martes, diciembre 01, 2009

DIOS ESTÁ CON NOSOTROS

Dios está con nosotros
Comparte esta meditación
Bendiciones,
Enio

Meditaciones diarias
por Stanley Jones

YO ESTARÉ CONTIGO DICE EL SEÑOR
ISAÍAS 43:2 “Si tienes que pasar por el agua, yo estaré contigo, si tienes que cruzar ríos, no te ahogarás; si tienes que pasar por el fuego, no te quemarás, las llamas no arderán en ti.”

En la vida hay momentos difíciles en los cuales nos enfrentaremos con situaciones que no estaban previstas, esas situaciones que son necesarias para mostrarnos que Dios está con nosotros a donde quiera que vayamos.

La mayoría de nosotros nos quejamos por las situaciones que muchas veces nos ha tocado enfrentar, pero ¿Te has dado cuenta que en cada una de esas situaciones, Dios se ha manifestado en tu vida?, Si, pues así es mi Dios, El siempre estará presente en tu vida y JAMÁS te dejara.

Posiblemente los últimos días has sentido como todo se te a acumulado, parece ser que el cielo se ve gris y la intervención de Dios brilla por su ausencia, la duda a atacado tu mente, y la esperanza se está marchitando poco a poco, sientes como tu fe se debilita cada día y sientes una angustia dentro de ti, que a pesar que no la quieres demostrar, tú sabes que está ahí, te ha quitado el sueño y te ha robado la paz en tu corazón.

Mas en esta hora Dios me dice que comparta este versículo contigo: “Si tienes que pasar por el agua, yo estaré contigo, si tienes que cruzar ríos, no te ahogarás; si tienes que pasar por el fuego, no te quemarás, las llamas no arderán en ti.”
No tengo que escribir mucho para describir las verdades que encierra ese versículo, creo que es tan claro como real, es una promesa de protección y cuidado de Dios para ti.

Dios ha inquietado mi corazón y en especial al leer este versículo, para que en este momento que tu estés leyendo esto, entiendas de que Dios no te ha dejado solo, que si sientes por momentos una soledad que te espanta, es porque Dios esta guardando silencio porque esta trabajando para obrar en tu vida.

El enemigo no te puede engañar haciéndote creer que estas solo, ni mucho menos haciéndote creer que Dios no esta contigo, es por eso que en esta hora hay una frase que Dios pone en mi corazón escribir especialmente para ti:
“YO HE ESTADO, ESTOY Y ESTARÉ SIEMPRE CONTIGO”

Así que no desfallezcas, toma nuevo animo y confía, confía porque Dios ha prometido estar contigo todos los días de tu vida, y Dios no es hombre para que mienta, ni hijo de hombre para que se arrepienta, si El lo dijo lo cumplirá, aun cuando todo parezca contrario, mas Dios saldrá como Poderoso Guerrero al rescate nuestro.

Amad@ herman@, es hora de comenzar a creer las verdades de la Palabra y no a las mentiras de Satanás, recuerda: “Si tienes que pasar por el agua, yo estaré contigo, si tienes que cruzar ríos, no te ahogarás; si tienes que pasar por el fuego, no te quemarás, las llamas no arderán en ti.” Amén.

lunes, noviembre 30, 2009

DIOS ES COMO EL AZÚCAR

¿EXISTE DIOS?
Comparte esta meditación
Bendiciones,
Enio

Meditaciones diarias
por Antonio Pestana Freitas

DIOS ES COMO EL AZÚCAR
SALMOS 42:3b "¿Dónde está tu Dios?"

Cierto día, la profesora, queriendo saber si todos habían estudiado la Lección solicitada, preguntó a los niños quién sabría explicar quién es Dios.

Uno de los niños levantó el brazo y dijo: -Dios es nuestro padre. El hizo la tierra, el mar y todo que está en ella; nos hizo como hijos de El.-

La profesora, queriendo buscar más respuestas, fue más lejos: -¿Cómo saben que Dios existe, si nunca Lo han visto?-

La sala quedo toda en silencio

Pedro, un niño muy tímido, levantó la mano y dijo: -Mi madre me dijo que DIOS ES COMO EL AZÚCAR en mi leche que ella prepara todas las mañanas. Yo no veo el azúcar que está dentro de la taza en medio de la leche, pero si ella me lo saca, queda sin sabor. Dios existe, y está siempre en el medio de nosotros, solo que no lo vemos. Pero si El no está, nuestra vida queda sin sabor.-

La profesora sonrió y dijo: -Muy bien, Pedro, yo les enseñé muchas cosaS, pero tú me enseñaste algo más profundo que todo lo que yo ya sabía. Yo ahora sé que DIOS es nuestro azúcar y que ESTÁ TODOS LOS DÍAS ENDULZANDO NUESTRA VIDA.- Le dio un beso y salió sorprendida con la respuesta de aquel niño.

La sabiduría no está en el conocimiento, pero si en la vivencia de DIOS en nuestras vidas, pues teorías existen muchas, pero dulzura como la de DIOS no existe todavía, ni en los mejores azúcares.

Te deseo un excelente día y no te olvides de colocar 'AZUCAR' en tu vida.

QUE DIOS TE BENDIGA Y ENDULCE SIEMPR TU VIDA

domingo, noviembre 29, 2009

DIOS PERMITIÓ QUE TE EQUIVOCARAS

Dios permitió que te equivocaras
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio


Meditación Diaria

DIOS PERMITIÓ QUE TE EQUIVOCARAS
DEUTERONOMIO 1:31 “Y en el desierto has visto que el señor tu dios, te ha traído, como trae el hombre a su hijo, por todo el camino que habéis andado, hasta llegar a este lugar”

Tu historia personal, desde su COMIENZO al PRESENTE; y del PRESENTE hacia su FINAL, no ha estado ni estará a la deriva, aunque por momentos tu así lo hayas sentido…

A lo largo de tu caminar por esta vida, Dios ha estado pendiente de todos tus pasos… Es cierto que hubo momentos que diste pasos tan errados, que tuviste que enfrentar sus consecuencias de tristeza, dolor y frustración. Pero eso no indica que Dios estaba desentendido de éllos.

Dios sabia perfectamente lo que decidías y la acción que eso conllevaba de tu parte; pero te dejó actuar aún en aquellas decisiones que no eran las correctas.
Dios permitió que te equivocaras, para que te dieses cuenta de lo importante que es tomarle en cuenta a El en cada paso que des, por muy pequeño e insignificante que parezca…

Dios ha mostrado en su Palabra, cuáles son las PAUTAS claras y precisas que hemos de tomar en cuenta en nuestras decisiones por la vida. Las decisiones no se toman por lo que TÚ PIENSAS que así es; no se toman por los SENTIMIENTOS que dominan tu corazón; ni tampoco por los DESEOS que tienes. Las verdaderas decisiones se toman teniendo como UNICA BASE las pautas doctrinales, éticas y morales que nuestro Señor Jesucristo ha dejado establecidas en forma clara en su Palabra… Si tomas otra BASE, vas por mal camino. “Ahhh!!! Si yo en el pasado hubiese decidido y actuado conforme a esas pautas, cuántos dolores me habría evitado”, palabras que muchos de nosotros hemos podido expresar alguna vez; pero lo importante es que un día llegué a comprender que para tener el RESPALDO DE DIOS en todo lo que emprendiera, debo de tomar en cuenta NO solamente mis puntos de vista… sino principalmente los de EL.

Así que no te olvides de tomar en cuenta a Dios en todos tus proyectos para que todo te salga bien; es mas, El en su soberanía sabia y perfecta es quien TE HA SACADO de donde estabas, para traerte allí donde justamente estas hoy, pero también para CONDUCIRTE EN SU VOLUNTAD hacia donde el lo tiene preparado, hasta cuando llegue el momento de tu paso final por este mundo…

Si Dios permitió que te equivocaras, fue para ENSEÑARTE que eres libre; pero esa libertad te trae CONSECUENCIAS de mal o de bien; de mal si vives en POSICION CONTRARIA al punto de vista de Dios; pero de bien si vives de acuerdo los lineamientos que el ha dejado establecidos en su Palabra…

Recuerda: Pese a tus errores pasados, Dios te ha traído a este punto, para que aprendas a caminar de Su mano y EN SU VOLUNTAD, a través de los áridos, espinosos y engañosos caminos del mundo…
¡Que el Señor te bendiga, amén!

sábado, noviembre 28, 2009

LA OBEDIENCIA A LA REGLA DE ORO

La obediencia a la regla de oro
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio

Meditación Diaria

LA OBEDIENCIA A LA REGLA DE ORO
Mateo 7:12 “Así que en todo traten ustedes a los demás tal y como quieren que ellos los traten a ustedes.”…..

La mayoría de nosotros conoce la regla de oro desde la niñez: debemos tratar a los demás como queremos ser tratados. Para los niños, esta regla parece tener sentido. Es lógico compartir si éllos quieren que los demás compartan con éllos, y evitar pegarle a otro, porque a éllos no les gustaría ser después las víctimas. Pero, a medida que la vida sigue y que las relaciones se vuelven más complicadas, esta sencilla norma ética no parece cuadrar con nuestras circunstancias. Por ejemplo, imagínate que tu socio te engañó. ¿Cómo puedes tratarlo con respeto después de haberse aprovechado de ti? Una actitud perdonadora ¿no le abrirá la puerta para que vuelva a hacerlo? Sin embargo, el mandamiento de Dios se aplica a esta situación.

La obediencia puede ser difícil, porque cuando somos heridos o tratados injustamente, nuestro instinto es vengarnos. De un momento para otro, comenzamos a hablar a espaldas de una persona, o demostrar un desprecio sutil. A la naturaleza humana le gusta la venganza por el mal recibido. En realidad, no somos capaces de hacer otra cosa si depende sólo de nosotros.

Por fortuna, como creyentes tenemos al Espíritu Santo en nosotros, que nos da el poder de perdonar. Por eso, aunque nuestra capacidad no es suficiente para dar una respuesta que agrada a Dios, por medio del Espíritu tenemos la opción de obedecer.

“En cambio, lo que el Espíritu produce es amor, alegría, paz, paciencia, amabilidad, bondad, fidelidad, humildad y dominio propio.” (Gálatas 5.22, 23). ¿Son evidentes estas características en ti? Si la respuesta es negativa, pídele a Dios el poder sobrenatural para responder de la manera correcta.

ORACIÓN:
Gracias Padre Celestial por tus grandes consejos y recomendaciones. Ayúdame a superarme y a cumplir tu voluntad. En el nombre de Cristo, amén.

Lectura Biblica: Mateo 22.36-40
36 —Maestro, ¿cuál es el mandamiento más importante de la ley?
37 —"Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con todo tu ser y con toda tu mente" —le respondió Jesús—. 38 Éste es el primero y el más importante de los mandamientos. 39 El segundo se parece a éste: "Ama a tu prójimo como a ti mismo." 40 De estos dos mandamientos dependen toda la ley y los profetas.

viernes, noviembre 27, 2009

¿ESTAMOS DESARMADOS?

¿Estamos desarmados?
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio


Meditación Diaria
por RITCHIE PUGLIESE

PALABRA
EFESIOS 6:17 “Y tomad el yelmo de la salvación, y la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios”

El Apóstol Pablo, encerrado en una cárcel y mirando a los soldados romanos custodiándole, tomó la figura del soldado para enseñarnos una verdad espiritual. El comparó la espada del soldado con la Palabra de Dios (La Biblia). La espada es un arma de guerra ciento por ciento. Ella sirve tanto para defenderse como para atacar. Pablo bien sabía que los cristianos vivimos una batalla diaria y contínua contra las fuerzas del mal.

No tenemos una lucha contra otros seres humanos, sino contra los espíritus inmundos que se mueven en y alrededor de los seres humanos. Como cristianos debemos aprender a conocer nuestra arma, la Palabra de Dios, leyéndola, meditándola y estudiándola.

Si como cristianos salimos desarmados cada día a enfrentar las luchas cotidianas, seremos vencidos. Dios nos ha hecho más que vencedores en Cristo y nos ha dado el arma más eficaz para ganar nuestras victorias: Su Poderosa Palabra, la Biblia.

¿Lees la Biblia a diario? ¿Meditas cada día en las Sagradas Escrituras? ¿Compartes la Palabra? ¿Estás asistiendo, con fidelidad, a las clases de estudios bíblicos de tu iglesia local?

Nunca lo olvides: cristiano desarmado es un cristiano derrotado. ¡Toma la espada del Espíritu en este día y no la sueltes por nada del mundo!

CONFESION DE FE: LA PALABRA DE DIOS ES EL ARMA QUE DIOS ME HA DADO PARA VENCER LAS BATALLAS DE LA VIDA COTIDIANA.

ORACION:
Gracias Jesús, por recordarme que tengo que utilizar el "arma" de tu Palabra. A veces con las obligaciones y los apuros de cada día no invierto tiempo leyendo, meditando o estudiando tu Palabra. Perdóname por ser un cristiano descuidado y desarmado. Ayúdame cada día a salir armado, con Tu Palabra, a cumplir las tareas del día. Te lo pido en Tu Nombre. Amén.

jueves, noviembre 26, 2009

NO HUYAS DE QUIEN DESEA AYUDARTE

No huyas de quien desea ayudarte
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio


Meditación Diaria
por Stanley Jones

NO HUYAS DE QUIEN DESEA AYUDARTE
ISAÍAS 65:2 “Todo el día extendí mis manos hacia un pueblo rebelde, que va por mal camino siguiendo sus propias ideas.”

Hay una historia muy inusual que ilustra la intensidad con la que Jesús “persigue” al ser humano.

Hace algún tiempo, una estación de radio informó acerca del robo de un automóvil del modelo “escarabajo”, de la marca Volkswagen, en California. La policía montó una intensa búsqueda del vehículo y del hombre que lo robó. Hasta pusieron avisos en las estaciones de radio locales en busca de colaboración ciudadana que permitiera localizar su paradero.

La razón de tan inusual revuelo era que en el asiento delantero del vehículo robado había una caja de galletas saladas rociadas con veneno, cosa que el ladrón ignoraba. El dueño del automóvil había tenido la intención de usar las galletas como cebos para ratas. Resulta que la policía y el dueño del automóvil estaban más interesados en apresar al ladrón para salvarle la vida que para recuperar el vehículo. Desconociendo el peligro que se cernía sobre él, el ladrón huyó de quien procuraba salvarlo.

Nuestra vida sería totalmente diferente si entendiéramos todo lo que Dios hace por nosotros. Nos busca, nos persigue, desea tenernos con El para hacernos bien y regalarnos todos los dones del cielo que pidamos y podamos resistir.

Nos amó antes de que lo amáramos, nos salvó siendo sus enemigos, y ahora nos corteja por el ministerio del Espíritu Santo. Coloca trampas de gracia mediante circunstancias y situaciones, a veces molestas, para llamar nuestra atención, para que levantemos nuestra vista al cielo y así lo veamos en toda su hermosura.
Conversaba con un amigo que se apartó de la iglesia, se separó de su esposa e inició el camino del pecado. Gracias a Dios, regresó nuevamente. Llamó mi atención al decirme: «En mi desobediencia fue cuando Dios más me bendijo».

Aun en nuestras transgresiones nos otorga bendiciones que ni esperábamos ni merecíamos. Lo hace no para que sigamos en desobediencia, sino para que nos apartemos del pecado. «Aún cuando estuviéramos fascinados en nuestra iniquidad y rehusáramos oírlo, él nos busca implacablemente. Nos busca en la puerta del peligro y está esperando nuestra salida. Nos busca por las ásperas colinas de nuestras aventuras juveniles. Nunca se rinde, es paciente y persistente hasta que alcanza la victoria» .

De una cosa debes estar seguro: nunca te dejará en paz; te perseguirá de mil maneras, porque te ama. Ríndete al Señor en este instante. Es la única alternativa valiosa para ti.

ORACIÓN: Gracias por las muestras de Tu amor. Por Cristo Jesús, amén.

miércoles, noviembre 25, 2009

CHATEANDO CON DIOS

Chateando con Dios
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio

Meditación Diaria

CHATEANDO CON DIOS
SALMOS 94:19 “En medio de las preocupaciones que se agolpan en mi mente, tú me das consuelo y alegría”.

¡Hola Señor!
Se que estas ahí pues te he visto, siempre en línea, y hoy quiero chatear Contigo…

martes, noviembre 24, 2009

UNA ORACIÓN CONCEDIDA

Una oración concedida
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio

Meditación diaria

UNA ORACION CONCEDIDA
JUAN 14:13,14 “Y todo lo que ustedes pidan en mi nombre, yo lo haré, para que por el Hijo se muestre la gloria del Padre. Yo haré cualquier cosa que en mi nombre ustedes me pidan.”

¿Existe algo en tu vida por lo que has venido pidiéndole a Dios en oración y en forma repetida?

Quizás tus oraciones son por la mejoría o restauración de una relación, la oferta de un trabajo, por problemas económicos, por sanidad, etc., etc. Cualquiera que sea tu necesidad, la Biblia, la Palabra de Dios, nos provee de cinco requisitos para una oración contestada.

1. Total dependencia en Cristo como el único fundamento sobre el que podemos reclamar bendiciones (Juan14:13,14). No podemos descansar en nuestros méritos para recibir respuesta a nuestras oraciones, debemos confiar solamente en Jesús.
2. Separación de todo pecado conocido (Salmo 66:18 “¡Bendito sea Dios, que no rechazó mi oración ni me negó su amor!”). Si permanecemos en el pecado Dios no podrá contestar nuestras oraciones, pues de hacerlo consentiría nuestra pecaminosidad. Hay que pedirle perdón.

3. Fe en la promesa de la Palabra de Dios (Hebreos 11:6 “Pero no es posible agradar a Dios sin tener fe, porque para acercarse a Dios, uno tiene que creer que existe y que recompensa a los que lo buscan”.). Es muy importante tener fe, que si hacemos Su voluntad, agradándole en todos nuestros actos El escuchará nuestras oraciones

4. Pidiendo conforme a Su voluntad (1ª Juan 5:14 “Tenemos confianza en Dios, porque sabemos que si le pedimos algo conforme a su voluntad, él nos oye.”). Debemos orar en la voluntad de Dios para que nuestras oraciones sean contestadas. Para conocer y comprender Su corazón, debemos consultar Su palabra (leer La Biblia) y luego orar.

5. Perseverancia en nuestro pedido (Lucas 18:1-8 “1 Jesús les contó una parábola para enseñarles que debían orar siempre, sin desanimarse…”). Dios desea que continuemos en la oración hasta que nuestro pedido sea contestado o hasta que El diga: “Tengo algo mejor para ti”.

Dios estás dispuesto a contestar nuestras oraciones, y nos pide que nos acerquemos al trono confiadamente. Podemos hacer eso a través de la cruz, por medio de Su sangre. Jesucristo te recibe hoy, si vienes a El.

ORACIÓN: Gracias Señor por las muestras de Tu amor. Ayúdame Señor a conocerte y a comprenderte. Te pido perdón por los pecados que he cometido y pongo en tus manos todas mis necesidades y mis problemas para que Tú los resuelvas, de acuerdo a Tu voluntad. Gracias Señor por las muestras de Tu amor. En el nombre de Cristo Jesús, amén.

lunes, noviembre 23, 2009

TE INVITA A...

Te invito a...
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio


Meditación Diaria
por RITCHIE PUGLIESE

GUSTAR
SALMO 34:8 “Prueben, y vean que el Señor es bueno. ¡Feliz el hombre que en él confía!”

No sé los motivos (seguramente por alguna causa), pero muchos de nosotros hemos asociado nuestra relación con Dios como algo frío, monótono y aburrido.

A lo largo de los siglos el cristianismo se ha ido desfigurando de su real significado, haciendo que la gente rechace al Señor. La idea original de tener una relación de amor con el Creador se fue transformando en una religión fría, con preceptos y reglas difíciles de cumplir.

Por cierto que todo esto no es nuevo. Hasta en los tiempos en los cuales Jesús cumplió su ministerio terrenal, esto sucedió. La gente en un momento determinado rechazó a Jesús porque tenía incorporado en su mente, el concepto de una religión fría y de reglas a cumplir, impuestas por la secta de los fariseos. Ellos, le daban más importancia a las reglas que a la Ley de Dios.

Nosotros hoy quizás tengamos un concepto no muy aceptable del cristianismo debido a que se nos ha presentado un “evangelio diferente”: El evangelio religioso.

El pasaje de hoy que nos habla y nos invita a “probar” al Señor, es una invitación a probar lo verdadero para dejar lo falso. Es una invitación a probar lo dulce y amoroso del Señor y dejar lo amargo y tedioso de la religión.

Cuando conocemos y comprendemos, cuando probamos y gustamos del increíble amor de Dios para con nosotros la Biblia dice que somos felices, pues vale la pena confiar en un Dios amoroso y misericordioso. ¡Pruébalo hoy y verás que bueno es el Señor!

CONFESION DE FE: NO ME ARREPIENTO DE HABER “PROBADO” AL SEÑOR Y EXPERIMENTADO SU AMOR Y MISERICORDIA

ORACION:
Gracias Señor porque Tú no eres como la religión fría y estática Te ha presentado. Tú eres otra cosa muy diferente. Tú eres un Dios de amor y misericordia que vale la pena probar. Gracias por haberte conocido, por haber conocido Tu amor y ser librado de la religión que me mostró por años a un Dios aburrido. Gracias. Por Cristo nuestro Señor, amén.

domingo, noviembre 22, 2009

SOBRE LA PRÁCTICA DE LA ALABANZA

Sobre la práctica de la alabanza.
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio


Meditación Diaria
por RITCHIE PUGLIESE

SACRIFICIO
SALMO 50:14 “Sacrifica a Dios alabanza, y paga tus votos al Altísimo;”

Si tu leíste la meditación sobre la adoración, notarás que ésta es una continuación. En esa meditación dijimos que Dios es merecedor de toda y de la principal adoración de parte de nosotros sus hijos. Una de las maneras de darle adoración al Señor es practicando la alabanza.

Alabar a Dios significa confesar lo que El hace, que El es hacedor de maravillas y un Dios de milagros.

La alabanza festeja los triunfos del Señor. El cristiano festeja con alabanza los triunfos del Señor sobre la enfermedad, la escasez, la muerte, así como lo hace a nivel terrenal la hinchada de un equipo de fútbol, que festeja cuando su equipo hace un gol y gana el partido. La alabanza implica celebración del triunfo y lo hace con alegría.

Como cristianos, debemos ser buenos alabadores del Señor y decidir alabarlo en todo tiempo, inclusive cuando estemos pasando por pruebas y/o problemas y naturalmente no tengamos las ganas o deseos de hacerlo.

Hay días donde los problemas las tensiones y el cansancio hacen que suspendamos la alabanza pero gracias a Dios existe una manera de ser un contínuo alabador: Sacrificando alabanza, es decir, esforzarme en darle la alabanza al Señor.

No te olvides que la alabanza es una reacción espiritual más que natural. Cuando tú estas desalentado y cansado, puedes cortar ese espíritu empezando a alabar a Dios. Tú puedes decir: - Señor, en medio de mis luchas, problemas y cansancio, igual te alabo porque Tú eres digno de recibirla, pues Tú eres mi Dios triunfador que siempre está conmigo-.

Te puedo asegurar que cuando tú empieces a alabar a Dios en tus momentos difíciles, algo sucederá en el ambiente, y comenzarás a experimentar el deseo de alabar a Dios en todo momento.

CONFESION DE FE: DECIDO ALABAR A DIOS EN ESTE DIA, PORQUE AUNQUE LAS COSAS ME ESTAN SALIENDO MAL, EL SEÑOR TIENE PODER PARA AYUDARME.

ORACION:
Señor, quiero entrar en la dimensión de ser un constante alabador, oh mi buen Jesús. Dame la fuerza de tu Espíritu Santo para poder hacerlo en medio de mis dificultades presentes. Ayúdame Señor soberano, muéstrame Tu amor sobre mis circunstancias adversas del presente. ¡Te alabo Señor! En Tu Santo Nombre, amén.

sábado, noviembre 21, 2009

DESARROLLA TU CARÁCTER

Desarrolla tu carácter
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio


Meditación Diaria

El Aposento Alto

DESARROLLA TU CARÁCTER
SANTIAGO 1:2-4 “Hermanos míos, ustedes deben tenerse por muy dichosos cuando se vean sometidos a pruebas de toda clase. Pues ya saben que cuando su fe es puesta a prueba, ustedes aprenden a soportar con fortaleza el sufrimiento. Pero procuren que esa fortaleza los lleve a la perfección, a la madurez plena, sin que les falte nada.”

Cuando mi hijo era pequeño, descubrimos que, aunque era brillante, tenía problemas de aprendizaje, y regresaba a casa con dolor de cabeza. No me agradaba la idea de obligarle a realizar sus tareas escolares después de la cena. Sin embargo, ambos nos inclinábamos sobre los libros, trabajando hasta que nuestros hombros estaban rígidos de tensión y fatiga.

Cuando llegábamos a ese punto, íbamos afuera y jugábamos con una pelota o caminábamos; tirábamos piedras en la quebrada, y hablábamos de cualquier cosa menos la escuela. Antes de que David se fuera a dormir, repetía Santiago 1:2-3. Orábamos pidiéndole a Dios que nos ayudara a sobreponernos a nuestros problemas, y a encontrar gozo aún en los tiempos difíciles.

David terminó la secundaria y hoy está en la universidad. Sus primeros años difíciles en la escuela desarrolló un vínculo muy especial entre nosotros. Aprendimos a enfrentar los retos al depender de Dios para perseverar, y experimentamos gozo al confiar en Su fortaleza.

Él usa las dificultades de la vida para desarrollar nuestra fe y formar nuestro carácter. Sra. Heidi Vander Slikke (Ontario, Canadá)

ORACIÓN: Amado Dios, enséñanos a perseverar en las pruebas al enfocarnos en Ti. En el nombre de Cristo. Amén.

PENSAMIENTO PARA EL DÍA
Cuando dependemos de Dios día a día, podemos perseverar

Pablo escribe a la Iglesia de Filipos
Filipenses 3.12-14 No quiero decir que ya lo haya conseguido todo, ni que ya sea perfecto; pero sigo adelante con la esperanza de alcanzarlo, puesto que Cristo Jesús me alcanzó primero. Hermanos, no digo que yo mismo ya lo haya alcanzado; lo que sí hago es olvidarme de lo que queda atrás y esforzarme por alcanzar lo que está delante, para llegar a la meta y ganar el premio celestial que Dios nos llama a recibir por medio de Cristo Jesús.

viernes, noviembre 20, 2009

APRENDIENDO A ANDAR...

Aprendiendo a andar...
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio


Meditación Diaria

por RITCHIE PUGLIESE

APRESURAMIENTO

PROVERBIOS 28:20 “El hombre de verdad tendrá muchas bendiciones; mas el que se apresura a enriquecerse no será sin culpa.” (Reina – Valera)
“Quien es digno de confianza, será alabado; quien tiene ansias de riquezas, no quedará sin castigo.” (Dios Habla Hoy)

Alguien dijo con certeza que la vida es una carrera de resistencia más que de velocidad. El apresuramiento no sólo es característico de los más jóvenes sino que va más allá de la edad que tengamos.

En determinados momentos es correcto apresurarse, pero en términos generales la vida cristiana es una vida de “despacio se va lejos”, para llegar a buen termino en todo lo que emprendamos.

Tantas veces por nuestras venas corre un fluir del apresuramiento, de querer hacer las cosas a la apurada, que nos lleva posteriormente a tomar decisiones equivocadas y hacer cosas erróneas.

Debemos reconocer que como seres normales que somos, el apuro y el apresuramiento es nuestra característica natural, pero como cristianos debemos aprender a movernos como el Señor se mueve. Una cosa es ser lento y otra es moverse como Dios se mueve.

Nunca olvides que si nuestro tiempo no coincide con el de Dios, los que siempre estamos corriendo somos nosotros. El Señor siempre llega a tiempo para ayudarnos a realizar todo lo que debemos hacer en la vida.

CONFESION DE FE: EMPIEZO A MOVERME CUÁNDO Y CÓMO DIOS SE MUEVE

ORACION:
Tú sabes Señor, que soy muy apresurado y me cuesta entender Tus movimientos, pero sé que mis apuros no van a la velocidad que Tú quieres que yo vaya. Dame la gracia, por Tu Espíritu Santo, a fin de que pueda hacer todo lo que tengo que hacer en Tu tiempo y con Tu bendición. Por Cristo Jesús. Amén.

jueves, noviembre 19, 2009

QUÉ HACER PARA DOMINAR AL PECADO

Qué hacer para dominar al pecado
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio

Meditación Diaria
por RITCHIE PUGLIESE

PUERTA
GENESIS 4:7 “Si hicieras lo bueno, podrías levantar la cara; pero como no lo haces, el pecado está esperando el momento de dominarte. Sin embargo, tú puedes dominarlo a él.”

Cuando pensamos para qué sirve una puerta, inmediatamente la asociamos como la que nos permite el acceso a otro lugar. Puede ser, por ejemplo, la puerta de una casa, o de una oficina, la puerta abierta de una oportunidad para trabajar, una puerta abierta de oportunidad para predicar el evangelio o una puerta abierta para alejarnos de Dios y pecar, etc., etc.

En algunos casos las puertas abiertas son un pasaje hacia algo nuevo y bendecido por Dios. En otros casos, dejar las puertas abiertas puede ser causa de problemas, como para la entrada de un ladrón.

El pasaje de hoy nos recuerda que, así como dejar las puertas físicas abiertas pueden hacer que entren ladrones en un hogar, de la misma manera puede sucedernos en lo espiritual si nos descuidamos: Puede entrar en nuestra vida el "ladrón" llamado pecado.

En cada circunstancia de la vida tenemos a la puerta, o al alcance de la mano, la posibilidad de desobedecer a Dios. Existen tantas presiones espirituales, tentaciones que los cristianos debemos enfrentar, que muchas veces cedemos dejando la puerta abierta para que el pecado entre, infecte y contamine nuestras vidas.

Como cristiano, hay algo que tú puedes hacer, pues Dios te ha dado el poder del Espíritu Santo: Mantener cerrada las "puertas de tu vida", para impedir que entre toda forma de pecado. Mantener una vida de santidad implica mantener constantemente las puertas de nuestras vidas cerradas a la seducción del pecado.

Tú tienes la llave de la victoria para cerrar tus puertas. ¡No te lo olvides!

CONFESION DE FE: MANTENGO LAS PUERTAS DE MI VIDA CERRADAS A TODA FORMA DE PECADO

ORACION:
Señor, la presión del pecado es tan fuerte sobre mi vida, que a veces pienso que tirarán abajo mis puertas de contención. Ayúdame a ser fuerte en Ti y a vivir alerta dejando siempre mis puertas cerradas para no perder Tu santidad. Gracias Jesús. Amén.

miércoles, noviembre 18, 2009

NO TEMERÉ MAL ALGUNO...

No temeré mal alguno…
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio


Meditación Diaria
El Aposento Alto

SIN RAZÓN PARA TEMER
SALMO 23:4 “Aunque ande en valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo; tu vara y tu cayado me infundirán aliento. ”

Cuando era un jovencito pasar por el bosque que daba hacia nuestra casa en una noche oscura me daba mucho miedo. Pensaba en la posibilidad de que alguna persona o animal saliera de detrás de uno de los árboles para atacarme. Me atemorizaba cualquier sonido extraño. Pero no sentía ningún miedo si mi papá estaba conmigo.

Jesús reconoció el potencial de miedo en los corazones de sus seguidores. Muchas veces los escritores del evangelio representan a Jesús diciéndole a sus discípulos que no tuvieran miedo. A veces Jesús se estaba refiriendo a una situación del momento, mientras que en otras ocasiones hablaba sobre circunstancias futuras. Cuán consolados se sentirían cuando les recordó: «Estaré con ustedes siempre» (Mateo 28.20).

Vivimos en un mundo peligroso, con muchas cosas que pueden generar temor. Dios nunca nos prometió que nos liberaría de todas las dificultades de la vida. Pero aun cuando los caminos de la vida puedan ser oscuros y amenazantes, Dios ha prometido estar siempre con nosotros. ¡Saber eso hace una gran diferencia y es una gran bendición! Sr. Duane Ulleland (Washington, EUA)

ORACIÓN:
Gracias, Señor, por tu promesa de estar con nosotros siempre. Danos la fe para confiar en Ti todos los días. En el nombre de Cristo. Amén.

Salmos 23 - Jehová es mi pastor
Salmo de David
1 Jehová es mi pastor, nada me faltará.
2 En lugares de delicados pastos me hará descansar; junto a aguas de reposo me pastoreará.
3 Confortará mi alma. Me guiará por sendas de justicia[
e]por amor de su nombre.
4 Aunque ande en valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo; tu vara y tu cayado me infundirán aliento.
5 Aderezas mesa delante de mí en presencia de mis angustiadores; unges mi cabeza con aceite; i copa está rebosando.
6 Ciertamente, el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida, y en la casa de Jehová moraré por largos días.

martes, noviembre 17, 2009

CÓMO LLEGAR A BUEN DESTINO

Cómo llegar a buen destino...
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio


Meditación Diaria
por RITCHIE PUGLIESE

ADELANTE
ISAIAS 45:2 “Yo iré delante de ti, y enderezaré los lugares torcidos; quebrantaré puertas de bronce, y cerrojos de hierro haré pedazos;”

La Biblia nos enseña una y otra vez que Dios es un Dios de lo imposible. Las imposibilidades son aquellas circunstancias en las cuales nosotros por nuestra propia fuerza o inteligencia no podemos atravesarlas victoriosamente.

Existen cristianos que a pesar de tener a Cristo en el corazón viven con el pensamiento de que éllos son los que deben tomar la delantera en todas las cosas de la vida. Por cierto el resultado final, aunque todo nos salga bien, será evadir la voluntad de Dios para nuestras vidas.

Al recibir a Cristo como nuestro Señor llegamos a ser hijos de Dios, entonces podemos, por el poder del Espíritu Santo y la guía de la Sagradas Escrituras, hacer la preciosa voluntad de Dios.

No hacerlo significa torcer el camino diseñado por Dios. Hemos sido diseñados no para tomar atajos sino para transitar en el camino correcto del Señor.

La clave es permitir que el Señor no sólo sea el Residente sino también el Rey de nuestras vidas. Cuando eso sucede, experimentaremos el Señorío de Cristo y El comenzará a enderezar todo lo que hemos torcido por nuestra desobediencia.

Dejar al Señor a que ocupe el primer lugar en nuestras vidas es una garantía de que vamos a llegar a buen destino. Ten la plena seguridad de que todo va a salir bien, de acuerdo a Su voluntad.

CONFESION DE FE: LE DOY LA DELANTERA DE MI VIDA AL SEÑOR PARA QUE ME DIRIJA

ORACION:
Señor, reconozco que me faltas tu pues todo lo quiero hacer solo sin recurrir a tu ayuda. El resultado ha sido que muchos de mis caminos se han torcido. Clamo en este día para que me ayudes a salir del pozo de la desesperación y encamines mi vida en tu preciosa voluntad. Toma la delantera en mi vida Señor pues sin Ti no puedo vivir. En el nombre de Tu Hijo Amado, Jesús. Amén.

lunes, noviembre 16, 2009

PARA NO COMETER ERRORES

Para no cometer errores.
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio

Meditación Diaria

APRENDE DE LOS DEMAS
1 Corintios 10:11 “Todo eso les sucedió para servir de ejemplo, y quedó escrito para advertencia nuestra, pues a nosotros nos ha llegado el fin de los tiempos.”

Hace algún tiempo leí acerca del empleado de una empresa que estaba muy molesto porque no recibía ningún ascenso. Llevaba muchos años en el mismo puesto y con el mismo salario. Se dirigió al despacho de su jefe y le dijo: «Tengo veinticinco años de experiencia. Sin embargo, la empresa no lo ha tenido en cuenta». El jefe respondió: «No, Roberto. Usted tiene un año de experiencia repetido una y otra vez a lo largo de los últimos veinticinco años».

Repetir la misma lección, la misma experiencia, año tras año significa que uno está estancado, que no aprende lo suficiente. Es imprescindible avanzar e ir más allá en el aprendizaje. No permitamos que el egoísmo cierre nuestra mente y ciegue nuestros ojos para no ver y aprender del ejemplo de otras personas. Pensar que ya lo sabemos todo y que somos mejores que los demás es ser orgullosos y detener nuestro progreso. Seamos humildes. Estudiemos a aquellos que han tenido éxito, donde deseamos tenerlo nosotros, con el propósito de descubrir qué hacen y qué no hacen.

Ben Feldman dijo: «Solamente un insensato aprende de su propia experiencia», y el apóstol Pablo enseña que lo que les sucede a los demás constituye un ejemplo para nosotros.

Se trata de lecciones que debemos aprender para no cometer sus mismos errores. Los personajes bíblicos tienen mucho que enseñar. Selecciona a algunos de ellos y aprende, para tu propio bien, en cuanto a su conducta, su actitud, su respuesta ante Dios, la forma en que reaccionaron en diferentes circunstancias, y las situaciones que la vida les presentó:
- Si enfrentas una tentación que se repite vez tras vez, fíjate en José. (Génesis 39:7-12)
- Si quieres saber cuál es el precio de ser leal a Dios, entonces estudia la vida de Daniel. (Daniel 6:6-23)
- Si quieres conocer el resultado de murmurar contra los siervos de Dios, contempla el caso de María y de su hermano Aarón. (Números 12:1-16)
- Si quieres saber lo que significa golpear la piedra cuando Dios dice que te limites a hablarle, entonces pregúntale a Moisés. (Números 20: 8-12)
- Para levantarte del fracaso, dirígete a Pedro. (Mateo 26:69-75 - Juan 21:15-19)

La clave para recordarlos es estudiar la Biblia contínuamente al grado que estas lecciones lleguen a convertirse en advertencias permanentes de cómo quiere Dios que vivamos.

Hoy sé honesto y abierto. Debes estar dispuesto a aprender. Acércate a la Palabra de Dios (La Biblia) y enriquece tu vida. Todo lo que les sucede a otras personas es también un ejemplo para ti.

ORACIÓN: Gracias mi Dios porque a través de la Biblia Tú nos enseñas permanentemente de cómo quieres que vivamos. Ayúdame Padre. En el Nombre de Cristo Jesús, amén.

domingo, noviembre 15, 2009

NUESTRO TESTIMONIO

Nuestro testimonio...
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio


Meditación Diaria
Renuevo de Plenitud

ADOPTADO
COLOSENSES 3:5 “Hagan, pues, morir todo lo que hay de terrenal en ustedes: que nadie cometa inmoralidades sexuales, ni haga cosas impuras, ni siga sus pasiones y malos deseos, ni se deje llevar por la avaricia (que es una forma de idolatría).”

En la antigua Roma, los emperadores ocasionalmente hacían uso de la adopción para transmitir la sucesión a herederos competentes. César Augusto fue adoptado por su tío abuelo Julio César. Otros adoptados notables incluyen a los emperadores Tiberio, Trajano y Adriano. Todos ellos demostraron ser gobernantes fuertes porque cada uno de ellos vivió como hijo de su padre adoptivo.

Todo cristiano es un hijo adoptado por el Rey de reyes. Tenemos una enorme deuda a Su favor. Pero DIOS, quien lo tiene todo, no necesita que la cancelemos. ¿Qué es lo que Dios desea?

Él quiere que vivamos de la manera que corresponde a Sus hijos. Las actividades y los valores que no van acorde con nuestra posición como hijos de DIOS deben eliminarse (Colosenses 3:5). Las actitudes egoístas y destructivas han de ser reemplazadas por actividades y valores que exhiban nuestra gratitud y nuestro amor por DIOS y debemos reflejar nuestra condición como Sus hijos. Pablo escribió: «Vestíos, pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia» (v. 12).

¿Pueden los demás a tu alrededor decir que efectivamente eres un hijo del Rey? Pregúntale al Espíritu Santo qué es lo que necesitas quitar de tu vida y qué es lo que necesitas poner en ella para que puedas reflejar con mayor fidelidad tu condición de hijo adoptado de DIOS. —CPH
www.RenuevoDePlenitud.com

Lectura Bíblica: Colosenses 3: 1-11
1 Por lo tanto, ya que ustedes han sido resucitados con Cristo, busquen las cosas del cielo, donde Cristo está sentado a la derecha de Dios. 2 Piensen en las cosas del cielo, no en las de la tierra. 3 Pues ustedes murieron, y Dios les tiene reservado el vivir con Cristo. 4 Cristo mismo es la vida de ustedes. Cuando él aparezca, ustedes también aparecerán con él llenos de gloria.
Consecuencias de la unión con Cristo
5 Hagan, pues, morir todo lo que hay de terrenal en ustedes: que nadie cometa inmoralidades sexuales, ni haga cosas impuras, ni siga sus pasiones y malos deseos, ni se deje llevar por la avaricia (que es una forma de idolatría). 6 Por estas cosas viene el terrible castigo de Dios sobre aquellos que no lo obedecen; 7 y en su vida pasada ustedes las hacían. 8 Pero ahora dejen todo eso: el enojo, la pasión, la maldad, los insultos y las palabras indecentes. 9 No se mientan los unos a los otros, puesto que ya se han despojado de lo que antes eran y de las cosas que antes hacían, 10 y se han revestido de la nueva naturaleza: la del nuevo hombre, que se va renovando a imagen de Dios, su Creador, para llegar a conocerlo plenamente. 11 Ya no tiene importancia el ser griego o judío, el estar circuncidado o no estarlo, el ser extranjero, inculto, esclavo o libre, sino que Cristo es todo y está en todos.

sábado, noviembre 14, 2009

CÓMO USAR NUESTROS DIAS SABIAMENTE

Cómo usar nuestros días sabiamente
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio


Meditación Diaria
por Charles Stanley

TIEMPO PARA EL EXITO
EFESIOS 5:15-17 “Así que tengan cuidado de su manera de vivir. No vivan como necios sino como sabios, aprovechando al máximo cada momento oportuno, porque los días son malos. Por tanto, no sean insensatos, sino entiendan cuál es la voluntad del Señor.”

Cada noche antes de dormirme, - dice el autor de esta meditación -, escribo mis metas para el día siguiente. Al despertar, leo la lista para centrar mis energías en los más importantes. Si esto no fuera parte de mi rutina diaria, las pocas horas de que dispongo no serían utilizadas productivamente.

La Biblia nos enseña a usar nuestros días sabiamente. El tiempo es un regalo. El Todopoderoso ha dado a cada persona un número de días para que los viva en la tierra. Pero nuestra vida es fugaz e incierta; Santiago la compara con neblina que se aparece por un poco de tiempo, y luego se desvanece. (Santiago 4.14).

El tiempo es también irreversible. No se puede tocar una tecla de “rebobinar” y deshacer lo hecho. Es ilógico desperdiciar este precioso recurso, pero muchas veces lo hacemos.

Para que podamos vivir a plenitud y con propósito cada momento de nuestra vida tenemos que estar alertas para evitar los siguientes estorbos:
- Las prioridades, fuera de lugar, dan como resultado oportunidades desperdiciadas. Nuestros valores determinarán el énfasis y la cantidad de tiempo que demos a cada actividad.
- La vida desvergonzada y el perfeccionismo absorben un tiempo valioso que podría haber sido utilizado para beneficio del Reino de Dios.
- La falta de concentración quita su potencial al tiempo. Por ejemplo, tenemos que disciplinarnos para concentrarnos en la lectura de la Palabra de Dios, y no desviarnos.

¿Qué valores guían tu modo de utilizar tu tiempo? ¿Hay algo que te impida vivir cada momento de una manera que agrade al Señor?
Tú nunca tendrás la oportunidad de vivir el hoy otra vez, por tanto, pide a Dios guía y dirección para que puedas vivir cada día con propósito.

ORACIÓN: Gracias Señor por la vida que me das. Gracias por Tu Palabra y gracias porque puedo conversar contigo en todo momento. Ayúdame Señor a vivir plenamente bajo Tu guía y dirección y que todo lo que yo haga sea bajo Tu bendición. En el nombre de Cristo Jesús, amén.

viernes, noviembre 13, 2009

EL ARTE DE COMUNICARSE

El arte de comunicarse…
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio

Meditación Diaria
Renuevo de Plenitud
EL REY SIN DIENTES
SALMOS 37:30 “La boca del justo imparte sabiduría, y su lengua emite justicia.”

Una sabia y conocida anécdota árabe dice que en una ocasión, un Sultán soñó que había perdido todos los dientes. Después de despertar, mandó a llamar a un adivino para que interpretase su sueño.

“¡Qué desgracia, mi Señor!” -exclamó el adivino-, “cada diente caído representa la pérdida de un pariente de vuestra Majestad”.

“¡Qué insolencia!” -gritó el Sultán enfurecido-, “¿Cómo te atreves a decirme semejante cosa? ¡Fuera de aquí!” . -Llamó a su guardia y ordenó que le dieran cien latigazos.-

Más tarde ordenó que le trajesen a otro adivino y también le contó lo que había soñado. Éste, después de escuchar al Sultán con atención, le dijo: “¡Excelso Señor! Gran felicidad os ha sido reservada… ¡El sueño significa que sobreviviréis a todos vuestros parientes!”

Iluminóse el semblante del Sultán con una gran sonrisa y ordenó le dieran cien monedas de oro.

Cuando éste salía del palacio, uno de los cortesanos le dijo admirado: “¡No es posible! La interpretación que habéis hecho de los sueños es la misma que la del primer adivino. No entiendo porque al primero le pagó con cien latigazos y a ti con cien monedas de oro.”

“Recuerda bien, amigo mío”, -respondió el segundo adivino,- “que todo depende de la forma en el decir las cosas… uno de los grandes desafíos de la humanidad es aprender el arte de comunicarse”.

De la comunicación depende, muchas veces, la felicidad o la desgracia, la paz o la guerra. Que la verdad debe ser dicha en cualquier situación, de esto no cabe duda, más la forma conque esta debe ser comunicada es lo que provoca, en algunos casos, grandes problemas.

La verdad puede compararse con una piedra preciosa. Si la lanzamos contra el rostro de alguien, puede herir, pero si la envolvemos en un delicado embalaje y la ofrecemos con ternura, ciertamente será aceptada con agrado.

ORACIÓN: Gracias Padre Celestial porque a través de Tu Palabra (La Biblia), aprendo más acerca de Ti y de la forma cómo debo proceder. Gracias porque tus palabras son sabias y me ayudan para bien. Gracias por las muestras de tu amor. Ayúdame a saber expresarme con propiedad y ternura. En el Nombre de Cristo, amén.

jueves, noviembre 12, 2009

CONVIERTE LO AMARGO EN MIEL

Convierte lo amargo en miel
Comparte esta meditación.
Bendiciones,
Enio


Meditación Diaria
CONVIERTE LO AMARGO EN MIEL
GÉNESIS 50:20-21 “Es verdad que ustedes pensaron hacerme mal, pero Dios transformó ese mal en bien para lograr lo que hoy estamos viendo: salvar la vida de mucha gente. Así que, ¡no tengan miedo! Yo cuidaré de ustedes y de sus hijos. Y así, con el corazón en la mano, José los reconfortó.”

En estos días muchos caminaran por las calles y conducirán sus vehículos o simplemente se quedarán en sus casas, masticando la amargura, la desilusión y rechinando sus dientes con un pequeño hálito de venganza. La frustración ha inundado sus corazones, porque han sufrido algún maltrato y/o no han sido comprendidos.

Todos, alguna vez de nuestra vida, hemos transitado ese sendero pero hoy, no caigamos en ese pozo de la desesperación, pues con la ayuda de Dios cambiaremos lo amargo en miel.

José tenía suficientes razones para la venganza, porque su vida fue hundida en la desesperación. La división y separación de su familia causada por los corazones tenebrosos de sus hermanos, quienes se llenaron de envidia, egoísmo y crimen, hicieron que lo vendieran como esclavo.

Años de sufrimiento, soledad y angustia inundaron a José, pero un día, glorioso día, salió de la oscuridad, del anonimato, de la desesperación y de la ignorancia, hacia la luz del reconocimiento, la sabiduría y el amor. Ocupó un lugar de importancia en Egipto, mientras sus hermanos poco a poco se hundían en la tristeza, en el hambre y en el vacío.

Un día José, quien no esperaba lo que sucedió… vio llegar hasta él a sus hermanos sin que éllos supieran que él era José. Y cuando él los vio, los reconoció. Vinieron para nutrirse de alimentos, pero recibieron aún más: la sabiduría y la misericordia de José.

Esa era la gran oportunidad para ajustar cuentas, pero el corazón de José no se había dañado y por eso dijo: “Ustedes pensaron en hacerme mal, pero Dios cambió ese mal en bien para hacer lo que hoy vemos, para salvar la vida de mucha gente”. Si, Dios cambio el mal en bien, pues José anheló cambiar lo amargo en miel, y así extendió sus manos y su corazón a quienes lo quisieron destruir.

Que esta historia nos inspire a pedir la ayuda de Dios para convertir lo amargo en miel, y El convertirá lo malo en bueno, así nuestro corazón no se contaminará.

ORACION: Señor, qué bueno es saber que no me encuentro sólo y qué bueno es saber que Tú conviertes lo malo en bueno para edificar a otros. Ayúdame a no quedarme contemplando con ojos de víctima las circunstancias oscuras que me puedan tocar o que me estén rodeando, y que siempre pueda ver como José, tu mano dirigiéndolo todo y canalizando todo para que yo pueda ministrar. Que no contamine mi corazón con la amargura y en lugar de eso si algo amargo viene, si alguien hoy me hiere y quiere hacerme daño, que yo pueda tomar la decisión de convertir lo amargo en miel, para que pueda fluir Tu propósito en mi y bendecir a otros. En Cristo Jesús. Amén