miércoles, marzo 16, 2011

ESFUERZO

Cuando pensamos que ya no podemos más…
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio

Meditación Diaria
ESFUERZO
DANIEL 11:32b “Tratará de comprar con halagos a los que renieguen de la alianza, pero el pueblo que ama a su Dios se mantendrá firme y hará frente a la situación.”
Vivimos inmersos en una sociedad altamente automatizada, donde con sólo depositar una moneda o apretar ciertas teclas tenemos en segundos lo que queremos.  Cada día son más las máquinas que se han inventado para suplantar el esfuerzo del ser humano.
Por cierto todo este avance tecnológico tiene su lado positivo, pero por otro lado nos están haciendo crecer con la idea de que ya no es necesario esforzarse en la vida.  Tenemos la tendencia de abandonar todo lo que requiere esfuerzo y abrazar las cosas fáciles de la vida.  Nuestro pensamiento sobre “lo rápido y sin esfuerzo”, es más bien una ilusión de una propaganda publicitaria que de la realidad.
Para todo lo que debamos hacer, si es que deseamos triunfar y llegar a la meta, debemos esforzarnos.  En las cosas de Dios los perezosos nunca llegan a ningún lado positivo. 
El cristiano que camina tomado de la mano del Señor, es un cristiano dispuesto a esforzarse y actuar para llegar al otro lado.  Nuestro Dios es el único que provee, por el poder de su Santo Espíritu, fuerzas al cansado.
Si tú estás pensando en este día que ya no puedes más, el pasaje de hoy te recuerda que el pueblo que conoce Quién es Dios se mantendrá firme y hará frente a la situación.  Si tú sabes Quién es Dios, sabrás que El nunca te dejará solo sino que te proveerá las fuerzas que no tienes. ¡Así es nuestro Gran Señor!
ORACION:
Señor.  Te pido en este día que hagas en mi vida el milagro de Isaías 40:29,
donde Tu dices que das fuerzas al cansado y al débil le aumentas su vigor. ¡Mil Gracias!  Te lo pido en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, amén.


martes, marzo 15, 2011

¿CUÁNTO AMO A JESÚS?

¿Cuánto amo a Jesús?
Comparte esta meditación
Bendiciones,
Enio

Meditación Diaria
¿Cuánto amo a Jesús?
NUESTRO ANDAR DIARIO

*LUCAS 7:47.”47Por esto te digo que sus muchos pecados son perdonados, porque amó mucho; pero la persona a quien poco se le perdona, poco amor muestra.” 

(*) Jesús en casa de Simón el fariseo (Lucas 7:36-48)
36Un fariseo invitó a Jesús a comer, y Jesús fue a su casa. Estaba sentado a la mesa, 37cuando una mujer de mala vida, que vivía en el mismo pueblo y que supo que Jesús había ido a comer a casa del fariseo, llegó con un frasco de alabastro lleno de perfume.  38Llorando, se puso junto a los pies de Jesús y comenzó a bañarlos con lágrimas.  Luego los secó con sus cabellos, los besó y derramó sobre ellos el perfume.  39El fariseo que había invitado a Jesús, al ver esto, pensó: "Si este hombre fuera de veras un profeta, se daría cuenta de qué clase de persona es esta que lo está tocando: una mujer de mala vida."  40Entonces Jesús le dijo al fariseo: -Simón, tengo algo que decirte.
El fariseo contestó: -Dímelo, Maestro.
41Jesús siguió: -Dos hombres le debían dinero a un prestamista.  Uno le debía quinientos denarios, y el otro cincuenta; 42y como no le podían pagar, el prestamista les perdonó la deuda a los dos.  Ahora dime, ¿cuál de ellos le amará más?
43Simón le contestó: -Me parece que el hombre a quien más le perdonó.
Jesús le dijo: -Tienes razón.
44Entonces, mirando a la mujer, Jesús dijo a Simón: -¿Ves esta mujer?  Entré en tu casa, y no me diste agua para mis pies; en cambio, esta mujer me ha bañado los pies con sus lágrimas y los ha secado con sus cabellos.  45No me saludaste con un beso, pero ella, desde que entré, no ha dejado de besarme los pies.  46No me pusiste ungüento en la cabeza, pero ella ha derramado perfume sobre mis pies.  47Por esto te digo que sus muchos pecados son perdonados, porque amó mucho; pero la persona a quien poco se le perdona, poco amor muestra. 
48Luego dijo a la mujer: -Tus pecados te son perdonados.
Cada cierto tiempo hago un inventario personal de mi relación con Dios.  Una de las preguntas que me hago a mí mismo es: "¿Cuánto amo realmente a Jesús?"  No siempre quedo complacido con los resultados del inventario espiritual.  Uso Lucas 7:36-48 como vara de medir mi amor por Él.  La mujer de este pasaje es un gran ejemplo de lo que es el verdadero amor por Jesús.
Su amor por Jesús era osado (v.37).  Su expresión de amor por Jesús pareció romper todas las reglas culturales de aquella época.  Pero no le importó quién la veía ni lo que la gente dijera de ella.  Ella quería mostrar a Jesús lo mucho que agradecía su perdón.  ¿Qué tan osado es tu amor?  ¿Permites que las normas culturales te impidan mostrar a Jesús cuánto lo amas?
Su amor por Jesús era emotivo (v.38).  Ella estaba llena de emoción porque Jesús le había demostrado mucho amor y perdón.  Cuando experimentas el gran perdón de Dios en tu vida no puedes evitar demostrarlo externamente.  ¿Cuándo fue la última vez que reflexionaste en lo mucho que Dios te ama y lo que te ha perdonado?  Si lo haces, tal vez no puedas contener las emociones que brotan de dentro de ti.
Su amor por Jesús era más que respeto. En esta historia, Lucas compara a dos personas.  Simón, el fariseo, respetaba quién era Jesús, pero no lo amaba realmente.  El verdadero amor es distinto del respeto.  El verdadero amor se expresa de maneras tangibles: Yo tengo que preguntarme periódicamente: "¿Respetas simplemente a Jesús como un buen maestro y líder, o de verdad lo amas como Salvador y Señor?"
Su amor por Jesús fue sacrificado.  Simón ni siquiera hizo lo que se requería o se esperaba (vv.44-46).  Esta mujer dio todo lo que tenía para mostrar su amor por Jesús (v.47).  ¿Qué has dado últimamente para mostrar tu amor por Él?
Aparta un tiempo para que hagas tu propio inventario espiritual hoy. Prueba tu amor por Jesús.
Reflexión: ¿Cuándo fue la última vez que hice un inventario espiritual de mi amor por Jesús?  ¿Cómo puede mi amor por Jesús ser más osado, más emotivo, más que respeto y más sacrificado esta semana?
Conclusión: En resumidas cuentas: un perdón grande da como resultado un amor grande.
ORACIÓN: Ayúdame, Señor, te lo ruego para que mi amor hacia Ti sea mucho más osado, emotivo y de entrega hacia Ti.  Te lo pido en Tu Santo Nombre, amén.

lunes, marzo 14, 2011

NUESTRO GRAN Y MEJOR FUNDAMENTO

Nuestro gran y mejor fundamento
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio

Meditación Diaria

PIEDRA
1ª PEDRO 2:4 "Acérquense, pues, al Señor, la piedra viva que los hombres desecharon, pero que para Dios es una piedra escogida y de mucho valor."
Las construcciones de la antigüedad tenían en un ángulo una piedra principal que era el lugar de partida hacia el resto de la construcción.  Si esa piedra estaba mal colocada todo el edificio estaba en peligro de derrumbe.
La Palabra de Dios habla de Cristo como nuestra Roca Firme, la Piedra Viva, la Principal Piedra Angular, dando a entender que si en la edificación de nuestras vidas lo tenemos a El como lo principal, todo lo que construyamos arriba contará con la bendición de Dios.
Lamentablemente vemos cada día a personas que en la piedra angular de sus vidas tienen cualquier otra cosa menos la presencia viva de Jesucristo.
Es por eso que vemos cómo se derrumban las vidas bajo el pecado, la corrupción, la maldad y la maldición.  Toda persona tiene la posibilidad de tener esta piedra angular o mejor fundamento, que es Cristo.  El está disponible para que le demos la bienvenida a nuestras vidas, a fin de que El ponga el mejor fundamento.  
No existe mayor seguridad en la vida que caminar teniendo a Cristo como la Roca.  Nada de lo que el mundo propone es seguro, pues todo se hace más inseguro cada día.  La única manera de hallar verdadera seguridad y estabilidad se encuentra en la persona de Cristo.  Cualquiera que lo tenga como fundamento lo experimentará. ¿Es Cristo realmente la Roca Firme de tu vida?
ORACION: Te entrego en este día, Jesús, mis “arenas movedizas” para que las cambies por Tí, que eres la Roca Firme.  Ayúdame a vivir con Tu seguridad.  En el Nombre de Tu Hijo amado.  Amén.



domingo, marzo 13, 2011

MEDITACIÓN

Nuestros pensamientos…
Comparte esta meditación
Bendiciones,
Enio

Meditación Diaria
MEDITACION
SALMO  “Sean gratos los dichos de mi boca y la meditación de mi corazón delante de ti, Oh Jehová, roca mía, y redentor mío.”
Debido al auge de las sectas orientales que promueven la meditación trascendental y el dejar la mente en blanco como maneras de alcanzar una nueva "espiritualidad", muchos han confundido el verdadero significado de la palabra meditación.
Siempre que existe algo falso es debido a que se lo ha copiado del original.
La Palabra original bíblica, “meditar”, significa “pensar”, “reflexionar” en algo específico.  Debemos tener mucho cuidado con lo que meditamos.  Al meditar lo hacemos con los pensamientos de nuestra mente.
Las sectas falsas promueven la meditación invocando espíritus disfrazados de bondad para llenar la mente de los que la practican.
El cristianismo bíblico promueve la verdadera meditación, para pensar en el Señor, sus atributos, poder, grandeza y sus promesas registradas en la Biblia.
Toda meditación que no te haga pensar en cuán bueno y grande es el Señor Jesucristo y cuán poderosa es la Palabra de Dios, debe ser descartado de nuestra vida.
Nuestra meditación debe realizarse cada día al orar al Señor y debemos mantenerla durante el resto del día.  Al hacerlo nuestra mente debe centralizarse en Dios y pensar en quién es El Señor, quién es Aquél que es capaz de ayudarnos en nuestras necesidades.  Alguien dijo, con razón, que nosotros llegaremos a ser iguales a lo que adoramos e iguales a lo que pensamos. 
Nuestros pensamientos: ¿Están centrados en el Señor y su poderosa Palabra, o nuestra mente medita todo el tiempo en las luchas, dificultades o problemas que estamos atravesando?
ORACION:  Señor.  Te pido que me ayudes a tener un tiempo de quietud e invertir tiempo a solas Contigo, para meditar y reflexionar en tu grandeza y poder.  Controla mi mente para poder pensar en aquello que edifique mi vida y traiga gloria a tu Santo Nombre.   Gracias Jesús, amén.

sábado, marzo 12, 2011

DEVOLVER EL FAVOR

Devolver el favor
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio

Meditación diaria
DEVOLVER EL FAVOR
Juan 13: 3-15 ”Porque ejemplo os he dado, para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis”.
“Cadena de favores” es una película que trata de un niño de 12 años que quiere marcar una diferencia en el mundo.  
Motivado por un maestro de su colegio, Trevor invita sin permiso de su mamá, a un hombre sin hogar a dormir en su garaje.  Ignorante de este arreglo, la madre de Trevor se despierta una noche por un ruido extraño que había escuchado, para encontrar al hombre que estaba arreglándole la camioneta.  A punta de pistola, ella le exige una explicación.  Él le muestra que ha logrado arreglar la camioneta, y le cuenta acerca de la amabilidad de Trevor.  Le dice: «simplemente estoy devolviendo el favor».
Creo que esto es lo que Jesús tenía en mente en una de las últimas conversaciones con Sus discípulos.  Quería mostrarles hasta dónde llegaba Su amor.  Así que, antes de Su última cena juntos, se quitó el manto, se ciñó una toalla alrededor de la cintura y comenzó a lavarles los pies a Sus discípulos.
Esto fue algo escandaloso porque sólo los esclavos lavaban los pies. Era un acto de servidumbre y un símbolo que señalaba el sacrificio, la pasión y la humillación de Jesús en la cruz.
Lo que Él les pidió a Sus discípulos fue: «Pues si yo, el Señor y el Maestro, he lavado vuestros pies, vosotros también debéis lavaros los pies los unos a los otros» (Juan 13:14). Debían «devolver el favor». Jesús estaba enseñándoles la importancia del servicio a los demás. 
Imagina lo diferente que se vería nuestro mundo si les diéramos a los demás el tipo de amor que Dios nos ha dado por medio de Jesús: servir de la misma manera que Cristo vino a servir. —MLW
ORACIÓN: Oh Dios, ayúdame a ser como Tu, a seguir Tu ejemplo con mi prójimo y poder servir a los demás.  Por Cristo Jesús, amén.
Lectura Bíblica: Juan 3:3-15  Jesús lava los pies de sus discípulos
1 Era antes de la fiesta de la Pascua, y Jesús sabía que había llegado la hora de que él dejara este mundo para ir a reunirse con el Padre. Él siempre había amado a los suyos que estaban en el mundo, y así los amó hasta el fin.
2-4 El diablo ya había metido en el corazón de Judas, hijo de Simón Iscariote, la idea de traicionar a Jesús. Jesús sabía que había venido de Dios, que iba a volver a Dios y que el Padre le había dado toda autoridad; así que, mientras estaban cenando, se levantó de la mesa, se quitó la capa y se ató una toalla a la cintura. 5 Luego echó agua en una palangana y se puso a lavar los pies de los discípulos y a secárselos con la toalla que llevaba a la cintura.
6 Cuando iba a lavarle los pies a Simón Pedro, este le dijo: --Señor, ¿tú me vas a lavar los pies a mí?
7 Jesús le contestó: --Ahora no entiendes lo que estoy haciendo, pero después lo entenderás.
8 Pedro le dijo: --¡Jamás permitiré que me laves los pies! 
Respondió Jesús: --Si no te los lavo, no podrás ser de los míos.
9 Simón Pedro le dijo: --¡Entonces, Señor, no me laves solamente los pies, sino también las manos y la cabeza!
10 Pero Jesús le contestó: --El que está recién bañado no necesita lavarse más que los pies, porque está todo limpio. Y ustedes están limpios, aunque no todos.  11 Dijo: "No están limpios todos", porque sabía quién lo iba a traicionar.
12 Después de lavarles los pies, Jesús volvió a ponerse la capa, se sentó otra vez a la mesa y les dijo: --¿Entienden ustedes lo que les he hecho? 13 Ustedes me llaman Maestro y Señor, y tienen razón, porque lo soy. 14 Pues si yo, el Maestro y Señor, les he lavado a ustedes los pies, también ustedes deben lavarse los pies unos a otros. 15 Yo les he dado un ejemplo, para que ustedes hagan lo mismo que yo les he hecho.

viernes, marzo 11, 2011

ESPIRITU DE COMPASIÓN

Espíritu de compasión
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio

Meditación Diaria

ESPÍRITU DE COMPASIÓN
Nuestro Andar Diario
2ª Corintios 1:3-4 “3Alabado sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, pues él es el Padre que nos tiene compasión y el Dios que siempre nos consuela.  4Él nos consuela en todos nuestros sufrimientos, para que nosotros podamos consolar también a los que sufren, dándoles el mismo consuelo que él nos ha dado a nosotros.”
La vida puede tener sus momentos embarazosos o de torpeza, como cuando tú u otra persona llegan a una puerta al mismo tiempo y sucede aquello de: "Pase usted."  "No, no, por favor pase usted."  "No, de verdad, pase usted primero."
O cuando te encuentras en un ascensor con la única persona en el mundo a quien no soportas y te sientes muy incómod@, que no sabes si salirte del ascensor o no.  O cuando alguien, a quien conoces, pierde un ser querido en la familia y tienes que conversar con esa persona.  Puede ser un momento muy embarazoso porque en realidad no sabes qué decir.
Y bien, he aquí unos consejos sobre cómo mostrar que te importa y que tienes un espíritu de compasión.  Podría ser la primera vez que hayas tenido que consolar a alguien y tienes miedo de decir algo desatinado, o de no saber cómo comunicar que te importa de veras lo que sucede.
No trates de ser profund@ ni de pronunciar un gran discurso.  Limítate a ser sincer@ y cálid@ en tus condolencias y a mencionar que te interesas y que vas a orar por eso.  Podría ser suficiente decir: "No sé qué decir, pero siento mucho lo que te sucede (2ª Corintios 1:3-4).
1.           Haz ofertas sinceras y prácticas. ¿Te puedo traer algo de comer?  ¿Necesitas que te haga algún trabajo?  ¿Necesitas que te lleve a algún sitio?  ¿Quieres que te acompañe?  Incluso si la persona dice que no, la oferta se agradece.
2.           Ten la delicadeza de que tu visita sea corta.
3.           Ten cuidado de no hacer comparaciones. La consolación por comparación, sobre todo al principio, no es bálsamo para la herida.
4.           Evita los clichés.  Las frases como: "él se encuentra en un lugar mejor" o "sólo necesitas tiempo", suenan huecas y sin sentido ante una verdadera aflicción.
5.           No dejes de preocuparte por la persona.  Después que pasen unos meses, no olvides que el dolor sigue presente.
Consolar en medio de la desesperación no tiene por qué ser torpe.  Con amor y ternura puedes ayudar si tienes espíritu de compasión.  --Dave Branon
ORACION: Señor, te ruego que me ayudes para poder ayudar.  Gracias porque Tu nos consuelas y podemos llevar a otros ese consuelo de amor.  En el nombre de Cristo Jesús, amén.

jueves, marzo 10, 2011

ONDA EXPANSIVA - DECISIONES SABIAS...

Recordemos… cómo tomar decisiones sabias.
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio

Meditación diaria
Nuestro Pan Diario

ONDA EXPANSIVA
PROVERBIOS 21:5  “Los planes bien meditados dan buen resultado; los que se hacen a la ligera causan la ruina”.
Cuando era niño, uno de mis pasatiempos favoritos era tirar piedras sobre la superficie de alguna laguna tranquila.  Inevitablemente, se formaban ondas a causa del impacto de la piedra. 
Esto es lo mismo que pasan con nuestras decisiones.  Cada decisión que tomamos crea una onda expansiva en nuestras vidas, así como también en las vidas de los demás.  Las decisiones que hemos tomado a lo largo de la vida determinan dónde estamos y en qué nos estamos convirtiendo.  Las decisiones también son reveladoras.  Lo que realmente queremos, amamos y pensamos se pone de manifiesto en las decisiones que tomamos.
No ha de sorprendernos entonces que el apóstol Pablo nos inste a hacer elecciones «excelentes» —elecciones que emanan de un corazón totalmente comprometido con Jesús—.  Él declaró que, cuando nuestro amor abunda en sabiduría y entendimiento, podemos entender lo que es lo mejor, (Filipenses 1:9-10 9Pido en mi oración que su amor siga creciendo más y más todavía, y que Dios les dé sabiduría y entendimiento, 10 para que sepan escoger siempre lo mejor. Así podrán vivir una vida limpia, y avanzar sin tropiezos hasta el día en que Cristo vuelva) para que podamos “aprobar lo mejor”.
Las decisiones excelentes son la prueba de una vida que está profundamente comprometida con Jesús y Sus caminos, y Su onda expansiva llena nuestras vidas «de los frutos de justicia. . . para gloria y alabanza de Dios.
Como un amigo mío me dijo sabiamente: “Nuestras vidas no están hechas de los sueños que soñamos, sino de las decisiones que tomamos”. ¡Tomemos decisiones excelentes!   Toma una excelente decisión y observa la onda expansiva de la bendición.
ORACIÓN: Dios Omnipotente, gracias por tu Palabra llena de consejos para que podamos conocerte y comprenderte mejor.  Gracias porque Tu nos proteges y guías para hacer siempre lo mejor, lo excelente y con ello estamos bendiciendo también a nuestro hogar y familiares.  En el nombre de Cristo, amén.
Filipenses 1:3-11  Acción de gracias
3 Cada vez que me acuerdo de ustedes doy gracias a mi Dios; 4 y cuando oro, siempre pido con alegría por todos ustedes; 5 pues ustedes se han hecho solidarios con la causa del evangelio, desde el primer día hasta hoy. 6 Estoy seguro de que Dios, que comenzó a hacer su buena obra en ustedes, la irá llevando a buen fin hasta el día en que Jesucristo regrese. 7 Es muy justo que yo piense así de todos ustedes, porque los llevo dentro de mi corazón y porque todos ustedes son solidarios conmigo de la bondad que Dios me ha mostrado, ya sea que esté yo en la cárcel[c] o que me presente delante de las autoridades para defender y confirmar el anuncio del evangelio. 8 Pues Dios sabe cuánta nostalgia siento de todos ustedes, con el tierno amor que me infunde Cristo Jesús. 9 Pido en mi oración que su amor siga creciendo más y más todavía, y que Dios les dé sabiduría y entendimiento, 10 para que sepan escoger siempre lo mejor. Así podrán vivir una vida limpia, y avanzar sin tropiezos hasta el día en que Cristo vuelva; 11 pues ustedes presentarán una abundante cosecha de buenas acciones gracias a Jesucristo, para honra y gloria de Dios.

miércoles, marzo 09, 2011

A LA VENTA: UN ALMA

A la venta: un alma
Comparte esta meditación
Bendiciones,
Enio

Meditación Diaria
A LA VENTA: UN ALMA
MATEO 16: 26 “ ¿O qué recompensa dará el hombre por su alma?
Uno pensaría que vender su alma, tal y como Fausto le ofreció la suya al diablo en la obra Fausto de Goethe, es sólo un fragmento de ficción literaria.  Sin embargo, con todo lo medieval que parezca, se han dado varios casos de ventas de almas.
La revista Wired informó que un profesor universitario de 29 años logró vender su alma inmortal por 1.325 dólares.  Dijo: «En los Estados Unidos, uno puede vender su alma, tanto metafórica como literalmente, y recibir una recompensa por ello».
La pregunta ahora es ¿cómo pretende el comprador recoger su adquisición?  No podemos vender nuestra alma literalmente, pero podemos perderla por ganar otra cosa.  
Tenemos que meditar en la pregunta de Jesús: «¿O qué recompensa dará el hombre por su alma?».  Nuestras respuestas hoy sólo serían diferentes de las que se hubieran dado en los días de Jesús en cuanto a aspectos específicos: el mundo, la carne y el diablo.  
Los deseos que nos cautivan y el hambre desenfrenado de placer, de éxito, de poder, de venganza o cosas materiales ciertamente han asumido muchísima mayor importancia para muchas personas que cualquier deseo y consideración de la eternidad. 
Si los placeres de este mundo te impiden confiar en Jesucristo, por favor, reconsidéralo.  No valen el costo de tu alma eterna.  Nada en la tierra se compara a los regalos de Dios: el amor y el perdón que El nos da. —DCE
ORACION:  Perdóname Señor si mi alma está más preocupada en las cosas que me separan de Ti, como el placer, el éxito, el poder, la venganza y tantas cosas materiales que quiero alcanzar, no importa la forma y los medios, en lugar de tenerte a Ti, o Padre Celestial que das amor y paz a los que Te buscan.  Ayúdame a buscarte a Ti primero y a ser agradecido por las muestras de Tu amor.  Gracias Señor, por Cristo Jesús, amén.
Lectura Bíblica:  Mateo 16:24-28
24Luego dijo Jesús a sus discípulos:  —Si alguien quiere ser mi discípulo, tiene que negarse a sí mismo, tomar su cruz y seguirme.25 Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por mi causa, la encontrará.26 ¿De qué sirve ganar el mundo entero si se pierde la vida? ¿O qué se puede dar a cambio de la vida?27 Porque el Hijo del hombre ha de venir en la gloria de su Padre con sus ángeles, y entonces recompensará a cada persona según lo que haya hecho.28 Les aseguro que algunos de los aquí presentes no sufrirán la muerte sin antes haber visto al Hijo del hombre llegar en su reino.  

martes, marzo 08, 2011

LA MUERTE VINO DE ABAJO

La solución…
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio

Meditación Diaria

LA MUERTE VINO DE ABAJO
Juan 5:24 “Ciertamente les aseguro que el que oye mi palabra y cree al que me envió, tiene vida eterna y no será juzgado, sino que ha pasado de la muerte a la vida.”
Los seis jóvenes subieron al auto, alegres, despreocupados, chispeantes, divertidos.  Eran tres parejas de novios que celebraban su graduación. Subieron al auto y emprendieron una loca carrera por los caminos del sur de Francia.  Pero había demasiado alcohol en el cerebro del conductor. En una curva del camino el auto se salió de la vía.  Cayó en una acequia de tres metros de profundidad que estaba llena de agua.  El auto quedó encajonado en la acequia y les fue imposible abrir las puertas.  El agua comenzó a subir, y lentamente los cubrió a todos.  Esos últimos momentos fueron de horror.  Los golpes sufridos por el accidente, junto con la asfixia, cobraron seis vidas jóvenes al mismo tiempo.  Los titulares de los periódicos anunciaron: «Un auto lleno de jóvenes cae en una acequia y se hunde en el agua.  Fue imposible para los jóvenes abrir las puertas.»
¿A qué podemos atribuir estas muertes?  ¿A la insensatez juvenil?  ¿A la necedad de manejar a ciento sesenta kilómetros por hora en estado de embriaguez?  ¿A la fatalidad cruel y despiadada?  ¿Al castigo de Dios? 
Muchas conjeturas se pueden hacer sin llegar a nada, pero una cosa sí es cierta.  La muerte de esos seis jóvenes, tres parejas brillantes, simboliza la sociedad actual, que se halla encajonada como el auto en la acequia.
Podemos usar varias metáforas para describir la situación de nuestra sociedad.  Podemos hablar de un «callejón sin salida», o de una «vía muerta» o de un «torrente irreversible».  Pero siempre estaremos describiendo la misma situación: una sociedad rumbo a la destrucción inexorable.  La destrucción de la familia es la prueba más evidente de ello.
¿Qué podemos hacer? 
El primero de los doce pasos del grupo «Alcohólicos Anónimos» dice: «Reconocemos que somos incapaces de vencer nuestro alcoholismo.»  Mientras nos creemos capaces de resolver solos nuestros fracasos, nunca saldremos del infortunio. 
El segundo de los pasos dice así: «Sólo un poder superior al nuestro podrá cambiar nuestra condición.»  Esa condición que nos tiene dominados es el pecado que reina en nuestro corazón.  Y el poder que puede rescatarnos es el poder de Jesucristo, el Hijo de Dios. 
San Pablo lo expresó de esta manera: «A la verdad, no me avergüenzo del Evangelio, pues es poder de Dios para la salvación de todos los que creen» (Romanos 1:16).  
La única solución para la sociedad actual y para cada uno de nosotros es reconocer nuestra condición y luego aceptar el amor de Cristo. 
ORACION: Gracias a Dios, porque tenemos la solución, reconocer nuestra situación y aceptar, el amor de Cristo.  Gracias porque está al alcance de todos. Por Cristo Jesús, amén.
  Romanos 8:1-3  1 Así pues, ahora ya no hay ninguna condenación para los que están unidos a Cristo Jesús, 2 porque la ley del Espíritu que da vida en Cristo Jesús, te liberó de la ley del pecado y de la muerte. 3 Porque Dios ha hecho lo que la ley de Moisés no pudo hacer, pues no era capaz de hacerlo debido a la debilidad humana: Dios envió a su propio Hijo en condición débil como la del hombre pecador y como sacrificio por el pecado, para de esta manera condenar al pecado en esa misma condición débil.

lunes, marzo 07, 2011

LA PRINCIPAL PROSPERIDAD

La principal prosperidad…
Comparte esta meditación
Bendiciones,
Enio

Meditación Diaria
PROSPERIDAD
3ª JUAN 2  Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma.
La prosperidad es una de las cosas más anheladas por el ser humano.  A nadie le gusta vivir en pobreza, mezquindad y escasez.  Hemos sido creados naturalmente con la tendencia a no conformarnos con menos que la abundancia y prosperidad.
El pecado en la humanidad ha hecho perderle el rumbo en la vida, y es por eso que la única manera de alcanzar verdadera prosperidad viene cuando le entregamos nuestra vida a Cristo.  Allí comienza a ponerse el fundamento de la prosperidad estable.  A menos que tengamos solucionado el problema de nuestra bancarrota o pobreza espiritual, todo lo que prosperemos en otras áreas no tendrá un buen fundamento. 
La prosperidad material puede perderse en un momento.  Un mal negocio, un robo o la perdida de todos los bienes puede dejar a uno en la calle.
La prosperidad física nadie la tiene garantizada.  Si hoy hemos abierto nuestros ojos ha sido por la Gracia de Dios y no nuestro mérito.
Uno puede comprar una buena cobertura médica y medicinas pero no la prosperidad física.  La prosperidad del alma (mente, emociones, voluntad) sólo puede mantenerse con la ayuda de Cristo.  El ritmo de la vida muchas veces destruye nuestra manera de pensar, hiere nuestras emociones y nos hace tomar decisiones equivocadas. 
La principal prosperidad que el ser humano necesita tener es la espiritual.  Una vez solucionado ese problema ya estamos en el camino para recibir las bendiciones de Dios.
¿Eres tú una persona próspera espiritualmente?
ORACION: Gracias Jesús porque tu prosperidad es total para el espíritu, alma, cuerpo y lo material.  Ayúdame a caminar cada día cerca de Ti pues sólo Tú tienes el poder de enriquecer mi vida totalmente.  Te lo pido en Tu Santo Nombre, amén.

domingo, marzo 06, 2011

ESTRATEGIAS DEL DIABLO

El Demonio trabaja incansablemente por alejarnos de Dios. Muchos de nosotros sin siquiera notarlo lo apoyamos en esa tarea.  Cuidemos de no hacerlo
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio

Meditación Diaria

ESTRATEGIAS DEL DIABLO
Mateo 6:13  No nos expongas a la tentación, sino líbranos del maligno”
Satanás convocó una convención mundial de demonios. En su discurso de apertura dijo:
Ø              No podemos hacer que los cristianos dejen de ir a sus reuniones espirituales. No podemos evitar que lean la Biblia y conozcan la verdad.  
Ø              No podemos evitar que formen una relación íntima con su Salvador. Una vez que establecen esa conexión con Jehová Dios, nuestro poder sobre ellos se pierde.
Ø              Así que déjenlos asistir a sus congregaciones; déjenlos que tengan sus cenas y reuniones familiares, pero róbenles su tiempo, de manera que no tengan tiempo para desarrollar una relación con Jehová Dios.
Ø              Esto es lo que quiero que hagan: Distráiganlos durante todo el día.
¿Como haremos eso? Gritaron los demonios.
Ø              Manténgalos ocupados en las nimiedades de la vida e inventen innumerables proyectos que ocupen sus mentes, respondió Satanás.
Ø              Tiéntenlos a gastar, gastar y gastar. Persuadan a las esposas para que vayan a trabajar por largas horas y a los esposos a trabajar de 6 a 7 días cada semana y de 10 a 12 horas al día, hasta que queden cansados y sus bolsillos vacíos.
Ø              Por nada del mundo los dejen pasar tiempo con sus hijos y seres queridos.
Ø              A medida de que sus familias se fragmenten, pronto, sus hogares no serán un escape a las presiones del trabajo.
Ø              Sobre estimulen sus mentes para que NO puedan escuchar esa VOZ (la de Dios).
Ø              Tiéntenlos a que escuchen sus radios siempre que conduzcan sus vehículos.
Ø              A que mantengan constantemente encendidos, en sus hogares, su TV, DVD y su mundo toque constantemente música degradante con letras obscenas.
Ø              Llenen las mesas de centro con revistas y periódicos.
Ø              Bombardeen sus mentes con noticias las 24 horas del día.
Ø              Inunden su correo con basura, catálogos, rifas, servicios y falsas esperanzas.
Ø              Pongan modelos bellas y delgadas en las revistas en la TV, para que los esposos crean que la belleza exterior es lo que importa y se sientan insatisfechos con sus esposas.
Ø              Mantengan a las esposas demasiado agotadas, para NO amar a sus esposos por las noches, ellos empezarán a buscar en otra parte rápidamente.
Ø              Emociónenlos con las nuevas tecnologías a sus hijos, para que lleguen a pensar que las cosas materiales son más importantes...
Ø              Aun en horas de distracción y esparcimiento, háganlos que sean excesivos. Que regresen agotados.
Ø              Y cuando tengan reuniones de tipo espiritual, involúcrenlos en chismes y charlatanería, para que salgan de ahí con sus conciencias perturbadas.
Ø              Pronto estarán trabajando con sus propias fuerzas, sacrificando su salud y su familia por el bien de la causa.
Ø              ¡Funcionará! agregó triunfante.
La pregunta es: '¿Ha tenido éxito el diablo con su plan?' '¿Qué crees tú?'
Ø              Y manténgalos ocupados cuando les lleguen mensajes como este, para que no los puedan reenviar (agrego el diablo) y así no sepan lo que planeamos.
ORACION: Padre Celestial, gracias por las muestras de Tu amor.  Gracias por enseñarme las artimañas que usa el diablo para separarme de Ti.  Ayúdame Dios mío a no caer en tentación y líbrame del maligno.  Por Cristo Jesús, amén.