viernes, diciembre 18, 2015

LA DUDA EN CUANTO A LA BONDAD DE DIOS

Dios sabe qué es lo mejor.
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria
LA DUDA EN CUANTO A LA BONDAD DE DIOS
GÉNESIS 3:3-5 "Pero la serpiente insistió: —Eso es mentira. No morirán. Dios bien sabe que, cuando ustedes coman del fruto de ese árbol, serán iguales a Dios y podrán conocer el bien y el mal."
Vivir en este mundo caído puede poner a prueba nuestra fe en la bondad de DIOS. El dolor y el sufrimiento (fruto del pecado de Adán y Eva) pueden nublar nuestra comprensión del Señor, y tentarnos a culparlo de todas las dificultades. Entonces nos preguntamos por qué no siempre alivia el sufrimiento, arregla nuestros problemas y nos da lo que necesitamos.
Cuando Eva prestó atención a las mentiras de la serpiente, empezó a dudar de que el Señor hubiera tomado la decisión correcta al prohibirle comer del árbol del conocimiento del bien y el mal. ¿Por qué quiso privarla de sabiduría y del disfrute de una comida que se veía tan deseable?
Nuestros pensamientos son parecidos a los de Eva cuando no estamos de acuerdo con nuestro Padre sobre lo que es mejor para nosotros. Desde una perspectiva humana, “bueno” se refiere a lo que es agradable, placentero, grato o provechoso. Pero DIOS tiene un estándar mucho más alto y siempre está activo para lograr su propósito: desarrollar en sus hijos un carácter parecido al de Cristo.
Detrás de cada restricción o mandamiento del Señor está Su tierno amor para con quienes Le obedecen. ÉL conoce las atormentadoras consecuencias del pecado, y quiere apartarnos de decisiones que arruinarán nuestra vida. Al rechazar Su voluntad, elegimos el dolor y los problemas.
Eva aprendió por su desobediencia que DIOS sabe qué es lo mejor. Tenemos la oportunidad cada día de descubrir Su bondad al escuchar Su voz, obedecer Sus mandamientos y confiar en Su sabiduría.
Venga lo que venga, podemos saber que ÉL está actuando para nuestro bien temporal y eterno.
ORACIÓN: Señor Padre Celestial. Ayúdame a aceptar las pruebas sin dudar que lo que buscas es lo mejor para mí. Te lo pido en el nombre de Cristo, amén.

Génesis 3 (TLA)

EL HOMBRE DESOBEDECE A DIOS

Entre los animales salvajes que Dios creó, no había otro más astuto que la serpiente. Un día, la serpiente le dijo a la mujer: —¿Así que Dios les dijo que no comieran de ningún árbol del jardín?
La mujer le contestó: —¡Sí podemos comer de cualquier árbol del jardín! Lo que Dios nos dijo fue: “En medio del jardín hay un árbol, que no deben ni tocarlo. Tampoco vayan a comer de su fruto, pues si lo hacen morirán”.
Pero la serpiente insistió: —Eso es mentira. No morirán. Dios bien sabe que, cuando ustedes coman del fruto de ese árbol, serán iguales a Dios y podrán conocer el bien y el mal.
La mujer se fijó en que el fruto del árbol sí se podía comer, y que sólo de verlo se antojaba y daban ganas de alcanzar sabiduría. Arrancó entonces uno de los frutos, y comió. Luego le dio a su esposo, que estaba allí con ella, y también él comió. En ese mismo instante se dieron cuenta de lo que habían hecho y de que estaban desnudos. Entonces tomaron unas hojas de higuera y las cosieron para cubrirse con ellas.


jueves, diciembre 17, 2015

A LA VENTA: UN ALMA

Cuída tu alma.
Comparte esta meditación
Bendiciones,
Enio

Meditación Diaria

A LA VENTA: UN ALMA
MATEO 16: 26 “ ¿O qué recompensa dará el hombre por su alma?
Uno pensaría que vender su alma, tal y como Fausto le ofreció la suya al diablo en la obra 'Fausto' de Goethe, es sólo un fragmento de ficción literaria. Sin embargo, con todo lo medieval que parezca, se han dado varios casos de ventas de almas.
La revista Wired informó que un profesor universitario de 29 años logró vender su alma inmortal por varios miles de dólares. Dijo: «En los Estados Unidos, uno puede vender su alma, tanto metafórica como literalmente, y recibir una recompensa por ello».
La pregunta ahora es ¿cómo pretende el comprador recoger su adquisición?
No podemos vender nuestra alma literalmente, pero podemos perderla por ganar otra cosa.
Meditemos en la pregunta de Jesús: «¿O qué recompensa dará el hombre por su alma?».  Nuestras respuestas hoy sólo serían diferentes de las que se hubieran dado en los días de Jesús en cuanto a aspectos específicos: el mundo, la carne y el diablo.  
Los deseos que nos cautivan y el hambre desenfrenado de placer, de éxito, de poder, de venganza o cosas materiales, ciertamente han asumido muchísima mayor importancia para muchas personas que cualquier deseo y consideración de la eternidad. 
Si los placeres de este mundo te impiden confiar en Jesucristo, por favor, reconsidéralo.  No valen el costo de tu alma eterna. 
Nada en la tierra se compara a los regalos de DIOS: el amor y el perdón que El nos da. —DCE
ORACIÓN:  Perdóname Señor si mi alma está más preocupada en las cosas que me separan de Tí, como el placer, el éxito, el poder, la venganza y tantas cosas materiales que quiero alcanzar, no importa la forma y los medios, en lugar de tenerte a Tí, o Padre Celestial que das amor y paz a los que Te buscan.  Ayúdame a buscarte a Ti primero y a ser agradecido por las muestras de Tu amor.  Gracias Señor, por Cristo Jesús, amén.
Lectura Bíblica:  Mateo 16:24-28
24Luego dijo Jesús a sus discípulos:  —Si alguien quiere ser mi discípulo, tiene que negarse a sí mismo, tomar su cruz y seguirme.25 Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por mi causa, la encontrará.26 ¿De qué sirve ganar el mundo entero si se pierde la vida? ¿O qué se puede dar a cambio de la vida?27 Porque el Hijo del hombre ha de venir en la gloria de su Padre con sus ángeles, y entonces recompensará a cada persona según lo que haya hecho.28 Les aseguro que algunos de los aquí presentes no sufrirán la muerte sin antes haber visto al Hijo del hombre llegar en su reino.  


miércoles, diciembre 16, 2015

EL QUE PERSEVERA... LO LOGRA

SÍ, lo puedes…
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria 
EL QUE PERSEVERA… LO LOGRA
FILIPENSES 4:13 “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”
Hace muchos años, a un hombre en sus sesentas le fue ofrecido $200,000 dólares americanos por su motel, restaurante y gasolinera que había construido a través de toda su vida. Rechazó la oferta porque no quería jubilarse.
Dos años después, cuando tenía 65 años de edad, construyeron una autopista que desvió el tráfico de donde estaba su negocio y, como consecuencia, perdió todo.
La mayoría de personas a su edad hubieran tirado la toalla. Pero no este hombre. El sabía cómo cocinar pollo, así que tomó su viejo y deteriorado carro y empezó a viajar por todos los Estados Unidos, intentando vender su receta de pollo a otros restaurantes.
Su recorrido fue difícil. He oído que su receta fue rechazada por más de 1,000 restaurantes hasta que, por fin alguien la quiso. A pesar de sus obstáculos, el hombre siguió hacia su meta y dentro de unos pocos años, había empezado una cadena de restaurantes por todo el país y por todo el mundo llamado Kentucky Fried Chicken. ¿Su nombre? Coronel Sanders.
¡El que persevera… LO LOGRA..!  Una frase muy repetida, pero cuantas veces simplemente pasamos por alto el peso de esta verdad… muchos de nosotros tiramos la toalla y nos rendimos al primer intento fallido de nuestros proyectos de vida, metas, negocios, relaciones, estudios, etc.
Levántate hoy y realza vuelo, no te des por vencido en el primer fracaso, segundo o tercero… Alguna vez escuche la siguiente frase: “Nuestra mayor gloria no está en no haber caído nunca, sino en levantarnos cada vez que caemos.”
Maravilloso saber que tenemos un Padre fuerte que no nos deja solos y nos sostiene con Su diestra. Recuerda que el verdadero “Éxito” en los días que nos ha tocado vivir se encierra en “buscad primeramente el reino de DIOS y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.” (Mateo 6:33)
""25 Por el contrario, si ustedes ponen toda su atención en la palabra de Dios, y la obedecen siempre, serán felices en todo lo que hagan." Santiago 1:25

ORACIÓN: Señor, Padre Celestial. Ayúdame Señor a no darme por vencido y que pueda lograr mi cometido con éxito. Te lo pido en el nombre de Cristo, amén.

martes, diciembre 15, 2015

NO TE RINDAS

Contigo, Señor, nunca hay fracasos,
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria
NO TE RINDAS
ÉXODO 14:13 "Pero Moisés dijo al pueblo: No temáis; estad firmes y ved la salvación que el SEÑOR hará hoy por vosotros; porque los egipcios a quienes habéis visto hoy, no los volveréis a ver jamás. Hubo un momento en el que la noche parecía eterna y hoy todo eso parece tan lejano."
Hubo un momento en el que nada de lo que hacías resultaba, cuando de pronto apareció la respuesta.
Hubo un momento en el que dejaste de creer en el amor y de repente tu corazón, con más intensidad que nunca, lo encontró de nuevo.
Hubo un momento en el que por el desierto se esparcían tus palabras y hoy dan retoño sus semillas.
Hubo un momento en el que creíste que era lo peor que te podía pasar y hoy agradeces tu destino.
Hubo un momento en el que jurabas que no podrías pasar esa prueba y hoy es tan sólo un paso más.
Hubo un momento en el que creíste que no podías hacer algo y hoy te sorprendes de lo bien que lo haces.
Hubo un momento en el que los monstruos y los ogros intimidaban tu vida y hoy sonríes al ver cómo tus miedos engrandecían sus sombras.
Un día nací, un día moriré, y nada me llevaré aunque me haya pasado la vida ahorrando. ¿Estoy realmente viviendo atesorando sin gastar para lo que me gusta?
Una casa está hecha de roca y madera, y un hogar de amor y entrega. ¿Tienes un hogar o solamente una casa?
Si lloras por haber perdido el sol, entonces no podrás ver las estrellas. Cuando viene la noche el sol se va, pero las estrellas son visibles. ¿Estás llorando por lo ya pasó no aprovechando la vista para ver lo que DIOS quieres que veas?
Si toda tu vida es de lamentos, entonces no tendrás tiempo para reír. ¿Estás separando tiempo para reír y no estás malgastando todo el tiempo en lloros?
Nunca olvides que la vida es más grande que tus miedos, que tu fuerza es mayor que tus dudas.
Aunque tu mente esté confundida, tu corazón siempre sabrá la respuesta, y con el tiempo, lo que hoy es difícil, mañana será un tesoro.
Rendirse es muy común en el ser humano; existen ocasiones cuando deseamos bajar los brazos y partir o descansar; no hacer más nada y dejarnos llevar por la corriente.
No rendirse significa luchar, no dejarse abatir por la lucha, seguir de pie aunque estemos heridos y continuar hasta doblegar aquello que nos aflige en el momento de la tentación de rendirse.
Sobreponerse a un fracaso, a una ingratitud, a una enfermedad o a cualquier adversidad, es duro, pero vale el esfuerzo hacerlo, pues con éllo nos damos cuenta que dentro de nosotros existe un potencial que nos fue dado para que seamos vencedores, pero ahora en Cristo este potencial ha sido maximizado de tal manera que somos más que vencedores.
No te rindas.
Tu hermano amigo: Carlos Jiménez.
Y por más que ella lo acosaba día tras día para que se acostara con ella y le hiciera compañía, José se mantuvo firme en su rechazo. Génesis 39:10

ORACIÓN: Padre Celestial. Gracias por las pruebas que nos ayudan a fortalecernos espiritualmente. Gracias porque cuando me encuentro en momentos de prueba, Tú estás a mi lado apoyándome y ayudándome a salir adelante. Contigo, Señor, nunca hay fracasos, siempre hay triunfos. En el nombre de Cristo, amén.

lunes, diciembre 14, 2015

PAPÁ TENGO HAMBRE

Amarás a tu projimo como a ti mismo…
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria
PAPÁ TENGO HAMBRE
MATEO 25:34-36 "34 Entonces el Rey dirá a los de su derecha: “Venid, benditos de mi Padre, heredad el Reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo, 35 porque tuve hambre y me disteis de comer; tuve sed y me disteis de beber; fui forastero y me recogisteis; 36 estuve desnudo y me vestisteis; enfermo y me visitasteis; en la cárcel y fuisteis a verme.”
Pasaba del medio día, el olor de pan caliente invadía aquella calle, un sol sofocante invitaba a todos a un refresco.
Ricardito no aguantó el olor rico del pan y dijo: ¡¡¡Papá tengo hambre!!! 
El padre; Agenor, sin tener un centavo en el bolsillo, caminando desde muy temprano buscando un trabajo, mira con los ojos mareados al hijo y le pide un poco más de paciencia…
Pero papá, ¡desde ayer no comemos nada, tengo mucha hambre, papá!
Avergonzado, triste y humillado en su corazón de padre, Agenor le pide al hijo esperar en la vereda mientras entra en la panadería que estaba enfrente.
Al entrar se dirige a un hombre en el mostrador: Señor, estoy con mi hijo de tan sólo 6 años en la puerta, con mucha hambre, no tengo ninguna moneda, pues salí temprano para buscar un empleo y nada encontré, le pido que en el nombre de Jesús me dé un pan para que yo pueda matar el hambre de ese niño, en cambio puedo barrer el piso de su establecimiento, lavar los platos y vasos, u otro servicio que usted necesite.
A Amaro; el dueño de la panadería le extraña que aquel hombre de semblante calmo y sufrido, pida comida a cambio de trabajo y pide que llame al niño…
Agenor toma a su hijo de la mano y lo presenta a Amaro, que inmediatamente pide que los dos se sienten junto al mostrador, donde le pide a su esposa les sirva dos platos de comida del famoso PLATO DEL DIA: ARROZ, FRIJOLES, CARNE MOLIDA Y HUEVO.
Para Ricardito era un sueño, comer después de tantas horas en la calle…
Para Agenor, un dolor más, ya que comer aquella comida maravillosa lo hacía recordar a su esposa y a sus dos hijos que quedaron en casa solamente con un puñado de arroz… Gruesas lágrimas bajaban de sus ojos ya en el primer bocado.
La satisfacción de ver a su hijo devorando aquel plato simple como si fuera un manjar de los dioses, y el recuerdo de su pequeña familia en casa, fue demasiado para su corazón tan cansado de más de 2 años de desempleo, humillaciones y necesidades…
Amaro se aproxima de Agenor y percibiendo su emoción, bromea para relajarlo: ¡OH, María!!! Tu comida debe estar muy fea… Mira a mi amigo, ¡hasta está llorando de tristeza de ese plato!
Inmediatamente, Agenor sonríe y dice que nunca comió comida tan apetitosa, y que le agradecía por darle ese placer…
Amaro pide entonces que el tranquilice su corazón, que almorzase en paz y después conversarían acerca de trabajo…
Más confiadamente, Agenor seca las lágrimas y empieza a almorzar, ya que su hambre estaba agobiándolo…
Después del almuerzo, Amaro invita Agenor para conversar en el fondo de la panadería, donde había un pequeño escritorio… Agenor cuenta entonces que hace más de 2 años había perdido el empleo y desde entonces, sin una especialidad profesional, sin estudios, estaba viviendo de pequeñas “chambas aquí y allí”, pero que hace 2 meses no recibía nada…
Amaro resuelve entonces contratar a Agenor para servicios generales en la panadería, y le prepara al hombre una canasta básica con alimentos para por lo menos 15 días…
Agenor con lágrimas en los ojos agradece la confianza de aquel hombre y marca para el día siguiente su inicio en el trabajo… Al llegar en casa con toda aquella cantidad Agenor es un nuevo hombre.
Sentía esperanzas, sentía que su vida tomaría nuevo impulso… La vida le estaba abriendo más que una puerta, era toda una esperanza de días mejores…
Al día siguiente, a las 5 de la mañana, Agenor estaba en la puerta de la panadería ansioso de iniciar su nuevo trabajo…
Amaro llega luego y sonríe para aquel hombre que ni él sabía por qué estaba ayudando…
Tenían la misma edad, 32 años, e historias diferentes, pero algo dentro de él lo llamaba para ayudar a aquella persona… Y, no se equivocó.
Durante un año, Agenor fue el más dedicado trabajador de aquel establecimiento, siempre honesto y extremadamente celoso con sus deberes…
Cierto día, Amaro llama a Agenor para una charla y habla de la escuela que abrió lugares para la alfabetización de adultos a una cuadra arriba de la panadería, y que él tenía interés que Agenor estudiara.
Agenor nunca se olvidó de su primer día de clase: la mano trémula en las primeras letras y la emoción de la primera carta…
Doce años han pasado desde aquel primer día de clases…
Vamos a encontrar al  Lic. Agenor Baptista de Medeiros, abogado, abriendo su oficina a su primer cliente, y después a otro y después a otro más… Al medio día él baja para beber un café en la panadería del amigo Amaro, que queda impresionado al ver su antiguo empleado tan elegantemente vestido  en su primer traje…
Diez años se pasan, y ahora el Lic. Agenor Baptista, ya con una clientela que mezcla los más necesitados que no pueden pagar, y los más adinerados que pagan muy bien; decide crear una institución que ofrece a los desvalidos de la suerte, que andan por las calles, personas desempleadas y con carencias de todo tipo, un plato de comida diariamente a la hora del almuerzo…
Más de 200 comidas se sirven diariamente en aquel lugar administrado por su hijo, el ahora nutricionista Ricardo Baptista… Todo cambió, todo pasó, pero la amistad de aquellos dos hombres, Amaro y Agenor impresionaba a todos los que conocían un poco de la historia de cada uno…
Cuentan que a los 82 años los dos fallecieron el mismo día, casi en la misma hora, muriendo plácidamente con una sonrisa del deber cumplido…
Ricardito, el hijo, mandó gravar delante de la “Casa del Camino”, que su padre fundó con tanto cariño: “¡Un día yo tuve hambre, y me alimentaste. Un día yo estaba sin esperanzas y me diste un camino. Un día me desperté solo, y me diste la paz, y eso no tiene precio.
¡Qué la paz habite en tu corazón y alimente tu alma! ¡Y que te sobre el pan de la misericordia para extender a quien lo necesita!”
Autor desconocido
(Historia verídica)
Debemos agradecer a DIOS por todo lo que nos da y compartirlo con quienes no tienen y nunca olvidar de donde venimos.

ORACIÓN: Padre Celestial. Ayúdame a amar a mi prójimo como a mí mismo y que lo que haga hacia éllos, que sea de Tu agrado. Gracias Señor por las muestras de Tu amor. En el nombre de Cristo, amén.

domingo, diciembre 13, 2015

LA EXPERIENCIA DE LA BONDAD DE DIOS

Estoy dispuesto a aceptar Su sabia decisión.
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria 
LA EXPERIENCIA DE LA BONDAD DE DIOS
SALMOS 31:19 "Tú eres muy bondadoso con la gente que te honra; a la vista de todo el mundo derramas tu bondad sobre los que en ti confían."
Cuando la vida es grata resulta fácil alabar a DIOS, porque Su bondad es muy evidente. Sin embargo, podemos tener dificultades para ver en el dolor y los problemas una expresión de Su tierno cuidado. En tiempos de dificultad, debemos confiar en el pasaje bíblico de hoy, que nos dice que el Señor ha guardado su bondad para quienes confían en ÉL y Le obedecen.
Si tú sientes que DIOS es bueno sólo cuando las circunstancias son agradables, entonces no entiendes bien la naturaleza del Señor, y no estás consciente de la expresión de Su benevolencia para contigo. Quienes han aprendido a conocer el carácter de DIOS y confiar en Sus caminos, serán capaces de ver la evidencia de Su bondad en todas las situaciones.
No siempre sentía que el Señor estaba siendo bueno conmigo. Cuando era niño, mi objetivo era obedecerlo para que no me hiciera nada malo. Las situaciones difíciles y dolorosas de mi vida habían obstaculizado mi comprensión de Su bondad. Ahora, al recordar el pasado, puedo ver Su amor y Su sabiduría al permitir y usar esas pruebas para moldear mi carácter.
Hoy, cuando DIOS hace algo que no me gusta, le derramo mi corazón. Después de tratar de entender lo que ÉL quiere, y escuchar Su voz, me lleno de gratitud y de confianza en ÉL. Y así estoy dispuesto a aceptar con gusto Su sabia decisión para mi vida.
Vivimos bajo la protección de DIOS. Cuando las circunstancias y los sentimientos te digan a tí lo contrario, confía en lo que sabes de ÉL. A lo largo del día, busca evidencias de Su tierno amor. Cuando cambie tu perspectiva, serás capaz de ver las señales de Su bondad en todas partes.
ORACIÓN: Señor, Padre Celestial. Perdóname porque cuán lejos me encontraba de Tu presencia y amor al no comprender, en mis momentos de problemas, dificultades, enfermedades y dolor, todo lo que Tú haces a favor mío. Ahora que Te conozco un poco más, que confío en Ti y guardo tus mandamientos siento permanentemente Tu presencia que me cuidas, proteges y bendices. Gracias Señor. En el nombre de Cristo, amén.
Salmos 31:19-24 (TLA)
Tú eres muy bondadoso con la gente que te honra; a la vista de todo el mundo derramas tu bondad sobre los que en ti confían. 20 Tu presencia los pone a salvo de los planes malvados; tú los proteges de la maldad como protege la gallina a sus pollitos.
21 ¡Bendito seas, Dios mío! Cuando yo estuve en problemas me mostraste tu gran amor. 22 Estaba yo tan confundido que hasta llegué a pensar que no querías ni verme. Pero a gritos pedí tu ayuda, y tú escuchaste mis ruegos.

23 Ustedes, los que aman a Dios, ¡demuéstrenle su amor! Nuestro Dios protege a los que merecen su confianza, pero a los orgullosos les da su merecido. 24 Todos ustedes, los que confían en Dios, ¡anímense y sean valientes!

sábado, diciembre 12, 2015

LA OBEDIENCIA Y LA DESOBEDIENCIA

¿Cómo están tus cimientos?
Comparte esta meditación.
Bendiciones
Enio
Meditación Diaria
LA OBEDIENCIA Y LA DESOBEDIENCIA
MATEO 7:24-27  “Cualquiera, pues, que me oye estas palabras, y las hace, le compararé a un hombre prudente, que edificó su casa sobre la roca. Descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, y golpearon contra aquella casa; y no cayó, porque estaba fundada sobre la roca. Pero cualquiera que me oye estas palabras y no las hace, le compararé a un hombre insensato, que edificó su casa sobre la arena; y descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, y dieron con ímpetu contra aquella casa; y cayó, y fue grande su ruina.”
En un terremoto ocurrido hace varios años en Haití, más del 70 por ciento de los edificios fueron destruidos o considerablemente dañados. El Palacio Presidencial, el edificio del Congreso y básicamente los más importantes edificios del gobierno y de las principales industrias del país fueron convertidos en ruinas por el poderoso sismo de 7.0 de magnitud en la escala de Richter. Sin embargo, un edificio de 11 pisos perteneciente a la compañía telefónica, permaneció prácticamente intacto. ¿A qué se debió la diferencia?
El ingeniero haitiano Hans Zennid, el cual fue el responsable de asegurarse que este edificio fuera construido a prueba de terremotos, declaró que cuando el comenzó a diseñar los planos para el edificio, lo primero que hizo fue un análisis del suelo, y teniendo en cuenta la posibilidad de un sismo de por lo menos una magnitud de 7.0, añadió a los cimientos un 15 por ciento más de concreto reforzado con acero de lo que normalmente se acostumbra.
Esta medida fue la causa de que el edificio resistiera al fenómeno natural, mientras que los demás fueron destruidos.
En el pasaje de hoy, Jesús nos muestra una situación muy parecida a ésta. La casa edificada sobre la roca resistió la embestida de la lluvia, los vientos y los ríos crecidos, mientras que la casa construida sobre la arena no aguantó la arremetida de estos fenómenos naturales, “y cayó, y fue grande su ruina”.
El Señor compara la primera de las dos situaciones con alguien que “oye estas palabras, y las hace”, mientras que en el segundo caso se refiere a una persona que “oye estas palabras y no las hace”.
Dos actitudes diferentes, dos resultados opuestos. El primero escucha las palabras del Señor, y actúa de acuerdo a las mismas, o sea obedece Sus instrucciones. Por esta razón el resultado es beneficioso. El segundo, igualmente las escucha pero hace caso omiso de las mismas. Y su desobediencia le trae malas consecuencias.
De ésto se trata esta enseñanza, de la obediencia y los buenos resultados de obedecer, y de la desobediencia y sus lamentables consecuencias.
Por naturaleza, al ser humano le resulta difícil escuchar atentamente unas instrucciones. Mucho más difícil le es obedecerlas al pie de la letra. Pero esto es precisamente lo que el Señor espera que hagamos: oír Sus palabras, es decir conocer Sus instrucciones, y entonces llevarlas a la práctica. Si no lo hacemos, vamos a sufrir malas consecuencias.
En relación a esto, el apóstol Santiago escribió: Pero no es suficiente con sólo oír el mensaje de DIOS. Hay que obedecerlo. Si sólo lo oyen, sin hacer lo que dice, se están engañando a sí mismos”. (Santiago 1:22).
La obediencia a la palabra de DIOS es el único fundamento firme y permanente para la vida. Toda vida cimentada en la obediencia a esta palabra está segura, por fuertes que sean las tormentas que la azoten.
En algún momento la prueba llegará a todo hombre, buenos y malos. En esta vida nadie está exento de aflicciones y sufrimientos, pero el resultado de la prueba dependerá siempre del fundamento en que haya decidido edificar su vida.
Lo mismo es cierto de la vida por venir, cuando nos encontremos frente a frente con nuestro Señor. Recordemos las palabras de Jesús que precedieron al pasaje de hoy: “No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.” (Mateo 7:21).
Hazte el firme propósito de edificar tu vida sobre el fundamento de La Palabra de DIOS. Lee la Biblia todos los días, estúdiala, medita en élla y pónla en práctica en tu vida. Sólo así permanecerás firme en el momento de la prueba y podrás disfrutar de la paz y la victoria que el Señor Jesucristo te ofrece.

ORACIÓN: Amante Padre Celestial, te doy gracias por Tu Santa Palabra, la cual es verdad y poder para salvación. Por favor ayúdame a edificar mi vida sobre élla y a obedecerla siempre. En el nombre de Jesús, amén.

viernes, diciembre 11, 2015

SABES CUÁL ES LA CLAVE PARA DAR GRACIAS A DIOS

La clave…
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria 
SABES CUÁL ES LA CLAVE PARA DAR GRACIAS
Romanos 8:28Y sabemos que para los que aman a Dios, todas las cosas colaboran para bien, esto es, para los que son llamados conforme a su propósito.”
¿Cómo podemos dar gracias a DIOS en todo y por todo, incluso en los tiempos difíciles?
La clave es la Soberanía de DIOS.  Debemos recordar que DIOS tiene el control. Aún cuando parece que el mundo está en un caos total, podemos confiar en que DIOS sigue siendo el Señor de Señores, el Señor de todo.
Cuando pensemos en dar gracias a DIOS por todas las cosas, la clave es verlo trabajando activamente en todas las cosas.  Si tú puedes verlo en todo, podrás darle gracias por todo.
Si DIOS está trabajando en todo, tanto en los tiempos buenos como en los malos, y si ÉL hace que todas las cosas colaboren para el bien de los que aman al Señor, entonces podemos tener la seguridad de que nuestros problemas pueden dar, y darán, fruto en nuestras vidas.  
Al saber que nuestras dificultades son parte del Plan superior para nosotros, podemos estar agradecidos por conducirnos a través del camino lleno de hoyos.
¿Hace ésto menos dolorosas las dificultades?  Lamentablemente, no alivia el dolor todo el tiempo.  Sin embargo, podemos regocijarnos por el hecho de que DIOS está trabajando y usando los tiempos difíciles para darnos madurez espiritual.
La Biblia nos dice que nuestras pruebas producen paciencia (Santiago 1:2,3 2 Herma-nos míos, ustedes deben tenerse por muy dichosos cuando se vean sometidos a pruebas de toda clase. 3 Pues ya saben que cuando su fe es puesta a prueba, ustedes aprenden a soportar con fortaleza el sufrimiento.). Y el versículo que sigue, dice: "Pero procuren que esa fortaleza los lleve a la perfección, a la madurez plena, sin que les falte nada.”.
Esto significa que las dificultades y los problemas que encontramos son importantes y son a menudo las herramientas que DIOS usa para traernos a una relación más cercana e íntima con Cristo. 

ORACIÓN: Gracias Señor porque eres el Señor de Señores y Tu soberanía es perfecta, pues tienes el control de todo.  Gracias porque al amarte y cumplir tu voluntad tu haces que todo, todo lo que suceda sea para nuestro bien.  Gracias por las muestras de tu amor.  En Cristo Jesús, amén. 

jueves, diciembre 10, 2015

DIOS TRANSFORMA EL MAL EN BIEN

Todas las cosas te serán para bien
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria
DIOS TRANSFORMA EL MAL EN BIEN
SANTIAGO 1:2 “Hermanos míos, gozaos profundamente cuando os halléis en diversas pruebas”.
-«Algo bueno va a suceder, y cuando suceda, recordarás lo malo que hizo que pasara lo bueno»-  Eso era lo que Ronnie, un joven de Illinois, oía decir con frecuencia a su mamá. 
Después de terminar la secundaria, Ronnie fue a una tienda de departamento muy conocida en su ciudad natal y solicitó un empleo. Aunque era un empleo que lo podía ayudar a escalar puestos en una larga carrera en el ramo de las ventas al detalle, lo rechazaron. 
Decepcionado decidió dedicarse a otra cosa.  Consiguió un empleo como locutor de béisbol de ligas menores.  Después de cinco años de hacer eso, dejó el béisbol. Pero permaneció en el mundo del entretenimiento, y posteriormente se mudó a California para empezar una carrera como actor. 
Una cosa lo llevó a la otra y al poco tiempo, era un actor famoso. Usando su fama se dedicó luego a la política, se convirtió en el gobernador de California, y a la larga en presidente de los Estados Unidos. 
Para Ronald Reagan, la decepción de no conseguir un empleo en aquella tienda fue lo malo que hizo que pasaran las “cosas buenas” que llegaron a su vida más tarde. Su madre tenía razón.
A menudo nos encontramos con decepciones que parecen obstáculos insuperables.  Sin embargo, no son callejones sin salida.  Son desvíos… que muchas veces nos llevan a algo mejor. 
Puede ser que no hayas logrado culminar aquellos estudios que un día quisiste; o tal vez no lograste la promoción por la que luchaste en tu trabajo, o tal vez no llegó el hijo ansiado que tanto esperabas; o la persona a la que te hubiera gustado unir tu vida se decidió por otro(a), y cuántos otros anhelos más que ves no se cumplieron….  
Al igual que la experiencia de José que se relata en Génesis capítulos del 37 al 40, podrías pensar que no tienes tregua.  José fue vendido por sus hermanos, fue hecho esclavo en Egipto, fue acusado falsamente, fue encarcelado, fue olvidado… 
Pero DIOS tenía todo bajo control, ÉL tenía planes buenos para José y su familia.  En un principio José hubiera podido pensar que nada bueno podía salir de su situación, pero a la larga, entendió que DIOS tenía un buen plan, DIOS encaminó todo para bien.
José se mantuvo fiel a DIOS, a pesar de todas las circunstancias desfavorables por las que tuvo que pasar, y DIOS seguía estando con él y le prosperaba.
Sacó a José de la cárcel e hizo que Faraón lo nombrara su segundo al mando sobre toda la tierra de Egipto, hasta que llegó el día en que José pudo decirle a sus hermanos: “Es verdad que ustedes pensaron hacerme mal, pero DIOS transformó ese mal en bien para lograr lo que hoy estamos viendo: salvar la vida de mucha gente". (Génesis 50:20)
Tal vez muchas veces nos hemos preguntado: "Si DIOS me ama, ¿por qué permite esta situación en mi vida?"… sin embargo, a la larga nos hemos dado cuenta que DIOS tenía un propósito y un plan en esa situación. 
Recordemos contínuamente que la voluntad de DIOS es buena, agradable y perfecta, aun cuando estemos atravesando una situación difícil. 
El Señor nos ama tanto que El transforma el mal pensado contra nosotros en bien, la maldición en bendición, las aguas amargas en dulces, nuestro lamento en baile, nuestras penas en alegrías… en todas las circunstancias somos fortalecidos y bendecidos porque sabemos… "… que a los que aman a DIOS, todas las cosas les ayudan a bien…"  (Romanos 8:28)
ORACIÓN:  Padre, Te agradezco por indicarme lo que debo hacer en estos momentos.  Gracias por tu Palabra (La Biblia) que nos muestra Tu fidelidad y Tu amor infinito para con Tus hijos. Ayúdame a que creer en tu Palabra de todo corazón y a aplicarla en mi vida, sobretodo en situaciones difíciles en las que mi fe flaquea. Que tenga yo la convicción absoluta que dentro de la tormenta está Tu mano poderosa, y que pronto estaré disfrutando de un precioso amanecer.  Gracias por las muestras de Tu amor.  Todo esto te lo pido en el nombre de Jesús, amén.



miércoles, diciembre 09, 2015

UN ROBO SIN IMPORTANCIA

Tu oportunidad…
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria
UN ROBO SIN IMPORTANCIA
JUAN 1:9 “Si confesamos nuestros pecados, El es fiel y justo para perdonar nuestros pecados y limpiarnos de toda maldad”.
Jana tenía sólo 12 años cuando decidió que necesitaba un poco más de emoción en su vida. Como no tenía dinero para ir a esquiar, empezó a robar en las tiendas.
Jana sabía que aquello era malo, pero cada vez que se metía una barra de dulce en el bolsillo del abrigo, sentía un flujo de adrenalina adictivo. Entonces sucedió.
Mientras élla y su hermana compraban con su papá en una tienda por departamentos, a Jana la atraparon tratando de robarse un disco compacto. Puesto que sus padres estaban divorciados, la mamá de Jana no lo supo, y su papá consintió en no decir nada, si Jana prometía que nunca más iba a robar otra vez.
Pero Kara, la hermana de Jana, usó la oportunidad para sobornarla. Cada vez que élla y Jana tenían algún desacuerdo, o si Jana tenía algo que Kara quería, ésta la amenazaba diciendo: «Le voy a decir a mamá que robaste.»
¡Esto se prolongó durante 5 años! Entonces un día, cuando Kara usó la misma amenaza, Jana la miró directo a los ojos, sonrió, y dijo: «Mamá ya lo sabe…. y algo mas, no te voy a prestar el auto.»
Habían pasado cinco años de su error de juventud, que Jana finalmente supo la libertad que se siente cuando uno confiesa y limpia su conciencia. Le contó a su mamá todo lo que pasó en la tienda, y todo lo que robó antes de éso. Su mamá sintió tristeza pero no se enojó tanto como Jana esperaba.
La Palabra de DIOS tiene mucho que decir acerca de una conciencia culpable. El libro de Proverbios dice: «El que oculta sus pecados no prosperará, pero el que los confiesa y se aparta de éllos alcanzará misericordia» (Prov. 28:13). El mismo capítulo dice que una conciencia sucia nos pone nerviosos y a la defensiva. «Huye el malvado sin que nadie lo persiga, pero el justo está confiado como un león» (Prov. 28:1). Lo que Jana pensó que era «un robo sin importancia» cuando tenía 12 años, le robó 5 años de paz.
Pero muchos de nosotros somos así con DIOS. Percibimos que lo hemos defraudado con nuestro pecado, pero seguimos fingiendo que todo está bien. Y nuestra conciencia, como la de Kara, la hermana de Jana, se niega a dejarnos tranquilos.
Ser honestos con DIOS da una libertad increíble. Gracias a Su Hijo Jesucristo podemos encontrar el verdadero perdón, y DIOS nos promete que si confesamos nuestros pecados, ÉL nos los perdonará. De esta manera regresaremos a la íntima relación con el DIOS que nos ama.
ORACIÓN: Padre Celestial. Sé que te he desobedecido y he pecado. Hoy me acerco para confesarte mis errores que no me dejan tranquilo. Perdóname Señor y dame la paz que sólo Tú me puedes dar. En el nombre de Cristo, amén.


martes, diciembre 08, 2015

¿SABIDURÍA? ¿INTELIGENCIA? ó ¿PRESERVACIÓN?

Un buen ejemplo…
Comparte esta meditación
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria
¿SABIDURÍA? ¿INTELIGENCIA? ó ¿PRESERVACIÓN?
La Colección del Pulpo 
DEUTERONOMIO 33:27 “El DIOS eterno es tu refugio, su eterno poder es tu apoyo; hizo huir de tu presencia al enemigo y a ti te ordenó destruirlo”.
Los pulpos suelen permanecer en sus cuevas durante casi todo el día con un ojo atento al exterior y a todos los movimientos que puedan registrarse en su territorio. La cueva le brindará protección adecuada durante el día y le permitirá descansar para salir a recorrer el arrecife en busca de presas cuando caiga la noche.
Coincidentemente la morena, su más temido enemigo, sale de cacería a la misma hora. La morena posee un delicado olfato que le permitiría llegar en la oscuridad hacia la guarida del pulpo. Es por eso muy beneficioso que a esa hora no se encuentre en casa. Al estar vagando por el arrecife y moviéndose permanentemente, los encuentros con las morenas resultan menos probables que estando quieto en un determinado lugar.
El pulpo tiene la extraña costumbre de recoger cosas del fondo marino y depositarlas en la entrada de su cueva. Trozos de colorido coral, conchas de caracoles y sobre todo cualquier cosa que brille, los elementos brillantes como el vidrio y el metal son los objetos preferidos de este curioso coleccionista.
Cada día el pulpo dedica una gran atención a la limpieza de su colección. No es claro el motivo por qué los junta y limpia pero tal vez pueda tratarse de llamar la atención de los congéneres del sexo opuesto o advertir a los del mismo sexo de su presencia en la zona.
Los cazadores de pulpos conocen perfectamente esta costumbre, con sólo ver los objetos en la entrada de una pequeña cueva, saben de la existencia de un pulpo en su interior. Si los objetos en cuestión están parcialmente cubiertos por la arena sabrán que el pulpo abandonó la cueva pero si están limpios y ordenados el pulpo está ahí.
Si un buzo se acercara a su cueva, el pulpo no se inmutaría, por el contrario, lo observaría con atención. Pero si el buzo trajera en su mano un gancho de los que utilizan los cazadores para darle captura, inmediatamente el pulpo se internaría en la cueva tomando con sus poderosas ventosas una piedra, con el fin de tapar la entrada.
Desde hace unos años en las inmediaciones de Porto Belo, al sur de Brasil, donde la gran población de pulpos está muy cerca de la costa y en permanente contacto con cazadores, notamos una conducta que no deja de sorprendernos. Frecuentemente encontramos objetos limpios en una cueva donde no hay pulpos, eso significa que en una cueva cercana y a la vista de los objetos se encuentra el dueño de los preciados objetos. Aparentemente los pulpos de la zona aprendieron a poner su colección en una casa vacía, pero no muy alejada de la propia, para poder vigilarlos y mantenerlos limpios y ordenados.
Sin duda alguna los pulpos son animales sumamente inteligentes y dotados de un gran poder deductivo al punto tal de poder anticipar conductas humanas que, a veces, a nosotros mismos nos cuestan comprender.
Tito Rodríguez
Director del Instituto Argentino de Buceo
¿Sabiduría?  ¿Inteligencia? o simplemente ¿ Preservación?  No sabemos, pero lo que si sabemos es que DIOS quiere que Sus hijos sean sabios e inteligentes. Que sepamos como actuar frente a los constantes ataques del enemigo quién busca como destruirnos, pero descansa... DIOS es más fuerte y está contigo.  En Éxodo 15:6 podemos leer: Oh, Señor, fue tu mano derecha, fuerte y poderosa, la que destrozó al enemigo.”

OREMOS: Oh DIOS, dame la suficiente sabiduría e inteligencia para poder reconocer y afrontar las adversidades y ataques del enemigo que busca destruirme. Ayúdame a estar atento y listo para actuar frente a las dificultades que diariamente se me presentan.  Gracias porque Tu siempre estás a mi lado para protegerme.  Por Cristo Jesús, amen.