lunes, mayo 16, 2011

DISFRUTA TU CAFÉ...

Disfruta tu café
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
MEDITACIONES DIARIAS
DISFRUTA TU CAFÉ
FILIPENSES 4:6 “Por nada estéis angustiados, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias.”
Un grupo de profesionales, todos triunfadores en sus respectivas carreras, se pusieron de acuerdo y fueron a visitar a su antiguo profesor.  Pronto la charla devino en quejas acerca del interminable 'stress' que les producía el trabajo y la vida en general.
El profesor les ofreció café.  Fue a la cocina y pronto regresó con una cafetera grande y una selección de tazas de lo más selecta y variada: todas las tazas eran grandes pero eran de porcelana, plástico, vidrio, cristal -unas sencillas y baratas, otras decoradas, unas caras, otras realmente exquisitas-...
Tranquilamente las puso sobre la mesita de centro y les dijo que escogieran una taza y que se sirvieran un poco del café recién preparado.  Cuando lo hubieron hecho, el viejo maestro se aclaró la garganta y con mucha calma y paciencia se dirigió al grupo:
-“Se habrán dado cuenta de que todas las tazas que lucían bonitas se terminaron primero y quedaron pocas de las más sencillas y baratas; lo que es natural, ya que cada quien prefiere lo mejor para sí mismo.  Ésa es realmente la causa de muchos de sus problemas relativos al 'stress.'”-
Continuó: -“Les aseguro que la taza no le añadió calidad al café.  En verdad la taza solamente disfraza o reviste lo que bebemos.  Lo que ustedes querían era el café, no la taza, pero instintivamente buscaron las mejores.”-
-“Después se pusieron a mirar las tazas de los demás. Ahora piensen en esto: La vida es el café.  Los trabajos, el dinero, la posición social, etc. son meras tazas, que le dan forma y soporte a la vida y el tipo de taza que tengamos no define ni cambia realmente la calidad de vida que llevemos.  A menudo, por concentrarnos sólo en la taza dejamos de disfrutar el café.”-
-¡Disfruten su café! La gente más feliz no es la que tiene lo mejor de todo sino la que hace lo mejor con lo que tiene; así pues, recuérdenlo:
J                     Vivan de manera sencilla.
J                     Tengan paz.
J                     Amen y actúen generosamente.
J                     Sean solidarios y solícitos.
J                     Hablen con amabilidad.
El resto déjenselo a Dios.  Y recuerden que: la persona más rica no es la que tiene más sino la que necesita menos.....--¡DISFRUTA TU CAFÉ.........!
ORACIÓN:  Padre Celestial te agradezco por el nuevo día que me das y te pido que me perdones las faltas que he cometido.  Recurro a Ti para agradecerte por el don de la vida que me has dado, por las ricas bendiciones recibidas y porque Tu me ayudas a hacer lo mejor con lo que tengo en bien de mis seres queridos, amigos y de mi prójimo.  Gracias Señor por las muestras de Tu amor.  En el nombre de Cristo, amén. 

domingo, mayo 15, 2011

LA ESPADA DE DAMOCLES

La espada de Damocles
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio

Meditaciones Diarias

LA ESPADA DE DAMOCLES
 Reflexiones Cristianas 
SANTIAGO 3:5,6   Lo mismo pasa con la lengua; es una parte muy pequeña del cuerpo, pero es capaz de grandes cosas.  ¡Qué bosque tan grande puede quemarse por causa de un pequeño fuego!   Y la lengua es un fuego.  Es un mundo de maldad puesto en nuestro cuerpo, que contamina a toda la persona.  Está encendida por el infierno mismo, y a su vez hace arder todo el curso de la vida.”
¿Alguna vez ha escuchado la expresión La Espada de Damocles?  ¿Qué significa?
Reinaba en Siracusa, Dionisio, quien tenía un vasallo y cortesano adulador que se llamaba Damocles.
Se dedicaba particularmente Damocles a pronunciar delante de Dionisio largos discursos acerca de la felicidad de los monarcas.  Cansado ya Dionisio, y deseando corregir a su cortesano, hizo un gran banquete y ordenó a Damocles que ocupara el lugar del rey, vestido con ropas reales como si fuese el verdadero rey. Damocles estaba orgulloso de tanto honor.
Pero en lo mejor del banquete, el rey lo interrumpió ordenándole que levantara la vista sobre su cabeza. ¡Y lo que vio Damocles! Una espada filosa y aguda pendía precisamente sobre su cabeza, sostenida apenas por un hilo bastante débil que de un momento a otro podía romperse.  Damocles se llenó de terror, y suplicó al rey que lo librara de semejante peligro.  El rey lo hizo con la condición de que Damocles de allí en adelante no volviera a importunarlo con sus adulaciones.
Una cosa es reconocer las virtudes de otros, lo cuál es muy bíblico y loable, y otra cosa es ser un experto en adulaciones.  Cada adulación que sale de nuestros labios es como una espada sobre nuestra cabeza, tarde que temprano se podrá romper el hilo que la sostiene y cortar nuestra propia cabeza.
Denigrante es encontrar en los medios políticos quienes adulan al gobernante de turno con un -" Sí, señor Presidente"-.  -" Lo que usted diga, señor Presidente "-.  O hallarlos en la Universidad, en el trabajo o aún en la Iglesia, etc.  Hoy eliminemos de nuestra vida la adulación y rescatemos el agradecimiento.
Hacen mal en jactarse.  ¿No se dan cuenta de que un poco de levadura hace fermentar toda la masa?  Desháganse de la vieja levadura para que sean masa nueva, panes sin levadura, como lo son en realidad. 1ª Corintios 5:6,7
Así también la lengua es un miembro muy pequeño del cuerpo, pero hace alarde de grandes hazañas. ¡Imagínense qué gran bosque se incendia con tan pequeña chispa! También la lengua es un fuego, un mundo de maldad.  Siendo uno de nuestros órganos, contamina todo el cuerpo y, encendida por el infierno, prende a su vez fuego a todo el curso de la vida. Santiago 3:5,6
OREMOS: Gracias Señor por la muestras de Tu amor.  Ayúdame a descartar toda adulación y a ser agradecido.  En Tu Nombre, amén.

sábado, mayo 14, 2011

LAS CAUSAS DE LA INSEGURIDAD

Mi seguridad está en el Señor
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
MEDITACIÓN DIARIA
LAS CAUSAS DE LA INSEGURIDAD
Salmo 121: 2  Mi ayuda vendrá del Señor, creador del cielo y de la tierra..
La inseguridad es un peligro sutil.  Para reconocer este problema en nuestras vidas, debemos ver honestamente cuál es su origen.  Identifiquemos algunas causas comunes de la falta de confianza.
Primero, la inseguridad surge de la sensación constante de no ser aceptado. Cuando crecemos pensando que no le agradamos a nadie, nos convertimos en adultos tímidos e inseguros.
Segundo, la tragedia puede originar estos sentimientos: un hogar deshecho, la muerte de un ser querido, entre otras.
Tercero, una mala imagen de nuestro cuerpo puede dañar la autoestima.  El sobrepeso, defectos de nacimiento, pérdida del cabello, o cualquier otra cosa que lleve a las personas a verse a sí mismas con una óptica negativa.  El resultado es un sentimiento de vergüenza que está presente en cada interacción personal.
Cuarto, las personas inseguras tienen a menudo una historia de haber sido eclipsadas por otras.  Cuando esto sucede, se sienten nerviosas con aquellas que parecen más inteligentes, más ricas, mejor parecidas, más exitosas, etc.  Esto crea dudas en su capacidad de lograr algo por sí mismas.
Quinto, un serio “fracaso en la vida” puede dar como resultado una tremenda falta de autoestima.  Debido a que nos volcamos a nuestro trabajo y familia, un fracaso en estas áreas tiene el potencial de afectar nuestro espíritu.
Si algunas de estas causas te suenan familiares, recuerda que éste es un peligro que puede estar latente durante años antes de explotar de forma impactante.  ¡No permitas que la inseguridad siga infectando tu corazón por más tiempo! Tráela a DIOS, Quien quiere liberarte de sus dañinos efectos.
DIOS es nuestra ayuda y nuestro pronto auxilio en la tribulación. Todos los días, no importa las tareas que emprendas, declara y vive confiando que tu ayuda, tu provisión, tu sustento proviene de JESUCRISTO.  Aún en medio de las circunstancias más difíciles tenemos que ver a DIOS obrando en nuestro favor, protegiéndonos y librándonos del mal sabiendo que como nos enseña la Biblia, que: todas las cosas obran para bien para aquellos que amamos al Señor.
ORACIÓN Y LECTURA BIBLICA:   El Señor es tu protector
 1 Al contemplar las montañas me pregunto: "¿De dónde vendrá mi ayuda?" 2 Mi ayuda vendrá del Señor, creador del cielo y de la tierra. 3 ¡Nunca permitirá que resbales! ¡Nunca se dormirá el que te cuida! 4 No, él nunca duerme; nunca duerme el que cuida de Israel. 5 El Señor es quien te cuida; el Señor es quien te protege, quien está junto a ti para ayudarte. 6 El sol no te hará daño de día, ni la luna de noche. 7 El Señor te protege de todo peligro; él protege tu vida. 8 El Señor te protege en todos tus caminos, ahora y siempre.  Amén.

jueves, mayo 12, 2011

OCUPADOS Y CANSADOS - GRACIAS SEÑOR...

Gracias Señor…
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio

MEDITACIÓN DIARIA

OCUPADOS Y CANSADOS
SALMO 23:2  “En lugares de delicados pastos me hará descansar; junto a aguas de reposo me pastoreará.”
Nuestra actual vida diaria parece estar muy inmersa en muchas ocupaciones las cuales nos hacen estar cada vez mas cansados y alejarnos de lo que realmente Dios quiere. 
Si tenemos un trabajo que nos absorbe, pasamos mucho tiempo ocupados con eso.  Si estamos en la casa por lo general estamos muy pendientes de la limpieza, el orden y alguna que otra cosa que se requiera.  Si hay niños o jóvenes, estamos muy ocupados y preocupados de lo que hacen y de qué va a suceder con ellos. 
Vivimos muy ocupados de las muchas cosas en que nos involucramos y esto, lo que provoca en nosotros es más que una ocupación, se convierte en una carga, en un gran trabajo y más difícil aún pensar en un descanso, como dice el Salmo 127:2 “Por demás es que os levantéis de madrugada y vayáis tarde a reposar.”  Realmente se nos hace difícil tener paz y más todavía tratar de buscar un descanso. 
Nuestro diario vivir debe ser un balance, no podemos dejar de ocuparnos, pero sí busquemos espacios que nos den descanso y que nos permitan ocuparnos de nosotros mismos y de los demás, pero no nos carguemos innecesariamente, ya Cristo lleva nuestras cargas, dejemos que El se encargue de aquellas cosas que no podemos resolver. 
Disfrutemos lo que tenemos mientras lo tengamos y no estemos preocupándonos por obtener más todo el tiempo.  Deleitémonos en el Señor, hagamos altos en nuestro camino, conversemos con El, leamos Su Palabra, cumplamos Su voluntad y tengamos paz.
 ORACION: Señor. Gracias por este día.  No importa las amenazas que rodean mi mente para robarme la paz.  Tu promesa está por encima de cualquier río desbordado y me asegura que me conduces, me guías, me llevas tomado de la mano para hacerme descansar en aguas de reposo.  Tú eres mi fuente y Tú eres mi vida y solo en Ti descansaré.  Gracias Señor, en Tu Nombre, amén
LECTURA BIBLICA
Salmos 23
Jehová es mi pastor  - Salmo de David
1 Jehová es mi pastor, nada me faltará.   2 En lugares de delicados pastos me hará descansar; junto a aguas de reposo me pastoreará.
3 Confortará mi alma.  Me guiará por sendas de justicia por amor de su nombre.
4 Aunque ande en valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo; tu vara y tu cayado me infundirán aliento.
5 Aderezas mesa delante de mí en presencia de mis angustiadores; unges mi cabeza con aceite; mi copa está rebosando.
6 Ciertamente, el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida, y en la casa de Jehová moraré por largos días.

miércoles, mayo 11, 2011

SINÓNIMO DE TEMOR: REVERENCIA

Sinónimo de temor: reverencia.
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio

Meditación Diaria 
REVERENCIA
por RITCHIE PUGLIESE

SALMO 111:10  ”El principio de la sabiduría es el temor de Jehová; buen entendimiento tienen todos los que practican sus mandamientos; su loor permanece para siempre”. (Reina y Valera)
”La mayor sabiduría consiste en honrar al Señor; los que lo honran, tienen buen juicio.  ¡Dios será siempre alabado! ” (Dios Habla Hoy)
Existen cristian@s que en vez de vivir bajo la Gracia de DIOS viven con un constante miedo hacia EL.  Una cosa es tener temor de DIOS y otra distinta es tenerle miedo.
La fría religión legalista ha enseñado el concepto de tenerle miedo o pavor a DIOS, cuando en realidad la Biblia enseña otra cosa para la vida cristiana.
El pasaje de hoy dice que el principio de la sabiduría o la mayor sabiduría es el temor de JEHOVA.  La Palabra “temor” en este contexto debe ser traducida como “reverencia”.  El temor de DIOS viene a nuestras vidas como producto de estar sometid@s a EL, de admirarlo por lo que EL es y por expresarle una continua adoración y fiel obediencia.
Esto significa reverenciar a DIOS, que es el consejo del pasaje de hoy.  En el hebreo (idioma en el que se escribió el Antiguo Testamento), la palabra “principio” significa “la mejor o mayor parte”. 
Es decir, entonces, que la mejor parte para conocer a DIOS es aprender a reverenciarlo como el REY DE REYES y SEÑOR DE SEÑORES.  ¿Eres tú, un(a) cristian@ reverente hacia Dios?
ORACION: SEÑOR, como hij@ Tuyo no puedo sentir temor condenatorio, pues la sangre de CRISTO me ha limpiado de todos mis pecados y me ha hecho parte de TU familia.  Desarrolla en mí ese temor reverente, para poder vivir cada día con mayor fidelidad hacia TI. ¡Gracias SEÑOR!  Por JESUCRISTO nuestro SEÑOR, amén.

martes, mayo 10, 2011

EL DOMINIO DEL TEMOR

El dominio del temor
Comparte esta meditación
Bendiciones,
Enio
MEDITACIÓN DIARIA
EL DOMINIO DEL TEMOR
www.RenuevoDePlenitud.com
Salmo 23:4  “Aunque pase por el valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno porque tú estás conmigo; tu vara y tu cayado me infunden aliento.”
Varios años atrás, un circo de televisión bien conocido desarrolló un acto que incluía tigres de bengala. El acto se hacía en vivo delante de una gran audiencia.  Una noche, el entrenador entró en la jaula con varios tigres y la puerta era cerrada de forma rutinaria detrás de él.  Las luces inundaban la jaula y las cámaras de televisión se acercaban para que la audiencia pudiera ver cada detalle mientras él, con habilidad, ponía a los tigres en el ritmo adecuado.
En medio de la actuación, pasó lo peor: las luces se apagaron.  Por casi treinta largos segundos, el entrenador estuvo encerrado con los tigres en la oscuridad.  Con su visión nocturna superior, los tigres podían verlo, pero él no los veía a ellos.  Él sobrevivió.  Cuando regresaron las luces, con calma terminó su actuación.
Cuando le preguntaron al entrenador cómo se sintió, él admitió que sintió un frío temor al principio, pero luego -dijo-, él se dio cuenta de que aunque él no podía ver a los felinos, ellos no lo sabían.  Él dijo: - "Solo continué sonando mi látigo y hablándoles hasta que las luces regresaron. Ellos nunca supieron que yo no les podía ver tan bien como ellos me veían a mí.-"
Sigue hablando a los tigres del temor que parece estar persiguiéndote. ¡Ellos obedecerán tu voz de fe!
“Aunque pase por el valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno porque tú estás conmigo; tu vara y tu cayado me infunden aliento.”
www.RenuevoDePlenitud.com
OREMOS: Mi Dios, gracias porque Tu Palabra me ayuda a superar todas mis debilidades, porque se que en los momentos de mayor angustia y desesperación Tu estás conmigo.  Gracias por las muestras de Tu amor.  Por Cristo Jesús, amén.

lunes, mayo 09, 2011

POR UN NUEVO CARACTER

Por un nuevo carácter.
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio

Meditación Diaria
IRA
por RITCHIE PUGLIESE

PROVERBIOS 29:22 ”El que es violento e impulsivo, provoca peleas y comete muchos errores”
Es muy peligroso vivir muy cerca de personas violentas e impulsivas.  Uno nunca sabe el momento en el cual van a explotar y/o cometer un desastre. 
La ira es una reacción exterior de violencia de lo que hay en nuestro interior.  La causa de la ira en la vida de las personas tiene por cierto muchos orígenes.  Muchos de éllos han sido rechazados en el pasado por sus familiares, amigos o han atravesado circunstancias donde fueron abusados emocionalmente.  Todo ese “volcán” interior de frustración se canaliza en las explosiones de ira hacia los demás.  La persona violenta o impulsiva es una creadora de problemas y constantemente vive en el fango del pecado. 
Como cristianos podemos dominar y eliminar de nuestras vidas a la ira.  Una cosa es tener ira por un momento, otra muy distinta es darle lugar al diablo para que descontrole esa ira.
Camina en cada momento controlado por el Señor.  La ira puede aparecer en cualquier momento en la vida del cristiano descuidado y hacer estragos.  Muchas discusiones empiezan en forma acalorada, luego se transforman en explosiones de ira y terminan en violencia física.
Como cristianos tenemos que ser portadores de paz y no de ira, pues Dios nos ha hecho herederos de bendición para dar a otros bendición.  Examina tu carácter en este día y nota la frecuencia de tus explosiones de ira que te han llevado a los serios problemas que estás teniendo últimamente. 
Con Cristo siempre hay tiempo para empezar de nuevo.  Entrégale al Señor aquellas situaciones que te hacen explotar y renuncia a éllas en el Nombre de Jesús.  Pídele al Espíritu Santo que te de un nuevo carácter, el carácter de Cristo, para que dentro de un tiempo puedas mirar atrás y notar que la ira descontrolada ya es cosa del pasado, gracias al obrar del Señor.
ORACION: Dios mío, cambia mi ira por paz interior.  Cambia mis reacciones para que éllas manifiesten el poder del Espíritu Santo en mi vida.  Por Cristo nuestro Señor y Salvador, amén.

domingo, mayo 08, 2011

APRENDIENDO A VIVIR


Una Oración por el DÍA DE LA MADRE
Señor, En este hermoso día, Tú me has traído a la mente a alguien muy especial, a mi querida mamá.  Te ruego que la bendigas por las muchas maneras que ella ha sido una bendición para mi.  Cúbrela con el amor de todos aquellos que se preocupan tanto por ella.  Ayúdanos para que podamos ver las muchas maneras que mamá fue un medio Tuyo que trajo bendición a la familia y los muchos corazones de los que fueron bendecidos por su vida.  Señor, gracias por las muestras de Tu amor. En el nombre de Cristo. Amén.


Aprendiendo a vivir
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio

Meditación Diaria
APRENDIENDO A VIVIR
Reflexiones Cristianas

LA MÁS GRANDE LECCIÓN DIARIA ES APRENDER A VIVIR
Y VIVIR EN ABUNDANCIA.
J     La vida es un don que DIOS nos da a todos y cada día.
J     Soñemos acerca de mañana, pero vivamos para el hoy.
J     Para vivir un poco, necesitamos amar bastante.  DIOS es amor y el amor convierte lo ordinario en extraordinario.
J     La vida es una jornada que vale la pena tomar.
J     Tomemos tiempo para oler las rosas... y los tulipanes... y los narcisos... y las lilas... y los girasoles...
J     Contemos nuestras bendiciones pero no olvidemos que fueron gracias a DIOS.
J     El secreto de una vida feliz no está enterrado en un cofre de tesoro... se halla dentro de nuestro corazón.
J     Son los pequeños momentos los que hacen grande la vida.
J     ¡Celebremos la vida! Aprendamos a Vivir.
Autor Desconocido
ORACIÓN:  Gracias oh Dios, por las bendiciones y pruebas porque son muestras de Tu amor… Ayúdame a aprender a vivir como Tu quieres.  En el nombre de Cristo, amèn.

sábado, mayo 07, 2011

APRENDIENDO A COMPARTIR

Aprendiendo a compartir…
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio

Meditación Diaria

Dos Manos Sanas
Reflexiones Cristianas
GÉNESIS 31:44  “Ven, pues, ahora, y hagamos pacto tú y yo, y sea por testimonio entre nosotros dos.”
En la Primavera de 1983, Margaret Patrick llegó al Centro Geriátrico de Vida Independiente del Sudeste para empezar una Terapia Física.
Cuando Millie McKugh, un antiguo miembro del equipo, presentó a Margareth a la gente del Centro, advirtió la mirada de dolor en sus ojos cuando miraba el piano.
-“¿Algún Problema?”- preguntó Millie.
-“No”-, repuso Margareth en voz baja, -“sólo que ver un piano me trae recuerdos. Antes de mi hemiplejia, la música era todo para mí.”-
Millie miró la inutilizada mano derecha de Margareth , mientras la mujer negra le contaba algunos de los momentos culminantes de su carrera musical.
De pronto Millie dijo: -“Espere aquí. En seguida vuelvo.”-
Volvió a los pocos minutos, seguido de cerca por una mujer bajita de cabellos blancos y gruesos anteojos. La mujer se ayudaba a caminar con un andador.
-“Margareth Patric”- dijo Millie, -“te presento a Ruth Eisemberg, ella también tocaba el piano, pero, al igual que usted, no ha podido tocar desde su hemiplejia.  La Señora Eisenberg tiene bien su mano derecha y usted tiene bien la izquierda, y yo tengo la sensación de que las dos juntas pueden hacer algo maravilloso.”-
Las dos se sentaron al piano. Dos manos sanas, una con largos dedos negros llenos de gracia, la otra con cortos y regordetes dedos blancos, se movieron rítmicamente a los largo de las teclas de marfil y ébano.
Desde ese día, se sentaron juntas al teclado cientos de veces, la mano derecha inútil de Margaret alrededor de la espalda de Ruth; la mano izquierda paralizada de Ruth en la rodilla de Margaret, mientras su mano buena toca la melodía y la mano buena de Margaret ejecuta el acompañamiento.
Compartiendo la banqueta del piano, Ruth oyó a Margaret decir: -"Mi música me había sido arrebatada, pero Dios me dio a Ruth"-, y evidentemente, parte de la fe de Margaret se le ha contagiado a Ruth cuando se sientan juntas durante los últimos cinco año, porque Ruth ahora dice: -"Lo que nos reunió fue un milagro de Dios"-.
El milagro de Dios se realiza cuando entendemos que nos necesitamos unos a otros. Cuando dos nos unimos, algo poderoso se libera. No sigas solo. Acercarte a alguien y haz que fluya el poder de la unidad.
Entonces Abraham dijo a Lot: No haya ahora altercado entre nosotros dos, entre mis pastores y los tuyos, porque somos hermanos. Génesis 13:8.
ORACIÓN: Padre nuestro… gracias te damos por este nuevo día que me das, por las bendiciones recibidas y por las muestras de Tu amor.  Ayúdame Padre a compartir tus bendiciones con otr@ persona.  En el nombre de Cristo, amén.

viernes, mayo 06, 2011

EL AMOR DE UNA MADRE

¡FELIZ DIA DE LA MADRE!
Comparte esta meditación. 
Bendiciones,
Enio

Meditación Diaria

El Amor de una Madre
Enrique Monterroza

Isaías 49: 15a “Pero ¿acaso una madre olvida o deja de amar a su propio hijo?”
El amor de una madre es incomparable, sólo lo supera el amor que Dios tiene por cada uno de nosotros.  Una madre es el ejemplo que más se asemeja al amor que Dios tiene por nosotros, pero aunque su amor es muy grande hacia su hijo, no logra llegar al nivel del amor incomparable de Dios hacia sus hijos.
Pero Dios ha sido tan lindo en depositar sobre una madre un amor que permite que haga hasta lo imposible por un hijo y eso es algo que tenemos que valorar en estos días.
I. Ejemplos Bíblicos del Amor de una Madre.
a)        El amor de Agar por su hijo. (Génesis 21:16)
b)        El amor que tuvo por el, la madre de Moisés. (Éxodo 2:3)
c)         El amor que tuvo la madre de Samuel por el. (1ª Samuel 2:19)
d)        El amor de la madre en el tiempo de Salomón. (1ª Reyes 3:26)
e)        El amor de la madre cananea. (San Mateo 15:22)
f)          El valor que tuvo la madre de Jesús para poder soportar los padecimientos de su hijo. (San Juan 19:25)
Ante esto, ¿Qué actitud deberíamos tener hacia una madre?
II. Deberes de los hijos.
a)        Honrar a nuestra madre. (Éxodo 20:12)
b)        Temer en actitud de respeto a nuestra madre. (Levíticos 19:3)
c)         No deshonrarla. (Deuteronomio 27:16)
d)        No menospreciar la enseñanza de nuestra madre. (Proverbios 30:17)
e)        Obedecerle. (Efesios 6:1)
Conclusión: Sin duda la madre es un regalo de Dios, su amor hacia nosotros es muy grande por lo cual debemos honrarla no solo en un día especial, sino cada día de su existencia, para que de esta manera podamos agradar a Dios.
ORACION: Gracias Padre Celestial por nuestras madres y por las muestras de Tu amor.  Gracias por todo ese gran amor que Tú derramaste hacia nosotros a través de ellas.  Gracias, Señor.  Amén.

¿QUIÉRES CORDURA?

¿Quieres cordura?...
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio
Meditación Diaria
LA CORDURA
PROVERBIOS 19:8 “El que adquiere cordura a sí mismo se ama, y el que retiene el discernimiento prospera”.
La mejor manera de explicar lo que significa cordura es diciendo que cordura es todo lo contrario de locura; es decir, una persona cuerda es una persona que no está loca o que no actúa locamente.  Sinónimos de cordura son prudencia, sensatez, juicio, buen seso, discreción y tacto.
Ésta es otra palabra que nos viene del Latín y también cuya raíz es la palabra cordis, es decir, corazón. La cordura no es algo que se dictamina o se decreta. No es algo que se decide de manera autónoma. Y aunque todos estamos interesados en poseerla, no podemos levantarnos una mañana y decir «De ahora en adelante voy a ser una persona cuerda». 
No sea que nos pase como al personaje Memnón de la obra de mismo nombre del filósofo Voltaire, quien un día decidió ser totalmente cuerdo y habiendo “renunciado por la mañana de mozas, de comilonas, de juego, de contiendas, y sobretodo de palacio, antes de anochecer había sido engañado y estafado por una hermosa dama, se había emborrachado, había jugado, le habían sacado un ojo, y había ido a palacio donde se habían reído de él.”
La cordura, al igual que el discernimiento, es un don de Dios y es compañera fiel de la sabiduría. Donde está una, también está la otra. La cordura, también conocida como prudencia, se obtiene de lo alto al escuchar y aplicar la palabra de Dios a nuestra vida. Recordemos las palabras de nuestro Señor Jesucristo cuando dijo: «Por tanto, todo el que oye estas palabras y las pone en práctica es como un hombre prudente que construyó su casa sobre la roca.»
Gocémonos, pues, en la lectura diaria de la palabra de Dios y busquemos siempre la manera y la oportunidad de poner en práctica lo que ella nos revela y nos instruye. Busca asimismo el rostro de Dios diariamente por medio de la oración. Aplicando todo ello a nuestra vida, podremos llegar a ser personas con cordura.
ORACION: Padre Santo, Te ruego me des discernimiento espiritual para escuchar Tu voz y entender con claridad Tus instrucciones. Cuando me hables, anhelo poder unirme a Ti en los planes que tienes para mi vida, sabiendo que éste es el primer paso para llegar a ser un instrumento útil para Ti y de bendición a otros.  Te pido aumentes mi fe para obedecerte en todo.  En el nombre de Jesús, Amén.

jueves, mayo 05, 2011

CÓMO ALCANZAR EL ÉXITO

Cómo alcanzar el éxito…
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio

Meditación Diaria

SÉ SIEMPRE "SORDO"
Reflexiones Cristianas
LEVITICO 19:14 “No maldecirás al sordo, y delante del ciego no pondrás tropiezo, sino que tendrás temor de tu Dios. Yo El Señor”.
Era una vez una carrera de sapos. El objetivo era llegar a lo alto de una gran torre.
Había en el lugar una gran multitud. Mucha gente para vibrar y gritar por ellos. Comenzó la competencia. Pero como la multitud no creía que pudieran alcanzar la cima de aquella torre, lo que más se escuchaba era: -“¡¡Qué pena!!”-, -“Esos sapos no lo van a conseguir...!!”-
Los sapos comenzaron a desistir. Pero había uno que persistía y continuaba subiendo en busca de la cima. La multitud continuaba gritando:-“¡¡Que pena!! ¡¡No lo va a conseguir...!!”-.  Y los sapitos estaban dándose por vencidos, salvo por aquel sapito que seguía y seguía tranquilo, ahora cada vez con más fuerza.
Ya llegando al final de la competencia, todos desistieron, menos aquel sapito que curiosamente, en contra de todos, seguía.  Pudo llegar a la cima con todo su esfuerzo.  Los otros querían saber qué le había pasado.
Un sapito le fue a preguntar cómo él había conseguido concluir la prueba. Y descubrieron que... ¡era sordo!
No permitas que personas con pésimos hábitos de ser negativas, derrumben las mejores y las más sabias esperanzas de tu corazón.
Recuerda siempre el poder que tienen las palabras que escuchas o lo que veas. Por lo tanto, ¡preocúpate siempre por ser POSITIVO!
MORALEJA: sé siempre "sordo" cuando alguien te dice que no puedes realizar tus sueños.
Con la ayuda de Dios tú podrás lograr las metas… Búscalo a través de la oración, lee la Biblia, asiste a Su templo, comparte Sus bendiciones. 
ORACIÓN: Ayúdame Señor a lograr las metas que me he propuesto y a ser una persona agradecida compartiéndolas.  Gracias por las muestras de Tu amor…  En el nombre de Cristo, amén.

miércoles, mayo 04, 2011

Y… TODAVÍA ME DUELE LA TRAICIÓN

Y… todavía me duele la traición

Comparte esta meditación

Bendiciones,

Enio

Meditación Diaria

Y… TODAVÍA ME DUELE LA TRAICIÓN


MATEO 18: 21,22  Entonces Pedro fue y preguntó a Jesús: --Señor, ¿cuántas veces deberé perdonar a mi hermano, si me hace algo malo? ¿Hasta siete?  Jesús le contestó: --No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete.”
“Perdonar es el valor de los valientes. Solamente aquel que es bastante fuerte para perdonar una ofensa, sabe amar.”
Alguna vez te traicionaron, te jugaron sucio bien sea en el matrimonio, noviazgo o aún en el trabajo o ministerio. ¿Te está doliendo la herida? ¿Quiéres perdonar y no puedes? ¿Estás tentado de empezar a pagar con la misma moneda? Lo más seguro es que llegues a pensar que fuíste un tonto o una tonta, y que éso no te lo vuelven a hacer nunca más.
Son muchas las historias que llegan a mi mail:
Ö        Amo a mi esposa pero me engañó o viceversa.
Ö        Tanto que ayudé a esta persona a ser lo que es y ahora cómo me paga, ni me agradece.
Ö        Todo lo que hice por esta iglesia y ni siquiera una llamada, una visita.
Ö        Era mi mejor amigo o amiga y ahora anda diciendo cosas que no son ciertas.
Ö        De quien menos esperaba una traición, no confío en nadie más.
Y la pregunta infaltable: ¿Qué hago? ¿Y si la/lo perdono y lo vuelve a hacer?
Tenemos tres opciones:
§           Nuestra primera opción es mantener la distancia, queremos sentirnos protegidos y asegurarnos que no volverá a lastimarnos.  Es la natural.
§           Nuestra segunda opción es pagar los platos rotos con personas que no tienen nada que ver con el asunto.  Empezamos a contaminar a otros. Es la carnal.
§           Nuestra tercera opción es perdonar y entregar esa herida a Dios.  El es el único que puede sanar, restaurar y renovar nuestras convicciones y nuestra actitud de servicio y compromiso con los demás.  Es la espiritual.
Espero que hayas escogido la tercera opción. Si hay alguien que puede entender la traición es Jesús, en Lucas 23:34 dijo: “¡Padre, perdona a toda esta gente! ¡Ellos no saben lo que hacen!”,  así que El entiende tu dolor y está presto para sanarte y ayudarte en el proceso. Las heridas son oportunidades para crecer y madurar en la vida.
El perdonar no es una opción, es una orden divina para poder experimentar libertad en las relaciones y en la vida.  Es un proceso que podría tomar un tiempo donde se busca reestablecer la confianza y para hacerlo se requiere compromiso de cambios y responsabilidad.
“Si ustedes perdonan a otros el mal que les han hecho, Dios, su Padre que está en el cielo, los perdonará a ustedes. Pero si ustedes no perdonan a los demás, tampoco su Padre los perdonará a ustedes.” Mateo 6:14-15
No dejes que las heridas te limiten en tu potencial, cercenen tus sueños. Dios puede cambiar tu desierto en paraíso si estás dispuesto/a a perdonar, amar y servir sin esperar nada a cambio. Dios va a usar tus heridas para bendición de otros.  Hoy es el mejor día para perdonar y ser sanado de toda herida. Es tiempo de vivir la vida extraordinaria.
ORACIÓN: Gracias Señor Jesús por Tus grande enseñanzas.  Gracias por las muestras de Tu amor. Ayúdame a corregir mis errores y a perdonar.  En Tu Santo Nombre, amén.