jueves, noviembre 23, 2017

LA CLAVE PARA SER VALIENTE

En lugar de rendirme ante el temor, confiaré en DIOS y oraré por valor.
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria
LA CLAVE PARA SER VALIENTE
El Aposento Alto
**Leer Números 13:26-33
NÚMEROS 13:26-28a “Al volver a Cadés, en el desierto de Parán, se presentaron ante Moisés y Aarón y toda la congregación de los hijos de Israel, y les dieron la información y les mostraron los frutos de la tierra. 27 También les dijeron: 28 Pero la gente que habita esa tierra es fuerte, y las ciudades son muy grandes y fortificadas;…”
Mi corazón latía fuerte. No podía dormir. Señor, no puedo hacer ésto. A pesar de que desde hacía semanas me preparaba para hablar ante una conferencia de mujeres, mi confianza había desaparecido la noche antes del evento. ¿Y si me confundo? ¿Y si no les agrado?
Tuve que recordarme que DIOS me había llamado a hacer exactamente aquello que me daba temor. Oré pidiendo fe y valor para creer en que DIOS estaría ahí, cualquiera que fuese el resultado. El miedo es poderoso.
DIOS le dijo a Moisés que enviase unos hombres a investigar la tierra prometida de Canaán. Cuando los espías regresaron, afirmaron que de la tierra fluía leche y miel, pero al compararse con la gente fuerte que habitaba allí dijeron: «No podremos combatir contra esa gente».
¿Por qué le habrá pedido DIOS a Moisés que explorara
aquella tierra? Tal vez, fue así para que creyeran que DIOS cumpliría su promesa más allá de lo que hubiesen visto. Solo éllos vencerían, pero los israelitas se negaban a creer en DIOS.
¿Dónde está nuestra fe cuando sentimos temor? O confiamos en que DIOS nos ayudará, o nos concentramos en nuestras deficiencias.
El secreto para tener valor reside en recordar
todo lo que el Señor ha obrado en nuestras vidas,
de modo que podamos salir adelante llenos de fe.
OREMOS: Eterno DIOS, cuando el temor ante una situación nos hace retroceder, recuérdanos que Tú eres capaz de hacer mucho más de lo que nos imaginamos. En el nombre de Cristo, amén.
Sra. Karen Foster (California, EE.UU.)
**Leer Números 13:26-33

Al volver a Cadés, en el desierto de Parán, se presentaron ante Moisés y Aarón y toda la congregación de los hijos de Israel, y les dieron la información y les mostraron los frutos de la tierra. 27 También les dijeron:28 Pero la gente que habita esa tierra es fuerte, y las ciudades son muy grandes y fortificadas; además, allí vimos a los hijos de Anac. 29 Los amalecitas habitan en el Néguev, los hititas, jebuseos y amorreos habitan en el monte, y los cananeos habitan junto al mar y en la ribera del Jordán.»30 Caleb pidió al pueblo que se callara delante de Moisés, y dijo: 31 Pero los que habían ido con él dijeron: 32 Además, entre los hijos de Israel hablaron mal de la tierra que habían explorado, y hasta dijeron: 33 Allí vimos también gigantes. Son los hijos de Anac, esa raza de gigantes. Ante ellos, a nosotros nos parecía que éramos como langostas; y a ellos también así les parecíamos.

miércoles, noviembre 22, 2017

CÓMO LLEGAR A BUEN DESTINO

Le doy el primer lugar de mi vida al SEÑOR para que me dirija.
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio 
Meditación Diaria
CÓMO LLEGAR A BUEN DESTINO
ISAIAS 45:2 “Yo iré delante de ti, y enderezaré los lugares torcidos; quebrantaré puertas de bronce, y
cerrojos de hierro haré pedazos;”
La Biblia nos enseña una y otra vez que DIOS es un DIOS de lo imposible.  
Las imposibilidades son aquellas circunstancias en las cuales nosotros por nuestra propia fuerza o inteligencia no podemos atravesarlas victoriosamente.
Existen cristianos que a pesar de tener a Cristo en el corazón viven con el pensamiento de que éllos son los que deben tomar la delantera en todas las cosas de la vida.  Por cierto el resultado final, aunque todo nos salga bien, será evadir la voluntad de DIOS para nuestras vidas.
Al recibir a Cristo como nuestro Señor llegamos a ser hijos de DIOS, entonces podemos, por el poder del Espíritu Santo y la guía de la Sagradas Escrituras, hacer la preciosa voluntad de DIOS.
No hacerlo significa torcer el camino diseñado por DIOS.  Hemos sido diseñados no para tomar atajos sino para transitar en el camino correcto del Señor.
La clave es permitir que el Señor no sólo sea el Residente sino también el Rey de nuestras vidas.  Cuando éso sucede, experimentaremos el Señorío de Cristo y ÉL comenzará a enderezar todo lo que hemos torcido por nuestra desobediencia.
Dejar al Señor a que ocupe el primer lugar en nuestras vidas es una garantía de que vamos a llegar a buen destino.
Ten la plena seguridad de que todo va a salir bien, de acuerdo a Su voluntad.
OREMOS: Señor, reconozco que me faltas Tú pues todo lo quiero hacer sólo, sin recurrir a Tu ayuda.  El resultado ha sido que muchos de mis caminos se han torcido.  Clamo en este día para que me ayudes a salir del pozo de la desesperación y encamines mi vida en Tu preciosa voluntad.  Toma la delantera en mi vida Señor pues sin Tí no puedo vivir.  En el nombre de Tu Hijo Amado, Jesús.  Amén.


martes, noviembre 21, 2017

ESPERA TU TURNO

En medio de los problemas, podemos hallar paz en JESÚS.
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria
ESPERA TU TURNO
Nuestro Pan Diario
**Leer: Juan 14:15-27
JUAN 14:27 “La paz os dejo, mi paz os doy… “
En nuestro patio, tenemos un antiguo cerezo. Como lucía caído y moribundo, llamé a un arbolista. El hombre lo revisó y declaró que estaba «excesivamente estresado» y que necesitaba atención inmediata. «Espera tu turno», murmuró mi esposa Carolyn.
Todos tenemos semanas de ansiedad… llenas de preocupaciones por el rumbo de la cultura o inquietudes por nuestros hijos, el matrimonio o el trabajo, las finanzas, la salud y el bienestar personal. No obstante, JESÚS nos aseguró que, sin importar cuán perturbadoras sean las circunstancias, podemos tener paz. ÉL declaró: «La paz os dejo, mi paz os doy» (Juan 14:27).
Los días de JESÚS estuvieron llenos de inquietud y angustias. Sus enemigos lo asediaban, y sus amigos y su familia no lo entendían. Sin embargo, tenía una calma interior. Esta es la paz que ÉL nos ha dado: la libertad de la ansiedad por el pasado, el presente y el futuro… su paz.
En cualquier circunstancia, podemos acudir a JESÚS en oración. Allí, en Su presencia, le entregamos nuestras cargas y temores. Y, entonces, Pablo nos asegura que la paz de DIOS «guardará [nuestros] corazones y [nuestros] pensamientos en CRISTO JESÚS» (Filipenses 4:7). Aún si hemos tenido «una de esas semanas», podemos tener su paz.  
OREMOS: SEÑOR, gracias porque tu paz guardará mis pensamientos. En Tu Santo Nombre, amén.
**Leer: Juan 14:15-27
La promesa del Espíritu Santo
15 »Si me amáis, guardad mis mandamientos. 16 Y yo rogaré al Padre y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre: 17 el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no lo ve ni lo conoce; pero vosotros lo conocéis, porque vive con vosotros y estará en vosotros.
18 »No os dejaré huérfanos; volveré a vosotros. 19 Todavía un poco, y el mundo no me verá más, pero vosotros me veréis; porque yo vivo, vosotros también viviréis. 20 En aquel día vosotros conoceréis que yo estoy en mi Padre, y vosotros en mí y yo en vosotros. 21 El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ama será amado por mi Padre, y yo lo amaré y me manifestaré a él.
22 Le dijo Judas (no el Iscariote): —Señor, ¿cómo es que te manifestarás a nosotros y no al mundo?
23 Respondió JESÚS y le dijo: —El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre lo amará, y vendremos a él y haremos morada con él. 24 El que no me ama no guarda mis palabras; y la palabra que habéis oído no es mía, sino del Padre que me envió.
25 »Os he dicho estas cosas estando con vosotros. 26 Pero el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas y os recordará todo lo que yo os he dicho.
27 »La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón ni tenga miedo.



lunes, noviembre 20, 2017

EL JUEGO DEL ESCONDITE

DIOS nos conoce a la perfección… y nos ama plenamente.
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria
EL JUEGO DEL ESCONDITE
Nuestro Pan Diario
1a PEDRO 1:3 “Bendito el DIOS y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que […] nos hizo renacer…” (RVR95)
«¡NO ME PUEDEN VER!».
Cuando los niñitos juegan a las escondidas, a veces, creen que se están escondiendo con sólo cubrirse los ojos.
Por más ingenuo que pueda parecerle ésto a un adulto, en ocasiones, hacemos algo similar con DIOS. Cuando deseamos hacer algo malo, tendemos a dejar afuera a DIOS y seguir nuestro impulso.
El profeta Ezequiel descubrió esta verdad en la visión que DIOS le dio para su pueblo. El Señor le dijo: «… ¿has visto las cosas que los ancianos de la casa de Israel hacen en tinieblas, cada uno en sus cámaras pintadas de imágenes? Porque dicen éllos: No nos ve el Señor» (Ezequiel 8:12).
Sin embargo, a DIOS no se le escapa nada. Aunque el pueblo había pecado, DIOS le ofreció una nueva promesa de esperanza: «Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros» (Ezequiel 36:26).
Por nosotros, DIOS enfrentó en la cruz la devastación y la rebelión del pecado, y pagó el precio supremo. A través de Jesucristo, DIOS no solo nos ofrece empezar de nuevo, sino que obra en nuestro interior para transformar nuestro corazón mientras lo seguimos. ¡Qué bueno es DIOS!
Cuando estábamos perdidos y escondidos en nuestro pecado, DIOS se acercó a nosotros mediante Jesús, quien vino «a buscar y a salvar» a todos los que lo reciban (Lucas 19:10; Romanos 5:8). —JB
OREMOS: Señor, ayúdame a buscarte y seguirte con fidelidad.

En Tu Santo Nombre, amén.

domingo, noviembre 19, 2017

MI TEMOR SECRETO

Con la fe en DIOS puedo vencer todo temor.
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria
MI TEMOR SECRETO
El Aposento Alto
ISAÍAS 41:10  Señor dijo: “No temas, porque yo estoy contigo”
Durante varios años cargué con un temor secreto de que la gente supiese que, en algún tiempo, mi familia y yo habíamos estado sin techo. El rechazo sufrido cuando viví en la calle fue muy doloroso y no quería volver a experimentarlo. Mis hijos me rogaban que invitase a sus amigos a jugar, pero me negaba y les explicaba que alguno de sus padres podría recordarnos de cuando vivíamos en el auto o reconocerme cuando me ponía en una esquina pidiendo alimentos.
El temor me paralizó. Deseaba llevar una vida normal y entablar amistad con otras personas, pero el miedo a que se descubriese mi secreto era demasiado grande.
Un día, en la iglesia, sentada en la última banca para poder entrar y salir rápido y que nadie me hablase, un hombre pasó al frente y relató su historia de abuso de drogas y alcohol. Le contó a la congregación que JESÚS le había salvado y que había cambiado su vida. Entonces comprendí que para aquel hombre debía haber sido difícil contar su historia, pero que con JESÚS a su lado había reunido el valor necesario.
Al escuchar sus palabras “No solo, JESÚS está conmigo”, mi propio temor pareció desvanecerse. Dos semanas después, relaté mi propia historia a la congregación. En lugar de ser rechazada o que la gente se alejase de mí, hallé el amor y la aceptación de la familia de DIOS.
OREMOS: Padre Celestial, gracias por estar con nosotros siempre,
por darnos una fe más fuerte que cualquier temor.
En Tu Santo Nombre, amén.

Sra. Judy Ann Eichstedt (Oklahoma, E.E.U.U.)

sábado, noviembre 18, 2017

¿POR QUÉ SUFRIMOS?

Ciertamente no hay gozo en el sufrimiento.
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria,
¿POR QUÉ SUFRIMOS?
1ª PEDRO 1:5-7 “…a quienes el poder de DIOS protege mediante la fe hasta que llegue la salvación que se ha de revelar en los últimos tiempos. Esto es para ustedes motivo de gran alegría, a pesar de que hasta ahora han tenido que sufrir diversas pruebas por un tiempo. El oro, aunque perecedero, se acrisola al fuego.  Así también la fe de ustedes, que vale mucho más que el oro, al ser acrisolada por las pruebas demostrará que es digna de aprobación, gloria y honor cuando Jesucristo se revele.”
No pasa un día sin que veamos en la televisión o leamos en los periódicos noticias acerca de accidentes que cuestan la vida de una o más personas. Es fácil imaginar el dolor de aquel padre o madre o cualquier otro familiar que recibe la trágica e inesperada noticia.
Alrededor del mundo, miles de personas están en estos momentos sufriendo por la pérdida de un ser querido. Y en medio del terrible dolor muchos se preguntan: “¿Por qué DIOS permite tanto sufrimiento?” Cuando ha llegado a nosotros de manera inesperada una prueba con su correspondiente dolor y sufrimiento, muchas veces ha surgido la pregunta: “¿Por qué a mí?”
Preguntas como éstas abundan mucho en el vocabulario de los creyentes. Quizás inconscientemente nos aferramos a la idea de que una vez que aceptamos a Cristo como nuestro Salvador, los sufrimientos y tribulaciones van a desaparecer de nuestras vidas y que todo va a marchar siempre “a pedir de boca”.
Lo cierto es que no es así. La experiencia nos enseña que, al igual que los incrédulos, mientras caminamos en este mundo encontraremos muchas pruebas, algunas de las cuales traen con ellas una gran dosis de dolor y pesar que afecta nuestras vidas profundamente. Realmente no debía sorprendernos, pues Jesús lo advirtió a sus discípulos, a aquellos que habían dejado todo para seguirlo, cuando les dijo: “En el mundo tendréis aflicción, pero confiad, yo he vencido al mundo.” (Juan 16:33).
La Biblia nos enseña que el creyente madura por medio del sufrimiento. Nuestra fe se fortalece por medio de las pruebas, afirma el pasaje de hoy.
La vida del cristiano es un llamado a la gloria a través de un camino de sufrimientos. Así dice 1 Pedro 5:10: “Mas el DIOS de toda gracia, que nos llamó a su gloria eterna en Jesucristo, después que hayáis padecido un poco de tiempo, El mismo os perfeccione, afirme, fortalezca y establezca.”
DIOS usa el sufrimiento con el fin de limpiarnos, purificarnos y prepararnos para disfrutar de la gloria junto a ÉL.  Es, sin duda, una parte importante del proceso de santificación. Al igual que Jesucristo, obtendremos la victoria a través del sufrimiento. Jesús soportó la cruz, sin hacer caso del dolor y la vergüenza que sufrió porque sabía que después del sufrimiento disfrutaría de un gozo extraordinario, y que volvería a sentarse junto al Padre en el trono de DIOS, dice Hebreos 12:2.
Ciertamente no hay gozo en el sufrimiento. El gozo viene después. No hubo gozo el viernes en la cruz del Calvario. El gozo se manifestó el Domingo en la Resurrección. Pero para que hubiese resurrección tuvo que haber muerte primero.
JESÚS pudo haberse librado de la cruz, pero no lo hizo por amor a nosotros. ÉL decidió aceptar el plan del Padre, confiar en ÉL y obedientemente padeció el terrible e injusto sufrimiento. Y después fue exaltado hasta lo sumo, dice Filipenses 2:9.
Los que hemos decidido seguir a Jesús, también a veces recibimos golpes que nos sacuden; a veces desfallecemos, nos sentimos agotados y desanimados, pero nunca destruidos ni derrotados, y podemos tener la seguridad de que más adelante nos espera un gozo indescriptible.
ORACIÓN: Bendito DIOS, gracias por esta enseñanza que me consuela y me da esperanza en medio de la prueba. Te confieso que no tengo muchas veces las fuerzas para soportar el dolor y el sufrimiento. Ayúdame a confiar que luego de esta prueba me espera el gozo y la victoria. En el nombre de Jesús, Amén


viernes, noviembre 17, 2017

EL BUEN USO DEL TIEMPO

Cada momento es un regalo de DIOS.
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria
EL BUEN USO DEL TIEMPO
Ministerios en Contacto
MATEO 25:14 “14Sucederá también con el reino de los cielos como con un hombre que, estando a punto de irse a otro país, llamó a sus empleados y les encargó que le cuidaran su dinero.
Como dice el pasaje de hoy, el Señor nos da capacidades y recursos, y desea que los usemos bien. Uno de estos regalos es el tiempo.
Para manejar bien nuestros días, debemos revisar el día que acabamos de vivir: ¿Qué actividades elegimos? ¿Cuánto tiempo tomó cada una? ¿Cuáles fueron los resultados? Esta disciplina revelará qué es lo más importante para nosotros.
Al mirar de cerca nuestras evaluaciones, podemos determinar lo que guía nuestras decisiones en cuanto al uso del tiempo. Algunas personas simplemente reaccionan la mayor parte del día a circunstancias. Saltan de una cosa a otra, respondiendo llamadas telefónicas, reorganizando estantes, o haciendo cosas que se les presenten en el momento. Pero este estilo de vida no es bueno.
Otras personas usan su tiempo de acuerdo a sus deseos. Quieren relajarse, por lo que al llegar a casa se dedican a ver televisión, o a disfrutar de un pasatiempo. Tales deseos no son malos, pero no deben guiar la mayor parte de nuestras acciones.
Felizmente, también hay personas que viven de acuerdo con lo que consideran importante. Amar a DIOS y servir a los demás, por ejemplo, son dos valores bíblicos que deben determinar lo que hagamos con nuestro tiempo.
Si tú haces una lista de tus actividades y calculas el tiempo que te dedicas a cada una durante la semana, te sorprenderás al ver cuáles tienen más peso.
Cada momento es un regalo; por tanto, aparta unos minutos cada noche para planificar. Después, reexamina la manera cómo utilizaste las últimas 24 horas. Ésto te ayudará a vivir con propósito.
OREMOS: Señor, gracias por el tiempo que me prestas para vivir y para gozar de las bendiciones que nos das. Ayúdame a administrar bien mi tiempo, cumplir con los valores bíblicos de amarte y servirte.
Que todo lo que haga sea de Tu agrado.
En el nombre de Cristo, amén.
** Leer Mateo 25:14-28
La Parábola de los Talentos (dinero)
14 »Sucederá también con el reino de los cielos como con un hombre que, estando a punto de irse a otro país, llamó a sus empleados y les encargó que le cuidaran su dinero. 15 A uno de ellos le entregó cinco mil monedas, a otro dos mil y a otro mil: a cada uno según su capacidad. Entonces se fue de viaje. 16 El empleado que recibió las cinco mil monedas hizo negocio con el dinero y ganó otras cinco mil monedas.17 Del mismo modo, el que recibió dos mil ganó otras dos mil. 18 Pero el que recibió mil fue y escondió el dinero de su jefe en un hoyo que hizo en la tierra.
19 »Mucho tiempo después volvió el jefe de aquellos empleados, y se puso a hacer cuentas con ellos. 20 Primero llegó el que había recibido las cinco mil monedas, y entregó a su jefe otras cinco mil, diciéndole: “Señor, usted me dio cinco mil, y aquí tiene otras cinco mil que gané.”21 El jefe le dijo: “Muy bien, eres un empleado bueno y fiel; ya que fuiste fiel en lo poco, te pondré a cargo de mucho más. Entra y alégrate conmigo.” 22 Después llegó el empleado que había recibido las dos mil monedas, y dijo: “Señor, usted me dio dos mil, y aquí tiene otras dos mil que gané.” 23 El jefe le dijo: “Muy bien, eres un empleado bueno y fiel; ya que fuiste fiel en lo poco, te pondré a cargo de mucho más. Entra y alégrate conmigo.”

24 »Pero cuando llegó el empleado que había recibido las mil monedas, le dijo a su jefe: “Señor, yo sabía que usted es un hombre duro, que cosecha donde no sembró y recoge donde no esparció. 25 Por eso tuve miedo, y fui y escondí su dinero en la tierra. Pero aquí tiene lo que es suyo.” 26 El jefe le contestó: “Tú eres un empleado malo y perezoso, pues si sabías que yo cosecho donde no sembré y que recojo donde no esparcí, 27 deberías haber llevado mi dinero al banco, y yo, al volver, habría recibido mi dinero más los intereses.” 28 Y dijo a los que estaban allí: “Quítenle las mil monedas, y dénselas al que tiene diez mil.”

jueves, noviembre 16, 2017

TIEMPO PARA EL ÉXITO

Tú nunca tendrás la oportunidad de vivir el hoy otra vez.
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria
TIEMPO PARA EL ÉXITO
Ministerios En Contacto
EFESIOS 5:15-17 “15 Mirad, pues, con diligencia cómo andéis, no como necios sino como sabios, 16 aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos. 17 Por tanto, no seáis insensatos, sino entendidos de cuál sea la voluntad del Señor.”
La Biblia nos enseña a usar nuestros días con sabiduría. El tiempo es un regalo. El Todopoderoso ha dado a cada persona un número de días para vivir. Pero nuestra vida es fugaz e incierta; Santiago la compara con neblina “que se aparece por un poco de tiempo, y luego se desvanece” (Santiago 4:14). El tiempo es también irreversible; no se puede tocar una tecla de “rebobinar” y devolver el tiempo.
Es absurdo desperdiciar este precioso recurso, pero muchas veces lo hacemos. Estate alerta para que puedas vivir a plenitud cada momento de su vida.
Las prioridades fuera de lugar dan como resultado oportunidades desperdiciadas. Nuestros valores determinarán el énfasis y la cantidad de tiempo que demos a cada actividad.
La postergación y el perfeccionismo absorben un tiempo valioso que podría haber sido utilizado para beneficio del Reino de DIOS.
La falta de concentración quita su potencial al tiempo. Por ejemplo, tenemos que disciplinarnos para concentrarnos en la lectura de la Palabra de DIOS, y no desviarnos.
¿Qué valores guían tu manera de utilizar tu tiempo? ¿Hay algo que te impida vivir cada momento de una manera que agrade al Señor? Tú nunca tendrás la oportunidad de vivir el hoy otra vez. Por tanto, pide a DIOS guía y dirección para que puedas vivir cada día con propósito.
OREMOS: Ayúdame Señor a administrar bien mi tiempo, para poder leer Tu Palabra, estudiarla y comprenderla, aprender pasajes bíblicos y poder ponerlas en práctica. Que todo lo que haga sea de Tu agrado.
Te lo pido en el nombre de Cristo, amén.


miércoles, noviembre 15, 2017

LAS TRES RESPUESTAS DEDIOS A LA ORACIÓN.

No reacciones equivocadamente si la respuesta de DIOS no es la que tú esperabas.
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria
LAS TRES RESPUESTAS DE DIOS A LA ORACIÓN
Ministerios En Contacto
MATEO 7:7-11 “Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá,porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá. ¿Qué hombre hay de vosotros, que si su hijo le pide pan, le dará una piedra? 10 ¿O si le pide un pescado, le dará una serpiente? 11 Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas cosas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará buenas cosas a los que le pidan?”
Muchas veces, los creyentes ven al Todopoderoso como un gran Santa Claus en el cielo: pensamos en nuestras oraciones, no como peticiones, sino como exigencias. Si DIOS no nos da lo que le pedimos, tenemos entonces una crisis de fe, creyendo que ÉL ya no nos responde. El problema está en que no entendemos bien las tres respuestas que da DIOS a la oración:
Sí. ¡Nos encanta esta respuesta! No hay nada tan estimulante o que inspire más la fe que el ver cómo el Señor mueve montañas para darnos lo que una vez veíamos como imposible.
No. Aquí es donde comienzan nuestros problemas. Pero tenemos que aceptar el hecho de que DIOS también responde “no” a nuestras preguntas. No porque ÉL sea avaro o indiferente, sino todo lo contrario. ÉL es generoso, amoroso, y se preocupa por Sus hijos. Mateo 7:11 no dice que DIOS dará “todo a quienes le pidan”, ¿verdad? No. Dice que el Padre Celestial dará lo que sea bueno para aquellos que le pidan. Muchas veces, dar “cosas buenas” significa que DIOS nos niegue lo que ÉL sabe que no es bueno para nosotros.
Espera. Esta respuesta puede ser aún más dura que un “no” directo. Lo que sucede es que algunas cosas que pueden ser buenas, no son buenas para nosotros hoy. Recuerda que DIOS es eterno; ÉL siempre lo ve todo. Por éso, si ÉL considera que la bendición de mañana no es una bendición hoy, nos la negará por un tiempo, hasta que estemos preparados para recibirla.
Hermano, no reacciones equivocadamente si la respuesta de DIOS no es la que tú esperabas. ¡Por el contrario, alaba al Señor por responder tus peticiones de la mejor manera para tu vida!
OREMOS: Padre Celestial. Ayúdame Señor a aceptar Tu voluntad.
En el nombre de Cristo, amén.