sábado, octubre 21, 2017

LA LIBERTAD DE LA SALVACIÓN

Al rendir nuestra vida a JESÚS, encontramos verdadera libertad.
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria
LA LIBERTAD DE LA SALVACIÓN
Ministerios En Contacto
**Leer GALATAS 3:10-13, 21-24
GALATAS 3:24 “ Así fue como la ley nos condujo hasta Cristo para que recibiéramos la salvación por medio de la fe.”
La mayoría de nosotros estamos acostumbrados a trabajar por un sueldo. Nos pagan por un trabajo terminado, y hay una bonificación cuando el esfuerzo supera las expectativas. Es comprensible, entonces, que muchas personas crean que la salvación depende de nuestras acciones.
Los Diez Mandamientos muestran la norma de DIOS para la santidad, pero aparte de Jesús nadie los ha obedecido perfectamente. De hecho, Santiago 2:10 señala que “cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos”. Un solo pensamiento de envidia, un comentario poco amable, un chisme, una mentira o una acción que deshonre a los padres es todo lo que se necesita para ser un transgresor de la ley, de acuerdo con lo que DIOS estipula. Es decir, si la salvación dependiera de nuestra insuficiente justicia, nadie podría salvarse. Pero estas diez normas no tenían la intención de salvarnos; su propósito era mostrar nuestra impotencia y señalarnos a Cristo: De manera que la Ley ha sido nuestro guía para llevarnos a Cristo, a fin de que fuéramos justificados por la fe.” (Gálatas 3:24).
Nuestro Padre Celestial sabía que con nuestras propias fuerzas éramos incapaces de cumplir Su ley. Pero, por Su misericordia, envió a Su Hijo sin pecado para recibir el castigo que nosotros merecíamos por nuestras transgresiones: la muerte: porque la paga del pecado es muerte, pero la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús, Señor nuestro.”  (Romanos 6:23). JESÚS cargó con nuestros pecados, murió y resucitó de la tumba. De este modo, venció al pecado para que podamos ser libres.
La muerte y la resurrección de JESÚS rompieron las cadenas del pecado. No podemos hacer nada para reconciliarnos con DIOS; nuestra única esperanza es aceptar el regalo del sacrificio que JESÚS hizo por nosotros. Al rendir nuestra vida a ÉL, encontramos verdadera libertad.
OREMOS: Gracias Padre Celestial, porque Tu diste a Tu Único hijo, a nuestro Señor Jesucristo, para que todo aquel que en ÉL cree no se pierda más tenga vida eterna. En el nombre de Cristo, amén.
Gálatas 3:10-13
10 Por el contrario, cuantos viven pendientes de cumplir la ley están bajo el peso de una maldición. Así lo dice la Escritura: Maldito sea quien no cumpla constantemente todo lo escrito en el libro de la ley. 11 Y es evidente que, por cumplir la ley, nadie será restablecido por Dios en su amistad, ya que también dice la Escritura: Aquel a quien Dios restablece en su amistad por medio de la fe, alcanzará la vida. 12 Pero la ley no se nutre de la fe, sino que: quien cumpla estos preceptos, por ellos vivirá.13 Fue Cristo quien nos libró de la maldición de la ley, haciéndose por nosotros maldito. Pues dice la Escritura: Maldito sea todo el que muera colgado de un madero.
21 Ley de Moisés y promesas divinas, ¿son, entonces, algo opuesto? ¡De ningún modo! Si se hubiese promulgado una ley capaz de dar vida, sí bastaría con cumplir esa ley para ser restablecidos en la amistad divina. 22 Pero la Escritura presenta al mundo entero dominado por el pecado, precisamente para que se conceda a los creyentes la promesa que Dios les hizo por medio de la fe en Jesucristo.

No esclavos, sino hijos

23 Antes de llegar a la fe éramos prisioneros de la ley, esperando encarcelados que se revelara la fe. 24 Así fue como la ley nos condujo hasta Cristo para que recibiéramos la salvación por medio de la fe.


viernes, octubre 20, 2017

ERRORES EN PERSPECTIVA

He aquí una serie de reflexiones que me ayudan a…
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria
ERRORES EN PERSPECTIVA
Renuevo de Plenitud
SALMO 51:1-4 “1Ten compasión de mí, oh Dios, conforme a tu gran amor; conforme a tu inmensa bondad, borra mis transgresiones.
Lávame de toda mi maldad y límpiame de mi  pecado.
Yo reconozco mis transgresiones; siempre tengo presente mi pecado.
Contra ti he pecado, sólo contra ti,  y he hecho lo que es malo ante tus ojos; por eso, tu sentencia es justa, y tu juicio, irreprochable.”
Peter Drucker, experto en liderazgo, dice:
Mientras mejor es el hombre, más faltas cometerá,
porque tratará de hacer más cosas nuevas.
Yo nunca promovería a la posición más alta del trabajo a un hombre que no esté cometiendo errores… porque sin duda se trata de un mediocre.
Los errores, en realidad, pavimentan el camino para alcanzar el éxito.
He aquí una serie de reflexiones que me ayudan a mantener los errores en perspectiva. Los errores son…
ü  Mensajes que nos realimentan acerca de la vida.
ü  Interrupciones que nos hacen reflexionar y pensar.
ü  Señales en el camino que nos indican la dirección correcta.
ü  Pruebas que aumentan nuestro proceso de maduración.
ü  Despertamientos que nos mantienen mentalmente en el juego.
ü  Llaves que podemos usar para abrir la siguiente puerta de la oportunidad.
ü  Exploraciones que nos hacen andar por donde nunca antes habíamos pasado.
ü  Afirmaciones sobre nuestro desarrollo y progreso. 
Veamos la vida como una escalera de aprendizaje donde aún las caídas se pueden convertir en un peldaño más.
OREMOS: Padre Celestial. Perdóname Señor por los errores cometidos. Ayúdame a no volver hacerlos. Líbrame del mal. Gracias Señor.

Te lo pido en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, amén.

jueves, octubre 19, 2017

LO IMPORTANTE NO ES HUIR DE LAS TORMENTAS SINO TENER...

Queremos que nuestra vida sea puro amor y dulzura, nada de problemas.
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria
LO IMPORTANTE NO ES HUIR DE LAS TORMENTAS SINO TENER…
Renuevo de Plenitud
HABACUC 3:17-19 “Entonces me llenaré de alegría a causa del Señor mi salvador. Le alabaré aunque no florezcan las higueras ni den fruto los viñedos y los olivares; aunque los campos no den su cosecha;
aunque se acaben los rebaños de ovejas y no haya reses en los establos.
 Porque el Señor me da fuerzas; da a mis piernas la ligereza del ciervo y me lleva a alturas donde estaré a salvo.”
Las tormentas hacen que los árboles tengan raíces más profundas. Cuando sales de la tormenta no eres la misma persona que entró en élla. De éso se tratan las tormentas.
Cuentan que un día un campesino le pidió a DIOS que le permitiera mandar sobre la Naturaleza para que -según él – le rindieran mejor sus cosechas.
¡Y DIOS se lo concedió!
Entonces cuando el campesino quería lluvia ligera, así sucedía; cuando pedía sol, éste brillaba en su esplendor; si necesitaba más agua, llovía más regularmente; etc.
Pero cuando llegó el tiempo de la cosecha, su sorpresa y estupor fueron grandes porque resultó un total fracaso. Desconcertado y medio molesto le preguntó a DIOS por qué salió así la cosa, si él había puesto los climas que creyó convenientes.
Pero DIOS le contestó – “Tú pediste lo que quisiste, más no lo que de verdad convenía. Nunca pediste tormentas, y éstas son muy necesarias para limpiar la siembra, ahuyentar aves y animales que la consuman, y purificarla de plagas que la destruyan…”-
Así nos pasa: queremos que nuestra vida sea puro amor y dulzura, nada de problemas.
El optimista no es aquel que no ve las dificultades, sino aquel que no se asusta ante éllas, no se echa para atrás. Por éso podemos afirmar que las dificultades son ventajas, las dificultades maduran a las personas, las hacen crecer.
Por éso hace falta una verdadera tormenta en la vida de una persona, para hacerla comprender cuánto se ha preocupado por tonterías, por chubascos pasajeros.
LO IMPORTANTE NO ES HUIR DE LAS TORMENTAS, SINO TENER FE Y CONFIANZA EN QUE PRONTO PASARÁN Y NOS DEJARÁN ALGO BUENO EN NUESTRAS VIDAS.
OREMOS: Padre Celestial. Te doy gracias porque cuando tengo pruebas y problemas, ahí estás Tú para tomarme de la mano, protegerme y ayudarme. Gracias por las pruebas de Tu amor.

Gracias mi DIOS, en el nombre de Cristo, amén.

miércoles, octubre 18, 2017

PERSEVERAR

Mantengamos firme y sin bajar la esperanza que profesamos, porque fiel es el que prometió.
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria
PERSEVERAR
El  Aposento Alto
HEBREOS 10:23 “23 Mantengámonos firmes, sin dudar, en la esperanza de la fe que profesamos, porque Dios cumplirá la promesa
que nos ha hecho.(dhh)
Comencé a dudar en mi elección en cuanto al maestro de inglés. Mientras luchaba para conseguir una mejor calificación que un ‘regular’ en su clase, comencé a cuestionarme si había elegido el maestro de inglés correcto. Volví a ser calificado con un regular, pero sólo podía ver una corrección en mi trabajo. Había tachado las palabras que yo había agregado para darle un efecto dramático al texto. Cuando cuestioné la calificación, me dijo que podría ser creativo con mis escritos cuando me pagasen por escribir, pero no en su clase. Estas malas notas me animaron a perseverar y terminé el curso con un sobresaliente.
En la Escritura vemos a menudo cómo se premia la perseverancia. Veamos la historia de Bartimeo. Jesús caminaba hacia Jerusalén cuando Bartimeo, el ciego, lo llamó (Marcos 10:46-52). La multitud trató de callarlo. Bartimeo pudo haber guardado silencio, pero gritó más fuerte, pidiendo a Jesús que le sanara. Jesús lo sanó y Bartimeo lo siguió, dando gloria a DIOS. Seguramente Bartimeo se sintió feliz de haber insistido.
Cuando estamos en situaciones que están fuera de nuestro control y no vemos la posibilidad de una salida, tal vez nos sintamos descorazonados. Pero aunque sintamos que a nadie le importa, hemos de perseverar y seguir haciendo lo correcto porque DIOS es fiel. En los momentos oscuros de nuestra vida, DIOS nos ayuda a sostener la esperanza.
OREMOS: Oh DIOS, aliéntanos y ayúdanos a que nuestra esperanza vaya más allá de lo que nuestros ojos pueden percibir.
En el nombre de Cristo, Amén.
Sr. Charles J. Huff


martes, octubre 17, 2017

EL PELIGRO DEL ENOJO

Renuncia a tu ira en favor del perdón.
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria
EL PELIGRO DEL ENOJO
Ministerios En Contacto
EFESIOS 4:26,27 “26 Si se enojan, no permitan que eso los haga pecar. El enojo no debe durarles todo el día, 
27 ni deben darle al diablo oportunidad de tentarlos.”
Ayer aprendimos cómo lidiar con el enojo constante en nuestra vida. Hoy descubriremos el principio de DIOS para evitar
el resentimiento prolongado.
Es importante entender que los creyentes podemos tener momentos de enojo y aún así seguir estando bien con DIOS. Pero la ira que se guarda por mucho tiempo es una oportunidad para Satanás. Éste planta con rapidez justificaciones en nuestra mente: Esa persona merece que le grites. ¡No debes ser tratado de esa manera! DIOS te entiende. Al dar excusas a las personas para construir una defensa que les permita albergar tu ira, Satanás crea una muralla en sus vidas. Son necios el hombre o la mujer que permiten que la ira se anide en su corazón (Eclesiastés 7:9).
No debemos poner ni un sólo ladrillo para esa fortaleza del diablo. Más bien, los creyentes debemos responder a la provocación perdonando a los demás como DIOS perdona. Su misericordia es incondicional; no hay falta que ÉL no perdone. Los creyentes no pueden estar delante de DIOS si justifican el albergar ira por largo tiempo. Por tanto, tenemos que dejarla ir por medio del perdón.
Podemos protegernos más aún si identificamos lo que nos irrita con frecuencia. Cuando esas situaciones (o personas) surjan, debemos pedirle a DIOS que nos haga prontos para oír, tardos para hablar, tardos para la ira (Santiago 1:19). Ese es el fruto espiritual del dominio propio en acción.
La ira sólo produce malas relaciones y mal testimonio.
El creyente sabio hace dos cosas para enfrentarla:
Primero, sigue las numerosas amonestaciones que hay en la Biblia acerca de este peligroso sentimiento, y se mantiene alerta.
Y, segundo, renuncia a su ira en favor del perdón.
OREMOS: Padre Celestial. No me dejes caer en tentación y
líbrame del maligno. Ayúdame a eliminar la ira que tengo pues le estoy dando lugar al mal. Te lo pido en el Nombre de nuestro

Señor Jesucristo, amén.

lunes, octubre 16, 2017

CÓMO MANEJAR EL ENOJO




 La manera en que DIOS se ocupa de este peligroso sentimiento…
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria.
CÓMO MANEJAR EL ENOJO
Ministerios En Contacto
EFESIOS 4:30-32 “30 No hagan que se ponga triste el Espíritu Santo de Dios, que es como un sello de identidad que Dios puso en ustedes, para reconocerlos cuando llegue el día en que para siempre serán liberados del pecado.
31 Dejen de estar tristes y enojados. No griten ni insulten a los demás. Dejen de hacer el mal. 32 Por el contrario, sean buenos y compasivos los unos con los otros, y perdónense, así como Dios los perdonó a ustedes por medio de Cristo.” (TLA)
El método carnal para “curar” el enojo es, o bien darle rienda suelta (con la rabia), o bien suprimirlo (con el resentimiento). Ninguna de las dos opciones resuelve el problema o hace que la persona airada se sienta mejor.
La manera en que DIOS se ocupa de este peligroso sentimiento elimina el enojo, y hace libre al creyente. Como nos recuerda el pasaje de hoy, debemos dejar “de estar tristes y enojados. No griten ni insulten a los demás. Dejen de hacer el mal.” (Efesios 4:31). Pero, para éllo, es necesario que reconozcamos que existen en nuestra vida. Ya sea que estemos molestos con nosotros mismos, con otra persona, o con DIOS, tenemos que aceptar la responsabilidad por ese sentimiento. Simular que no existe, o que de alguna manera uno nunca se irrita, no sirve de nada. Si siente algún enojo, reconózcalo y después identifique su origen.
He aquí preguntas que te ayudarán a identificar el origen de tu enojo:
·             ¿Por qué estoy enojado?
·             ¿Contra quién está dirigido mi enojo?
·             ¿Qué me hizo sentir de esta manera?
·             ¿Dónde o cuándo comenzó mi enojo?
·             ¿He tenido este enojo durante mucho tiempo?
Una vez que conozcamos la fuente de nuestro enojo, es tiempo de perdonar. La furia y la falta de perdón van a menudo de la mano, y son una pesada carga que te debilitarán. Dejar el enojo significa caminar libre y con paso ligero dentro de la voluntad de DIOS.
OREMOS: Ayúdame Señor a eliminar mi enojo y resentimiento para suplirlos por el perdón y la reconciliación. 
Dame la paz que sólo Tú puedes dar.
En el nombre de Cristo, amén.

domingo, octubre 15, 2017

CUANDO DIOS GUARDA SILENCIO

Tú experimentarás la presencia del Señor en tu vida.
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria
CUANDO DIOS GUARDA SILENCIO
Ministerios En Contacto
**Leer Salmo 46
SALMO 46:10 “10 Estad quietos, y conoced que yo soy Dios;
seré exaltado entre las naciones; enaltecido seré en la tierra.
11 Jehová de los ejércitos está con nosotros;
nuestro refugio es el Dios de Jacob. Selah
Si el silencio del SEÑOR es bueno para nosotros, entonces, ¿cómo debemos reaccionar cuando sentimos que hay un muro que bloquea nuestro acceso a ÉL? La única forma de romperlo es seguir orando. Es importante que permanezcamos de rodillas y sigamos dirigiéndonos a ÉL.
Primero, pide a DIOS que te muestre la razón de Su silencio. Mientras Jesús estaba en la cruz, ÉL demostró que podemos acercarnos al Padre Celestial con nuestras preguntas (vea Marcos 15:34: Y a la hora novena Jesús clamó a gran voz, diciendo: —¡Eloi, Eloi!, ¿lama sabactani? (que significa: “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?”). Nuestro Señor nos invita a hablar con ÉL sobre cualquier cosa, porque nos entiende perfectamente. ÉL sabe la motivación detrás de lo que estamos pidiendo, y conoce perfectamente nuestra condición espiritual.
Segundo, pídele que te indique qué quiere ÉL para tí. Recuerda que el tiempo del Señor puede no coincidir con el tuyo.
Tercero, confía en ÉL. Estate quieto en la presencia del Señor mientras obra en tu vida, y ten fe en que ÉL siempre ve el camino claramente, ya sea que tú lo veas o no. Ten en cuenta que DIOS desea que Sus hijos le escuchemos, aún cuando sintamos que ÉL está callado, aún cuando queramos darnos por vencidos.
Finalmente, abre la Biblia y empieza a leerla. El Espíritu Santo que vive en tíq interpretará la Palabra de DIOS en tu corazón, y tú comenzarás a escuchar lo que ÉL te diga.
Además de dirigirte a DIOS, practica también el estar en silencio en Su presencia. Si le escuchas atentamente, ÉL satisfará los anhelos más profundos de tu corazón, y tú experimentarás la presencia del Señor en tu vida.
OREMOS: Padre Celestial. Responde mis oraciones, oh Señor, tengo fe  que me vas a responder y que Tu Espíritu me ayude a aceptar Tu voluntad. En el nombre de Cristo, amén.
**Leer Salmo 46 (VRV 95)
Dios es nuestro amparo y fortaleza, nuestro pronto auxilio en las tribulacio-nes.  Por tanto, no temeremos, aunque la tierra sea removida, Y se traspasen los montes al corazón del mar; Aunque bramen y se turben sus aguas,
Y tiemblen los montes a causa de su braveza. Selah
Del río sus corrientes alegran la ciudad de Dios, El santuario de las moradas del Altísimo. Dios está en medio de ella; no será conmovida. Dios la ayudará al clarear la mañana. Bramaron las naciones, titubearon los reinos; dio él su voz, se derritió la tierra. Jehová de los ejércitos está con nosotros; nuestro refugio es el Dios de Jacob. Selah

Venid, ved las obras de Jehová, que ha puesto asolamientos en la tierra. Que hace cesar las guerras hasta los fines de la tierra. Que quiebra el arco, corta la lanza, Y quema los carros en el fuego. 10 Estad quietos, y conoced que yo soy Dios; seré exaltado entre las naciones; enaltecido seré en la tierra. 11 Jehová de los ejércitos está con nosotros; nuestro refugio es el Dios de Jacob. Selah

sábado, octubre 14, 2017

¿POR QUÉ CALLA DIOS?

El silencio de DIOS es siempre para nuestro bien
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria
¿POR QUÉ CALLA DIOS?
Ministerios En Contacto
JOB 34:29 “Pero, si Dios decide no actuar, ¿quién puede exigirle que lo  haga?  Si él decide que nadie lo vea, ¿quién puede ver su cara? Sin embargo, Dios vigila a todos los pueblos del mundo,” (TLA)
La Biblia habla de las veces que DIOS decidió permanecer en silencio. David clamó a ÉL, pero no comprendió Su respuesta (Sal 22.2). Job, asimismo, debió sentir que el Señor lo había abandonado. Y durante la brecha entre el Antiguo y el Nuevo Testamento, DIOS no tuvo ningún profeta durante 400 años.
No siempre escuchamos del SEÑOR cuando esperamos hacerlo. A veces, estamos tan absorbidos por las cosas de este mundo que simplemente no podemos detectar Su voz. También hay otras razones para Su silencio. Es posible que haya decidido permanecer callado porque ...
Quiere captar nuestra atención. No podemos esperar que DIOS responda, simplemente porque lo hemos llamado. Tal vez nos está recordando que ÉL es Quién manda.
Existe un pecado no confesado. Si estamos dispuestos a ocuparnos de nuestro pecado, DIOS está listo para hablarnos. Seguir viviendo en el pecado indica que no estamos interesados en la voluntad de DIOS para nosotros.
No estamos listos. Si estamos haciendo lo que queremos, y no estamos dispuestos a obedecer, DIOS puede estar esperando que decidamos obedecerle.
Nos está enseñando a confiar en ÉL. Si lo que nos motiva a amar a DIOS es la evidencia de que ÉL nos escucha, entonces nuestra relación con ÉL se basa en un sentimiento más que en la fe.
Nos está enseñando a distinguir Su voz de otras voces. Cuando DIOS habla suavemente, escuchamos con más atención, y al final reconoceremos mejor Su voz.
Cualquiera que sea la situación, podemos estar seguros de que el silencio de DIOS es siempre para nuestro bien.
OREMOS: Padre Celestial. Perdóname mis pecados y errores cometidos, ayúdame a superar mis problemas y pruebas. Afina mis oídos y prepara mi corazón para escucharte Señor. Gracias Señor porque por fe sé que Tú me tienes una respuesta positiva. Gracias.

Te lo pido en el nombre de Cristo, amén.