lunes, enero 18, 2021

¿SABES CÓMO ESTÁ TU CORAZÓN?

Examíname.

Comparte esta meditación.

Bendiciones,

Enio

Meditación Diaria

¿SABES CÓMO ESTÁ TU CORAZÓN? 

SALMOS 139:23,24 “Examíname, oh DIOS, y conoce mi corazón; pruébame y conoce mis pensamientos; y ve si hay en mí camino de perversidad, y guíame en el camino eterno.” 

Todos tenemos cosas que apreciamos mucho. Algunos pueden estimar objetos materiales, otros dan mucho valor a relaciones sentimentales y otros valoran actividades o experiencias. Cualquier cosa que atesoramos está directamente relacionada con nuestro corazón. O sea, lo que más valor tiene para nosotros es lo que más cerca está de nuestro corazón.

JESÚS dijo a sus discípulos:"Donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón." (Mateo 6:21). Si pudiéramos hacer una foto espiritual a nuestro corazón veríamos allí todas las cosas a las que damos prioridad en esta vida, aquellas que nos atraen, las que más valoramos.

En el corazón hay una gran reserva de posibilidades para hacer bien o mal. Básicamente, el corazón está lleno de perversidad. Jeremías 17:9 dice: “Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso; ¿quién lo conocerá?” Sin embargo, cuando el corazón es purificado puede revelar el mismo rostro de DIOS, tal y como dijo JESÚS en el Sermón del Monte: Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a DIOS.”  

¿Qué podemos hacer para mantener un corazón limpio que agrade a DIOS? La única manera de lograrlo es alimentándonos día tras día con la Palabra de DIOS. El salmista afirma en el Salmo 119:11: "En mi corazón he guardado tus dichos, para no pecar contra ti.”

Cuando dedicamos un tiempo cada día a leer la Biblia, a meditar en lo que hemos leído, a orar y a poner en práctica lo aprendido, el ESPÍRITU SANTO usa esta Palabra para ministrar nuestros corazones, mientras nos va limpiando de todo aquello que desagrada a nuestro PADRE Celestial. ÉL es el único que puede librarnos de todos los astutos engaños del enemigo que ensucian el terreno de nuestros corazones. Por eso en Proverbios 23:26 DIOS nos dice: "Dame, hijo mío, tu corazón, y miren tus ojos por mis caminos."

El rey David conocía la importancia de tener un corazón limpio. Por eso, en el pasaje de hoy, él pide a DIOS que examine su corazón y lo guíe en el camino eterno. De igual manera, cuando su hijo Salomón fue elegido para sucederle en el trono, David clamó a DIOS de la siguiente manera: “Da a mi hijo Salomón corazón perfecto, para que guarde tus mandamientos, tus testimonios y tus estatutos.” (1 Crónicas 29:19). Después Salomón escribió en Proverbios 4:23: “Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; porque de él mana la vida.”

Nuestra responsabilidad en todo este proceso es simplemente responder a la iniciativa de DIOS y decirle: “Examíname, oh DIOS, y conoce mi corazón... y guíame en el camino eterno.”  

No permitamos que nuestro orgullo, conocimiento, experiencia, o cualquier otra cosa, se interponga para dejar de humillarnos delante de DIOS, reconociendo que le necesitamos cada día más y más.

OREMOS: Amante PADRE Celestial, te doy gracias porque Tú puedes hacer que mi corazón esté limpio de todo aquello que impide que yo viva en comunión Contigo. Por favor, examíname y arranca de mí toda maldad y lléname de Tu santa presencia. Ayúdame a guardar Tu Palabra en mi corazón y a obedecerla cada día de mi vida. En el nombre y amor de JESUCRISTO, amén.

Visita nuestra página web en la siguiente dirección:

http://www.meditaciondiaria.org/

 

domingo, enero 17, 2021

BENDECIDOS PARA BENDECIR

Compartir nuestras bendiciones.

Comparte esta meditación.

Bendiciones,

Enio

Meditación Diaria

BENDECIDOS PARA BENDECIR

 

2a CORINTIOS 9:8 “Y poderoso es DIOS para hacer que abunde en vosotros toda gracia, a fin de que, teniendo siempre en todas las cosas todo lo necesario, abundéis para toda buena obra.” (RV95)

2a CORINTIOS 9:8 "Dios puede darles a ustedes con abundancia toda clase de bendiciones, para que tengan siempre todo lo necesario y además les sobre para ayudar en toda clase de buenas obras." (DHH)

 

Las bendiciones que DIOS nos da no son para que se queden con nosotros. Su deseo es que lleguen también a los demás. Este principio se aplica a todo en nuestra vida, incluyendo las finanzas. ¿Sabías que DIOS tiene planes para tu dinero? Nosotros queremos saber, por lo general, cuál es la voluntad de DIOS para nuestras vidas, pero muchas veces no le consultamos acerca de nuestro dinero.

El SEÑOR, por Su misericordia, nos da ingresos para que podamos satisfacer nuestras necesidades y aún nuestros deseos. Pero también quiere que usemos nuestro dinero para llevar a cabo Sus planes. Y uno de Sus objetivos es que compartamos nuestros recursos con otros.

Si nos proponemos en nuestros corazones participar en Sus planes, ÉL se compromete a darnos todo lo que necesitamos para vivir y para dar. Veamos su exorbitante promesa en el versículo 8: "Y poderoso es DIOS para hacer que abunde en vosotros toda gracia, a fin de que, teniendo siempre en todas las cosas todo lo suficiente, abundéis para toda buena obra".

¡Es un versículo del que podemos apropiarnos! Compartir nuestras bendiciones con los demás nunca nos llevará a la pobreza. El SEÑOR promete aumentar la cosecha de nuestra justicia, y enriquecernos en todo en respuesta a nuestra generosidad. Jamás podremos superar a DIOS en generosidad.

Una bendición acumulada jamás se disfruta tanto como una bendición compartida. Usar lo que tienes para ayudar a algún necesitado, glorifica a DIOS al mostrar la gracia de ÉL actuando en tu vida. No permitas que la generosa provisión del SEÑOR se quede solo contigo. Pásala a otros, y descubre el gozo de tener un ciclo interminable de bendiciones.

Hoy es una tremenda oportunidad que tienes para expresar tu generosidad al SEÑOR. Tantas cosas que ÉL te concede cada día sin cobrarte nada y a veces tan mezquino o mezquina que eres.

Para terminar. Algo muy importante que hay que debes tener en cuenta y practicar. El Señor JESÚS nos dice en Mateo 6:2-4: Por eso, cuando ayudes a los necesitados, no lo publiques a los cuatro vientos, como hacen los hipócritas en las sinagogas y en las calles para que la gente hable bien de éllos. Les aseguro que con éso ya tienen su premio. Cuando tú ayudes a los necesitados, no se lo cuentes ni siquiera a tu amigo más íntimo; hazlo en secreto. Y tu Padre, que ve lo que haces en secreto, te dará tu premio.”

OREMOS: SEÑOR, estoy tan agradecido por Tus bondades que no quiero cerrar mi corazón ni a Ti ni al necesitado. Gracias por darme hoy la oportunidad de pensar en los demás; ya no deseo hundirme más en el pozo del egoísmo; bastante egoísmo tenemos ya en el mundo. Ayúdame a vivir para Tí y ser generoso cada día con los demás: sostenerlos, animarlos, fortalecerlos y sobre todo amarlos como Tú me amas a mí. En CRISTO JESÚS, amén.

Visita nuestra página web en la siguiente dirección:

http://www.meditaciondiaria.org/

 

 

sábado, enero 16, 2021

PAPITO

  ¿Cómo es nuestra relación con DIOS?

Comparte esta Meditación.

Bendiciones,

Enio

Meditación Diaria

PAPITO 

MARCOS 14:36 “Y decía: Abba, Padre, todas las cosas son posibles para ti; aparta de mí esta copa; “ 

El término hebreo “Abba”, tenía un significado muy especial en aquella época. Mostraba la relación íntima y cariñosa que un hijo tenía con su padre.

Aquellos que somos padres sabemos muy bien lo que corre por nuestro interior cuando nuestros hijos nos dicen: “papito”. Es más, todos sabemos que cuando nuestros hijos vienen diciéndonos “papi”, en vez de papá, sabemos que algo seguramente nos quieren pedir. ¡Eso a nosotros los padres nos agrada y enternece!

Esto es precisamente lo que vemos en el pasaje de hoy: La intimidad cariñosa que JESÚS tenía con Su PADRE Celestial, llamándolo “papito” y a la vez pidiéndole algo muy, pero muy especial.

Esto nos enseña que en la intimidad entre nosotros y nuestro PADRE Celestial debe haber libertad de expresión. Cuando recibimos a CRISTO como nuestro Salvador personal, DIOS se transforma en nuestro PAPITO Celestial, Aquél que conoce nuestras intenciones, aún antes de que abramos la boca para decirle algo, y Aquél que se deleita que le busquemos no sólo para pedirle sino también para que con amor le digamos cada día de nuestras vidas: “¡Papito, te amo!”

¿Cómo es la relación que tú tienes con DIOS, tu PADRE Celestial? ¿Es fría, formal, es distante o has entendido la maravillosa posibilidad que tienes, con libertad, de amarle y decirle palabras cariñosas de alabanza y adoración?  ¡DIOS es tu Papito amoroso celestial!

OREMOS: DIOS mío, gracias porque Tú eres mi Papito Celestial, que estás vivo y dispuesto a darme las mejores cosas. ¡Te amo Papito DIOS! Por CRISTO nuestro SEÑOR y SALVADOR, amén.

Visita nuestra página web en la siguiente dirección:

http://www.meditaciondiaria.org/

 

viernes, enero 15, 2021

TIEMPO DE LLORAR

Nuestra consolación.

Comparte esta meditación.

Bendiciones,

Enio

Meditación Diaria

TIEMPO DE LLORAR

**Leer Juan 11:1-36

 

ISAÍAS 25:8b “…..El Señor secará las lágrimas de los ojos de todos”.

 

¿Cuándo fue la última vez que lloraste? Parece que yo había pasado mucho tiempo sin derramar más de una o dos lágrimas. Entonces murió mi padre. Papá luchó con una debilitante enfermedad durante años. Nosotros sabíamos que iba a morir. De hecho, habíamos pedido al SEÑOR que se lo llevara misericordiosamente a su hogar celestial para terminar con la severa prueba. Sabíamos que papá iría a estar con JESÚS, pero cuando me arrodillé junto a su cama y lo vi dar el último suspiro, las lágrimas que yo había contenido en otras ocasiones salieron como un diluvio. No había sollozado así desde que era muchacho. Incluso cuando mis hermanos y mi madre nos abrazamos y oramos, la tristeza era abrumadora.

Ese acontecimiento me ayudó a entender y a apreciar más que nunca el significado del versículo más corto de la Biblia: “Jesús lloró” (Juan 11:35).

Es una afirmación increíble: ¡DIOS Hijo lloró! ÉL mejor que nadie en el mundo conocía la realidad del cielo. ÉL era la fuente de toda esperanza en un día futuro de resurrección. Y sin embargo, JESÚS lloró. Amaba tanto a sus amigos María, Marta y Lázaro que “se conmovió profundamente y se estremeció” (v.33). JESÚS de verdad sentía el dolor de éllos.

Cuando muere alguien a quien amamos luchamos con una amplia gama de emociones. Si una persona muere en un accidente o de una enfermedad siendo joven, preguntamos: “¿Por qué?” Puede que cuestionemos la sabiduría o la bondad de DIOS. Cuando la muerte llega después de un sufrimiento largo, tal vez luchemos para entender por qué el SEÑOR esperó tanto para traer el alivio.

Empezamos a pensar en DIOS como un ser distante, a quien no toca nuestra tristeza. Entonces leemos otra vez que “Jesús lloró.” Esas palabras nos aseguran que DIOS no está lejos. ÉL se conmueve profundamente con nuestra angustia. Llegará el precioso y anhelado momento en que el CREADOR del universo, nos limpiara nuestras lágrimas. No importa que tan grande sea el clamor o el dolor, ahora en este preciso para que…Alabado sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, pues él es el Padre que nos tiene compasión y el Dios que siempre nos consuela. Él nos consuela en todos nuestros sufrimientos, para que nosotros podamos consolar también a los que sufren, dándoles el mismo consuelo que él nos ha dado a nosotros. (2ª Corintios 1:3-4).

Cuando una situación dolorosa invada tu vida, recuerda el versículo más corto de la Biblia JESÚS también derramó lágrimas. MMP

OREMOS: Gracias SEÑOR por las pruebas y muestras de Tu amor. En el nombre de CRISTO, amén.

**Leer Juan 11:1-36

Muerte de Lázaro

11 Había un hombre enfermo que se llamaba Lázaro, natural de Betania, el pueblo de María y de su hermana Marta. Esta María, que era hermana de Lázaro, fue la que derramó perfume sobre los pies del Señor y los secó con sus cabellos. Así pues, las dos hermanas mandaron a decir a Jesús:

—Señor, tu amigo querido está enfermo.

Jesús, al oírlo, dijo:—Esta enfermedad no va a terminar en muerte, sino que ha de servir para mostrar la gloria de Dios, y también la gloria del Hijo de Dios.

Aunque Jesús quería mucho a Marta, a su hermana y a Lázaro, cuando le dijeron que Lázaro estaba enfermo se quedó dos días más en el lugar donde se encontraba. Después dijo a sus discípulos:—Vamos otra vez a Judea.

Los discípulos le dijeron:—Maestro, hace poco los judíos de esa región trataron de matarte a pedradas, ¿y otra vez quieres ir allá?

Jesús les dijo:—¿No es cierto que el día tiene doce horas? Pues si uno anda de día, no tropieza, porque ve la luz que hay en este mundo; 10 pero si uno anda de noche, tropieza, porque le falta la luz.

11 Después añadió:—Nuestro amigo Lázaro se ha dormido, pero voy a despertarlo.

12 Los discípulos le dijeron:—Señor, si se ha dormido, es señal de que va a sanar.

13 Pero lo que Jesús les decía es que Lázaro había muerto, mientras que los discípulos pensaban que se había referido al sueño natural. 14 Entonces Jesús les dijo claramente:—Lázaro ha muerto. 15 Y me alegro de no haber estado allí, porque así es mejor para ustedes, para que crean. Pero vamos a verlo.

16 Entonces Tomás, al que llamaban el Gemelo, dijo a los otros discípulos:—Vamos también nosotros, para morir con él. Jesús, la resurrección y la vida

17 Al llegar, Jesús se encontró con que ya hacía cuatro días que Lázaro había sido sepultado. 18 Betania se hallaba cerca de Jerusalén, a unos tres kilómetros; 19 y muchos de los judíos habían ido a visitar a Marta y a María, para consolarlas por la muerte de su hermano. 20 Cuando Marta supo que Jesús estaba llegando, salió a recibirlo; pero María se quedó en la casa. 21 Marta le dijo a Jesús:—Señor, si hubieras estado aquí, mi hermano no habría muerto. 22 Pero yo sé que aun ahora Dios te dará todo lo que le pidas.

23 Jesús le contestó:—Tu hermano volverá a vivir.

24 Marta le dijo:—Sí, ya sé que volverá a vivir cuando los muertos resuciten, en el día último.

25 Jesús le dijo entonces:—Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí, aunque muera, vivirá; 26 y todo el que todavía está vivo y cree en mí, no morirá jamás. ¿Crees esto?

27 Ella le dijo:—Sí, Señor, yo creo que tú eres el Mesías, el Hijo de Dios, el que tenía que venir al mundo. Jesús llora junto al sepulcro de Lázaro

28 Después de decir esto, Marta fue a llamar a su hermana María, y le dijo en secreto:—El Maestro está aquí y te llama.

29 Tan pronto como lo oyó, María se levantó y fue a ver a Jesús. 30 Jesús no había entrado todavía en el pueblo; estaba en el lugar donde Marta se había encontrado con él. 31 Al ver que María se levantaba y salía rápidamente, los judíos que estaban con ella en la casa, consolándola, la siguieron pensando que iba al sepulcro a llorar.

32 Cuando María llegó a donde estaba Jesús, se puso de rodillas a sus pies, diciendo:—Señor, si hubieras estado aquí, mi hermano no habría muerto.

33 Jesús, al ver llorar a María y a los judíos que habían llegado con ella, se conmovió profundamente y se estremeció, 34 y les preguntó:—¿Dónde lo sepultaron?

Le dijeron:—Ven a verlo, Señor.

35 Y Jesús lloró. 36 Los judíos dijeron entonces:—¡Miren cuánto lo quería!

Visita nuestra página web en la siguiente dirección:

http://www.meditaciondiaria.org/

 

 

jueves, enero 14, 2021

MUCHO CUIDADO CON UNA MENTE OCIOSA

Una gran lección.

Comparte esta meditación.

Bendiciones,

Enio

Meditación Diaria

MUCHO CUIDADO CON UNA MENTE OCIOSA

**Leer 2a Samuel 11:1-5

 

1a CORINTIOS 10:12 “Así que el que piensa estar firme, mire que no caiga.”

 

La tentación puede aparecer en nuestras vidas en cualquier momento, pero con mucha frecuencia llega en situaciones en las que no hemos prestado la debida atención a nuestros deberes y responsabilidades.

Dice el pasaje bíblico de hoy** que cuando los reyes acostumbran salir a campaña el rey David se había quedado en su palacio, mientras que sus generales y todos los hombres guerreros de Israel habían salido a combatir a los amonitas. Es decir, que en lugar de estar en el campo de batalla junto a sus tropas, como era su deber, David había optado por quedarse inactivo en casa. Fue entonces que el rey, mientras se paseaba por la azotea del palacio, vio a una hermosa mujer que se estaba bañando, la cual llamó poderosamente su atención.

Cuando David indagó acerca de aquella hermosa mujer, le dijeron que era Betsabé, hija de Eliam y esposa de Urías el hitita

Escucha esto David: ¡mujer de Urías, el hitita! ¡Esa mujer es casada; tiene dueño; tú no tienes por qué interesarte por élla! Pero ¿Qué hizo entonces David? Dice la Biblia que David ordenó entonces a unos mensajeros que se la trajeran, y se acostó con ella, después de lo cual ella volvió a su casa.

El rey David ignoró totalmente las señales de alarma y decidió hacer caso a los deseos de la carne. Le gustó tanto aquella mujer que la quiso para él, y como tenía el poder para hacerlo, dio rienda suelta a sus deseos. Y dice el pasaje que La mujer quedó embarazada, y así se lo hizo saber a David.

Pero ese no fue el final de la historia. A partir de ese momento, David trató por todos los medios de ocultar las consecuencias de su pecado. Mandó a traer a Urías, el hitia del campo de batalla, pues había planeado que éste se acostara con su esposa y así atribuir a él el embarazo de Betsabé. Pero Urías se negó a ir a su casa, sabiendo que sus compañeros estaban en el campo de batalla.

Finalmente David planeó eliminarlo mandando a que lo pusieran en la parte de más peligro del combate. Y así murió Urías, el hitita. Y David manchó sus manos con la sangre de uno de sus más fieles guerreros. Y después Betsabé dio a luz un niño. Pero dice la Biblia que al Señor no le agradó lo que David había hecho" (v.27). Y el niño enfermó gravemente y murió. Y David sufrió mucho a consecuencia de su pecado.

Desde el momento en que David fijó sus ojos en aquella mujer desnuda, pensamientos de lujuria empezaron a dar vueltas en su mente ociosa, y no hubo nada que detuviera este proceso hasta que cayó en pecado, y después tuvo que sufrir las consecuencias.

Y éste es un principio espiritual que debemos tener siempre muy presente: “La tentación que se llega a manifestar en pecado siempre trae malas consecuencias.”

No hay circunstancias más apropiadas para una tentación que el estar ociosos u ociosas. Una mente que no está ocupada en algo provechoso es terreno fértil para pensamientos pecaminosos que pueden conducir al nacimiento de una tentación.

¿Te ha pasado esto alguna vez? Quizás un día no tenías mucho que hacer y decidiste “pasearte” por el Internet. A lo mejor te quedaste demasiado tiempo “contemplando” algo en ese “website” en el que, en primer lugar, nunca debiste haber entrado y pensaste: “Yo tengo suficiente madurez espiritual, esto a mí no me afecta”.

¡Mucho cuidado! La Biblia dice que Así que el que piensa estar firme, mire que no caiga (1a Corintios 10:12), así que mejor no confíes demasiado en tus propias fuerzas.

DIOS sabe cuando estamos siendo acechados por una tentación y, de una forma u otra, nos envía señales para alertarnos del peligro. La manera en que reaccionemos ante esas señales depende enteramente de nosotros.

OREMOS: PADRE Santo, yo no quiero hacer nada que sea desagradable ante Tus ojos. Quiero que mi mente se centre firmemente en Tí pero lucho cada día por escoger entre lo que es correcto y lo que deseo hacer. Dame profundas convicciones para vivir de un modo que te honre. Sacúdeme cuando al procurar recreación o relax me vuelvo descuidado permito que mi mente se contamine. Te ruego llenes mi mente de Tu Palabra y dame fuerzas para rechazar todo lo que me atrae que no esté de acuerdo a Tu voluntad. En el nombre de JESÚS, amén.

**Leer 2a Samuel 11:1-5

11 En cierta ocasión, durante la primavera, que es cuando los reyes acostumbran salir a campaña, David envió a Joab y a sus oficiales, con todo el ejército israelita, y destruyeron a los amonitas y sitiaron la ciudad de Rabá. David, sin embargo, se quedó en Jerusalén.

2-4 Una tarde, al levantarse David de su cama y pasearse por la azotea del palacio real, vio desde allí a una mujer muy hermosa que se estaba bañando. Esta mujer estaba apenas purificándose de su período de menstruación. David mandó que averiguaran quién era ella, y le dijeron que era Betsabé, hija de Eliam y esposa de Urías el hitita. David ordenó entonces a unos mensajeros que se la trajeran, y se acostó con ella, después de lo cual ella volvió a su casa.

La mujer quedó embarazada, y así se lo hizo saber a David.

Visita nuestra página web en la siguiente dirección:

http://www.meditaciondiaria.org/

 

miércoles, enero 13, 2021

LAS OPORTUNIDADES DE DIOS

Tú lo puedes conseguir.

Comparte esta meditación.

Bendiciones,

Enio

Meditación Diaria

LAS OPORTUNIDADES DE DIOS

00

2a CORINTIOS 1:10b “… En ÉL tenemos puesta nuestra esperanza, y ÉL seguirá librándonos”.

 

Por lo general, pensamos que “una oportunidad” es “una ocasión para prosperar en la vida”. De cualquier área de nuestra vida que se trate, nos encanta la idea de que se nos “abra una puerta” o que se presente un momento favorable en el que tengamos “la oportunidad de la vida”. ¿Cierto? Pero, ¿hemos pensado alguna vez en "la oportunidad" desde la perspectiva de DIOS?

Browning Ware escribió lo siguiente: “Nuestras peores circunstancias pueden ser la mejor oportunidad de DIOS para dar una nueva significación a nuestras vidas”.

Este principio se manifestó en la vida del apóstol Pablo. En el pasaje de hoy, el apóstol Pablo les habla a los Corintios de una ocasión en la que él y sus compañeros se encontraban bajo una fuerte presión, mucho más allá de su capacidad y sus fuerzas. Hasta pensaron que iban a morir. Pero Pablo les dice que durante esos momentos de angustia, aprendieron a confiar, no en éllos mismos, “sino en DIOS que resucita a los muertos.” (2Corintios 1:9).

Una de las historias más impactantes y conmovedoras de la Biblia es la que nos narra la vida de Job. Job era un buen hombre, amaba a DIOS y era obediente. La Biblia lo describe como un “hombre perfecto y recto, temeroso de DIOS y apartado del mal.” (Job 1:1). Sin embargo, en un período de varias semanas Job perdió todas sus propiedades, sus hijos y hasta su salud habiendo sido afectado “con una sarna maligna desde la planta del pie hasta la coronilla de la cabeza.” (Job 2:7). Y como si todo ésto fuera poco, hasta su propia esposa llegó a decirle: “Maldice a DIOS, y muérete.” (Job 2:9). La situación de Job era realmente desesperante, pero fue una magnífica oportunidad para que DIOS le mostrara Su poder, y él llegara a conocer al Señor profundamente, al punto que declaró: De oídas te conocía, pero ahora te veo con mis propios ojos (Job 42:5). Y "Dios le devolvió su prosperidad anterior, y aún le dio dos veces más de lo que antes tenía." (Job 42:10).

El joven José fue vendido por sus hermanos como esclavo porque le tenían envidia. Fue llevado a Egipto donde un oficial del ejército de Faraón lo compró. La esposa del oficial se enamoró de José e intentó seducirlo. Él se negó a acceder a sus deseos y élla, por despecho, lo acusó de que había intentado violarla. Entonces José fue echado a la cárcel donde pasó dos años. ¿Quién podría considerar todo ésto como una “buena oportunidad” para José? Absolutamente nadie. Pero para DIOS fue una oportunidad de hacer algo extraordinario en la vida de aquel joven. Y José llegó a ser el segundo en orden de autoridad en todo Egipto. Solamente el Faraón era mayor que él. Y así pudo alimentar a toda su familia y a su pueblo que moría de hambre. Casi al final de su vida, José pudo decir a sus hermanos: “Es verdad que ustedes pensaron hacerme mal, pero DIOS transformó ese mal en bien para lograr lo que hoy estamos viendo: salvar la vida de mucha gente.” (Génesis 50:20).

Cuando piensas en las cosas que están pasando en tu vida en estos momentos, ¿reconoces la oportunidad de que DIOS se manifieste y te enseñe algo? Bien sea una época de dolor o sufrimiento; o momentos de ansiedad e incertidumbre; o tal vez has estado luchando por algún tiempo y has llegado al final de tus fuerzas y tus esperanzas se han desvanecido.

Tu peor circunstancia podría ser la mejor oportunidad de DIOS. No pierdas la fe. Confía en ÉL. DIOS dará un nuevo significado a tu vida, como lo hizo con Pablo, Job, José y tantos otros de los que nos habla la Biblia.

OREMOS: PADRE Santo, te doy gracias por Tu palabra que me alienta en mi situación. Yo sé que Tú tienes poder para hacer de élla una gran oportunidad en mi vida, aunque yo no lo entienda. Ayúdame a echarme en Tus brazos confiadamente, y a esperar en Tí, con la seguridad de que Tú harás. En el nombre de JESÚS, amén.

Visita nuestra página web en la siguiente dirección:

http://www.meditaciondiaria.org/

 

martes, enero 12, 2021

LAS CONTRASEÑAS

Cómo debe ser nuestra oración.

Comparte esta meditación.

Bendiciones,

Enio

Meditación Diaria

LAS CONTRASEÑAS

 

SALMOS 89:15 "¡Feliz el pueblo que sabe aclamarte, caminará Señor a la luz de Tu rostro!"

 

Luego de varios intentos infructuosos por acceder en línea a su cuenta en una línea aérea donde quería comprar un pasaje, a David se le apareció un mensaje informándole que se le había negado la entrada por razones de seguridad. No podría volver a intentarlo hasta que hubiese solicitado una nueva contraseña en alguna Agencia de su banco.

¿Cuántas contraseñas tienes? ¿Cinco? ¿Más? En una época de tecnología acelerada, muchas personas barajan una docena de diferentes contraseñas y PINs para todo.

Los asesores de seguridad nos dicen que tengamos una contraseña diferente para cada cuenta y que las cambiemos a menudo para frustrar a los piratas cibernéticos (hackers) y evitar el robo de identidad. Ya no es raro visitar un sitio favorito en la red y que nos olvidemos cómo ingresar.

Tal vez debido a éllo, nos llama la atención esta interpretación contemporánea del Salmos 89:15 «Bienaventuradas las personal que conocen las contraseñas de la alabanza, que en forma organizada y brillante, hacen en la presencia de DIOS»

El mensaje que nos trae este pasaje es un tema común que se encuentra en toda la Biblia y que se resume brillantemente en Salmos 100:4, «Vengan a las puertas y a los atrios de su templo con himnos de alabanza y gratitud. ¡Dénle gracias, bendigan su nombre!» (DHH)

Estas 'contraseñas' no son un código secreto que nos da acceso a DIOS, sino una manera apropiada de entrar a Su presencia. Muy a menudo cuando inclinamos nuestras cabezas para orar, nuestras primeras palabras son “Necesito”; cuánto mejor sería comenzar diciendo, «SEÑOR, Tú eres…»

Es primeramente reconocer Quién es DIOS y acordarnos quiénes nosotros. Somos «pueblo suyo… y ovejas de su prado». Es una declaración de alabanza y dedicación a honrar el nombre santo de DIOS.

DIOS está por encima de todo y sobre todo. Expresémosle nuestro amor y adoración por lo que ÉL es.

Debido a que nos hizo y nos dio vida por medio de Su Hijo JESÚS, tenemos el privilegio de acercarnos a ÉL. Si buscas a DIOS con todo tu corazón, con toda tu mente y conciencia, si le buscas con todo lo que hay en ti, ÉL promete que le encontrarás y te deleitarás de estar en Su presencia.

OREMOS: PADRE Celestial, DIOS Creador de todo lo que existe. Te doy gracias por este nuevo día y por la vida que me das. Gracias por todas tus bendiciones. Gracias por las pruebas y muestras de Tu amor. SEÑOR me acerco a Tí para pedirte por (ingresa el nombre o nombres de uno o varios familiares y/o amigos que necesitan que Dios los ayude y especifica en cuál es su o sus necesidades). Señor te pido que me ayudes a (ingresa tu petición personal por alguna necesidad tuya). Todo esto te lo pido en el nombre de CRISTO, amén.

Visita nuestra página web en la siguiente dirección:

http://www.meditaciondiaria.org/

 

lunes, enero 11, 2021

¿ENTIENDES LA ADVERTENCIA DEL PELIGRO?

Aviso muy importante.

Comparte esta meditación.

Bendiciones,

Enio

Meditación Diaria

¿ENTIENDES LA ADVERTENCIA DEL PELIGRO?

 

GÉNESIS 19:12-14 “Luego le advirtieron a Lot: —¿Tienes otros familiares aquí? Saca de esta ciudad a tus yernos, hijos, hijas, y a todos los que te pertenezcan, porque vamos a destruirla. El clamor contra esta gente ha llegado hasta el Señor, y ya resulta insoportable. Por eso nos ha enviado a destruirla. Lot salió para hablar con sus futuros yernos, es decir, con los prometidos de sus hijas. —¡Apúrense! —les dijo—. ¡Abandonen la ciudad, porque el Señor está por destruirla! Pero éllos creían que Lot estaba bromeando.”

 

La historia de la destrucción de Sodoma y Gomorra es muy conocida por todos. DIOS reveló a Abraham que destruiría estas dos ciudades porque su pecado era muy grave (Génesis capítulo 18).

Abraham intercedió por los justos de la ciudad, y DIOS le contestó que no la destruiría si encontraba diez justos en la ciudad. Lamentablemente ni siquiera diez justos había, pues el Señor decidió enviar dos ángeles con la misión de demoler aquel lugar.

El pasaje de hoy nos muestra una conversación de los dos ángeles con Lot, el sobrino de Abraham. Dice que los varones le dijeron a Lot que sacara a su familia de la ciudad, porque la iban a destruir. Lot avisó a sus yernos, pero éstos pensaron que él bromeaba, es decir no creyeron la advertencia del suegro; así que Lot marchó solo con su esposa y sus hijas. Después que éllos estuvieron fuera, DIOS envió una lluvia de fuego y azufre que incineró completamente ambas ciudades y todos sus habitantes (Génesis 19:24-25).

Hace años un barco que pasaba por debajo de un puente en la ciudad de Saint Petersburgh, Florida, golpeó accidentalmente una de sus columnas y ésta se quebró, haciendo que parte del puente cayera al vacío. Era de noche y varios automóviles que en ese momento trataban de cruzar el puente, sin percatarse de lo que había sucedido, cayeron al mar.

Un automovilista que venía a corta distancia se dio cuenta y pudo frenar a tiempo. Enseguida se bajó de su auto, y comenzó a hacer señas a los que se acercaban para que se detuvieran, pero ninguno hizo caso, quizás pensando que él estaba pidiendo algún tipo de ayuda. Continuaron su camino y este hombre, con horror, pudo ver como uno a uno esos vehículos caían al vacío. Finalmente algunos se dieron cuenta y comenzaron a detenerse antes de llegar al enorme hueco en el puente.

Muchos años después, aquel hombre no había podido borrar de su mente aquella escena tan trágica de automóviles cayendo al mar y sus ocupantes muriendo ahogados, sólo por no hacer caso a la voz que los alertaba del peligro.

La Palabra de DIOS advierte al mundo del peligro del pecado, y es clara en cuanto a las consecuencias del mismo: condenación eterna. Pero también nos habla de una esperanza en Juan 3:16: “Porque de tal manera amó DIOS al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.” 

Esta esperanza es para los que creen que JESÚS es el Hijo de DIOS, Quien murió en la cruz con el fin de pagar la deuda de nuestros pecados, y después resucitó venciendo a la muerte.

A los demás, aquellos que no creen, les espera la muerte eterna. Así declara Juan 3:18: “El que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de DIOS.”

Como cristianos, es nuestro deber hablar al mundo del inmenso amor de DIOS, y la salvación a través de JESUCRISTO. Y también debemos advertirles acerca del peligro de no creer.

OREMOS: Bendito DIOS que estás en los cielos, Te ruego me des discernimiento para entender espiritualmente esta enseñanza, y sabiduría para transmitirla a aquellos que no Te conocen, de manera que puedan ver claramente el peligro al cual se están enfrentando. Te lo pido en el nombre de JESÚS, amén.

Visita nuestra página web en la siguiente dirección:

http://www.meditaciondiaria.org/

 

domingo, enero 10, 2021

¿CUÁL ES EL SECRETO?

La vida espiritual.

Comparte esta meditación.

Bendiciones,

Enio

Meditación Diaria

¿CUÁL ES EL SECRETO?

 

PROVERBIOS 11:28 "El que confía en sus riquezas, caerá: Mas los justos reverdecerán como ramos."

 

Cuentan que un rey muy rico de la India, tenía fama de ser indiferente a las riquezas materiales y hombre de profunda religiosidad, cosa un tanto inusual para un personaje de su categoría.

Ante esta situación y movido por la curiosidad, un súbdito quiso averiguar el secreto del soberano para no dejarse deslumbrar por el oro, las joyas y los lujos excesivos que caracterizaban a la nobleza de su tiempo.

Inmediatamente después de los saludos que la etiqueta y cortesía exigen, el hombre preguntó: "Majestad, ¿cuál es su secreto para cultivar la vida espiritual en medio de tanta riqueza?”

El rey le dijo: "Te lo revelaré, si recorres mi palacio para comprender la magnitud de mi riqueza. Pero lleva una vela encendida. Si se apaga, te decapitaré"

Al término del paseo, el rey le preguntó: "¿Qué piensas de mis riquezas?" La persona respondió: "No vi nada. Sólo me preocupé de que la llama no se apagara"

El rey le dijo: "Ese es mi secreto. Estoy tan ocupado tratando de avivar mi llama interior, que no me interesan las riquezas de fuera"

Muchas veces deseamos vivir como mejores 'cristianos' y tener vida espiritual, pero sin decidirnos apartar la mirada de las cosas que nos rodean y deslumbran con su aparente belleza.

Procuremos "ver hacia adentro" y avivar nuestra llama espiritual, pues:

1.    Al tener nuestra mente y nuestro corazón puestos en el SEÑOR, podemos aprender a conocerle, comprenderle y amarle.

2.    Las trivialidades y preocupaciones de la vida no podrán apartarnos del buen camino.

3.    Crecerá nuestro amor por la familia y nuestros semejantes, que son imagen de DIOS.

Viviremos alegres en esta vida, preparándonos para alcanzar la felicidad eterna al lado de nuestro PADRE. La Palabra de DIOS, en Proverbios 22:4 dice "Riquezas, y honra, y vida, son la remuneración de la humildad y del temor de DIOS"

OREMOS: Gracias PADRE Celestial por la vida que me das y por las bendiciones recibidas hasta este momento. Gracias por el amor de mi familia y de mis seres queridos. Ayúdame SEÑOR a cultivar mi vida espiritual y alcanzar la vida eterna a Tu lado. Te lo pido en el nombre y amor de Cristo, amén.

Visita nuestra página web en la siguiente dirección:

http://www.meditaciondiaria.org/