuestra confianza en ÉL.
OREMOS: SEÑOR, gracias te doy por este nuevo día que me das. Porque has permitido que abra mis ojos y siga en este mundo. Gracias por el descanso de la noche y las bendiciones recibidas. SEÑOR, te pido para este día Tu guía, ayuda y protección, no sólo para mí sino también para mis seres queridos y amigos. Que al final del día, mi oración sea para agradecerte por Tus bendiciones recibidas. Gracias por las muestras de Tu amor. Te lo pido por CRISTO JESÚS, amén.
Te invito a visitar nuestra página web en la siguiente dirección:


martes, septiembre 18, 2018

COMPARTE EN EL DOLOR


”… llorad con los que lloran.”
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria
COMPARTE EN EL DOLOR
2ª CORINTIOS 1:3-4 “Alabado sea el DIOS y Padre de nuestro
Señor Jesucristo, pues él es el Padre que nos tiene compasión y el DIOS que siempre nos consuela.
Él nos consuela en todos nuestros sufrimientos, para que nosotros podamos consolar también a los que sufren, dándoles el mismo consuelo que él nos ha dado a nosotros.”
De la forma en que los amigos de Job trataron de consolarlo aprendemos un principio básico sobre lo que es consolar a los demás cuando sufren: la capacidad de ayudar, de uno que consuela, no está tanto en su talento para usar las palabras sino en su capacidad de ser solidario. Ésa es la comprensión que Job anhelaba cuando sus amigos trataron de corregirlo.
El Dr. Paul Brand ha expresado esta verdad hermosamente en su libro “LA OBRA MAESTRA DE DIOS”. Él escribe: “Cuando pregunto a mis pacientes -¿quién le ayudó en su sufrimiento?-, escucho una respuesta extraña e imprecisa”.
La persona a la cual se le hizo la pregunta rara vez tiene respuestas suaves y una personalidad alegre y efervescente. Generalmente su respuesta es: -"Alguien que estaba presente cuando lo necesité."- -“Una mano amiga que tomar”-. -“Un abrazo comprensivo”-. -“Un nudo en la garganta compartido"-, -"Una sensación de paz"-.
A veces, al esforzarnos tanto para decir lo correcto olvidamos que el lenguaje de los sentimientos habla mucho más alto que nuestras palabras. Hay momentos en que lo mejor que podemos hacer es «llorar con los que lloran» (Romanos 12:15).
El primer paso para ayudar a otros en sus angustias es compartir su dolor. Recuerda… “Alabado sea el DIOS y Padre de nuestro Señor Jesucristo, pues él es el Padre que nos tiene compasión y el DIOS que siempre nos consuela. Él nos consuela en todos nuestros sufrimientos, para que nosotros podamos consolar también a los que sufren, dándoles el mismo consuelo que él nos ha dado a nosotros.”
OREMOS: Señor, DIOS de Amor, DIOS de Bondad. Gracias por el nuevo día que me das. Perdona mi forma de reaccionar ante la angustia y necesidad de mi prójimo. Ayúdame a ser más solidario y a compartir con los que no tienen. Crea en mí ese espíritu solidario que nos enseñaste Tú y lo compartió José Martí, en su poema Cultivo una Rosa Blanca: “Cultivo una rosa blanca En Junio como en Enero,
Para el amigo sincero, Que me da su mano franca.
Y para el cruel que me arranca El corazón con que vivo,
Cardo ni ortiga cultivo, Cultivo una rosa blanca”.
Gracias Señor por las muestras de Tu amor. Por Cristo Jesús, amén.
Te invito a visitar nuestra página web en la siguiente dirección:


lunes, septiembre 17, 2018

AMOR INALTERABLE


En nuestro mundo cambiante, siempre podemos depender de nuestro DIOS que no cambia.
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria
AMOR INALTERABLE
Nuestro Pan Diario
1 JUAN 2:17 “Y el mundo pasa, y sus deseos, pero el que hace la voluntad de DIOS permanece para siempre.” (RV95)
Cuando iba a la escuela secundaria, jugaba en el equipo intercolegial de tenis. Pasé muchas horas de mi adolescencia tratando de mejorar mi juego en cuatro canchas de cemento ubicadas a dos cuadras de mi casa.
La última vez que visité la ciudad, una de las primeras cosas que hice fue ir hasta las canchas de tenis, esperando ver a otros jugando y traer recuerdos a mi mente por unos instantes. Pero las viejas canchas, tan familiares para mí, ya no estaban. Solo había un campo vacío, habitado tan solo por unas malezas que ondeaban silenciosamente con la brisa.
Aquella tarde ha quedado en mi mente como un fuerte recordatorio de la brevedad de la vida. ¡Uno de los lugares donde había dedicado parte de mi fortaleza juvenil no existía más! Con el tiempo, reflexionar en esa experiencia me llevó a esta verdad, expresada por el anciano rey David: «El hombre, como la hierba son sus días; florece como la flor del campo, que pasó el viento por élla, y pereció, y su lugar no la conocerá más. Mas la misericordia del Señor es desde la eternidad y hasta la eternidad sobre los que le temen» (Salmo 103:15-17).
Todos envejecemos, y el mundo que nos rodea puede cambiar, pero el amor de DIOS permanece inalterable. Podemos confiar en que ÉL se ocupa de nosotros siempre. — James Banks
OREMOS: SEÑOR, ¡gracias porque Tu amor no cambia nunca!
En Tu Santo Nombre, amén.
Te invito a visitar nuestra página web en la siguiente dirección:


domingo, septiembre 16, 2018

LAS BENDICIONES DE DIOS


Siempre hay que darle tiempo al tiempo…
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria
LAS BENDICIONES DE DIOS
PROVERBIOS 10:22 “La bendición de DIOS es la que enriquece..."
Había una vez un campesino chino, pobre pero sabio, que trabajaba la tierra duramente con su hijo. Un día el hijo le dijo: -“Padre, que desgracia!  Se nos ha ido el caballo“-. -“¿Por qué le llamas desgracia?”-, respondió el padre, -“Veremos lo que trae el tiempo”-. 
A los pocos días el caballo regresó, acompañado de otro caballo.  “¡Padre, que suerte!”-, exclamó esta vez el muchacho.  “Nuestro caballo ha traído otro caballo”-. -“¿Por qué le llamas suerte?”-, repuso el padre, -“Veamos que nos trae el tiempo.”-
En unos cuantos días más, el muchacho quiso montar el caballo nuevo, y éste, no acostumbrado al jinete, se encabrito y lo arrojó al suelo. El muchacho se quebró una pierna. –“¡Padre, que desgracia!”-, exclamó ahora el muchacho. –“¡Me he quebrado la pierna!”- Y el padre, retomando su experiencia y sabiduría, sentencio: -“¿Por qué le llamas desgracia? ¡Veamos lo que trae el tiempo!”-. El muchacho no se convencía de la filosofía del padre, sino que gimoteaba en su cama.
Pocos días después pasaron por la aldea los enviados del rey, buscando jóvenes para llevárselos a la guerra. Vinieron a la casa del anciano, pero como vieron al joven con su pierna entablillada, lo dejaron y siguieron de largo.
El joven comprendió entonces que nunca hay que dar ni la desgracia ni la fortuna como absolutas, sino que siempre hay que darle tiempo al tiempo, para ver si algo es malo o bueno.
Lo mejor es esperar, pero sobre todo confiar en DIOS, porque todo sucede con un propósito positivo para nuestras vidas de acuerdo a Su plan infinito.
Lo que tenemos que hacer es entender y comprender a DIOS y ésto se logra encontrándonos diariamente con ÉL, leyendo Su Palabra, meditándola y practicándola, y hacer las cosas que a ÉL le agradan.
OREMOS: Oh DIOS, me acerco a Tí para agradecerte por las muestras de Tu amor. Gracias porque Tú tienes un propósito para mi vida. Te ruego que me sigas bendiciendo y que bendigas a todos los que me rodean. Gracias mi DIOS, amén.
Te invito a visitar nuestra página web en la siguiente dirección:


sábado, septiembre 15, 2018

EL ÁGUILA


Recibirás nuevas fuerzas…
Comparte esta meditación
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria
EL ÁGUILA

Renuevo de Plenitud

ISAÍAS 40:28-31 “¿Acaso no lo sabes? ¿No lo has oído?
El SEÑOR, el DIOS eterno, el creador del mundo entero,
no se fatiga ni se cansa; su inteligencia es infinita.
Él da fuerzas al cansado, y al débil le aumenta su vigor.
Hasta los jóvenes pueden cansarse y fatigarse, hasta los más fuertes llegan a caer, pero los que confían en el SEÑOR tendrán siempre nuevas fuerzas y podrán volar como las águilas; podrán correr sin cansarse y caminar sin fatigarse.”
El águila, es el ave que posee la mayor longevidad de su especie. Llega a vivir 70 años. Pero para llegar esa edad a los 40 años de vida tiene que tomar una seria decisión.
A los 40 años:
Sus uñas curvas y flexibles, no consiguen agarrar a las presas de las que se alimenta. Su pico alargado y puntiagudo, también se curva. Apuntando contra el pecho están las alas, envejecidas y pesadas por las gruesas plumas. ¡Volar es ahora muy difícil!
Entonces el águila, tiene sólo dos alternativas:
Morir... ó enfrentarse a un doloroso proceso de renovación que durará aproximadamente unos 150 días.
Ese proceso consiste en volar hacia lo alto de una montaña y refugiarse en un nido, próximo a una pared, donde no necesite volar.
Entonces, apenas encuentra ese lugar, el águila comienza a golpear con su pico la pared, hasta conseguir arrancárselo. Apenas lo arranca, debe esperar a que nazca un nuevo pico con el cual después va a arrancar sus viejas uñas. Cuando las nuevas uñas comienzan a nacer, prosigue arrancando sus viejas plumas.
Y después de cinco meses, sale victorioso para su famoso vuelo de renovación y de revivir. Entonces dispone de 30 años más.
A veces nos preguntamos: ¿Por qué renovarnos? En nuestra vida, muchas veces tenemos que resguardarnos por algún tiempo y comenzar un proceso de renovación.
Para que reanudemos un vuelo victorioso, nos debemos de desprender de ataduras, costumbres y otras tradiciones del pasado.
Solamente libres del peso del pasado, podremos aprovechar el valioso resultado de una "RENOVACIÓN".
ISAÍAS 40:28-31 “¿Acaso no lo sabes? ¿No lo has oído?  El SEÑOR, el DIOS eterno, el creador del mundo entero, no se fatiga ni se cansa; su inteligencia es infinita.
Él da fuerzas al cansado, y al débil le aumenta su vigor.
Hasta los jóvenes pueden cansarse y fatigarse, hasta los más fuertes llegan a caer, pero los que confían en el SEÑOR tendrán siempre nuevas fuerzas y podrán volar como las águilas; podrán correr sin cansarse y caminar sin fatigarse.”
Como cristianos tenemos recursos espirituales para poder enfrentar y vencer a los tiempos de espera.
El pasaje bíblico de hoy nos dice que “los que esperan a Jehová recibirán nuevas fuerzas”, es decir, tendremos una renovación interior que nos alienta para seguir hacia adelante. 
Luego dice que “levantarán vuelo como las águilas”, dando a entender al águila que vuela en las alturas y abre sus alas para dejarse llevar por la corriente del viento. Para nosotros significa levantar vuelo en las corrientes del Espíritu de DIOS sobre las preocupaciones y problemas de la vida, ¡Maravilloso!
La última cosa que dice el pasaje es “correrán pero no se cansarán y caminarán y no se fatigarán”. Ésto nos habla de la resistencia y la perseverancia que nos es indispensable en los tiempos de espera.
Tus tiempos de espera pueden ser tiempos muy provechosos si atiendes hoy el consejo de la Palabra del SEÑOR.
OREMOS: Gracias SEÑOR porque en Tu Palabra nos das el ánimo y la fuerza suficiente para que en los momentos de prueba y problemas, no decaigamos y nos alientas a seguir adelante tomados de Tu mano, SEÑOR. Gracias por Tus bendiciones, gracias por las muestras de Tu amor. Gracias SEÑOR. En el nombre de CRISTO JESÚS, amén.
Te invito a visitar nuestra página web en la siguiente dirección: