martes, noviembre 19, 2024

PARA CONOCER A CRISTO PERSONALMENTE Ministerios En Contacto

 MAR 19

Haríamos bien en seguir el consejo del apóstol Pablo.
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria

PARA CONOCER A CRISTO PERSONALMENTE

Ministerios En Contacto

**Leer Filipenses 3:12-21 (DHH)

FILIPENSES 3:12-14 “No quiero decir que ya lo haya conseguido todo, ni que ya sea perfecto; pero sigo adelante con la esperanza de alcanzarlo, puesto que Cristo Jesús me alcanzó primero. Hermanos, no digo que yo mismo ya lo haya alcanzado; lo que sí hago es olvidarme de lo que queda atrás y esforzarme por alcanzar lo que está delante, para llegar a la meta y ganar el premio celestial que DIOS nos llama a recibir por medio de Cristo Jesús.

No importa dónde estés en este momento en tu andar con CRISTO, nunca es demasiado tarde para buscar una relación más profunda con ÉL. Ya seas un apasionado seguidor de CRISTO, o lo conozcas sólo superficialmente, harías bien en seguir el consejo de Pablo, de “[proseguir] para llegar a la meta y ganar el premio celestial que DIOS nos llama a recibir por medio de Cristo Jesús.” (Filipenses 3:14).

Para empezar, sigue estos seis pasos:

1.  Estudia la Biblia. Nadie puede conocer a DIOS sin Su Palabra, porque ÉL nos habla por medio de élla, mostrándonos quién es ÉL y lo que hace.

2.  Dispónte a pasar tiempo a solas con el SEÑOR en oración, meditación y adoración. Una de las principales razones por la que algunos cristianos no tienen una relación estrecha con JESÚS, es porque no están dispuestos a invertir el tiempo necesario para llegar a conocerlo de manera personal.

3.  Confía en el SEÑOR. La profundidad de cualquier relación depende del nivel de confianza.

4.  Obedécele. Cuando damos cada paso de obediencia, DIOS revela más de sí mismo.

5.  Observa cómo trabaja CRISTO en tu vida. Al prestar atención a cómo actúa el SEÑOR, tú te familiarizarás con Sus caminos y Sus propósitos.
6. Haz de JESÚS tu prioridad. Deja a un lado todo lo que compita con      tu devoción al SEÑOR. Conocer a CRISTO es una meta alcanzable. La   clave es la perseverancia; por tanto, deja atrás el pasado. Encuentra      un modelo a imitar. La relación de mi abuelo con el SEÑOR JESÚS fue mi inspiración. Sabía que si él tenía esa clase de relación con DIOS, yo también podría tenerla.

OREMOS: PADRE Celestial. Gracias porque a través de Tu Palabra puedo conocer a Tu Hijo JESUCRISTO. Ayúdame a través de Tu ESPÍRITU SANTO, que al leerla la comprenda y entienda, que pueda aplicarla en mi vida y pueda compartir lo aprendido. Que todo lo que haga sea de Tu agrado. Te lo pido en el nombre de JESÚS, amén.

**Leer Filipenses 3:12-21 (DHH)

TODAVÍA NO HEMOS LLEGADO A LA META

No quiero decir que ya lo haya conseguido todo, ni que ya sea perfecto; pero sigo adelante con la esperanza de alcanzarlo, puesto que Cristo Jesús me alcanzó primero. Hermanos, no digo que yo mismo ya lo haya alcanzado; lo que sí hago es olvidarme de lo que queda atrás y esforzarme por alcanzar lo que está delante, para llegar a la meta y ganar el premio celestial que DIOS nos llama a recibir por medio de Cristo Jesús. Todos los que ya poseemos una fe madura, debemos pensar de esta manera. Si en alguna cosa ustedes piensan de otro modo, DIOS les hará ver esto también. Pero, eso sí, debemos vivir de acuerdo con lo que ya hemos alcanzado.

SOMOS CIUDADANOS DEL CIELO

Hermanos, sigan mi ejemplo y fíjense también en los que viven según el ejemplo que nosotros les hemos dado a ustedes. Ya les he dicho muchas veces, y ahora se lo repito con lágrimas, que hay muchos que están viviendo como enemigos de la cruz de Cristo, y su fin es la perdición. Su DIOS son sus propios apetitos, y sienten orgullo de lo que debería darles vergüenza. Sólo piensan en las cosas de este mundo. En cambio, nosotros somos ciudadanos del cielo, y estamos esperando que del cielo venga el Salvador, el Señor Jesucristo, que cambiará nuestro cuerpo miserable para que sea como su propio cuerpo glorioso. Y lo hará por medio del poder que tiene para dominar todas las cosas.


Visita nuestra página web en la siguiente dirección:

http://www.meditaciondiaria.or

lunes, noviembre 18, 2024

LA ÚLTIMA PALABRA

  

. LUN 18
Las palabras elegidas cuidadosamente honran a DIOS
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria

LA ÚLTIMA PALABRA

Nuestro Pan Diario

**Leer Eclesiastés 5:1-7 

ECLESIASTÉS 5:2 “No te des prisa con tu boca, ni tu corazón se apresure… “ 

Un día, en una clase de filosofía, un alumno hizo unos comentarios denigrantes sobre las opiniones del profesor. Para sorpresa de todos, el profesor le agradeció y siguió con otro tema. Más tarde, cuando le preguntaron por qué no le contestó, dijo: «Estoy practicando la disciplina de no tener que tener la última palabra».

Ese profesor amaba y honraba a DIOS, y quería poner en práctica en su vida un espíritu humilde que reflejara ese amor. Sus palabras me recordaron a otro maestro; uno que vivió hace mucho y que escribió el libro de Eclesiastés. Aunque no se refería a cómo actuar ante una persona enojada, explicaba que, cuando nos acercamos al SEÑOR, debemos cuidar nuestros pasos y acercarnos «más para oír» que para abrir la boca y dejar salir apresuradamente de nuestro corazón reacciones desagradables. Al hacerlo, reconocemos que DIOS es el SEÑOR y que nosotros somos sus criaturas (Eclesiastés 5:1-2).

¿Cómo te diriges a DIOS? Si piensas que debes modificar en algo tu actitud, ¿por qué no dedicas un tiempo a pensar en la majestad y la grandeza del SEÑOR?

Cuando meditamos en Su sabiduría, poder y presencia infinitos, podemos quedar maravillados con Su desbordante amor por nosotros. Con esta actitud humilde, no tendremos necesidad de tener la última palabra. — Amy Boucher Pye

OREMOS: SEÑOR, enséñame a escuchar. Te lo pido en el nombre de CRISTO JESÚS, amén.

**Leer Eclesiastés 5:1-7

LA INSENSATEZ DE HACER VOTOS A LA LIGERA

Cuando vayas a la casa de Dios, guarda tu pie. Acércate más para oír que para ofrecer el sacrificio de los necios, quienes no saben que hacen mal.

No te des prisa a abrir tu boca, ni tu corazón se apresure a proferir palabra delante de Dios, porque Dios está en el cielo, y tú sobre la tierra. Sean, por tanto, pocas tus palabras. Porque de las muchas ocupaciones vienen los sueños, y de la multitud de palabras la voz del necio.

Cuando a Dios hagas promesa, no tardes en cumplirla, porque él no se complace en los insensatos. Cumple lo que prometes. Mejor es no prometer que prometer y no cumplir. No dejes que tu boca te haga pecar, ni delante del ángel digas que fue por ignorancia. ¿Por qué hacer que Dios se enoje a causa de tus palabras y destruya la obra de tus manos?

Pues, donde abundan los sueños abundan también las vanidades y las muchas palabras. Pero tú, teme a Dios.

Visita nuestra página web en la siguiente dirección:  http://www.meditaciondiaria.org/

 


domingo, noviembre 17, 2024

LUNES 20 DE MARZO DE 1939

  

DOM 17
Lo que se necesita es una actitud serena.
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria

LUNES 20 DE MARZO DE 1939

El Aposento Alto

SALMO 46:10 “«Estad quietos y conoced que yo soy Dios;»

Cuando Elías oyó que DIOS le hablaba por medio del silbo apacible y delicado, el ambiente que le rodeaba era muy semejante al de nuestra época, un ambiente de tormenta. El mal imperaba en todas partes; el profeta se había consumido luchando por la causa de DIOS y se encontraba agotado y desalentado. Dominado por esa tensión nerviosa que con frecuencia nos subyuga, llegó a considerarse como el único que quedaba para llevar adelante la obra del SEÑOR. Le parecía que la vida no valía la pena de vivirse. Había luchado denodadamente, pero ¿con qué resultado?

Escuchó entonces la voz de DIOS, y fortalecido por esa voz, el varón de DIOS regresó al desempeño de su misión en paz y henchido de poder.

La tentación más sutil que asalta al cristiano de elevados ideales es la de trabajar con tanta actividad en la causa del SEÑOR que se olvide de estar atento a la voz divina. En una época como la nuestra, de hecatombes morales, no hay lugar para una actitud letárgica ni para una actividad febril. Lo que se necesita es una actitud serena, basada en la certidumbre de que DIOS rige el mundo.

Por encima del terremoto, del viento y del fuego, ¡háblanos, oh voz apacible y delicada!

OREMOS: Oh SEÑOR, todo bondad, enséñanos a poner en Tus manos nuestro ser y nuestra obra y a mantenernos serenos y llenos de confianza. Líbranos del pecado de despreciar nuestras posibilidades y del pecado, mayor aún de olvidarnos de Tí y confiar en nosotros mismos. Derrama tu ESPÍRITU sobre este mundo atribulado, y ayúdanos en integridad de vida a hacer Tu voluntad. Te lo imploramos por JESÚS, nuestro SEÑOR, amén.

Sra. Georgia Harkness

Visita nuestra página web en la siguiente dirección:  http://www.meditaciondiaria.org/


viernes, noviembre 15, 2024

PERDONADO

  

SÁB 16
Hoy no permitiré que mi pasado me impida ver el amor de DIOS.
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria

PERDONADO

El Aposento Alto

**Leer Lucas 15:11-32

LUCAS 15:20 “Así que se puso en camino y regresó a la casa de su padre. Cuando todavía estaba lejos, su padre lo vio y sintió compasión de él. Corrió a su encuentro, y lo recibió con abrazos y besos.” (DHH)

He estado en los zapatos del hijo pródigo. Viví momentos de arrepentimiento y remordimiento y debí regresar al hogar con humildad tras un traspié.

Cuando leía esta parábola siempre prestaba más atención al hijo pródigo y me perdía el enfoque maravilloso y que cambia nuestra vida que tiene el pasaje: el amor de DIOS. Igual que el padre en el relato, nuestro PADRE Celestial siente un profundo amor por cada uno de nosotros.

DIOS está mirando el camino, atento al horizonte y cuando ve que un corazón se vuelve o a una criatura de vuelta a casa, DIOS no espera. Tal como lo hizo el padre del hijo pródigo, DIOS corre hacia cada persona quebrantada.

Cada una es arropada en amor cuando DIOS nos da la bienvenida de regreso al hogar. No hay sermones, retos ni penitencias, sólo el amor perfecto e incondicional del PADRE.

Cuando reconocemos y aceptamos el amor de DIOS, no debemos de vivir apenados, avergonzados o lamentando nuestro pasado. En cambio, podemos compartir el alivio sentido por el hijo pródigo y vivir en el amor de DIOS.

OREMOS: Amado PADRE, ayúdanos a saber que somos perdonados y a recibir tu amor. En el nombre de CRISTO, amén.

SR. Stephen Johnson (California EE.UU.)

**Leer Lucas 15:11-32 (DHH)

LA PARÁBOLA DEL PADRE QUE RECOBRA A SU HIJO (EL HIJO PRÓDIGO)

Jesús contó esto también: «Un hombre tenía dos hijos, y el más joven le dijo a su padre: “Padre, dame la parte de la herencia que me toca”. Entonces el padre repartió los bienes entre ellos. Pocos días después el hijo menor vendió su parte de la propiedad, y con ese dinero se fue lejos, a otro país, donde todo lo derrochó llevando una vida desenfrenada. Pero cuando ya se lo había gastado todo, hubo una gran escasez de comida en aquel país, y él comenzó a pasar hambre. Fue a pedir trabajo a un hombre del lugar, que lo mandó a sus campos a cuidar cerdos. Y tenía ganas de llenarse con las algarrobas que comían los cerdos, pero nadie se las daba. Al fin se puso a pensar: “¡Cuántos trabajadores en la casa de mi padre tienen comida de sobra, mientras yo aquí me muero de hambre! Regresaré a casa de mi padre, y le diré: Padre mío, he pecado contra DIOS y contra ti; ya no merezco llamarme tu hijo; trátame como a uno de tus trabajadores.” Así que se puso en camino y regresó a la casa de su padre.

Cuando todavía estaba lejos, su padre lo vio y sintió compasión de él. Corrió a su encuentro, y lo recibió con abrazos y besos. El hijo le dijo: “Padre mío, he pecado contra DIOS y contra ti; ya no merezco llamarme tu hijo.” Pero el padre ordenó a sus criados: “Saquen pronto la mejor ropa y vístanlo; pónganle también un anillo en el dedo y sandalias en los pies. Traigan el becerro más gordo y mátenlo. ¡Vamos a celebrar esto con un banquete! Porque este hijo mío estaba muerto y ha vuelto a vivir; se había perdido y lo hemos encontrado.” Comenzaron la fiesta.

Entre tanto, el hijo mayor estaba en el campo. Cuando regresó y llegó cerca de la casa, oyó la música y el baile. Entonces llamó a uno de los criados y le preguntó qué pasaba. El criado le dijo: “Es que su hermano ha vuelto; y su padre ha mandado matar el becerro más gordo, porque lo recobró sano y salvo.” Pero tanto se enojó el hermano mayor, que no quería entrar, así que su padre tuvo que salir a rogarle que lo hiciera. Le dijo a su padre: “Tú sabes cuántos años te he servido, sin desobedecerte nunca, y jamás me has dado ni siquiera un cabrito para tener una comida con mis amigos. En cambio, ahora llega este hijo tuyo, que ha malgastado tu dinero con prostitutas, y matas para él el becerro más gordo.”

»El padre le contestó: “Hijo mío, tú siempre estás conmigo, y todo lo que tengo es tuyo. Pero había que celebrar esto con un banquete y alegrarnos, porque tu hermano, que estaba muerto, ha vuelto a vivir; se había perdido y lo hemos encontrado.”»

Visita nuestra página web en la siguiente dirección: 

http://www.meditaciondiaria.org/




 


DIOS TIENE EL CONTROL

 

VIE 15
DIOS nos asegura que ÉL está manejando los detalles de nuestra vida para 
bien.Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria

DIOS TIENE EL CONTROL

Ministerios En Contacto

ROMANOS 8:28,29 “28 Sabemos, además, que a los que aman a Dios, todas las cosas los ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados.29 A los que antes conoció, también los predestinó para que fueran hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos.”

Nada de lo que sucede está más allá del control de DIOS. En última instancia, todo lo que llega a nuestra vida es enviado por nuestro PADRE CELESTIAL o permitido por ÉL, y lo que no, es impedido de acuerdo con Su voluntad. Pero a veces nos podemos llegar a sentir tan atrapados por las circunstancias, que olvidamos la Omnipotencia del SEÑOR. Luego, cuando la vida se vuelve problemática o penosa, nos sentimos tentados a reaccionar contra lo que pareciera estar causando problemas. ¿Nos despidieron? Culpamos al jefe. ¿Seguimos solteros? Culpamos al sexo opuesto.

Para ilustrar esta idea, piensa en un niño que debe tomar un antibiótico que tiene un sabor desagradable. En un ataque de frustración, retira con un golpe el frasco en la mano de su madre, a pesar de que el envase es solo un “agente secundario”. Mamá es quien suministra la medicina, pero como no puede darle un golpe a élla, dirige su irritación al envase.

Cuando “golpeamos al frasco”, descargamos la ira y el resentimiento que tenemos contra el vaso que el SEÑOR está usando, en vez de aceptar que Su voluntad está en acción. DIOS nos asegura que ÉL está manejando los detalles de nuestra vida de una manera que, al final, nos beneficiará; pero no podemos dar por sentado que éso significa que todo resultará de nuestro agrado.

A veces, es más fácil descargar nuestra ira contra un agente terrenal, que ser sinceros con nuestro PADRE Celestial en cuanto a la frustración que sentimos por nuestras circunstancias. Pero al SEÑOR le agrada la honestidad. Tanto JESÚS como el apóstol Pablo clamaron en su angustia: Yendo un poco adelante, se postró sobre su rostro, orando y diciendo: «Padre mío, si es posible, pase de mí esta copa; pero no sea como yo quiero, sino como tú.” (Mateo 26:39); Y para que la grandeza de las revelaciones no me exaltara, me fue dado un aguijón en mi carne, un mensajero de Satanás que me abofetee, para que no me enaltezca; respecto a lo cual tres veces he rogado al Señor que lo quite de mí. Y me ha dicho: «Bástate mi gracia, porque mi poder se perfecciona en la debilidad.» Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo.” (2 Corintios 12:7-9).

Si reconocemos que DIOS tiene el control, y que ÉL guía nuestro futuro para bien, entonces no nos mantendremos desanimados por mucho tiempo.

OREMOS: PADRE Celestial, gracias te damos porque Tú tienes el control de nuestro futuro y que todo, absolutamente todo, es para nuestro bien. Te lo agradecemos en el nombre de CRISTO, amén.

Visita nuestra página web en la siguiente dirección:

http://www.meditaciondiaria.org/





 


jueves, noviembre 14, 2024

LA ACTITUD ES LO QUE CUENTA

  

JUE 14
Seamos agradecidos con las personas que nos hacen felices.
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria

LA ACTITUD ES LO QUE CUENTA

Renuevo de Plenitud 

1ª TESALONICENSES 5: 18 “Dad gracias en todo, porque ésta es la voluntad de DIOS para con vosotros en Cristo Jesús.” 

Necesitamos vivir con actitud de agradecimiento a DIOS.

La gratitud es un reconocimiento de que la vida no me debe nada y todo lo he recibido como un regalo. Todo lo que tengo es un verdadero regalo. Mi esposa es un regalo, mis hijos son un regalo, mi cuerpo es un regalo, la comida es un regalo, la casa es un regalo. La gratitud es el punto donde comienzo a experimentar a DIOS de una manera poderosa, sin comparación alguna, y maravillosa.

El Talmud judío narra la conocida historia de Bruria. Bruria y su esposo, Rabbi Meir, tenían dos hijos los cuales murieron un viernes antes del Sabbat. Bruria decidió no decirle a su esposo acerca de la muerte de sus dos hijos sino después de celebrar el Sabbat, ya que de acuerdo a la ley judía no se permite tener un funeral ni expresar luto en el sábado. De todas maneras no había nada que éllos pudieran hacer sino hasta después de ese día. Guardó la información para élla misma y dejó que su esposo gozara la celebración del Sabbat.

(Imagínese la capacidad de esa mujer para hacer éso, tratando de explicarle a su esposo dónde estaban sus hijos).

Cuando la celebración del sábado terminó, élla le preguntó a su esposo: ¿Cuál debe ser la apropiada actitud de una persona a quien le han prestado dos joyas muy valiosas y el propietario de las joyas ha pedido que se las retorne?

El esposo respondió: –Esa persona necesita regresarlas al propietario.

Entonces Bruria tomó a su esposo de la mano y lo llevó al cuarto donde yacían sus hijos muertos y le dijo: –DIOS nos ha solicitado que le retornemos las dos joyas que nos prestó.

Bruria enseñó de esa manera la lección transformadora de la vida. Todo lo que tenemos no sólo en un regalo, sino también un préstamo.  No somos señores de nada, somos siervos a quien el SEÑOR les ha prestado todo.

“Todos daban gracias al Señor, y a una le cantaban esta alabanza: “DIOS es bueno; su gran amor por Israel perdura para siempre”. Y todo el pueblo alabó con grandes aclamaciones al Señor, porque se habían echado los cimientos del templo”. Esdras 3:11

“Si juzgas que tienes pocos bienes para agradecer a DIOS, agradécele al menos… los muchos males que no tienes en la vida”.

OREMOS: Gracias SEÑOR por las pruebas y muestras de Tu amor. En Tu Santo NOMBRE, amén.

Autor Desconocido

Dr. Serafín Contreras Galeano

Visita nuestra página web en la siguiente dirección: http://www.meditaciondiaria.org/

 


miércoles, noviembre 13, 2024

EL NIDO DEL PETIRROJO

  

MIE 13
¿Cómo estoy construyendo mi propia relación con DIOS?
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria

EL NIDO DEL PETIRROJO

El Aposento Alto 

ROMANOS 1:12 “... para que unos a otros nos animemos con la fe que compartimos.” (NVI) 

Me reuní con Pamela en la puerta de la capilla. Su rostro brillaba por el entusiasmo mientras me mostraba la caja de zapatos que llevaba entre las manos. Estaba llena de pasto seco, musgo y algunos trozos de papel. «Preparé un nido», dijo. «Un petirrojo vendrá a vivir en él».

¿Cómo explicarle a esta niña, tan llena de fe, que un petirrojo normalmente construye su propio nido y que preferiría uno más rondeado?

Reflexionar sobre esta experiencia me llevó a pensar en otra verdad muy importante. Pamela podía ofrecer todos los materiales para armar un nido, pero el petirrojo debía construirlo por sí mismo.

Igual que Pamela al preparar el nido, tal vez nos encontremos intentando construir la fe en otras personas, pero olvidamos que nuestra experiencia cristiana es única porque es entre cada uno de nosotros y el SEÑOR. Nuestras vidas están ligadas en hermandad y construídas con los mismos materiales de fe y amor.

El versículo de hoy nos recuerda compartir nuestra fe y el amor de CRISTO unos con otros a la vez que construimos nuestra propia relación con DIOS.

OREMOS: PADRE amado, nos has dado esta vida en CRISTO para disfrutarla y compartirla. Ayúdanos a apoyarnos unos a otros a la vez que construimos nuestra relación Contigo. Por CRISTO JESÚS, amén

Sr. Colin D. Harbach (Cumbria, Inglaterra)

Visita nuestra página web en la siguiente dirección:

http://www.meditaciondiaria.org/