viernes, octubre 19, 2018

SÁBADO, 17 JULIO DEL 2004


Este día es un regalo de gracia; quiero vivirlo plenamente.
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria
SÁBADO, 17 JULIO DEL 2004
El Aposento Alto
**Leer 2a Corintios 12:7-10 (RVR95)
2a CORINTIOS 12:9 “Y me ha dicho: «Bástate mi gracia, porque mi poder se perfecciona en la debilidad.» Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que 
repose sobre mí el poder de Cristo.
Estoy terminando una radioterapia de ocho semanas para resolver lo que sería mi tercera experiencia con un cáncer. El primero, en remisión desde hace más de trece años, fue resuelto con cirugía exploratoria y quimioterapia. El segundo, con cirugía estética, hace dos años. Y el tercero va en camino de resolverse. Siento que todos estos recursos de la ciencia son otras tantas manifestaciones de la «multiforme gracia de DIOS».
Todos vivimos de la gracia de DIOS y experimentamos sus manifestaciones desde que «DIOS nos formó en el vientre de nuestra madre». La gracia de DIOS nos vino también a través de la familia, los amigos, los maestros que nos enseñaron y los que nos educaron en la fe o «anunciaron la buena nueva».
Esta gracia se manifiesta en medio de las alegrías y las tristezas, los logros y los fracasos, la salud y la enfermedad. Como lo experimentó el apóstol Pablo: «Bástate mi gracia, porque mi poder se perfecciona en la debilidad» (2ª a los Corintios 12:9, RVR).
Estoy en mi año número 80 y para mí cada vez es más claro que «todo es de gracia» y que
«cada día es un regalo de DIOS».
OREMOS: Abre mis ojos, oh SEÑOR, para que vea las múltiples formas de Tu gracia y la comparta con otras personas.
En Tu Santo Nombre, amén.
Sr. Mortimer Arias (Uruguay)
**Leer 2a Corintios 12:7-10 (RVR95)
Y para que la grandeza de las revelaciones no me exaltara, me fue dado un aguijón en mi carne, un mensajero de Satanás que me abofetee, para que no me enaltezca; respecto a lo cual tres veces he rogado al Señor que lo quite de mí. Y me ha dicho: «Bástate mi gracia, porque mi poder se perfecciona en la debilidad.» Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo. Por lo cual, por amor a Cristo me gozo en las debilidades, en insultos, en necesidades, en persecuciones, en angustias; porque cuando soy débil, entonces soy fuerte.
Te invito a visitar nuestra página web en la siguiente dirección:





jueves, octubre 18, 2018

LA TRAGEDIA DE UNA VIDA DESPERDICIADA


¿Qué estoy haciendo con mi vida?
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria
LA TRAGEDIA DE UNA VIDA DESPERDICIADA
Ministerios En Contacto
**Leer Lucas 12:15-21 (NVI)
LUCAS 12:20 “Pero DIOS le dijo:
“¡Necio! Esta misma noche te van a reclamar la vida.
¿Y quién se quedará con lo que has acumulado?”
La muerte es inevitable, pero a veces nos sorprende. Quizás tú estés de acuerdo con ésto, porque conoces a alguien que murió de repente.
La parábola de hoy describe esa situación. Habla de un hombre que tuvo comodidades y riqueza, pero que sólo pensó en su tiempo en la Tierra. La muerte vino sin avisar, y no pudo llevarse nada consigo. DIOS lo llamó necio por vivir enfocado solo en sí mismo.
Aunque era rico a los ojos del mundo, el hombre no tenía ninguna relación con DIOS y no había invertido nada en el reino de CRISTO. Todos los tesoros que guardó aquí no valían nada una vez que murió. Lo que es aún peor es que, sin CRISTO, estaría separado de DIOS para siempre. Piensa en el trágico desperdicio de una vida así.
Al pensar en las decisiones que tomó este hombre, vienen a mi mente dos preguntas importantes que debemos considerar:
Primero, si yo muriera hoy, ¿iría al cielo? La salvación es un regalo para quienes confían en CRISTO como el sacrificio aceptable por el pecado. ÉL es el único camino: ninguna excusa o creencias en otros caminos servirán. La Biblia enseña que cuando los creyentes mueren, se encuentran de inmediato en la presencia del Señor: Así que nos mantenemos confiados, y preferiríamos ausentarnos de este cuerpo y vivir junto al Señor.” (2 Corintios 5:8)(NVI).
Segundo, ¿qué estoy haciendo con mi vida? ¿Estoy siendo motivado por deseos egoístas? ¿O es mi anhelo promover el reino de DIOS?
Como el hombre de esta parábola, no sabemos cuándo moriremos. Lo que sí sabemos es que la muerte es inevitable. Morir es un tema desagradable, pero la eternidad es digna de nuestra atención. En definitiva, es una inversión sabia asegurarse de la salvación e invertir en el reino de DIOS.
OREMOS: Padre Celestial, ayúdame a andar en Tus caminos y bajo Tu voluntad. Que todo lo que haga sea de Tu agrado.
En el amor de Cristo, amén.
**Leer Lucas 12:15-21 (NVI)
 »¡Tengan cuidado!—advirtió a la gente—.Absténganse de toda avaricia; la vida de una persona no depende de la abundancia de sus bienes».
Entonces les contó esta parábola: —El terreno de un hombre rico le produjo una buena cosecha. Así que se puso a pensar: “¿Qué voy a hacer? No tengo dónde almacenar mi cosecha”. Por fin dijo: “Ya sé lo que voy a hacer: derribaré mis graneros y construiré otros más grandes, donde pueda almacenar todo mi grano y mis bienes. Y diré: Alma mía, ya tienes bastantes cosas buenas guardadas para muchos años. Descansa, come, bebe y goza de la vida”. Pero DIOS le dijo: “¡Necio! Esta misma noche te van a reclamar la vida. ¿Y quién se quedará con lo que has acumulado?”
»Así le sucede al que acumula riquezas para sí mismo, en vez de ser rico delante de DIOS».
Te invito a visitar nuestra página web en la siguiente dirección:


miércoles, octubre 17, 2018

SI SOLO SUPIERAN


¿Cuántas veces llegamos a conclusiones erróneas…?
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria
SI SOLO SUPIERAN
El Aposento Alto
ISAÍAS 11:3 “Él se deleitará en el temor del Señor; no juzgará según las apariencias, ni decidirá por lo que oiga decir,” (NVI)
Conducía mi auto en el carril de la derecha. El límite de velocidad era de 80 Kilómetros por hora, pero mi auto no corría a más de 30 Kilómetros por hora. Varios choferes me miraban al pasar veloces junto a mí. Algunos tenían los puños apretados, pronunciando palabras que por suerte no podía entender. No tenían la menor idea del por qué yo iba a la velocidad que mi auto permitía. Me juzgaban injustamente, solo por lo que veían.
Las circunstancias y situaciones no siempre son lo que parecen. Cuando se ignora o se pasa por alto la información relevante todos hacemos suposiciones. Aprendí lo que es recibir un juicio inmerecido.
DIOS usó este incidente para humillarme y para revelar el pecado en mi propio corazón. Era tiempo de arrepentirme y apartarme de mi pecado.
¿Cuántas veces llegamos a conclusiones erróneas porque no conocemos las circunstancias o condiciones? ¿Con qué frecuencia hemos juzgados a otros?
En lugar de juzgar, debemos deleitarnos en la bondad de DIOS y empezar a aprender cómo extender la gracia de DIOS a nuestro prójimo en los momentos de necesidad.
OREMOS: Amado DIOS, que nuestros corazones busquen más allá de lo que nuestros ojos ven, y así ser cuidadosos de no juzgar a los demás. En el amor de CRISTO, amén.
Sra. Lydia Gómez Reyes (Texas, EE.UU.)
Te invito a visitar nuestra página web en la siguiente dirección:



martes, octubre 16, 2018

NO ESTAMOS SOLOS


Las oraciones de mi comunidad de fe me pueden fortalecer.
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria
NO ESTAMOS SOLOS
El Aposento Alto
SALMOS 62:8 “Pueblos, ¡esperad en él en todo tiempo!
¡Derramad delante de él vuestro corazón!
¡DIOS es nuestro refugio!”
Ese miércoles fue uno de esos días en que todo parecía que iba a ser un gran día. Hasta que llegué al hospital. Cuando el cardiólogo terminó de hacerme el estudio me habló directamente y sin rodeos. Sus palabras fueron como un balde de agua fría. «Necesitas que se realice una cirugía de corazón abierto». Nunca me había sentido tan abrumado. Ni siquiera cuando fui informado en plena Navidad a los 22 años que sería enviado a Vietnam. Tampoco cuando recibí órdenes para partir rumbo a Iraq a los 55 años. La noticia era distinta.
En ese momento acudieron muchos pensamientos a mi mente. Me sentí totalmente abrumado, mientras mi esposa trataba de consolarme. En cuestión de segundos nada más, mi fe se había esfumado. Pero muchas llamadas de aliento de parte de amigos, parientes y hermanos de la iglesia me hicieron reaccionar. Sus oraciones no fallaron. ¡Yo no estaba solo! Entonces recordé el Salmo 46.1 «DIOS es nuestro amparo y fortaleza, nuestro pronto auxilio en las tribulaciones».
Ésto me devolvió la confianza en mi Salvador. Siempre ha sido mi Consolador y sé que lo seguirá siendo. Aprendí la lección: no debo dudar del poder de mi Señor jamás, no importa cómo me sienta.
OREMOS: PADRE de Misericordia, ayúdanos a recobrar nuestra fe cuando estemos abrumados por las tempestades de la vida. 
Por Cristo Jesús, amén.
Sr. Santos Vega (Guayama, Puerto Rico)
Te invito a visitar nuestra página web en la siguiente dirección:


lunes, octubre 15, 2018

AMIGOS INSÓLITOS


Un día, Dios restaurará la paz perfecta en el mundo.
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria
AMIGOS INSÓLITOS
Nuestro Pan Diario
**Leer Isaías 11:1-10
ISAÍAS 11:6 “Morará el lobo con el cordero […]; el becerro y el león y la bestia doméstica andarán juntos…”
Mis amigos de Facebook suelen publicar videos enternecedores de animales cuya amistad parece insólita: un perrito y un cerdo inseparables, un ciervo y un gato, y una hembra orangután amamantando varios cachorros de tigre.
Esas amistades inusuales me recuerdan el huerto de Edén. Allí, Adán y Eva vivían en armonía con DIOS y entre sí. Como DIOS les había dado plantas para alimentarse, imagino que los animales vivían juntos pacíficamente (Génesis 1:30). Pero esta escena idílica se interrumpió cuando Adán y Eva pecaron (Génesis 3:21-23). Ahora, tanto en las relaciones humanas como en la creación, vemos conflictos constantes.
Sin embargo, el profeta Isaías nos aseguró que, un día, «morará el lobo con el cordero, y el leopardo con el cabrito se acostará; el becerro y el león y la bestia doméstica andarán juntos» (Isaías 11:6). Ese día futuro será cuando CRISTO vuelva a reinar. En ese momento, no habrá más divisiones «y ya no habrá muerte […] ni dolor; porque las primeras cosas pasaron» (Apocalipsis 21:4). En esa Tierra renovada, la creación será restaurada a su armonía inicial, y pueblos de toda tribu, nación y lenguaje se unirán para adorar a DIOS (Apocalipsis 7:9-10; 22:1-5).

Hasta entonces, DIOS puede ayudarnos a restaurar relaciones rotas y desarrollar nuevas amistades insólitas.

OREMOS: DIOS gracias, Tú tienes el poder y la gracia, para hacer nuevas todas las cosas; una nueva creación donde reine la paz y la armonía. En Jesús. Amen.
**Leer Isaías 11:1-10
Saldrá una vara del tronco de Isaí; un vástago retoñará de sus raíces y reposará sobre él el espíritu de Jehová: espíritu de sabiduría y de inteligencia, espíritu de consejo y de poder, espíritu de conocimiento y de temor de Jehová. Y le hará entender diligente en el temor de Jehová. No juzgará según la vista de sus ojos ni resolverá por lo que oigan sus oídos, sino que juzgará con justicia a los pobres y resolverá con equidad a favor de los mansos de la tierra. Herirá la tierra con la vara de su boca y con el espíritu de sus labios matará al impío. Y será la justicia cinto de sus caderas, y la fidelidad ceñirá su cintura.
Morará el lobo con el cordero, y el leopardo con el cabrito se acostará; el becerro, el león y la bestia doméstica andarán juntos,y un niño los pastoreará. La vaca pacerá junto a la osa, sus crías se recostarán juntas; y el león, como el buey, comerá paja. El niño de pecho jugará sobre la cueva de la cobra; el recién destetado extenderá su mano sobre la caverna de la víbora. No harán mal ni dañarán en todo mi santo monte, porque la tierra será llena del conocimiento de Jehová, como las aguas cubren el mar.
Acontecerá en aquel tiempo que la raíz de Isaí, la cual estará puesta por pendón a los pueblos, será buscada por las gentes; y su habitación será gloriosa.
Te invito a visitar nuestra página web en la siguiente dirección:


domingo, octubre 14, 2018

LOS CRISTIANOS EN EL TRABAJO


El SEÑOR quiere que sea un reflejo de ÉL.
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria
LOS CRISTIANOS EN EL TRABAJO
Misiones En Contacto
EFESIOS 6:5-8 “Esclavos, obedezcan ustedes a los que aquí en la tierra son sus amos. Háganlo con respeto, temor y sinceridad de corazón, como si estuvieran sirviendo a Cristo. Sírvanles, no solamente cuando ellos los están mirando, para quedar bien con ellos, sino como siervos de Cristo, haciendo sinceramente la voluntad de Dios. Realicen su trabajo de buena gana, como un servicio al Señor y no a los hombres. Pues deben saber que cada uno, sea esclavo o libre, recibirá del Señor según lo que haya hecho de bueno. (DHH)
En ocasiones, los cristianos tienen la idea errónea de que su vida está segmentada en religiosa y secular, pero DIOS no ve tales distinciones. En todo lo que hacemos, somos representantes vivos de CRISTO, incluso en nuestro lugar de trabajo.
En el pasaje de hoy, se nos dice cómo debemos comportarnos delante de nuestros superiores. Aunque estos pasajes fueron escritos en una sociedad que permitía la esclavitud, los principios cristianos que se aplicaban a los esclavos en Roma siguen siendo válidos en el presente.
En primer lugar, debemos obedecer a nuestros empleadores con sinceridad y honra. Aunque puede haber ocasiones cuando tengamos que decidir obedecer a DIOS antes que a los hombres, nunca hay un momento en que debamos ser irrespetuosos: Pedro y los demás apóstoles contestaron: —Es nuestro deber obedecer a Dios antes que a los hombres.” (Hechos 5:29). Si nos sentimos tentados a hablar mal del jefe o quejarnos delante de un compañero de trabajo, necesitamos recordar este principio.
Debemos hacer nuestro trabajo como para DIOS antes que para los hombres. Ésta es la única manera en que podremos manejar las frustraciones y el trato injusto. Cuando recordamos que hacemos nuestro trabajo para el Señor y que ÉL promete recompensarnos, nuestro corazón se apacigua y nuestra actitud cambia.
Debemos someternos a los jefes, aunque sean severos o irrazonables: “*” (1 Pedro 2:18-23). Nunca somos más semejantes a CRISTO que cuando sufrimos injustamente y soportamos el abuso mientras confiamos en DIOS. Así es cuando Su favor reposa sobre nosotros.
Además, nuestra manera de reaccionar en el trabajo transmite un mensaje acerca del reino de DIOS.
El SEÑOR nos ha puesto en esta posición, aunque sea difícil, y quiere que seamos un reflejo fiel de ÉL.
OREMOS: PADRE Celestial. Ayúdame SEÑOR para que en mi centro de trabajo sea un fiel reflejo que Tu amor está presente en mi corazón y que estoy llamado a dar Tu mensaje de amor.
En el nombre de CRISTO, amén.
*” (1 Pedro 2:18-23)(DHH)
Sirvientes, sométanse con todo respeto a sus amos, no solamente a los buenos y comprensivos sino también a los malos. Porque es cosa agradable a Dios que uno soporte sufrimientos injustamente, por sentido de responsabilidad delante de él. Pues si a ustedes los castigan por haber hecho algo malo, ¿qué mérito tendrá que lo soporten con paciencia? Pero si sufren por haber hecho el bien, y soportan con paciencia el sufrimiento, eso es agradable a Dios. Pues para esto los llamó Dios, ya que Cristo sufrió por ustedes, dándoles un ejemplo para que sigan sus pasos. Cristo no cometió ningún pecado ni engañó jamás a nadie. Cuando lo insultaban, no contestaba con insultos; cuando lo hacían sufrir, no amenazaba, sino que se encomendaba a Dios, que juzga con rectitud.


sábado, octubre 13, 2018

ORAR POR OTROS


Decir «Estoy orando por ti», brinda la certeza de estar siendo cuidado.
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria
ORAR UNOS POR OTROS
El Aposento Alto
FILIPENSES 1:3-4 “Doy gracias a mi Dios cada vez que me acuerdo de ustedes. En todas mis oraciones por todos ustedes, siempre oro con alegría.” (NVI)
«Usted... ¿ora? ¿Quiere que ore por usted y por mí?».
Cuando escuché al cirujano decir estas palabras, yo yacía en la camilla aguardando la operación. Una vez que le confié mi gratitud, él oró e ingresé en el quirófano tranquilo y confiado.
Desde aquel momento he reflexionado muchas veces sobre cómo las oraciones de otras personas fueron de bendición en mi vida. Familiares, maestros, gente de las iglesias de Nueva Jersey a Florida y en todo el mundo, mis colegas en el ministerio, y la lista sigue. Sus oraciones han sido una parte fundamental en mi vida.
Estos recuerdos me hacen pensar en lo importante que es para mí ser parte de ese ministerio de intercesión. A nuestro alrededor, la gente necesita que DIOS ponga Su mano y anhelan saber que otros se preocupan por éllos e interceden ante DIOS en Su nombre. Si abrimos los ojos y oídos, veremos sus necesidades, que DIOS suple a través de Su pueblo.
Ofrecer nuestra oración brinda esperanza y confianza en que no están sólos en las pruebas. Tal vez no podamos solucionar sus problemas, pero podemos orar y nuestro DIOS atenderá y responderá a esas plegarias.
OREMOS: SEÑOR Bondadoso, muéstranos las necesidades de quienes están a nuestro alrededor para que podamos transmitirles esperanza y paz al servirles y orar por éllos.
En el nombre de JESÚS, amén.
Sr. Robert J. Beyer (Florida, EE.UU.)
Te invito a visitar nuestra página web en la siguiente dirección:


viernes, octubre 12, 2018

MEJOR QUE NUNCA

DIOS tiene un ojo que todo lo ve, pero también un corazón que todo lo perdona.
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio.
Meditación Diaria
MEJOR QUE NUNCA
Nuestro Pan Diario
**Leer Salmos 51:9-13 (DHH)
SALMOS 51:12 «Hazme sentir de nuevo el gozo de tu salvación; sosténme con tu espíritu generoso» (v. 12)
Se cuenta que un grupo de pescadores estaba reunido en una posada escocesa después de un largo día de pesca. Mientras uno relataba a sus amigos su experiencia, extendió el brazo y golpeó un vaso contra la pared y la rompió, dejando una mancha en la superficie blanca de yeso. Luego, pidió disculpas al posadero y ofreció pagar por el daño, pero era inútil; la pared ya estaba arruinada.
Un hombre, sentado cerca, le dijo que no se preocupara. Se levantó, tomó un pincel de su bolsillo y empezó a dibujar alrededor de la horrible mancha. Lentamente, apareció la cabeza de un magnífico venado. Aquel hombre era Sir E. H. Landseer, el artista pintor de animales más famoso de Escocia.
David, el ilustre rey de Israel, que escribió el Salmo 51, trajo vergüenza sobre sí y la nación por su pecado de adulterio y asesinato; ambas acciones merecían la muerte. Parecía que su vida estaba arruinada, pero rogó a DIOS: «Hazme sentir de nuevo el gozo de tu salvación; sosténme con tu espíritu generoso» (v. 12).
Como David, nosotros también recordamos actos vergonzosos de nuestro pasado que nos acusan en medio de la noche. Hay tantas cosas que quisiéramos haber hecho distinto.
Pero hay una gracia que no solo perdona el pecado, sino que también usa todo para hacernos mejor que antes. DIOS no desperdicia nada. — David H. Roper
OREMOS: SEÑOR, cámbiame. Enséñame a seguir Tus caminos. 
En el nombre de Cristo, amén.
**Leer Salmos 51:9-13 (DHH)
Aleja de tu vista mis pecados y borra todas mis maldades. Oh DIOS, ¡pon en mí un corazón limpio!, ¡dame un espíritu nuevo y fiel! No me apartes de tu presencia ni me quites tu santo espíritu. Hazme sentir de nuevo el gozo de tu salvación; sosténme con tu espíritu generoso para que yo enseñe a los rebeldes tus caminos y los pecadores se vuelvan a ti.
Te invito a visitar nuestra página web en la siguiente dirección:



jueves, octubre 11, 2018

TU VIDA TIENE UN PROPÓSITO


Tu vida no puede estar a la deriva.
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria
TU VIDA TIENE UN PROPÓSITO…
Renuevo de Plenitud
**Leer Efesios 1:4-8
EFESIOS 1:4 “Dios nos escogió en CRISTO desde antes de la creación del mundo, para que fuéramos santos y sin defecto en su presencia.”
¿Cuándo fue la última vez que saliste un domingo a dar un paseo en auto? Esta no es una actividad muy popular en estos días, pero lo era cuando yo era joven. Y era la actividad favorita de los Ramírez, unos maravillosos vecinos que tuve cuando era niño.
El señor Ramírez decía: -"¡Todo el mundo arriba!  ¡Vamos, súbanse al auto y vamos a dar una vuelta!"-, mientras reunía a su familia y ocasionalmente a un niño vecino que como yo que estaba jugando al lado de su casa. Y nos íbamos, y nuestros paseos dominicales nos llevaban a lugares muy bonitos. Era una gran aventura para nosotros.
Esos paseos dominicales eran entretenidos. Si teníamos suerte, y encontrábamos alguna tiendita en el camino, el señor Ramírez se detenía, y todos nos bajábamos. Él y su esposa nos compraban una bebida gaseosa o un helado a cada uno. Era una manera maravillosa de pasar la tarde.
Pero para decirle la verdad, a través de los años he encontrado a mucha gente que trata la vida como un paseo dominical. Parece que dijeran: -"Salgamos a ver a dónde llegamos"-. Están dispuestos a dejar que la vida los lleve a donde quiera.
No soy científico, pero he notado que la fuerza de gravedad suele llevar todo hacia abajo, y sin planificación ni dirección, la vida de una persona puede hacer lo mismo.
Tu vida no puede estar a la deriva. Tu vida no puede ser llevada por la inercia. No te quedes en el camino mirando o dejándote llevar por la corriente. DIOS tiene propósitos para tu vida. No dejes que tu vida sea como un paseo dominical.
OREMOS: Oh DIOS, hazme comprender que mi vida tiene un propósito, que Tú me has separado para algo bueno y deseo cumplir Tu voluntad. Ayúdame a serte fiel y a agradarte en todos mis actos.
Por CRISTO JESÚS, amén.
**Leer Efesios 1:4-8
Dios nos escogió en Cristo desde antes de la creación del mundo, para que fuéramos santos y sin defecto en su presencia. Por su amor, nos había destinado a ser adoptados como hijos suyos por medio de Jesucristo, hacia el cual nos ordenó, según la determinación bondadosa de su voluntad. Esto lo hizo para que alabemos siempre a Dios por su gloriosa bondad, con la cual nos bendijo mediante su amado Hijo. En Cristo, gracias a la sangre que derramó, tenemos la liberación y el perdón de los pecados. Pues Dios ha hecho desbordar sobre nosotros las riquezas de su generosidad, dándonos toda sabiduría y entendimiento,
Te invito a visitar nuestra página web en la siguiente dirección:


miércoles, octubre 10, 2018

LOS DOS BALDES


Conocer y practicar…
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria
LOS DOS BALDES
Reflexiones - Renuevo de Plenitud
JUAN 4:10 “Respondió Jesús y le dijo: -Si conocieras el don de DIOS, y quién es el que te dice: ‘Dame de beber’,
tú le pedirías, y él te daría agua viva.”
En una aldea lejana y montaña adentro, vivía una familia de campesinos cuya labor de la tierra era muy pesada ya que el agua para regar sus sembradíos se encontraba un poco lejos de su rancho.
Cada día el granjero caminaba cerca de media hora a un pozo cercano donde el extraía el agua. Dos baldes eran su compañía inmediata para traer agua a sus sembradíos. Uno de los baldes era optimista, el otro era negativo y pesimista.
Un día los dos baldes platicaban acerca de su existencia y uno de éllos dijo: -"No hay vida tan desilusionante como la mía”-, dijo el balde vacío mientras se aproximaba al pozo: -"Siempre me alejo lleno, pero regreso a este pozo vació"-.
El otro balde le respondió: -"Nunca ha habido una vida tan feliz como la mía"-, dijo el balde lleno cuando se alejaba del pozo; -"Siempre vengo al pozo vacío, pero me voy de él lleno"-.
No es lo que nos rodea, sino lo que llevamos dentro, en nuestro corazón, lo que determina cómo enfrentamos la vida. Por éso es que tener al SEÑOR JESÚS en nosotros, conocerlo y comprenderlo, y vivir en los principios de la Palabra de DIOS (leyéndola y practicándola), va a cambiar totalmente nuestra perspectiva.
Mira todo lo que ÉL llena de dentro tí, aunque te vacíes para dar de beber a otro, siempre podrás regresar al pozo para volverte a llenar.
OREMOS: Oh, DIOS. Te agradezco por las ricas bendiciones que Tú nos das diariamente. Te pido SEÑOR que cambies mi forma de encarar la vida cotidiana para ser una fuente de optimismo y ayuda para otros. Quita de mí esas actitudes negativas hacia otras personas y ayúdame a conocerte, a comprenderte y a agradarte de corazón.
Por CRISTO JESÚS, amén.
Te invito a visitar nuestra página web en la siguiente dirección:


martes, octubre 09, 2018

EL PERDÓN Y NUESTRA RELACIÓN CON DIOS


Como hijos de DIOS, estamos llamados a una comunión íntima con ÉL.
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria
EL PERDÓN Y NUESTRA RELACIÓN CON DIOS
Ministerios En Contacto
**Leer Mateo 6:9-15
MATEO 6:12 “Perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores”
Cuando alguien te hace un mal, ¿cuál es tu mayor preocupación? La mayoría debemos reconocer que nos preocupamos más por nosotros mismos o por nuestros seres queridos. Estamos llenos de ira o dolor, y el perdón es lo último en nuestra mente. Pero, ¿con qué frecuencia consideramos que la manera en que reaccionamos afectará nuestra relación con DIOS?
A veces, cuando decimos el Padrenuestro, podemos recitar: “Perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores” (Mateo 6:12) sin pensar mucho en las palabras. Pero los dos versículos que siguen a esta oración nos recuerdan cuán serio es el perdón.
Si no pasamos de nuestro dolor y enojo al perdón, entonces DIOS no nos perdonará. Para quienes nos hemos arrepentido del pecado y por fe recibido a Jesucristo como nuestro Salvador, todos nuestros pecados han sido perdonados, gracias al pago sustitutivo de Cristo en la cruz: Ustedes, en otro tiempo, estaban muertos espiritualmente a causa de sus pecados y por no haberse despojado de su naturaleza pecadora; pero ahora Dios les ha dado vida juntamente con Cristo, en quien nos ha perdonado todos los pecados.” (Colosenses 2:13-14).
Por tanto, estos versículos en Mateo no pueden significar una pérdida de la salvación, sino una barrera en nuestra comunión con DIOS causada por el rencor.
Aferrarse al resentimiento es pecado. Si permitimos que continúe, nuestra comunión con el Señor se verá interrumpida hasta que confesemos nuestra actitud y la abandonemos. Entendemos cómo es ésto cuando un niño se niega a obedecer a sus padres. Aunque su amor por él no ha disminuido, hay un conflicto inconcluso en su relación.
Como hijos de DIOS, estamos llamados a una comunión íntima con ÉL. No seamos como niños desobedientes que permanecen bajo la disciplina del Padre y, por tanto, pierden las bendiciones que quiere que tengamos.
OREMOS: Gracias Padre Celestial porque Tú nos perdonas si en actitud de arrepentimiento te confesamos nuestra actitud y perdonamos a quienes nos ofenden.
Ayúdame, Señor, para que así sea.
En el nombre de Cristo, amén.
**Leer Mateo 6:9-15
Vosotros, pues, oraréis así:
»“Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga tu Reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra. El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy.
Perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores. No nos metas en tentación,
sino líbranos del mal, porque tuyo es el Reino, el poder y la gloria, por todos los siglos. Amén”.
»Por tanto, si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; pero si no perdonáis sus ofensas a los hombres, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas.
Te invito a visitar nuestra página web en la siguiente dirección: