viernes, junio 14, 2013

CÓMO DAR BUENOS FRUTOS

Cómo dar buenos frutos
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio

Meditación Diaria

A EXPENSAS DEL TRONCO
Reflexiones Cristianas
JUAN 15:5 “Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separando de mí nada podéis hacer.”
En el sur de los Estados Unidos existe un tipo de vid que es parásita, sube por los troncos y se adhiere a árboles saludables y fuertes.
Esta uva oscura del tamaño de una nuez se usa para hacer dulces y jaleas, y algunos sureños usan la cascara para hacer pastel de fruta.
El fruto que produce este tipo de vid les ha servido a muchas familias pobres durante muchos años.
En años recientes, esta clase de vid se ha hecho más popular y este tipo de uva se puede comprar casi en todas partes en el sur del país.
A pesar de lo agradable variada y rica que es, esta clase de vid no puede existir por sí misma. Necesita el soporte de árboles bien firmes y arraigados a los cuales adherirse para sustentarse.
Si esta vid se le separa del árbol que le sirve de sostén, se seca y deja de dar fruto.
Como esta vid, nosotros no podemos sobrevivir sin una total dependencia de DIOS. Sin Él no tenemos una verdadera, guía o alimento, y no podemos dar fruto.
Sin embargo, podemos aprender a adherirnos al Señor rindiendo nuestras vidas a Él. Podemos alimentarnos estudiando la Biblia, orando, adorando a DIOS, sirviéndole y obedeciéndole de todo corazón.
Como la vid, al adherirnos a nuestra Fuente podremos crecer saludablemente y dar mucho fruto bueno.

ORACIÓN:  Gracias Señor porque Tú eres mi fuente de vida y dependo de Ti.  Gracias por las muestras de Tu amor.  Ayúdame a comprender Tu Palabra y a ponerla en práctica.  En el nombre de Cristo, amén.

jueves, junio 13, 2013

¿POR QUÉ IR A LA IGLESIA?

¿Por qué ir a la iglesia?
Comparte esta meditación
Bendiciones,
Enio

MEDITACIÓN DIARIA

 

¿POR QUÉ IR A LA IGLESIA?

Nuestro Pan Diario

 

HEBREOS 10:24-25  24 “Busquemos la manera de ayudarnos unos a otros a tener más amor y a hacer el bien.  25 No dejemos de asistir a nuestras reuniones, como hacen algunos, sino animémonos unos a otros; y tanto más cuanto que vemos que el día del Señor se acerca”.
En una carta escrita al editor de un periódico británico, un hombre se quejaba de que no le veía el sentido a asistir a la iglesia todos los domingos.
--“He estado asistiendo a los cultos con bastante regularidad durante los últimos 30 años --escribió-- y en todo ese tiempo he escuchado no menos de 3.000 sermones.  Pero, para mi consternación, descubro que no recuerdo ni uno solo de éllos.  Me pregunto si sería más beneficioso que se usara el tiempo del ministro de alguna otra forma.”--
Esa carta provocó muchas respuestas.  Sin embargo, una de éllas fue la decisiva: --“He estado casado durante 30 años.  En todo ese tiempo he comido 32.850 veces, la mayoría de éllas comidas preparadas por mi esposa.  De repente he descubierto que no recuerdo el menú de una sola de éllas.  Y sin embargo, he recibido alimentación de todas.  Tengo la clara impresión de que sin éllas me hubiera muerto hace mucho tiempo.”--
La Biblia asume la importancia de asistir a la iglesia, y la única amonestación que hace al respecto aparece en el contexto del peligro de dejar la práctica (Hebreos 10:25  No dejemos de asistir a nuestras reuniones, como hacen algunos, sino animémonos unos a otros; y tanto más cuanto que vemos que el día del Señor se acerca”.).
Necesitamos ayuda para impedir que nuestra fe y esperanza se tambaleen (v.23 “Mantengamos firme la profesión de nuestra fe sin fluctuar; que fiel es el que prometió”), y para amar y hacer buenas obras (v.24 “Busquemos la manera de ayudarnos unos a otros a tener más amor y a hacer el bien”). Así como el alimento físico nos mantiene vivos y fuertes, así también el alimento espiritual de la enseñanza y la comunión es necesaria para nuestra supervivencia. --Dennis De Haan--
SI QUIERES SEGUIR CRECIENDO EN CRISTO,
SIGUE YENDO A LA IGLESIA.  AMÉN.

ORACIÓN: Padre nuestro, Proveedor de toda buena dádiva, gracias por las muestras de Tu amor.  Gracias por este nuevo día y por las bendiciones recibidas durante la semana.  Ayúdame a seguir creciendo espiritualmente en Ti asistiendo y participando de las actividades que mi Iglesia desarrolla.  Gracias Señor, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, amén.

miércoles, junio 12, 2013

NO OLVIDAR...

No olvidar
Comparte esta meditación
Bendiciones,
Enio

MEDITACION DIARIA

NO OLVIDAR

SALMO 103:1-2  “Bendeciré al Señor con toda mi alma; bendeciré con todo mi ser su santo nombre. Bendeciré al Señor con toda mi alma; no olvidaré ninguno de sus beneficios.”
El pasaje de hoy nos enseña, con claridad, que debemos alabar y bendecir al Señor y que no debemos olvidar ninguno de los beneficios.
No podemos negar que seguir al Señor trae responsabilidades pero también tiene sus beneficios. Podemos irnos al extremo de sólo buscar las bendiciones o beneficios y olvidarnos de rendirnos al Autor de las bendiciones.  El equilibrio esta resumido en el texto de hoy.
Nota que dice primero que le bendigamos y que luego recordemos sus beneficios.
Para agradar a DIOS, primero tenemos que hacer memoria de Quién es DIOS y reverenciarlo con nuestra alabanza y adoración.
El resultado de eso será que el Espíritu Santo nos recordará lo que tenemos a disposición, por ser hij@s de DIOS.  
Cuando disponemos nuestro ser para bendecir al Señor automáticamente empezamos a ser bendecidos pues DIOS habita en medio de las alabanzas de su pueblo que le bendice.  
Cuando El habita en medio de su pueblo en ese lugar no puede haber otra cosa que Su bendición.  
Empieza en este día por lo primero (alabar y bendecir al Señor) y verás como la bendición de DIOS vendrá sobre tu vida.

ORACIÓN: Dame Tu santo equilibrio oh DIOS mío para buscarte a Ti por sobre todo, pero también para no olvidarme de cada una y todas las bendiciones que están en tu Palabra y han sido reservadas para nosotr@s Tus hij@s. ¡Te alabo Señor!  Por Cristo Jesús, amén.

martes, junio 11, 2013

LA FE NACE AL OIR EL MENSAJE...

La fe nace al oír el mensaje…
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
MEDITACIÓN DIARIA
OIR
ROMANOS 10:17  “Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de DIOS.” (Reina y Valera)
Así pues, la fe nace al oír el mensaje, y el mensaje viene de la palabra de Cristo.” (DIOS Habla Hoy)
Los médicos afirman que aquellos que tienen problemas de audición también pueden tener problemas con la estabilidad. Cualquier problema originado en la zona de los oídos puede producir en las personas mareos que les hace hasta desestabilizarse, caer e incluso desmayarse.
En la vida espiritual sucede lo mismo. Si nuestro oír está defectuoso, perderemos la estabilidad y caeremos de nuestra condición espiritual.
La mejor manera de mantener sano nuestro oído espiritual es oyendo la Palabra de DIOS.
Cuántas veces durante el día oímos distintas voces que intentan impedir que oigamos la Palabra de DIOS. Esas palabras no sólo pueden ser las llamadas comúnmente malas palabras y/o palabras obscenas. Me refiero también a aquellas palabras negativas de calumnias, chismes, desaliento, etc., que vienen sobre nuestra mente para torturarnos y hacernos caer de nuestra estabilidad cristiana.
La Biblia enseña que la fe nace al oír el mensaje, y el mensaje viene de la Palabra de DIOS.
Propongámonos en este día hacer “oídos sordos” a toda palabra que no sea la del Señor y a la vez a tener un oído bien dispuesto para escuchar las promesas vigentes y eternas de la Palabra de DIOS.
ORACION: Señor, cierra mis oídos a lo que no conviene que escuche. Sólo quiero escuchar Tu voz y aferrarme a Tu Palabra para que mi fe en este día crezca un poco más y pueda serte fiel. Por Cristo Jesús, amén.


lunes, junio 10, 2013

NO ES EL TAMAÑO DEL PROBLEMA, SINO CÓMO MANEJO EL PROBLEMA

¿Dificultades?
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditaciones Diarias
Renuevo de Plenitud
ISAÍAS 54:1-3 "Grita de júbilo, oh estéril, la que no ha dado a luz; prorrumpe en gritos de júbilo y clama en alta voz, la que no ha estado de parto; porque son más los hijos de la desolada que los hijos de la casada-dice el SEÑOR. Ensancha el lugar de tu tienda, extiende las cortinas de tus moradas, no escatimes; alarga tus cuerdas, y refuerza tus estacas. Porque te extenderás hacia la derecha y hacia la izquierda; tu descendencia poseerá naciones, y poblarán ciudades desoladas".
El 1 de marzo de 1997, Greg estaba en Bossier City, Louisiana, adonde había viajado desde su casa en Kentucky para asistir a mi conferencia de dos días sobre liderazgo.
Cuando la conferencia concluyó, abordó un avión y se dirigió a St. Louis en la primera etapa del viaje de regreso a su casa, pensando con entusiasmo en la forma de poner en acción el entrenamiento sobre liderazgo que había recibido.
Cuando llegó al aeropuerto en St. Louis para tomar su conexión a Lexington, se sorprendió al descubrir que su vuelo estaba atrasado debido al mal tiempo en Kentucky. Cuando la demora se transformó en la cancelación del vuelo, Greg tuvo que quedarse a pasar la noche en St. Louis. En realidad, no le dio mucha importancia al percance. Estaba acostumbrado a viajar y sabía que tales situaciones suelen presentarse. A la mañana siguiente, tomó el primer vuelo que lo sacó de St. Louis.
Solo cuando aterrizó en Lexington se dio cuenta de la magnitud del problema causado por el mal tiempo.
Mientras conducía desde el aeropuerto rumbo al norte, hacia Cynthiana, empezó a ver los efectos de la lluvia torrencial que había hecho que su vuelo fuera cancelado. Cuando supo que el río Licking, que pasaba por Cynthiana se había desbordado, empezó a preocuparse por su tienda. Se fue directamente hacia allá, esperando encontrarse con que todo estaba bien. La distancia de treinta millas se le hicieron una eternidad.
Cuando finalmente llegó, encontró que toda el área estaba inundada. A doscientos metros de su tienda, pudo ver únicamente el techo y el letrero: PAYLESS FOOD CENTER. El resto estaba bajo agua.
Desmoralizado, se dirigió a su casa, pero ni siquiera pudo llegar cerca.
Durante tres días vivió con su hermana en Lexington, esperando que el nivel del agua bajara y pensando qué podría hacer. Llamó a su agente de seguro para descubrir que las cosas se ponían peor. Tenía todos los seguros imaginables, menos el de inundación. El seguro no le servía de nada.
Entre esto y aquello, transcurrieron cinco días hasta que pudo entrar a la tienda. Cuando abrió las puertas, se encontró con una devastación total.
Ahí estaba, parado en medio de quinientos mil dólares en mercadería y bienes totalmente destruidos. La caja registradora electrónica estaba llena de agua sucia, y una cámara frigorífica de quinientas libras donde acostumbraba tener las bolsas de hielo, había sido alzada por el agua y lanzada sobre uno de los mesones de la tienda. Era la clase de situaciones que hace que cualquiera persona desee salir de allí, cerrar las puertas y no volver jamás.
«Hasta ese punto, no tenía salida», recuerda Greg. Al darse cuenta que la tragedia había hecho fracasar su negocio, pudo haberse dado por derrotado.
«Pude haberme declarado en bancarrota, pero rehusé hacer eso. Fue en ese momento que recordé los principios sobre liderazgo que había aprendido solo unos días atrás.
No es lo que me suceda a mí, sino lo que sucede en mí. No es el tamaño del problema, sino cómo manejo el problema. Cuando caigo, tengo que levantarme. Estaba decidido a superar esa experiencia».
Se aseguró que el edificio estuviera aún estructuralmente sólido aunque el interior no sirviera para nada. Todo lo que había adentro hubo que retirarlo, a mano.
Fue necesario hacer veintidós viajes de camión para limpiar completamente el interior de basura.
Fue necesario reemplazar todas las cajas registradoras. Hasta el piso hubo que ponerlo nuevo. Greg y su personal trabajaron incansablemente de la mañana a la noche. Después de una inversión de un millón de dólares, la tienda pudo ser abierta nuevamente y todo ocurrió en nada menos que en dieciséis milagrosos días.
La tienda permaneció cerrada sólo veintiún días después de la inundación.
Maxwell, John C.: El Lado Positivo Del Fracaso; Failing Forward. Thomas Nelson, Inc., 2000; 2003, S. 76
Lo importante en la vida es no darse por vencido, sino volver a empezar. Con Dios siempre hay un día para un nuevo comienzo. El hace nueva todas las cosas y nos invita a cambiar nuestra actitud.
Grita de júbilo, oh estéril, la que no ha dado a luz; prorrumpe en gritos de júbilo y clama en alta voz, la que no ha estado de parto; porque son más los hijos de la desolada que los hijos de la casada-dice el SEÑOR. Ensancha el lugar de tu tienda, extiende las cortinas de tus moradas, no escatimes; alarga tus cuerdas, y refuerza tus estacas. Porque te extenderás hacia la derecha y hacia la izquierda; tu descendencia poseerá naciones, y poblarán ciudades desoladas. Isaías 54:1-3
http://www.renuevodeplenitud.com

ORACIÓN: Gracias Señor por este nuevo día que me das, por las bendiciones recibidas hasta este momento, por el amor de mi familia, por la salud que nos prestas, por mi trabajo, por las muestras de Tu amor. Ayúdame Señor a cambiar de actitud frente a las pruebas a superar los problemas y a no darme por derrotado. Con tu ayuda lo puedo todo. En el nombre de Cristo, amén.

domingo, junio 09, 2013

DIOS EXISTE...

DIOS existe…
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria, 
CONTROL
SALMOS 103:1,19 “Alaba, alma mía, al Señor; alabe todo mi ser su santo nombre. El Señor ha establecido su trono en el cielo; su reinado domina sobre todos.”
Algunos de los que se declaran a sí mismos como ateos lo hacen porque no aceptan que pueda haber un poder superior a éllos que controle todos los aspectos de su vida. Es como querer tapar el sol con un dedo.
Por más que éllos nieguen la existencia de DIOS, El no dejará de ser quien es, el Altísimo DIOS Todopoderoso que creó el universo y todo lo éste contiene.
Lo curioso de todo esto es que el control que éllos le quieren negar a DIOS, éllos mismos no lo tienen pues son muchas las cosas que escapan de su dominio.
Ejemplo de ello es la duración de la vida. Nadie, sea creyente o sea ateo, puede controlar cuánto tiempo ha de vivir en este mundo. Sólo DIOS tiene dominio, control y autoridad sobre la vida de todos los seres humanos y su duración.
Los hijos de DIOS podemos poner nuestra esperanza en Aquel que todo lo puede pues para Él nada es imposible. Quienes hemos aceptado a Cristo como Señor y Salvador de nuestra vida tenemos la confianza de que todo lo que ocurre a nuestro alrededor (y también lejos de nosotros) actúa para el bien nuestro, pues esta es una promesa que no puede fallar.
Por muy desordenado y caótico que nos luzca el mundo, todo lo que ocurre en él forma parte del plan de DIOS. Tratar de comprender en su totalidad dicho plan es simplemente necedad puesto que la mente de DIOS es infinitamente superior a la nuestra.
Recordemos lo que nos dice Su Palabra que a los que aman a DIOS, todas las cosas le ayudan a bien (Romanos 8:28). Dice también que Él tiene planes de bienestar para darnos un futuro y una esperanza (Salmo 139).
Contentémonos con la revelación de Su plan que DIOS nos ha dado por medio de Su Palabra y caminemos con entera confianza el camino que nos llevará a Su presencia.
Búscale con corazón sincero cada día, agrádale en todos tus actos y le encontrarás y El te demostrará que en verdad tiene para ti planes de bienestar y no de calamidad. Comprobarás que te trazará un futuro y te dará una esperanza. Una esperanza cierta y duradera: la vida eterna.

ORACIÓN: Gracias Señor por este nuevo día que me das y por las muestras de Tu amor. En Cristo Jesús, amén.

¿ESTÁS DURMIENDO? ¡DESPIERTA!

¡DESPIERTA!
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio

MEDITACIÓN DIARIA
¿ESTÁS DURMIENDO? ¡DESPIERTA!
EFESIOS 5:14-16 porque la luz es lo que hace que todo sea visible. Por eso se dice:«Despiértate, tú que duermes, levántate de entre los muertos, y te alumbrará Cristo.» Así que tengan cuidado de su manera de vivir. No vivan como necios sino como sabios, aprovechando al máximo cada momento oportuno, porque los días son malos. Por tanto, no sean insensatos, sino entiendan cuál es la voluntad del Señor.
En algunas regiones de África Central, muchas personas han sido afectadas por una enfermedad conocida como “la enfermedad del sueño”. En una epidemia que ocurrió entre 1901 y 1904, murieron más de 100,000 personas en una sola provincia.
Esta enfermedad es causada por un parásito que transporta una mosca llamada tse-tsé. Cuando la mosca pica a una persona le transfiere el parásito, el cual se multiplica lenta pero firmemente en la sangre de la víctima. Es un proceso que no produce dolor, sino que se manifiesta con un estado de somnolencia hasta que finalmente causa la muerte de la persona infectada.
En el aspecto espiritual hay una “enfermedad” que se manifiesta de manera similar. Nuestro enemigo el diablo muchas veces utiliza la técnica de “adormecernos” o insensibilizarnos en nuestra vida espiritual con el fin de afectar nuestra comunión con DIOS, detener nuestro crecimiento espiritual y separarnos de la presencia del Señor lo que eventualmente produce la muerte espiritual que no es más que la separación de DIOS.
Un ejemplo es la televisión. ¿Cuántas horas pasamos frente al televisor viendo una novela, o un evento deportivo o cualquier otra cosa? No es que todo lo que vemos en la televisión es pecaminoso, pero es cierto que a veces dedicamos demasiado tiempo a esta actividad, y por lo tanto no dejamos lugar para edificarnos espiritualmente.
También, en estos tiempos modernos, la aparición del Internet ha dado lugar a otra forma de “adormecernos” en nuestra actividad espiritual. Muchas veces nos envolvemos tanto en este medio que no nos percatamos de que el tiempo ha pasado, y ya no hay tiempo para leer la Biblia, u orar, o hacer algo útil que glorifique el nombre de DIOS. Pero, ¿qué podemos hacer para evitar este adormecimiento espiritual?
En primer lugar, tenemos que estar conscientes del peligro de caer en esa pereza espiritual. Antes de que se conociese la relación de la mosca tse-tsé con la enfermedad del sueño, nadie se preocupaba por espantar las moscas. Después de descubrir la causa, la actitud de todo el mundo cambió e incluso el gobierno comenzó a limpiar el área de alrededor de las casas. Cortaron los matorrales y rociaron los criaderos con insecticida. Así crearon un medio ambiente donde la mosca no podía desarrollarse.
En el aspecto espiritual es necesario crear un medio ambiente de limpieza para el alma, buscando diariamente una comunión con el Señor por medio de la oración y el estudio de la Biblia. Las moscas de la tentación y del pecado no te infestarán si mantienes tu vida limpia y fortalecida con el poder de la palabra de DIOS.
El pasaje de hoy nos exhorta a andar como sabios, “aprovechando bien el tiempo”, y a no ser “insensatos, sino entendidos de cuál sea la voluntad del Señor.”
ORACIÓN: Padre Santo, por favor ayúdame a permanecer activo en las cosas de Tu reino, y no permitas que las cosas de este mundo desvíen mi atención de lo que debe ser una prioridad: buscar Tu voluntad y obedecerte. En el nombre de Jesús, Amén.



NADA ME FALTARA

Nada me faltará.
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria
TU PROVEEDOR
SALMO 111: 5 “Ha dado alimento a los que lo temen; para siempre se acordará de su pacto.”
¿Necesitas provisión en algún área de tu vida, y no estás realmente segur@ de adónde ir a buscarla? ¡Anímate, porque en el Salmo 111:5 DIOS promete proveer a todos los que “le temen” (temor reverente). Mientras adoremos a DIOS, tendremos Su provisión.
Quizás te han dicho que vas a perder tu trabajo. Tal vez estás jubilado y vives de una pensión de la Seguridad Social, y te preguntas qué te pasará en el futuro. Ves que los precios aumentan todo el tiempo, y escuchas esa voz que te susurra al oído: “No vas a tener lo necesario para vivir”. Quizás no te alcance el presupuesto, simplemente tu ingreso no alcanza para sostenerte, aunque estés haciendo todo lo mejor que puedes. 
Sea cual fuera la razón por la cual estás preocupad@ por tu provisión, lee Salmos 111:5 en tu Biblia. Medítalo e incluso memorízatelo, porque contiene la clave para ver satisfechas tus necesidades. De esa manera, cuando surja una necesidad en tu vida, tendrás atesorada en tu corazón la Palabra de DIOS, que te fortalecerá y te ayudará a permanecer confiad@ en vez de atemorizad@.
Cree en la Palabra de DIOS cuando Él dice que dará alimento a todos los que le temen reverentemente y lo adoran. Sea cual fuera tu situación, DIOS proveerá para ti mientras continúes adorándolo y glorificándolo. 
La adoración realmente te hará bien y te energizará; la preocupación hace que nuestros corazones se endurezcan y pierdan la alegría.
No te preocupes; primeramente teme y adora a tu Señor y verás cómo DIOS provee para cada una de tus necesidades. ¡Solo a DIOS sea la gloria!
ORACIÓN: Gracias Padre Celestial por la muestras de tu amor. Gracias por el nuevo día que me das. Gracias por las bendiciones recibidas hasta este momento. Gracias por mi familia, trabajo, salud, y porque tu siempre me proteges y ayudas. Por todo esto y por mucho más te agradezco Señor. Por Cristo Jesús, amén.
Salmos 111 Reina-Valera 1995 (RVR1995)
Dios cuida a su pueblo ¡Aleluya!
111 Alabaré a Jehová con todo el corazón en la compañía y congregación de los rectos.
Grandes son las obras de Jehová, buscadas de todos los que las quieren.
Gloria y hermosura es su obra, y su justicia permanece para siempre.
Ha hecho memorables sus maravillas; clemente y misericordioso es Jehová.
Ha dado alimento a los que lo temen; para siempre se acordará de su pacto.
El poder de sus obras manifestó a su pueblo dándole la heredad de las naciones.
Las obras de sus manos son verdad y juicio; fieles son todos sus mandamientos, afirmados eternamente y para siempre, hechos en verdad y rectitud.
Redención ha enviado a su pueblo; para siempre ha ordenado su pacto. ¡Santo y temible es su nombre!
10 El principio de la sabiduría es el temor de Jehová; buen entendimiento tienen todos los que practican sus mandamientos; ¡su loor permanece para siempre!


jueves, junio 06, 2013

¿ESTÁS PREPARADO PARA ESCUCHAR LO QUE DIOS TIENE QUE DECIRTE?

Escuchar lo que DIOS dice…
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria
SANTIAGO 1:19-22 
¿ESTÁS PREPARADO?
SANTIAGO 1:19-22 “Por esto, mis amados hermanos, todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo para airarse, porque la ira del hombre no obra la justicia de DIOS. Por lo cual, desechando toda inmundicia y abundancia de malicia, recibid con mansedumbre la palabra implantada, la cual puede salvar vuestras almas. Sed hacedores de la palabra y no tan solamente oidores, engañándoos a vosotros mismos. Si alguno es oidor de la palabra pero no hacedor de ella, ése es semejante al hombre que considera en un espejo su rostro natural; él se considera a sí mismo y se va, y pronto olvida cómo era.”
¿Cómo te preparas para el trabajo? ¿Y para una cita? ¿Tienes alguna rutina de preparación específica antes de ir al gimnasio? ¿Y para lavar ropa, comprar comestibles o sembrar un jardín? La preparación es esencial para cualquier área de la vida, especialmente si vamos a tener algún tipo de eficacia.
El libro de Santiago nos recuerda la importancia de prepararnos para escuchar al DIOS del universo.
Abrir mis oídos: estar pronto para escuchar. Tener oídos abiertos significa prever que DIOS tiene algo que decir y que tendrá un impacto en mis emociones, pensamientos y voluntad. Tener los oídos abiertos significa que recibiré lo que DIOS tiene que decir sin discutir, sin pelear y sin mostrar una actitud orgullosa.
Cerrar mis labios: ser lento para hablar. Alguien ha dicho en broma: «DIOS nos ha dado una boca y dos oídos para que escuchemos dos veces más de lo que hablamos.» Realmente no podemos escuchar a DIOS si estamos hablando constantemente. A veces debemos prepararnos para escuchar a DIOS en silencio.
Mantenerme calmad@: ser lent@ para la ira. La ira es una emoción que constantemente batalla contra la Palabra de DIOS y finalmente evita que ésta cause el impacto que debe causar en nuestra vida.
Limpiar mi vida: deshacerme de toda suciedad moral y del mal que prevalece tanto y aceptar humildemente la Palabra de DIOS. Así como una infección afecta nuestro oído físico, el pecado bloquea nuestros oídos espirituales evitando que escuchemos lo que DIOS tiene que decir.
Tu corazón es como un jardín precioso. Si se le deja solo, la tierra sólo producirá mala hierba: materialismo, preocupación, odio, celos, envidia, pecados sexuales, palabras duras, problemas y ser un «sabelotodo que no practica nada de lo que predica». Estas cosas asfixian la eficacia de la Palabra de DIOS.
Dice en Juan 10:27-28: "Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano." Éstas escuchan su voz, y la reconocen y le siguen; y Él también las conoce y les da vida eterna, y nunca perecerán y nadie podrá arrebatarlas de su mano.
¡Qué maravillosa seguridad y qué preciosas promesas para las ovejas del buen Pastor!
Para aquellos que buscan Su rostro en oración y escudriñan Su Palabra día tras día, de modo que llegan a reconocer con facilidad Su voz y se dejan guiar por Él.
¿Te resulta difícil reconocer la voz del Señor? Si es así, busca una relación íntima con Él. Dedica tiempo a meditar en Su palabra y a orar cada día de tu vida. ¡No hay otra manera! Verás como poco a poco tu oído espiritual se irá afinando y te resultará fácil escuchar y reconocer la voz de Tu pastor. Cuando tú escuches esa voz que habla a tu corazón, y obedezcas las instrucciones fielmente, entonces recibirás todas las bendiciones que Él promete.
¿Estás preparado para escuchar lo que DIOS tiene que decirte?
ORACIÓN: Mi Padre amado, te doy gracias por Jesucristo, tu Hijo, quien a través de su muerte y resurrección se convirtió en el Gran Pastor de ovejas. Yo quiero escuchar Su voz; anhelo ser una oveja que reconozca Su voz por encima de todas las demás voces de este mundo, y quiero seguirle adonde quiera que El me guíe. Afina mi oído, Señor, y dame la fuerza y el poder de tu Espíritu no sólo para escuchar sino también para obedecer la voz de mi Pastor.  En el nombre de Jesús, Amén.


miércoles, junio 05, 2013

Y TODO LO QUE HAGAS, HAZLO DE CORAZÓN...

Hazlo de corazón…
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio

Meditación Diaria
¿ERES DETALLISTA?
Historias Inolvidables
MATEO 25:21 “Su Señor le respondió: ¡Hiciste bien, siervo bueno y fiel! En lo poco has sido fiel; te pondré a cargo de mucho más. ¡Ven a compartir la felicidad de tu señor!"
Las personas detallistas son de admirar; son aquellas que realizan las tareas de manera eficaz, casi perfectas, tratan de hacer todo con excelencia. Son personas de buen gusto, que tienen paciencia para volver a hacer un trabajo dos, tres o más veces si es necesario; son las que sienten gran satisfacción cuando terminan un proyecto.
En verdad, por más sencillo que sea el trabajo, debemos hacerlo de la mejor manera posible. Si ponemos amor en aquello que hacemos, habrá una diferencia muy grande en el producto de nuestro trabajo.
Una vez, un cantante famoso fue invitado a dar un concierto a beneficio de los Veteranos de la Primera Guerra Mundial.
El Presidente de la Comisión que lo invitó, le dijo: -“Será una presentación benéfica. Por eso, no esperamos que presente usted un gran concierto. Su nombre es suficiente para atraer a las multitudes. Le aconsejo canciones simples, que no le exijan gran esfuerzo a su voz.”-
El cantante se sintió ofendido y respondió: -“No me contento ni me siento satisfecho con hacer menos de lo mejor que puedo hacer”-.
Es nuestro deber sacar el máximo provecho de nuestros dones y oportunidades, y cumplir fielmente y de la mejor manera cualquier tarea, sea grande o pequeña.
DIOS también espera que hagamos lo mejor, no importa cuál sea la obra que tengamos entre manos.  
Creo que conoces la historia de José, aquel joven que fue vendido a los mercaderes ismaelitas por sus hermanos. Aunque pasó por muchos problemas, nunca entró en pánico. Preso en la cárcel como un esclavo en Egipto, mantuvo el autocontrol y el coraje. Otros, en su lugar, se habrían rebelado, se habrían deprimido o habrían muerto. Pero el carácter de José había sido educado para hacer lo mejor mientras esperaba que el futuro llegara. Esa manera de ser de José lo llevó a ocupar el puesto más alto en tierra extraña; el llegó a ser lo que DIOS quería que el fuera.
Tú tienes frente a ti las oportunidades. Colócate el propósito de realizar la mejor manera todo lo que te venga a las manos por hacer; ¡DIOS te bendecirá!
"Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres"(Colosenses 3:23)

ORACIÓN: Señor gracias por Tus bendiciones. Señor, quiero agradarte en todos mis actos. En Tu nombre, Cristo Jesús, amén.