domingo, julio 18, 2021

COMUNICACIÓN RESTABLECIDA

Lee la Palabra.

Comparte la meditación.

Bendiciones,

Enio

Meditación Diaria

COMUNICACIÓN RESTABLECIDA

 

ROMANOS 5:10 “Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados con DIOS por la muerte de Su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por Su vida.”

 

¿Pueden imaginarse a un científico sentado frente a su microscopio en el laboratorio tratando de comunicarse con unas bacterias que se agitan con movimientos irregulares en una gota de agua colocada sobre una lámina de vidrio?

El científico puede observar lo que hacen las bacterias pero las bacterias no pueden observar al científico trabajar. Hay una barrera insalvable para establecer una comunicación. Y aún en caso de que se lograra establecer una comunicación ¿De qué hablarían? ¿Le diría el científico a la bacteria «Oye bacteria, qué bien te luce hoy el citoplasma» o «Mira bacteria, qué lindas están tus mitocondrias»?

¿No es cierto que la comunicación sería medio complicada? Piensa ahora como habrá sido el intento de comunicación entre DIOS y el hombre. El hombre fue creado con la capacidad para comunicarse con DIOS pero esta capacidad fue desarticulada cuando el pecado entró en la vida del hombre. Fue necesario que DIOS se hiciera hombre para traernos directamente de Sus labios el mensaje sobre como restablecer la comunicación que se había perdido.

Ahora que nosotros tenemos esa comunicación restablecida por los méritos de CRISTO en la cruz del Calvario, debemos evitar que el enlace se rompa y eso sólo lo lograremos si caminamos muy cerca de DIOS y obedecemos Sus instrucciones en cada paso que damos.

La buena comunicación es una vía de dos sentidos. No solo debemos de hablar con DIOS en oración eficaz y ferviente, sino que también debemos de escuchar lo que DIOS nos dice a través de Su Palabra, la Biblia. Los libros de la Biblia son como cartas de parte de DIOS; cada una de éllas nos comunica Su voluntad en algún aspecto de nuestras vidas.

No dejes de gozarte con los mensajes de Su Palabra ni dejes de hablar con ÉL en oración. Aprendamos a cuidar ese glorioso privilegio de estar en continuo contacto con nuestro amante CREADOR.

OREMOS: PADRE Celestial, gracias te doy por el nuevo día que me das. Gracias por las bendiciones recibidas hasta el momento, por la salud que me prestas, por el amor de mi familia y seres queridos, por los amigos que tengo, el trabajo que me has dado y por todas las pruebas y muestras de Tu amor. Gracias por Tu Palabra, la Biblia, y porque Tú te comunicas con nosotros, a través de élla y porque a través de la oración Tú nos escuchas y respondes. SEÑOR que se haga Tu voluntad. En el nombre y amor de CRISTO JESÚS, amén.

Visita nuestra página web en la siguiente dirección:

http://www.meditaciondiaria.org/

 

 

 


sábado, julio 17, 2021

OFENDER

 El pedir perdón trae bendición.

Comparte esta meditación.

Bendiciones,

Enio

Meditación Diaria

OFENDER

por RITCHIE PUGLIESE

 

SANTIAGO 5:16 “Confesaos vuestras ofensas unos a otros, y orad unos por otros, para que seáis sanados.  La oración eficaz del justo puede mucho.” 

Si tú vives rodeado de personas, entonces te darás cuenta que prácticamente en todo lugar te pueden ocasionar ofensas. Sea en el trabajo, vecindario, familia, matrimonio y aún en la iglesia los entredichos, discusiones, malos entendidos, peleas, dan lugar a que nos ofendan y a la vez que nosotros ofendamos a otros.

Los seres humanos somos tan especiales que enseguida nos ofendemos, especialmente cuando nos dicen algunas verdades. Esta clase de ofensa que nos ha molestado, ha demostrado nuestra altivez y orgullo por no estar dispuestos a recibir la corrección.

Pero está la otra ofensa, la que deseo enfatizar, y es la que cometemos muchas veces con nuestras palabras. La lengua descontrolada tiene el poder de lastimar a los que nos rodean. Muchas veces por las tensiones, los nervios acumulados durante el día en el trabajo, etc., hace que respondamos en forma airada y ofendamos a otros.

Sería bueno que en este momento hagas un alto y examines tu caminar en las últimas horas y pregúntate: ¿A cuántos he ofendido hoy con mis malas reacciones?

La Biblia nos dice que debemos reconocer y confesar las ofensas (pedir perdón) a los que hemos ofendido. Puede resultar vergonzoso, pero hay bendición del Cielo para el que lo practica. ¿Ya decidiste qué vas a hacer?

OREMOS: SEÑOR, Tú sabes los momentos difíciles que he pasado en este día. Ellos me han hecho reaccionar mal con mi esposa, mis hijos, mis vecinos, mi jefe, mis amigos, etc. Es mi culpa Señor. Yo he cedido ante la presión y he pronunciado palabras que han ocasionado problemas. Límpiame SEÑOR y por fe voy a hablar con los que he ofendido para presentarles mis disculpas. ¡Dame valor SEÑOR! En el nombre y amor de CRISTO JESÚS, amén.

Visita nuestra página web en la siguiente dirección:

http://www.meditaciondiaria.org/

 

 

viernes, julio 16, 2021

BOCA

 Arma mortífera.

Comparte esta meditación.

Bendiciones,

Enio

Meditación Diaria
BOCA

por RITCHIE PUGLIESE 

SALMOS 141:3”Señor, ponle a mi boca un guardián; vigílame cuando yo abra los labios”. (DHH) 

Una de las armas mortíferas del ser humano es su lengua descontrolada. Es probable que élla haya causado más daño que cualquier arma de fuego.

Las palabras que salen de nuestra boca pueden edificar o destruir, bendecir o maldecir, animar o desanimar. Alguien dijo con razón que DIOS nos dio dos orejas para oír y una boca para hablar.

Debemos reconocer que muchas veces hablamos de más o emitimos juicios que no deberíamos decir. Poner un freno en nuestra boca es un hábito que se puede aprender, especialmente si se tiene la tendencia a hablar más de la cuenta. Las peleas, los conflictos y las discusiones siempre se hacen con la boca.

El pasaje de hoy nos dice que debemos pedirle al SEÑOR que guarde nuestra boca, que le ponga un guardián, para que de élla sólo salgan palabras de bendición. A veces se originan situaciones “calientes”, donde las palabras se transforman en griterío y el calibre de éllas son destructoras.

Debemos aprender a domar nuestra lengua antes que lleguen las discusiones. En medio del “calor” de una discusión es bien difícil callarse. Más vale hacer silencio y dejar que la otra persona revele lo que tenga en su corazón, por lo que dice, que ponerse a la altura de élla diciendo cosas que no convienen.

En tu trabajo, en tu familia, en tu barrio quizás éste sea un momento para poner guardia en tu boca y no decir palabra. Muchas veces el silencio es salud.

Cada día al levantarte entrégale al SEÑOR tu boca para que de élla no salga ninguna palabra destructora.

OREMOS: SEÑOR, ayúdame a callar cuando sea necesario y hablar en el momento adecuado. Hazme un canal de bendición con mis palabras. Gracias DIOS mío. En el nombre de CRISTO, amén.

Visita nuestra página web en la siguiente dirección:

http://www.meditaciondiaria.org/

 

 

miércoles, julio 14, 2021

CONSOLACIÓN

 Feliz.

Comparte esta meditación.

Bendiciones,

Enio

Meditación Diaria

CONSOLACIÓN 

MATEO 5:4 "Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación."

 En nuestro contexto social, llorar es considerado una causa de debilidad y de vergüenza. Quizás las mujeres puedan ser consideradas por los demás cuando lloran, pero ver llorar a un hombre para muchos es un síntoma de debilidad y poca hombría.

Cuando una persona llora de tristeza libera por medio de las lágrimas su angustia. A los que les cuesta llorar se les hace difícil liberar esa carga interior pesada. Más allá de los beneficios físicos y aún emocionales que conlleva el llorar, el pasaje de hoy nos dice algo sencillo y note que no se da una palabra de condenación para los que lloran.

El sentir de DIOS para con el que llora es consolarlo de su dolor, sea hombre o mujer. Una cosa es aliviarse por llorar, pero la propuesta de DIOS es que los que lloran recibirán de parte de ÉL, consolación.

El consuelo es mucho más que resignación. Implica una ministración en el alma, por la obra del ESPÍRITU SANTO, que no deja ninguna enfermedad interior.

En este tiempo de dolor para tí, y tiempos de llanto, tienes a tu lado al Gran CONSOLADOR. ÉL te ministrará de tal manera que ninguna herida quedará en tu ser interior sino el “toque” precioso y majestuoso del MAESTRO.

¡Recíbelo ahora mismo!

OREMOS: Amado PADRE Celestial. Tantas veces me he sentido con un espíritu de condenación por haber llorado, pero hoy me doy cuenta que por llorar califico espiritualmente para ser consolado por Tí. Gracias Señor JESÚS, porque no sólo Tú secas mis lágrimas sino que también con Tu consuelo sanas mi ser interior. ¡Bendito sea Tu Nombre! Amén.

Visita nuestra página web en la siguiente dirección:

http://www.meditaciondiaria.org/

 

 

martes, julio 13, 2021

¿RECONOCES TUS ERRORES?

Nuestra obligación.

Comparte esta meditación.

Bendiciones,

Enio

Meditación Diaria

¿RECONOCES TUS ERRORES?

 

PROVERBIOS 28:13 “El que encubre sus pecados no prosperará; mas el que los confiesa y se aparta, alcanzará misericordia.”

 

Por regla general, a todos nos resulta difícil reconocer que hemos cometido un error. Podemos ver esta tendencia en el ser humano desde el principio de la creación. Cuando Adán y Eva pecaron comiendo el fruto del árbol prohibido, DIOS los confrontó a ambos. Primero, el Señor le preguntó a Adán: “¿Quién te enseñó que estabas desnudo? ¿Has comido del árbol de que yo te mandé no comieses?” (Génesis 3:11). Adán respondió: “La mujer que me diste por compañera me dio del árbol, y yo comí.” En lugar de simplemente reconocer su error, desvió la culpa hacia la mujer. Eva actuó de manera similar. Cuando DIOS le preguntó: “¿Qué es lo que has hecho?”, ella le contestó: “La serpiente me engañó, y comí.” Esta actitud trajo como consecuencia que ambos fueran echados del huerto del Edén.

A partir de aquel momento, la renuencia a reconocer nuestros errores ha sido parte intrínseca de nuestra naturaleza. Desde pequeños empezamos a mentir a nuestros padres por temor a ser castigados por algo que hicimos que no debimos haber hecho. Y así llegamos a adultos, y continuamos actuando en este mismo espíritu.

El reconocimiento de nuestros errores y pecados agrada a DIOS y resulta en Su perdón y nuestra restauración. Por el contrario, cuando no los reconocemos, los resultados son totalmente destructivos para nuestras vidas.

Obligación del pecador es confesar su pecado y apartarse de él. Ambas cosas van juntas. La confesión debe ser hecha con rectitud al mismo SEÑOR, y ha de incluir en sí misma un reconocimiento de la culpa, una comprensión de la maldad y un aborrecimiento de la misma.

No intentemos culpar a otros, ni a las circunstancias, ni disculparnos con nuestra propia debilidad. Descarguemos nuestra conciencia y declarémonos culpables. Recordemos que sólo cuando conocemos al Señor JESUCRISTO y le permitimos entrar en nuestras vidas puede haber un cambio.

El ESPÍRITU SANTO obra en nosotros y nos da la capacidad de “ver” nuestros errores y la integridad y el valor para reconocerlos. Este es el primer paso para la restauración. Lo contrario trae destrucción a nuestras vidas.

Entabla una íntima comunión con DIOS leyendo Su Palabra y pasando tiempo en oración diariamente. Y pídele que te ayude a ver y reconocer tus errores.

OREMOS: PADRE Santo, te ruego me des discernimiento espiritual para ver con claridad mis errores y pecados, y dame la fuerza y el valor para reconocerlos y confesarlos delante de Tí y de los demás. En el nombre y amor de JESUCRISTO, amén.

Visita nuestra página web en la siguiente dirección:

http://www.meditaciondiaria.org/

 

  

lunes, julio 12, 2021

¿ABATIDO O DESANIMADO?

ÉL si puede.

Comparte esta meditación.

Bendiciones,

Enio

Meditación Diaria  

¿ABATIDO O DESANIMADO?

 

SALMO 42:11 "¿Por qué te abates, oh alma mía, y por qué te turbas dentro de mí? Espera en DIOS; porque aún he de alabarle, salvación mía y DIOS mío."

 

Una persona que está "abatida" siente que no tiene fuerzas para seguir adelante, o sea está desanimada, su ánimo está por el piso (una definición de "abatir" es derribar, echar por tierra).

Este pasaje nos muestra que existe un diálogo interior en la vida de una persona que está abatida y turbada. Esa persona, quizás en períodos de crisis, entabla una conversación consigo misma haciéndose preguntas, buscando una explicación o una solución a su estado de ánimo.

Cuando el abatimiento profundiza en la mente y el espíritu, la persona puede llegar a la depresión y hay casos en que el final ha sido el suicidio. De aquí la importancia de enfrentarse al abatimiento lo más pronto posible y eliminarlo totalmente. Claro que cuando una persona no tiene ánimo, ni fuerzas, ni deseos de luchar es mucho más fácil decirlo que llevarlo a cabo.  

Ciertamente es casi imposible para un ser humano alabar a DIOS en medio de un estado de depresión. Sin embargo ÉL es el Único de quien podemos esperar las fuerzas para levantarnos del piso. Por lo tanto, reconociendo esta verdad, debemos hacer un esfuerzo y clamar al SEÑOR.

En el Salmo 119:25, vemos otro ejemplo en el que el salmista expresa su estado de abatimiento y se dirige a DIOS en busca de ánimo. Dice: “Abatida hasta el polvo está mi alma.” Entonces clama a DIOS diciendo: “¡Vivifícame según tu palabra!”, es decir: ¡Revíveme, levántame, dame fuerzas DIOS mío, conforme a Tus promesas!

Si te sientes rodeado de una nube de abatimiento y turbación, si no tienes ánimo porque las circunstancias te han derribado, aférrate de DIOS y recibirás aliento del cielo, suficiente para ordenarle a tu alma que deje de turbarse y se renueve en alabanza y gratitud al SEÑOR. Comienza a orar y alabar a DIOS ahora mismo, aunque no sientas deseos. Continúa orando y alabándole, insiste hasta que Su paz y Su gozo te inunden.

OREMOS: SEÑOR, dame las fuerzas para sobreponerme a mi estado de abatimiento. Haz que Tu ESPÍRITU SANTO cambie mi desánimo y turbación en oración y alabanza. En el nombre poderoso de JESÚS, amén.

Visita nuestra página web en la siguiente dirección:

http://www.meditaciondiaria.org/

 

domingo, julio 11, 2021

FE

DIOS responde.

Comparte esta meditación.

Bendiciones,

Enio

Meditación Diaria

FE

Renuevo de Plenitud

 

MATEO 21:22 “Y todo lo que pidiereis en oración, creyendo, lo recibiréis.”

 

Los campos se secaron y la tierra se 'arrugaba' por la falta de lluvia, y las cosechas se marchitaban de sed.La gente estaba ansiosa e irritable, mientras buscaba en el cielo alguna señal de alivio. Los días se volvieron en áridas semanas. La lluvia no llegaba.

Los ministros de las iglesias locales convocaron a una hora de oración en la plaza del pueblo, para el siguiente sábado. Ese sábado, al mediodía, la gente del pueblo respondió en masa, llenando la plaza con caras ansiosas y corazones llenos de esperanza.

Los ministros se conmovieron al ver la variedad de objetos que los concurrentes traían entre sus piadosas manos: libros sagrados, cruces, rosarios, Biblias, etc., etc.

Cuando la hora terminó, como si se tratara de un mandato mágico, una suave lluvia comenzó a caer. Las felicitaciones se extendieron entre la multitud, mientras sostenían en alto sus atesorados objetos con gratitud y alabanza.

En el centro de la manifestación, un símbolo de fe pareció ensombrecer a los demás: un niño de nueve años había llevado un paraguas[E1] .

Laverne W. Hall

Juan 15:16 “No me elegisteis vosotros á mí, mas yo os elegí á vosotros; y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca: para que todo lo que pidiereis del Padre en mi nombre, él os lo dé.”

OREMOS: PADRE Celestial, este día me acerco a Tí para agradecerte por todas las bendiciones que me das, que le das a mi familia y seres queridos. Yo creo en Tí y sé que la misión que nos has dejado es dar buenos frutos, que permanezcan y deseo que te agraden. Gracias porque Tú respondes mis oraciones, de acuerdo a Tú voluntad. Tengo fe en Tí, SEÑOR. En el nombre de CRISTO, amén.

Visita nuestra página web en la siguiente dirección:

http://www.meditaciondiaria.org/

 

 

sábado, julio 10, 2021

NO JUZGUÉIS

El único JUEZ.

Comparte esta meditación.

Bendiciones,

Enio

Meditación Diaria

NO JUZGUÉIS

 

PROVERBIOS 25:7b-8 “Lo que atestigües con tus ojos no lo lleves de inmediato al tribunal, pues ¿qué harás si a fin de cuentas tu prójimo te pone en vergüenza?"

 

En muchas ocasiones acostumbramos sólo a observar y criticar todo de las demás personas sin primero revisarnos a nosotros mismos, tal como la historia siguiente:

Una pareja de recién casados, se mudó para un barrio muy tranquilo. En la primera mañana en la casa, mientras tomaba café, la mujer reparó a través de la ventana que una vecina colgaba sábanas en el tendedero y dijo: -“Quizás necesita un jabón nuevo... ¡Ojalá pudiera ayudarla a lavar las sábanas!”.-. El marido miró y quedó callado. Élla continuó hablando: -“Qué sábanas tan sucias cuelga la vecina en el tendedero!”-.

Y así, cada dos o tres días, la mujer repetía su discurso, mientras la vecina tendía sus ropas al sol y el viento. Al mes, la mujer se sorprendió al ver a la vecina tendiendo las sábanas limpiecitas, y dijo al marido: -“¡Mira, élla aprendió a lavar la ropa! ¿Le enseñaría otra vecina?” El marido le respondió: -“¡No, hoy me levanté más temprano y lavé los vidrios de nuestra ventana!”-.

Y la vida es así. Todo depende de la limpieza de la ventana, a través de la cual observamos los hechos. Antes de criticar, quizás sería conveniente chequear si hemos limpiado el corazón para poder ver más claro. Entonces podremos ver claramente la limpieza del corazón de los demás.

Una de las cosas que nos hace muy humanos, y no necesariamente en el buen sentido de la palabra, es nuestra velocidad para emitir juicio. Ante una situación y muy a menudo cuando observamos el comportamiento de nuestro prójimo, analizamos los datos disponibles y con pasmosa velocidad llegamos a una conclusión, usualmente condenadora y la mayoría de las veces errónea.

Desde el punto de vista de las probabilidades es muy posible que estemos en lo correcto pues el pecado es la norma y no la excepción, pero en un juicio no podemos basarnos en probabilidades sino en hechos y evidencias sólidas.

Usualmente no conocemos todos los detalles de un asunto pero eso no nos impide que lleguemos a una conclusión como si lo supiéramos todo al respecto. Ese afán por emitir un juicio a pesar de no contar con todos los detalles es lo que nos mete en problemas muchas veces.

En primer lugar porque estamos llegando a conclusiones erróneas por no tener toda la información del caso y segundo porque lo más probable es que comentemos nuestro juicio con otros y nos convirtamos en portadores de chismes e intrigas.

El Señor JESÚS fue muy claro al respecto y a quienes caen es este error los llama hipócritas: »No juzguen a nadie, para que nadie los juzgue a ustedes. Porque tal como juzguen se les juzgará, y con la medida que midan a otros, se les medirá a ustedes.»

¿Por qué te fijas en la astilla que tiene tu hermano en el ojo, y no le das importancia a la viga que está en el tuyo? ¿Cómo puedes decirle a tu hermano: “Déjame sacarte la astilla del ojo”, cuando ahí tienes una viga en el tuyo? ¡Hipócrita!, saca primero la viga de tu propio ojo, y entonces verás con claridad para sacar la astilla del ojo de tu hermano.

Infinidades de veces sólo nos detenemos a criticar y mal pensar de nuestros semejantes sin mirarnos y analizarnos a nosotros mismos. Debemos primero examinarnos interiormente para sacar conclusiones de los demás. En todo caso, debemos ayudarnos unos a otros a llevar las cargas.

Necesitamos apoyarnos los unos a los otros, consolarnos los unos a los otros, ayudarnos mutuamente y aconsejarnos los unos a los otros y así fortalecernos en medio de la adversidad, porque la adversidad no debilita al hombre sino que muestra lo que es.

Es en los momentos de debilidad, lucha, adversidad y falla que necesitamos al hermano, por qué no decidirnos a estar dispuestos a soportar las cargas de los demás. Recordemos que el único juez es el Señor JESÚS y a ÉL todos tendremos que dar cuenta de nuestras acciones u omisiones.

OREMOS: SEÑOR perdóname porque muchas veces he juzgado al que me ha fallado y me he retirado de él y no he querido llevar su carga, pero hoy encuentro que es necesario aprender a soportar las cargas de esas personas así como Tú has soportado mis cargas y mis fallas. Quiero extenderme hacia los demás con una nueva actitud y sé que en esto Tú me ayudarás y me sostendrás. En el nombre de CRISTO, amén.

Visita nuestra página web en la siguiente dirección:

http://www.meditaciondiaria.org/

 

 

viernes, julio 09, 2021

¿DÓNDE ESTÁ LA ESPERANZA?

Ayúdame a entender.

Comparte esta meditación.

Bendiciones,

Enio

Meditación Diaria  

¿DÓNDE ESTÁ LA ESPERANZA?

R. Warren

 

LUCAS 12:31 “Busquen ustedes el reino de DIOS, y todas estas cosas les serán añadidas.”

 

Lo que DIOS quiere para tu vida es bueno, agradable y perfecto. Pero tienes que tener cambio de cosmovisión que transforma y renueva la mente. JESÚS dijo “Busquen el reino de DIOS por encima de todo lo demás, y Él les dará todo lo que necesiten”. No puede haber dos número 1 en tu vida, uno tendrá que ser el número uno y el otro el número dos, DIOS dice que ÉL debe estar primero. Ponlo en primer lugar y ÉL se ocupará del resto.

Warren cuenta: "Hace varios años fui expositor en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza. Llevaron a dos mil personas de entre las más brillantes en el mundo, para discutir las condiciones mundiales con este tema: “Comprometidos a mejorar el estado del mundo”.

Solo hay un problema. Cuando quitas a DIOS de la estrategia, todo lo que te queda es político. Eso ha fallado por los últimos 100 años. No vas a resolver la situación mundial, hasta que primero trates las almas de las personas. No puedes legislar un cambio. No puedes forzar a las personas a cambiar. No puedes crear una ley que haga que la gente sea más amable. Cada uno debe cambiar su cosmovisión. Las personas necesitan de DIOS, y también necesitan conocer la verdad. Están construyendo sus casas sobre la arena, y cuando viene la crisis, lo pierden todo.

¿Dónde está la esperanza?, son como un grupo de personas quienes cruzan el desierto del Sahara durante semanas sin una gota de agua. Sus gargantas están secas y sus labios partidos, y están desmayando, “¿Habrá alguien que me dé un trago de agua viva?, ¿alguien me quiere mostrar cómo puedo encontrar sentido, significado y propósito para mi vida?, sé que soy exitoso y eso no significa nada“.

Nosotros tenemos lo que éllos necesitan. Tenemos el agua viva de DIOS que refresca, restaura, rejuvenece, revitaliza y cambia nuestras vidas. Tenemos el mensaje. Debemos saber qué creemos, porqué lo creemos, debemos compartirlo y experimentarlo. Eso cambiará el mundo.

OREMOS: PADRE Santo, gracias porque nos has dado la verdad sobre la cual podemos construir nuestras vidas. Queremos aprender Tu verdad. Quiero discernir lo que es falso, quiero alejarme de aquello negativo que ofrece el mundo y acércame a Tu Palabra. Quiero ser parte de Tu plan perfecto para este mundo. Ayúdame a entender lo que creo y entonces ayúdame a vivir lo que creo. En el nombre de JESÚS, amén.

Visita nuestra página web en la siguiente dirección:

http://www.meditaciondiaria.org/

 

jueves, julio 08, 2021

DIOS PREMIA LA OBEDIENCIA

DIOS te recompensa.

Comparte esta meditación.

Bendiciones,

Enio

Meditación Diaria

DIOS PREMIA LA OBEDIENCIA

Ministerios En Contacto

** Leer Lucas 5 (DHH)

LUCAS 5:4-6 "Jesús le dijo a Simón:—Lleva la barca a la parte honda del lago, y echen allí sus redes, para pescar.— Simón le contestó:—Maestro, hemos estado trabajando toda la noche sin pescar nada; pero, ya que tú lo mandas, voy a echar las redes.— Cuando lo hicieron, recogieron tanto pescado que las redes se rompían."

 

Un simple pescador se convirtió en uno de los principales fundadores de la iglesia primitiva al ser obediente. Simón Pedro se comprometió a seguir a JESUCRISTO, y como resultado, recibió muchas bendiciones.

Después de una noche infructuosa en el mar, Pedro estaba cansado y desanimado. Pero cuando el Señor JESÚS le pidió prestada su barca, él estuvo de acuerdo. Y cuando el CARPINTERO le dijo al pescador que echara las redes para pescar, Pedro obedeció a pesar de su experimentado criterio. Su obediencia al SEÑOR le produjo una ganancia inmensa, y mejor aún, vio a JESÚS como lo que era: el SEÑOR.

Así como sus redes se ensancharon con la desbordante pesca, la fe de Pedro también se hizo más grande desde ese día. Estaba tan seguro de la autoridad de JESÚS, que renunció a las herramientas de su oficio y se convirtió en un “pescador de hombres” (vv. 10, 11). Y con el tiempo vinieron más recompensas: milagros en nombre de CRISTO (Hechos 9:33-42).

La obediencia era el estilo de vida de Pedro; cuando el SEÑOR le decía que hiciera algo, lo hacía inmediatamente. (Mateo 16:15-17). Sabía quién era JESÚS, y ayudó a establecer la iglesia sobre el firme fundamento del mesiazgo de CRISTO. Pedro predicó en Pentecostés (Hechos 2:14-36), llevó el cristianismo a los gentiles (Hechos 11:1-18), y escribió dos epístolas de la Biblia.

A veces, pensamos: ¿Cómo puede DIOS usar a alguien como yo? La vida del apóstol Pedro demuestra que el SEÑOR prepara a quienes ÉL llama. Y cuando un creyente obedece fielmente, DIOS lo recompensa.

OREMOS: Gracias SEÑOR por el nuevo día que me das, por las bendiciones recibidas hasta este momento. Gracias por el amor de mi familia. SEÑOR, hoy me acerco a Tí para pedirte que fortalezcas más mi fe y todo lo que haga sea de Tu agrado. En el nombre de CRISTO, amén.

** Leer Lucas 5 (DHH)

LA PESCA ABUNDANTE

 1 En una ocasión, estando Jesús a orillas del Lago de Genesaret, se sentía apretujado por la multitud que quería oír el mensaje de DIOS. Jesús vio dos barcas en la playa. Los pescadores habían bajado de ellas a lavar sus redes. Jesús subió a una de las barcas, que era de Simón, y le pidió que la alejara un poco de la orilla. Luego se sentó en la barca, y desde allí comenzó a enseñar a la gente. Cuando terminó de hablar, le dijo a Simón: —Lleva la barca a la parte honda del lago, y echen allí sus redes, para pescar.

Simón le contestó: —Maestro, hemos estado trabajando toda la noche sin pescar nada; pero, ya que tú lo mandas, voy a echar las redes.

Cuando lo hicieron, recogieron tanto pescado que las redes se rompían. Entonces hicieron señas a sus compañeros de la otra barca, para que fueran a ayudarlos. Ellos fueron, y llenaron tanto las dos barcas que les faltaba poco para hundirse. Al ver esto, Simón Pedro se puso de rodillas delante de Jesús y le dijo: —¡Apártate de mí, SEÑOR, porque soy un pecador!

Es que Simón y todos los demás estaban asustados por aquella gran pesca que habían hecho. 10 También lo estaban Santiago y Juan, hijos de Zebedeo, que eran compañeros de Simón. Pero Jesús le dijo a Simón:

—No tengas miedo; desde ahora vas a pescar hombres.

11 Entonces llevaron las barcas a tierra, lo dejaron todo y se fueron con Jesús.

Visita nuestra página web en la siguiente dirección:

http://www.meditaciondiaria.org/

 

 

miércoles, julio 07, 2021

ALIENTO DEL CIELO

 Ante nuestros problemas.

Comparte esta meditación.

Bendiciones,

Enio

Meditación Diaria

ALIENTO DEL CIELO 

SALMO 42:11 ”¿Por qué voy a desanimarme? ¿Por qué voy a estar preocupado? Mi esperanza la he puesto en DIOS, a quien todavía seguiré alabando.  ¡Él es mi DIOS y Salvador!” 

Si tú lees bien el pasaje, fácilmente te darás cuenta que al inicio existe un diálogo interior en la vida de una persona que está desanimada y preocupada. Esa persona, quizás sin tener cerca a algún amigo o consejero, no tiene más remedio que hablarse a sí mismo para motivarse.

Aquí aprendemos algo muy útil para practicar en este día, donde todo se ve gris y nublado. Tú te sientes rodeado como de una nube de desanimo y preocupación. Tú estás empezando el día, o la jornada de trabajo, o estás sólo en la casa sin contar con la ayuda de nadie.

Tengo una buena noticia para darte: Si tú te aferras a DIOS, lo buscas y en oración, conversas con ÉL, tú recibirás aliento del cielo aún para ordenarle a tu alma que deje de preocuparse y se renueve en alabanza y gratitud al SEÑOR.

Cuando te lleguen los días oscuros, no te quedes callado sino levántate en fe y ordénale a tu ser interior que irrumpa en oración y alabanza porque tu esperanza y salvación vienen de nuestro DIOS. Practícalos y resultarás renovado, bendecido y edificado.

OREMOS: Señor, DIOS mío. Dame la gracia de ejercitarme en la búsqueda en la paz interior de mi alma. Ayúdame, ESPÍRITU SANTO, a cambiar mi desánimo y preocupación en alabanza y gratitud a DIOS. Gracias SEÑOR por las muestras de Tu amor. Por JESUCRISTO nuestro SEÑOR, amén.

Visita nuestra página web en la siguiente dirección:

http://www.meditaciondiaria.org/

 

 

lunes, julio 05, 2021

DIOS ES SENCILLO Y NOSOTROS LOS COMPLICADOS

Pruébalo hoy.

Comparte esta meditación.

Bendiciones,

Enio

Meditación Diaria

DIOS ES SENCILLO Y NOSOTROS LOS COMPLICADOS


 

1a REYES 9:29 "Yo he oído tu oración y tu ruego que has hecho en mi presencia."

 

La vida en realidad es sencilla pero nosotros la complicamos. Nos gustan las cosas complejas. DIOS en sencillo en todas sus enseñanzas. La religión las complica.

Leí que si un abogado hubiera escrito solamente esta frase del Padre Nuestro: «El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy», se leería así:

«Con los debidos respetos, solicitamos y pedimos que, debido a que es necesario hacer una provisión adecuada, en este día y fecha arriba escritos, para satisfacer las necesidades nutricionales de los peticionarios, y para organizar los métodos de almacenamiento y distribución, como se juzgue conveniente y necesario, así como apropiado para asegurar la recepción por y para dichos peticionarios de tal cantidad de productos (llámese pan) se nos conceda la cantidad suficiente de estos productos»

Gracias a DIOS que ÉL en Su bondad ha hecho la vida cristiana sencilla. ¿Ya tomaste lo sencillo de DIOS y lo hiciste parte de tu vida? Si no. Pruébalo hoy.

Qué bueno es saber que el Creador, de todo lo que existe, no se ha colocado lejos de nosotros o ha colocado barreras para que lo alcancemos, sino que aún un niño en su sencillez lo puede tocar por medio de la oración.

¿Lo has alcanzado hoy? Haz un alto, ahora, de lo que haces y dile algo en oración y en forma sencilla. Le hablas y ÉL en forma sencilla te responde.

OREMOS: Gracias PADRE Celestial por la vida y este nuevo día que me das. Gracias porque nos proteges (a mi familia y a mí) y nos bendices. SEÑOR, ayúdame a superar mis problemas y te ruego que me ayudes a solucionarlos. En el nombre de CRISTO, amén.

Visita nuestra página web en la siguiente dirección:

http://www.meditaciondiaria.org/

 

 

domingo, julio 04, 2021

RECORDAR

Acuérdate, ÉL nunca te abandonará.

Comparte esta meditación.

Bendiciones,

Enio

Meditación Diaria

RECORDAR


ISAÍAS 46:9-10 “Acordaos de las cosas pasadas desde los tiempos antiguos; porque yo soy DIOS y no hay otro DIOS, y nada hay semejante a mi, que anuncio lo por venir desde el principio, y desde la antigüedad lo que aun no era hecho; que digo: mi consejo permanecerá, y hará todo lo que quiero”.

 

En las semanas que siguieron a los ataques terroristas del 11 de septiembre en la ciudad de Nueva York, los productores empezaron a retirar de las películas y de los programas de TV imágenes tomadas anteriormente de las torres gemelas. Lo hicieron por respeto a los que habían muerto y para proteger al público de lo que creían podía ser una experiencia emocional muy dolorosa.

Pero con el paso del tiempo han aparecido de nuevo en la pantalla las escenas del World Trade Center. Un director comparó el sentimiento con la pérdida de un miembro de la familia y dijo: «Justo después de la muerte de un ser querido, a veces es difícil mirar sus fotos. Luego, es necesario verlas.»

La memoria es un don de DIOS, ya sea que recuerde el éxito o el fracaso, el placer o el dolor. Pero en vez de ser perseguidos por el pasado, DIOS quiere que todas nuestras experiencias nos acerquen a ÉL.

En todo el libro de Deuteronomio la palabra clave es recordar. Cuando el pueblo de DIOS estaba listo para entrar en la Tierra Prometida, ÉL les mandó recordar Su fidelidad así como también los errores de éllos durante 40 años de vagar por el desierto.

Cuando hablamos del desierto, no nos imaginamos todo lo que podemos aprender durante el proceso y menospreciamos lo que DIOS puede hacer en nuestras vidas. Atravesar un desierto no es fácil, pero trae cambios eternos. Hay que tener en cuenta que DIOS no nos dará algo con lo que no podamos lidiar, ni algo que no podamos soportar. ÉL nos promete camino en el desierto, y ríos en la sequedad.

Quien ha sido fiel con nosotros en el pasado, puede serlo también en el presente: DIOS es el mismo de ayer, de hoy y por los siglos. El SEÑOR quiere que recordemos las pruebas y las victorias, así como Sus bendiciones para fortaleza y fundamento de nuestra fe.

Oswald Chambers dice: «Pero DIOS es también DIOS de nuestro pasado y es ÉL quien permite que la memoria del ayer transforme nuestro pasado en un ministerio de crecimiento espiritual para el futuro.»

Al recordar nuestros fracasos y la fidelidad de DIOS, el recuerdo de ambos debería alentarnos para seguirle hoy con todo nuestro corazón.

OREMOS: DIOS PADRE Todopoderoso, te doy gracias por Tu promesa de estar conmigo siempre, en tiempos de bienestar y de adversidad. Te ruego fortalezcas mi fe en medio de mis desiertos, para que yo sea capaz de esperar en Tí confiadamente, sabiendo que nunca me abandonarás y que siempre me darás el triunfo; hazme recordar que en CRISTO somos más que vencedores. En el nombre de JESÚS, amén.

Visita nuestra página web en la siguiente dirección:

http://www.meditaciondiaria.org/

 

 

sábado, julio 03, 2021

LA MENTE QUE SE DERRITE

Deja todo en manos de DIOS.

Comparte esta meditación.

Bendiciones,

Enio

Meditación Diaria  

LA MENTE QUE SE DERRITE


 

JEREMÍAS 17:7 «Bendito el hombre que confía en el SEÑOR,  y pone su confianza en El».

 

¿Alguna vez se te ha derretido la mente? La mente se derrite cuando uno se preocupa demasiado por las cosas que no están bajo su control.

Tomemos a Rita Rupp como ejemplo. Rita y su esposo, Floyd, que viven en los Estados Unidos de Norteamércia, hace poco viajaron en auto al otro lado del país, desde Oklahoma a Nueva York. Puesto que es una persona hogareña (y se preocupa en exceso), Rita tenía miedo de lo que podía suceder en la carretera.

Por eso escribió una nota que decía:«¡Auxilio! Secuestrada. Llamar Patrulla de Carretera. Mi Van Ford es crema y azul con matrícula de Oklahoma» Además, escribió su nombre y su número de teléfono.

Ahora bien, ¿por qué crees que Rita escribió esto? Pues élla pensaba que en el caso de que los Rupps tuvieran dificultades en el camino y fueran secuestrados, pudieran ser hallados.

Todo salió bien, hasta que Rita accidentalmente dejó caer la nota en un baño público. Al poco tiempo se emitió un boletín de noticias y la policía empezó a buscar frenéticamente a las aparentes «víctimas» del crimen. Al día siguiente, mientras las noticias a nivel nacional seguían informando de la desaparición de los Rupps, Floyd llamó a su oficina desde una pacífica playa para ver si tenía mensajes. «Estoy sentado aquí disfrutando de una hermosa vista del océano» —le dijo a su jefe. «No tienes ni idea de lo que está pasando, ¿verdad?» —fue la respuesta. Rita Rupp, motivada por una mente derretida con doble queso, causó ansiedad y problemas innecesarios a mucha gente.

Si te preocupas demasiado, tómate esta historia en serio. Con DIOS como nuestro protector podemos andar por la vida sin pensamientos exagerados que nos debiliten.

En Jeremías 17:7 leemos: “Bendito el hombre que confía en el SEÑOR, y pone su confianza en ÉL.” Nada de temores ni de ansiedades. La seguridad y la confianza deben caracterizar nuestras vidas. Si vivimos así somos como el árbol que «no deja de dar fruto», estaremos seguros de no convertirnos en un sauce llorón que se preocupa todo el tiempo.

Quita los ojos de tus preocupaciones. Entrégale conscientemente a CRISTO todas tus ansiedades; disminuye el calor que te has impuesto tú mismo y pon tu mente a descansar.

Si tú has puesto tu preocupación delante del SEÑOR, y has confiado en ÉL, estás esperando en ÉL, y aún no te ha contestado o más bien se ha empeorado la situación, mantén firme tu fe, porque con toda seguridad DIOS está preparando para tí algo mucho más lindo y completo de lo que tú eres capaz de imaginar.

OREMOS: Bendito DIOS, gracias por Tu Palabra que nos muestra Tu fidelidad y Tu amor infinito para con Tus hijos. Ayúdame a creerla de todo corazón y a aplicarla en mi vida, sobretodo en situaciones difíciles en las que la fe flaquea. Que tenga yo la convicción absoluta que dentro de la tormenta está Tu mano poderosa, y que pronto estaré disfrutando de un precioso amanecer. En el nombre de JESÚS, amén.

Visita nuestra página web en la siguiente dirección:

http://www.meditaciondiaria.org/